Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Mente: Comunicación Intrapersonal, Emociones e Inteligencia Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Concepto de Comunicación Intrapersonal

La comunicación intrapersonal es la comunicación que mantienes contigo mismo, ese diálogo interno. Encontramos a un emisor que es, a su vez, receptor de sus propios mensajes.

Definición y Funciones de las Emociones

Las emociones son agitaciones del ánimo; este fenómeno mental suele ir acompañado por manifestaciones físicas como lágrimas, sudor, sonrisas... Las emociones forman parte del propio individuo y sirven para asegurar la supervivencia.

Funciones Principales (según Reeve)

Las principales funciones de las emociones, desarrolladas por Reeve, son:

  • Comunicar nuestros sentimientos al resto.
  • Regular el modo en el que los demás interactúan con nosotros.
  • Invitar y facilitar la interacción social.
  • Ayudar
... Continuar leyendo "Claves de la Mente: Comunicación Intrapersonal, Emociones e Inteligencia Emocional" »

Compendio Esencial de Remedios Homeopáticos y sus Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Conceptos Fundamentales en Homeopatía

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre principios y preparados homeopáticos, indicando su veracidad (V) o falsedad (F), y proporcionando la corrección cuando sea necesario.

Afirmaciones sobre Preparados y Principios Homeopáticos

  • V: Tuberculinum se prepara a partir de cultivos bacteriológicos puros.
  • V: Medorrhinum se obtiene de la combinación de bacterias y la reacción tisular.
  • F: Tuberculinum es una caverna tuberculosa donde encontramos el bacilo y la respuesta inflamatoria.
    Corrección: El nosode Tuberculinum no es la caverna en sí, sino un preparado derivado de productos tuberculosos. El concepto de Bacilium se refiere al bacilo tuberculoso.
  • F: Los nosodes nunca se administran
... Continuar leyendo "Compendio Esencial de Remedios Homeopáticos y sus Aplicaciones" »

Comportamiento Agresivo: Modelo Unificado y Factores Psicosociales Determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Modelo Unificado de la Agresión de Huesman y Kirwil

Huesman y Kirwil presentan el modelo unificado, que considera que el comportamiento agresivo es el resultado de la interacción entre la situación y las diferencias individuales. Estas diferencias son:

Diferencias Individuales Clave

  • Guiones de acción: Tipo de esquema cognitivo que recoge toda la información sobre un aspecto de la realidad y cómo actuar en él.
  • Esquemas sobre el mundo: Esquema más general que contiene creencias acerca de la naturaleza de las personas y el mundo social.
  • Creencias normativas: Creencias que sirven para juzgar si una conducta es socialmente apropiada y, por tanto, para dar información sobre las reacciones que esperamos obtener de los demás.
  • Predisposiciones emocionales:
... Continuar leyendo "Comportamiento Agresivo: Modelo Unificado y Factores Psicosociales Determinantes" »

Modalidades de Terapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Factores que determinarán en qué modalidad vas a trabajar

Interés

El interés que demuestres por alguna de las modalidades

Campo laboral

El campo es el que determina

Economía

"No querías dedicarte, pero la necesidad económica es la que te movió"

Maestros implicados en la formación

Tradición de la escuela en que estudiaste

Los posgrados

Terapia Individual

Necesitas las destrezas específicas y generales

Metodología del trabajo

Conductual, humanista, clara y entendible

Clara la teoría de trabajar el aprendizaje

Un proceso de terapia es un proceso de aprendizaje, el objetivo es hacer un cambio de conducta

Ética

Entiendes tu profesión, entiendes los límites de esta, estás constantemente revisando que los métodos que utilizas sean concretos e intercambiar... Continuar leyendo "Modalidades de Terapia" »

Estrategias para la Gestión de Conflictos y Principios de Influencia en Negociación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Gestión de Conflictos

Gestión Positiva de un Conflicto

La gestión positiva de un conflicto supone afrontarlo de forma que genere resultados positivos para la organización y, sobre todo, para las partes implicadas. La palabra conflicto se suele interpretar siempre como sinónimo de disputa, discusión y problemas, pero si aprendemos a tratarlo desde el principio y a sacarle el mayor partido, es posible acabar entendiéndolo como algo natural y positivo para las partes.

Para conseguir una gestión positiva del conflicto es imprescindible alcanzar una actitud de diálogo, reflexión, educación y, sobre todo, un entendimiento común. Debemos mirar el conflicto como una fuente de aprendizaje, desarrollo, cambio y maduración personal.

Tipos de

... Continuar leyendo "Estrategias para la Gestión de Conflictos y Principios de Influencia en Negociación" »

Apego, Mentalización y Diagnóstico Clínico: Modelos Operantes Internos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Modelos Operantes Internos y Estilos de Apego

Los Modelos Operantes Internos influyen en el desarrollo de diferentes estilos de apego:

  • Padres autónomos y accesibles → Estilo de apego seguro
  • Padres preocupados y ambivalentes → Estilo de apego ansioso (ambivalente)
  • Padres rechazantes e insensibles → Estilo de apego evitativo
  • Padres con trauma no resuelto → Estilo de apego desorganizado

Teoría del Apego

1) Apego Seguro-Autónomo

Discurso coherente al explicar experiencias de apego, tanto positivas como negativas, considerándolas importantes para su personalidad.

  • Disponibilidad, confianza y predisposición para el acercamiento.
  • Equilibrio entre necesidades afectivas y autonomía personal.
  • Regulación emocional.

2) Apego Ambivalente-Preocupado/Ansioso

... Continuar leyendo "Apego, Mentalización y Diagnóstico Clínico: Modelos Operantes Internos" »

Psicología: Estudio de la conducta humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

¿Qué es la psicología? => Estudio de la conducta del ser humano, absolutamente todas.

Definición: La Psicología es la ciencia que estudia los procesos psicológicos de la personalidad a partir de su manifestación externa, es decir, la conducta. Es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea.

Campos de la psicología

Psicología del desarrollo: Estudio de los cambios en la conducta humana. Psicología fisiológica: Estudia la relación de la psicología con la biología,

como el cerebro.

Psicología experimental: Utiliza la observación y experimentos de ciertos sujetos para comprender su comportamiento, investiga los procesos

... Continuar leyendo "Psicología: Estudio de la conducta humana" »

Cual es la función principal de la comunicación verbal y no verbal en el proceso comunicativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

La comunicación


Proceso comunitario elemental: emisor, mensaje (código), ReceptorCaracterísticas Del lenguaje humano:-
Arbitrariedad: no hay relación de semejanza(mesa, se llama Así xq si no hay relación)-Desplazamiento: podemos hablar del futuro-Articulación dual: con fonemas sin significado formamos Palabras con significado. /a/ /s/-Productividad/ Creatividad: somos capaces de crear y Comprender signficados diferentes.La comunación VRBAL y la COM. NO VERBAL son Interdependientes (expresiones faciales, tono, postura, distancia)

Sistemas de Comunicación NO verbal-
Genéticos: establecidos en el sistema nervioso (llorar, Sonreír)-Universales culturales: expresiones vitales comunes, Bostezar, mano bocaà Hambre-Particulares culturales:... Continuar leyendo "Cual es la función principal de la comunicación verbal y no verbal en el proceso comunicativo" »

Socialització i Aprenentatge Cooperatiu: Guia per a l'Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

El Principi de Socialització

L'ésser humà, des que neix, és un ésser social destinat a viure en interacció amb altres persones en un procés continu de socialització. En aquest procés de socialització es produirà l'aprenentatge de les conductes socials considerades adequades dins d'un context determinat, així com les normes i valors que regeixen aquests patrons conductuals.

Fases de la Socialització

La transmissió de la cultura es produeix a través de diversos processos d'interacció, podent diferenciar tres moments estructuralment diferents:

  1. Socialització Primària: La responsabilitat recau en l'entorn més afectiu i primari de l'individu, com és la família. La seva funció principal és iniciar el procés de socialització perquè
... Continuar leyendo "Socialització i Aprenentatge Cooperatiu: Guia per a l'Aula" »

Mediació Intercultural i Gestió de Conflictes: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

Mediació Intercultural: Definició i Propòsit

La Mediació Intercultural és un tipus d'intervenció que es duu a terme en la gestió de conflictes que sorgeixen per les diferències culturals, de costums o d'idioma.

És un recurs professionalitzat per millorar la comunicació, la relació i la integració, el respecte i el reconeixement envers l'altra cultura.

Objectius de la Mediació Intercultural

  • Facilitar l'acolliment de la població nouvinguda.
  • Fomentar les relacions de convivència.
  • Promoure el diàleg entre persones i grups d'origen sociocultural divers.
  • Intervenir en els conflictes derivats de la dificultat d'integració de la diversitat.
  • Potenciar una societat més tolerant i oberta a la diversitat.

Funcions de la Mediació Intercultural

  • Preventiva:
... Continuar leyendo "Mediació Intercultural i Gestió de Conflictes: Guia Completa" »