Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Trastorno del Espectro Autista (TEA): Heterogeneidad, Comorbilidades e Impacto en el Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Los síntomas del TEA son muy heterogéneos. Por ello, la intervención temprana es fundamental. La propia severidad del trastorno es uno de los principales aspectos que influye en la forma en que los síntomas se manifiestan. Hay presencia de alteraciones comórbidas que influyen en la heterogeneidad del TEA, como:

  1. La discapacidad intelectual (el 70% de las personas con TEA tienen discapacidad intelectual). El TEA junto con discapacidad intelectual es más grave, y es difícil determinar cuál es el origen.
  2. Las dificultades de lenguaje (10-30% de las personas con TEA tienen dificultades de desarrollo del lenguaje).
  3. El TDAH es la segunda comorbilidad psiquiátrica más prevalente. Ambos presentan déficit en funciones ejecutivas, en parte debido
... Continuar leyendo "Entendiendo el Trastorno del Espectro Autista (TEA): Heterogeneidad, Comorbilidades e Impacto en el Desarrollo" »

Psicología del Consumidor: Claves para el Marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Proceso de Aprendizaje y Criterios de Evaluación

El proceso de aprendizaje implica la adquisición de conocimientos, el aprendizaje de conductas y la capacidad de evaluar diferentes criterios al recibir estímulos o situaciones similares. En resumen, este proceso abarca el reconocimiento del problema, la identificación de alternativas en el mercado, la evaluación de criterios, la evaluación de alternativas y la selección de la alternativa más idónea para la compra.

¿Cómo diferenciamos los productos, las marcas y elegimos entre la variedad? Aprendemos atributos específicos y asociamos características a ciertos beneficios. Establecemos expectativas a partir del conocimiento adquirido mediante experiencias pasadas. Los criterios se memorizan... Continuar leyendo "Psicología del Consumidor: Claves para el Marketing" »

Aprendizaje Humano: Cuerpo, Inteligencia, Deseo y Organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Alicia Fernández: Organismo, Cuerpo, Inteligencia y Deseo

Alicia Fernández plantea que el organismo, atravesado por el deseo y la inteligencia, conforma una corporeidad. Un cuerpo que aprende, goza, piensa, sufre y actúa. En todo proceso de aprendizaje están implicados cuatro niveles: organismo, cuerpo, inteligencia y deseo. No se puede hablar de aprendizaje excluyendo alguno de ellos. En el problema de aprendizaje, estos cuatro niveles interactúan con diferente grado de compromiso.

Funcionamiento: Organismo y Cuerpo

Punto de vista del funcionamiento:

  • Organismo: funcionamiento codificado.
  • Cuerpo: aprendido.

El organismo bien estructurado es una base sólida para el aprendizaje. Las perturbaciones que pueda sufrir condicionan dificultades en... Continuar leyendo "Aprendizaje Humano: Cuerpo, Inteligencia, Deseo y Organismo" »

Historia y Evolución de la Psiquiatría: De Pinel a la Modernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Evolución de los Conocimientos en Psiquiatría

La historia de la psiquiatría puede dividirse en cuatro periodos principales:

1. Primera Psiquiatría Clínica

Figuras como Pinel y Esquirol se enfocaron en la caracterización de las distintas especies de locura (furiosos, deprimidos, tranquilos), agrupando a los pacientes según sus manifestaciones más salientes. Consideraban la enfermedad mental como resultado de alteraciones fisiológicas del sistema nervioso y, por lo tanto, susceptible de recibir tratamiento médico.

2. Fundamentos de la Nosología Clásica

La nosología (de nosos, enfermedad, y logos, tratado) se dedica a la descripción y estudio de las causas y presentación de la enfermedad mental. Dentro de este campo, encontramos:

  • Nosografía:
... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Psiquiatría: De Pinel a la Modernidad" »

Psicologia Social: Definició, Mètodes, Comportament i Identitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,76 KB

Què és la Psicologia Social?

És la ciència que estudia la influència, directa o indirecta, de l'entorn social d'un individu. Per tant, té com a centre d'interès la dimensió social del comportament humà, ja que l'estudia dins de grups, interrelacions, etc. S'interessa per la modificació del jo personal a través de la interacció amb els altres, com els sentiments, pensaments i comportaments d'una persona són influïts per la presència de la societat. Kurt Lewin (psicologia social moderna) i Jacob Levy (psicoteràpia grupal).

L'Autonomia de la Psicologia Social

Paral·lelament a l'interès de la psicologia per estudiar les influències socials sobre l'individu, la sociologia va començar a interessar-se pels factors individuals que,... Continuar leyendo "Psicologia Social: Definició, Mètodes, Comportament i Identitat" »

Entendiendo el Analfabetismo Funcional: Causas, Consecuencias y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Analfabetismo Funcional: Un Reto en la Sociedad Actual

El analfabetismo funcional se define como la incapacidad de una persona para utilizar la información escrita de manera efectiva en la vida cotidiana. Esto significa que, aunque la persona pueda leer y escribir a un nivel básico, no puede comprender instrucciones complejas, rellenar formularios, interpretar textos informativos o utilizar herramientas digitales de manera eficiente.

Origen y Significado del Término

El término 'analfabetismo funcional' fue promovido por la UNESCO para ampliar la comprensión de la alfabetización, más allá de la simple capacidad técnica de leer, escribir y calcular. Reconoce que la verdadera alfabetización implica la capacidad de aplicar el conocimiento... Continuar leyendo "Entendiendo el Analfabetismo Funcional: Causas, Consecuencias y Soluciones" »

Entrenamiento Deportivo: Adaptación, Carga y Principios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Definición de Entrenamiento Deportivo

El entrenamiento deportivo es un proceso en el cual el deportista es sometido a cargas conocidas y planificadas, que provocan en él una fatiga controlada. Tras los procesos de recuperación, esto permite alcanzar niveles superiores de rendimiento de forma estable y específica a la disciplina deportiva en cuestión.

Adaptación al Entrenamiento Deportivo

La adaptación al entrenamiento deportivo es la capacidad que tienen los seres vivos de resistir las condiciones del medio ambiente, ajustándose a él.

Requisitos para la Adaptación

  • Existencia de un estado estable previo.
  • Aparición de una situación estresante que desequilibre el estado estable del organismo.
  • Reajuste del organismo para devolver ese estado
... Continuar leyendo "Entrenamiento Deportivo: Adaptación, Carga y Principios Clave" »

El buen trato y la sexualidad en la persona mayor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Ámbito social y físico de la persona mayor en el buen trato

Acciones que un profesional debería realizar, tratar con respeto a la Persona, tratada como adulta y no como un niño, no hacer diferencias entre personas.

Estereotipos de la sexualidad

Una construcción social, a través de los prejuicios, recalcándolo como una connotación negativa.

Estereotipos de Salud Mental

Que son personas que no aprenden, son dependientes, no tienen vida sexual, que tienen problemas de memoria y están descontextualizados

Sexualidad en el Hombre P.M

Demora en conseguir erecciones, disfunción eréctil, disminuye la libido, fatiga muscular y muchos utilizan viagra.

Menos liq eyaculatorio. Menos fuerza de eyaculacion

  • Incontinencia urinaria
  • Alternativas de vaginismo
  • Envejecimiento
... Continuar leyendo "El buen trato y la sexualidad en la persona mayor" »

Prejuicios: Formas de cambiarles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Prejuicios

Formas de cambiarles: proporcionar una información completa y concreta, establecer contactos entre los grupos y disminuir el etnocentrismo. (en definitiva: viajando, leyendo, conociendo al otro).

  • Es un juicio previo. Una valoración que no se apoya en datos ni en la experiencia.

(suelen darse del grupo -el poderoso- al pequeño)

Un prejuicio es una actitud negativa hacia los miembros de otro grupo (Sangrador).

Es pensar mal de otras personas, tener sentimientos de desprecio, de odio, de rechazo, de aversión y, además, conductas hostiles hacia ellas por pertenecer a un grupo determinado (Allport).

En definitiva, un prejuicio es una actitud y, como tal, está formada por tres componentes: elementos cognitivos (ideas, creencias -son malos

... Continuar leyendo "Prejuicios: Formas de cambiarles" »

Personalidad, Identidad y Desarrollo Emocional: Factores Clave en la Psicología Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

FILOSOFÍA

La Personalidad

La personalidad es el conjunto de rasgos y características que definen a cada ser humano y que se manifiestan en su forma de actuar y relacionarse con los demás. Todos los seres humanos tienen un modo de ser que los identifica y diferencia del resto. La personalidad no es cuantificable; cuando se afirma que alguien tiene "mucha personalidad", se quiere decir que algunos de sus rasgos personales son muy firmes.

Temperamento

  • Características de la herencia genética relacionadas con el sistema nervioso y endocrino.
  • Emociones y sentimientos básicos en comportamientos habituales.
  • Modificación difícil pero no imposible.
  • Rasgos de temperamento: ser nervioso, activo, etc.

Carácter

  • Características adquiridas a lo largo de la
... Continuar leyendo "Personalidad, Identidad y Desarrollo Emocional: Factores Clave en la Psicología Humana" »