Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturaleza Humana vs. Cultura: Un Enfoque Psicosocial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Naturaleza y Cultura: Una Perspectiva Integral

A lo largo de la historia de la filosofía, los términos naturaleza y cultura se han considerado tradicionalmente como entidades distintas.

Introducción

Si bien el Homo sapiens no ha experimentado cambios significativos en su naturaleza a lo largo de miles de años, su cultura ha evolucionado constantemente, generando nuevos inventos e ideas. Sin embargo, este desarrollo cultural no sería comprensible sin los cambios en la naturaleza humana que permiten el pensamiento y el uso del lenguaje. En el proceso de humanización, es crucial considerar tanto la naturaleza inherente del ser humano como su cultura, ya que ambas están intrínsecamente ligadas y se complementan mutuamente. En otras palabras,... Continuar leyendo "Naturaleza Humana vs. Cultura: Un Enfoque Psicosocial" »

Inteligencia Emocional: Habilidad y Rasgo - Conceptos y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Inteligencia Emocional: Habilidad y Rasgo

La Inteligencia Emocional (IE) es uno de los temas fundamentales en la evaluación psicológica y ha sido investigada desde diferentes enfoques. Se presentan dos grandes perspectivas sobre la inteligencia emocional: la inteligencia emocional de habilidad (Ability EI) y la inteligencia emocional de rasgo (Trait EI). Ambas conceptualizaciones permiten medir la capacidad de las personas para reconocer, manejar y expresar sus emociones, pero difieren en su enfoque y en los instrumentos utilizados para su evaluación.

Inteligencia Emocional de Habilidad (Ability EI)

La inteligencia emocional de habilidad se centra en la evaluación de las capacidades emocionales como un conjunto de habilidades cognitivas. Este... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional: Habilidad y Rasgo - Conceptos y Evaluación" »

Psicología del Desarrollo: Etapas, Teorías y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,18 KB

BLOQUE 1

I.1) El Concepto de la Psicología del Desarrollo (PD)

La PD es la ciencia que estudia al ser humano concreto desde una perspectiva psicológica, con el objetivo de ofrecer una visión panorámica de su desarrollo histórico, es decir, su evolución (lactante, niño, joven, adulto,…). Describe la transición entre etapas e intenta descubrir los nexos que las unifican: afectividad e inteligencia.

Se trata de una ciencia que considera al hombre como una unidad de cuerpo y psique (aprendizaje, inteligencia y afectividad). Este enfoque no es resultado de una ideología, sino que viene impuesto por nuestro objeto de estudio.

Por lo tanto, la PD busca estudiar al hombre concreto desde el punto de vista psicológico, aspirando a brindar una... Continuar leyendo "Psicología del Desarrollo: Etapas, Teorías y Perspectivas" »

Conclusión de la teoría de freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

ANNA FREUD (objeto externo)


Técnica:


Interpretación de los Sueños, ensueños, dibujo y juego (complementario)

·Propone Un periodo de preparación para educar al niño (establecer confianza, conciencia De enfermedad, trata de convencer a los padres), en el momento que se establece El vínculo de confianza, se inicia el periodo analítico à transferencia positiva. Entrevistas Periódicas con los padres para completar información sobre el caso (la familia Colabora con el análisis.

·Análisis De la transferencia positiva, acudiendo a todos los recursos disponibles para Disolver la T. Negativa. (se considera un obstáculo, causando la resistencia Del yo)

·Niño Incapaz de establecer una neurosis de transferencia ya que sus padres se encuentran

... Continuar leyendo "Conclusión de la teoría de freud" »

Conceptos Fundamentales de Sociología y Desarrollo Personal: Desde la Familia hasta la Autoestima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología

La sociología estudia la vida social humana de los grupos y sociedades. Comprende el orden social y surgió en el siglo XIX.

Figuras Clave de la Sociología

  • Augusto Comte (1798-1857): Padre de la sociología y el positivismo.
  • Karl Marx (1818-1883): Pensador alemán influyente en su época, padre de la economía moderna, incorporó el concepto de lucha de clases.
  • Emile Durkheim (1858-1917): Sociólogo y pedagogo, consideraba que la sociología se aprende en la escuela.

Tipos de Familia

La familia es una institución fundamental en la sociedad, y existen diversas configuraciones familiares:

  • Familia sin hijos: Conformada por una pareja sin hijos. Las parejas sin hijos también son familia.
  • Familia biparental con
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología y Desarrollo Personal: Desde la Familia hasta la Autoestima" »

Mugimendu ameboidea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,72 KB

MUGIMENDUA

Zer da? Mugimendua, hitza agertu aurretik inguruarekin komunikatzeko Gaitasuna duten keinuak dira, bizitza psikikoaren froga eta jardueraren Euskarria da eta espazioan lekualdatzean datza.
Mugimendua ez du soilik garapen Psikikoan eta gainerako harremanetan eragiten, baizik eta, ohiko jokabidean Ere. Umearen izaeraren funtsezko faktorea da.

Formak: hiru mugimendu forma hauek elkar lotura egoten dira eta batak Besteabaldintzatzen du.

  • Pasibo/exogeno: Kanpo indarren menpeko mugimenduak dira (garrantzitsuena grabitatea). Konpentsatzeko edo orekatzeko bigarren mailako erreakzioak dira.

  • Aktibo/autogeno: Gorputza bera ingurunean mugitu edo kanpoko inguruneko objektuak mugiarazi (lokomozioa edo oratzea)

  • Propiozeptibo/posturala: Gorputz atalak

... Continuar leyendo "Mugimendu ameboidea" »

Cultura, Socialización y Etnocentrismo: Claves para Entender la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La cultura a menudo se asocia con actividades de ocio relacionadas con el arte. Sin embargo, desde una perspectiva antropológica, el significado de cultura es mucho más amplio. La cultura abarca las estructuras sociales, políticas y económicas; las elaboraciones simbólicas como el lenguaje, el arte, la ciencia y las tradiciones éticas y religiosas; y las acciones humanas que actúan sobre el medio y sobre sí mismas.

Socialización

Cada grupo social busca mantener e incluso perpetuar su modo de vida, transmitiéndolo a las generaciones más jóvenes a través del proceso de socialización. De este proceso provienen nuestras ideas sobre cómo debemos vivir.

Este proceso se desarrolla a lo largo de toda nuestra vida, pero su incidencia es... Continuar leyendo "Cultura, Socialización y Etnocentrismo: Claves para Entender la Sociedad" »

Desarrollo Social, Sexual y Moral: Teorías Explicativas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Teorías Explicativas del Desarrollo Social, Sexual y Moral

Teorías Explicativas del Desarrollo Social

Teorías Psicoanalíticas

Se centran en el proceso de identificación con la figura paterna, enfatizando el aprendizaje en un contexto familiar íntimo. Destacan la importancia de la identificación del niño/a con la figura parental del mismo sexo.

Teorías del Aprendizaje Social

Postulan que los niños/as aprenden conductas imitando a otras personas, especialmente a figuras significativas como sus progenitores. A través de la observación y la imitación, y al recibir recompensas por estas conductas, los niños asocian la imitación con la recompensa, ya sea de forma directa o vicaria.

Teorías Cognitivas

Sostienen que los niños/as asimilan... Continuar leyendo "Desarrollo Social, Sexual y Moral: Teorías Explicativas Clave" »

Evolució de la Geografia: De la Regional a la del Gènere

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Geografia Regional

Investigació clau de la geografia, centrada en la regió com a àmbit d'estudi de fenòmens físics i humans. Busca evitar la divisió entre geografia física i humana mitjançant la síntesi regional. Analitza el medi físic, les activitats humanes i les interrelacions home-medi. Distingeix entre regions naturals, humanes i funcionals.

Pau Vila (1881-1980)

Pedagog i geògraf català. Impulsor d'iniciatives pedagògiques. Interessat en la geografia de Catalunya, va publicar La Cerdenya (1926) i La divisió territorial de Catalunya (1932-1937). Va impulsar la geografia a Colòmbia i Veneçuela.

Geografia Espanyola i Escola Francesa

Influenciada per la geografia francesa, la geografia espanyola es va centrar en els aspectes particulars... Continuar leyendo "Evolució de la Geografia: De la Regional a la del Gènere" »

Epistemología: La Búsqueda del Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 564 bytes

Definición: Es una disciplina filosófica que trata de explicar la conexión que el acto de conocer establece entre dos realidades tan heterogéneas, además de la naturaleza del conocimiento. Dentro de esta, los grandes temas de los que se ha ocupado son:

  • Los métodos para garantizar el alcance confiable del conocimiento.
  • Las facultades cognoscitivas y la función que debe seguir cada una de ellas.
  • El grado en el que se puede adquirir el conocimiento.
  • La verdad concebida como el objetivo de todo conocimiento.