Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teories Clau: Aprenentatge per Observació i Models d'Intel·ligència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

Aprenentatge per Observació o Modelatge: La Teoria de Bandura

L'aprenentatge per observació, també conegut com a modelatge, és un concepte clau desenvolupat per Albert Bandura, un psicòleg reconegut per la seva Teoria Social de l'Aprenentatge. Bandura va posar èmfasi en la importància de la imitació, afirmant que les persones aprenen significativament a través de l'observació de la conducta dels altres. Aquest aprenentatge es produeix quan troben atractiu un model, que pot ser un pare, un amic, un familiar o qualsevol altra persona del seu entorn.

Fases del Procés de Modelatge segons Bandura

Albert Bandura distingeix dos moments fonamentals en el procés de modelatge:

  • Adquisició: Aquesta fase es compon de dos processos clau:
    • Atenció:
... Continuar leyendo "Teories Clau: Aprenentatge per Observació i Models d'Intel·ligència" »

Desprotección Infantil, Adopción y Dinámicas Familiares: Un Enfoque Psicosocial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Situación de Desprotección: Se produce cuando los padres no se hacen cargo de sus hijos, no cumplen sus necesidades adecuadamente o no pueden cumplirlas. Cuando las necesidades básicas del menor no pueden cubrirse, existen mecanismos para solucionar la desprotección, como padres en la cárcel, fallecimiento de padres, ingresos hospitalarios, etc.

Guarda Provisional

Es aquella que consiste en el cuidado, la seguridad emocional y el apego del niño. Es de carácter temporal y no siempre se debe a desamparo. Puede ser por una madre que está enferma y necesita operarse y no tiene familia extensa para que cuiden de sus hijos. En estos casos, la asistenta social ayuda y se quedan con sus hijos temporalmente. La persona que está con ellos no tiene... Continuar leyendo "Desprotección Infantil, Adopción y Dinámicas Familiares: Un Enfoque Psicosocial" »

Capital Cultural: Estats, Obstacles i Canvis Educatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

El capital cultural (P. Bourdieu) són tots els recursos de naturalesa intangible que només es poden aconseguir interioritzant determinades significacions. En aquest cas, no s'ha d'entendre el capital cultural com els recursos econòmics que la família dedica a l'educació i a la cultura, sinó a qualitats intangibles com el llenguatge o les actituds que impregnen la vida familiar.

L'estat incorporat

L'acumulació de capital cultural exigeix una incorporació al cos, és a dir, suposa un treball d'inculcació i d'assimilació que consumeix temps i energia, un temps que ha de ser invertit personalment per "l'inversor". La feina del "subjecte" sobre si mateix; una adquisició que transforma el ser, una "propietat feta cos" que es converteix en... Continuar leyendo "Capital Cultural: Estats, Obstacles i Canvis Educatius" »

Teorías de la personalidad y su influencia en el desarrollo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

  • Psicoanalista:

    Freud propuso una división de las etapas de crecimiento del hombre (oral, anal, fálica, latente, genital + ello, yo y super yo). Las cuales si no se superan, provocan fijaciones y problemas de desarrollo.

  • Humanista:

    Maslow y Rogers estudiaron la personalidad desde la apariencia con el fin de la autorrealización. Cattell y Eysenck también estudian los rasgos de la personalidad entre rangos extremos (extroversión-introversión, control-impulsividad…) que pueden provocar diferencias de afabilidad, inteligencia abstracta, estabilidad emocional, dominancia o sumisión… Y Galton propuso 5 elementos de desarrollo de una buena personalidad (estabilidad emocional, extraversión, apertura mental, afabilidad y responsabilidad)

Psicosomática:

... Continuar leyendo "Teorías de la personalidad y su influencia en el desarrollo humano" »

Trastornos del Desarrollo: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

TDN: TNO DESAR. INTELECTUAL

Limit. Del desarrollo intelectual, comportamiento adaptativo, social y practico.

Criterios dg:

1)DISCAP. INTELECTUAL: LIMIT. FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL, COGNIT,SOCIAL Y FUNCIONAL. Para DI debe:

  • A Def.Intel. (razonamiento, resolver problemas, planificar, pensa abstracto, el juicio, aprendizaje académico y por experiencia)
  • B Def. comportamiento adaptativo (no cumple estándares sociocul, autonomía y respon). limitan el funcionamiento AVD (comunicación, participación social, independencia)
  • C inicio de las deficiencias intel y adap durante desarrollo.

    2) RETRA. GLOBAL DESARROLLO < 5 años cuando no cumple con los hitos de desarrollo esperados en varios campos del funcionamiento intelectual, y se aplica en los que no

... Continuar leyendo "Trastornos del Desarrollo: Diagnóstico y Tratamiento" »

Desarrollo Adulto: Etapas, Modelos y Cambios Fisiológicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Los adultos afrontan el estrés a través del consumo de alcohol o fumando, también comiendo comida chatarra, pero las dos maneras principales de afrontarlo son: el afrontamiento enfocado en la emoción, evitando pensar en el problema, y el afrontamiento enfocado en el problema, que implica accionar buscando solución al problema.

Modelos de Etapas Normativas

Jung: Individuación y Trascendencia

Según Jung, se requiere de la individuación. Se concentran en las obligaciones, se busca satisfacer metas y logros. Se reconoce la mortalidad y se renuncia a la imagen juvenil para lograr una trascendencia.

Erikson: Generatividad vs. Estancamiento

Erikson propone la generatividad frente al estancamiento. Ya existe más interés por los demás. Los modelos... Continuar leyendo "Desarrollo Adulto: Etapas, Modelos y Cambios Fisiológicos Clave" »

Atención, Procesos Cognitivos y Desarrollo Humano: Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Atención: Mecanismo Clave en los Procesos Cognitivos

La atención es un mecanismo que pone en marcha una serie de procesos, permitiendo llevar a cabo una gran cantidad de tareas de forma eficaz. Controla y orienta la actividad consciente del organismo de acuerdo a un objetivo determinado. Como parte del sistema cognitivo, actúa en todas las etapas del procesamiento de información. La atención se antepone a los procesos psicológicos; sin atención, otros procesos no pueden funcionar y todos los procesos pasan por la atención.

Funciones de la Atención

  • Hacernos más susceptibles a los sucesos del ambiente.
  • Permitir un adecuado análisis de la realidad.
  • Activar otros procesos psicológicos.
  • Facilitar la realización eficaz de una tarea.

Tipos de

... Continuar leyendo "Atención, Procesos Cognitivos y Desarrollo Humano: Factores Clave" »

Características y beneficios de la discapacidad motora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Características físicas

Nivel motor

- Pérdida de motricidad con el paso de la edad. Dependiendo de la movilidad, dificultad de la organización espacial.

- Problemas generalizados del equilibrio. Dificultad del control de la actitud o el ajuste postural.

- Posibles dificultades respiratorias y presencia de cansancio físico rápido.

Nivel cognitivo

- No tiene por qué presentar ningún tipo de problema cognitivo, pero podrá implicar dificultades en función de la localización de las secuelas.

Nivel social

- En función de la localización, puede suponer dificultades para expresarse corporalmente, problemas de comunicación y necesidad de ayudas físicas para la movilidad.

Características visual y auditiva

Nivel motor

- Desventajas en la integración... Continuar leyendo "Características y beneficios de la discapacidad motora" »

Desarrollo Socioemocional en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 26,41 KB

1. Diferencia entre Piaget y Kohlberg

Según Piaget, el niño entre 0-7 años tiene una moral heterónoma, es decir, no se cuestiona las normas que el adulto le impone. Las acata sin más. Si no respetase las normas, habría un castigo. Es decir, sabe que hay normas.

Sin embargo, en esa misma edad, para Kohlberg nos encontramos con una moral preconvencional, en la que el niño sabe que hay normas, cosas y acciones buenas o malas, correctas o incorrectas, y sabe cuándo son buenas o malas, correctas o incorrectas, si tienen consecuencias positivas o negativas, es decir, si tienen castigo, o según lo que dicen las figuras de autoridad. Para Kohlberg podemos diferenciar en esta moral:

  • Castigo-obediencia: una cosa es buena o mala en función de las
... Continuar leyendo "Desarrollo Socioemocional en la Infancia" »

Conceptos Fundamentales de Enfermería y Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Conceptos Fundamentales de Enfermería

La enfermería abarca los cuidados (autónomos y en colaboración). Se prestan al individuo, la familia, grupos y la comunidad, tanto enfermos como sanos. Incluye actividades de:

  • Promoción de la salud.
  • Prevención de la enfermedad.
  • Cuidados de enfermos, discapacitados y moribundos.

Funciones de la Enfermería

Las funciones de la enfermería incluyen:

  • Fomento y defensa de un entorno seguro para el paciente.
  • Investigación y docencia.
  • Participación en la política de salud, gestión de pacientes y sistemas de salud.

Enfoques de Salud

  • Enfoque clínico: La salud se identifica con la ausencia de síntomas de enfermedad.
  • Enfoque ecológico: Se basa en la interrelación entre la persona y su medio ambiente.
  • Enfoque de capacidad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Enfermería y Salud" »