Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Emociones, Sentimientos y Pasiones: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,69 KB

Emociones, Sentimientos y Pasiones

¿Qué son las Emociones?

Las emociones (del latín emovere, agitación, conmoción) son una conmoción interior, generalmente brusca y súbita, que se produce en nuestro estado de ánimo. Se acompañan de manifestaciones físicas (taquicardia, sudoración) perturbando el orden psíquico previo.

Debido a su amplio ámbito, existe una gran variedad de emociones, como:

  • Temor
  • Ansiedad
  • Asertividad
  • Depresión

Las emociones se reflejan en la conducta facial con expresiones de:

  • Alegría (felicidad)
  • Tristeza (preocupación)
  • Sorpresa
  • Miedo

¿Qué son los Sentimientos?

Los sentimientos son la forma habitual de discurrir la afectividad. Aunque no existe una separación clara entre sentimientos, emociones y pasiones, cada uno tiene... Continuar leyendo "Emociones, Sentimientos y Pasiones: Una Guía Completa" »

Perspectivas Emic y Etic en el Estudio de la Cultura: Ejemplos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La distinción entre elementos mentales y conductuales no da respuesta al interrogante de cómo describir adecuadamente la cultura como un todo. El problema estriba en que los pensamientos y la conducta de los participantes pueden enfocarse desde dos perspectivas diferentes: desde la de los propios participantes y desde la de los observadores. En ambos casos, son posibles descripciones científicas y objetivas de los campos mental y conductual. En el primero, los observadores emplean conceptos y distinciones que son significativos y apropiados para los participantes. En el segundo, los observadores emplean conceptos y distinciones que son significativos y apropiados para los observadores.

Enfoques Emic y Etic

El primero de estos dos modos de... Continuar leyendo "Perspectivas Emic y Etic en el Estudio de la Cultura: Ejemplos y Aplicaciones" »

Gestió i Resolució de Conflictes: Tècniques i Estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,37 KB

Gestió de Conflictes

Formes d'Apropament:

  • Passiu (fugida)
  • Agresiu (lluita)
  • Constructiu (negociació)

Cicle del Conflicte:

  • Sorgeix
  • Es desenvolupa
  • Es tensa
  • Explota

Etapes:

  1. Latència
  2. Confrontació
  3. Escalada
  4. Bloqueig
  5. Desescalament
  6. Resultat
  7. Reparació
  8. Postconflicte

ADR (Alternative Dispute Resolution):

  • Sanció (jutge)
  • Arbitratge (imparcial)
  • Conciliació (mediador proposa)
  • Mediació (no proposa)
  • Negociació (entre ells)

PIN (Posicions, Interessos, Necessitats):

  • Manifesta:
    • Posicions (què)
    • Objectius
  • Ocult:
    • Interessos (per a què)
    • Desitjos
    • Necessitats (per què)
    • Bàsiques

Actors:

Poders:

  • Negatiu (sobre)
  • Positiu (amb)
  • Propi (valor)
  • De l'altra part (negatius)

Estils:

  • ++ Cooperació
  • +- Competició
  • -+ Acomodació
  • -- Evasió

DisCog (Distorsions Cognitives):

  • Pensament "o tot o res"
  • Generalitzacions excessives
... Continuar leyendo "Gestió i Resolució de Conflictes: Tècniques i Estratègies" »

Expresión Corporal: Fundamentos, Aplicaciones y su Importancia Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Definiciones de Expresión Corporal (EC)

Es el lenguaje del cuerpo como instrumento capaz de expresarse por sí solo. Lenguaje universal y común que permite a los seres comunicarse con ellos mismos y con los demás, y manifestarse de acuerdo con el sentir (Demerchi y Fiore de Ledro, 1973). La expresión corporal permite encontrar un lenguaje propio (Schinca, 1988). Conjunto de las técnicas que utilizan al cuerpo humano como elemento-lenguaje y permiten la revelación de un contenido interno (Bara, 1975).

Aspectos Fundamentales de la EC

  1. La sensibilización.
  2. El dominio del cuerpo como consecuencia de su conocimiento y entrenamiento.
  3. Conocimiento y aprendizaje del manejo y dominio de la rítmica corporal derivadas de los movimientos básicos del
... Continuar leyendo "Expresión Corporal: Fundamentos, Aplicaciones y su Importancia Educativa" »

Característiques del grup-classe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,76 KB

Hem de considerar l’aula com una microsocietat. Posant com a Exemple una escola inclusiva, potenciadora de la cultura pròpia del territori i Que fonamenta el pensament crític i la participació (d’ara endavant anomenada “EP”), explicaré les relacions dins l’aula com a grup i la importància de la comunicació en aquestes relacions. Com diu Rivas, a més d’aprendre continguts Acadèmics, dins l’aula, l’alumne duu a terme un aprenentatge social i cultural Que configura la seva manera d’actuar en la societat.

● Relacions dins l’aula com a grup:

Segons Guerrero, aquests són els tipus de relacions que es Donen dins l’aula com a grup:

➔Relació professorat‐alumnat:
El professor es dirigeix a la classe per a mantener la... Continuar leyendo "Característiques del grup-classe" »

Necesidades de prestigio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de carácterísticas o patrón de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientossentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás.

CarácterÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD:

La personalidad es el sello distintivo de cada ser humano, formada por la combinación de rasgos y cualidades distintos.

Independientemente de las definiciones que han formulado los expertos a lo largo del tiempo, podemos destacar una serie de carácterísticas en la personalidad.

1

Consistente

- Puesto que la personalidad
... Continuar leyendo "Necesidades de prestigio" »

Técnicas e Instrumentos de Observación Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Riesgos de la Observación en el Aula

La observación, aunque valiosa, conlleva ciertos riesgos que deben ser considerados:

  • Subjetividad: La evaluación de los datos recogidos puede ser interpretada subjetivamente.
  • Presencia: El observador puede interferir en el comportamiento de los niños observados.
  • Expectativas: El deseo de que se muestre una conducta puede motivar al observador a ver algo que realmente no está sucediendo.
  • Generalización de Conductas: Al observar que el niño es capaz de realizar una determinada acción, el observador puede inferir que es capaz de realizarlas todas.

Instrumentos de Observación y su Elección

La elección del instrumento de observación depende del tipo de observación que se desee realizar. A continuación,... Continuar leyendo "Técnicas e Instrumentos de Observación Infantil" »

Actos voluntarios e involuntarios psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

1-- ¿Qué estudia la psicología?

La Psicología es la ciencia que estudia la conducta humana, entendiendo dentro de este concepto cuestiones relacionadas con el aprendizaje, procesos de pensamiento, emociones, comportamientos, tanto en su desarrollo normal como en los diferentes trastornos o problemas del pensamiento.

---¿Cuál es el significado etimológico de la palabra psicología?

Psicología significa, según su origen etimológico, estudio del alma, comprensión del alma o el estudio de la mente.

---¿Quién fue el fundador de la psicología cientifica?

En 1879 Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de Psicología Experimental, donde se combinarían los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.

 ---¿En qué siglo se

... Continuar leyendo "Actos voluntarios e involuntarios psicología" »

Descifrando el Inconsciente: Conceptos Clave de la Teoría Psicoanalítica de Freud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Sigmund Freud y los Fundamentos del Psicoanálisis

Sigmund Freud (1856-1939) fue un médico neurólogo austriaco considerado el padre del psicoanálisis. Inicialmente, utilizó la hipnosis como método para tratar enfermedades nerviosas. Sin embargo, con el tiempo, la descartó en favor de la asociación libre y la interpretación de los sueños. Entre sus descubrimientos más importantes se encuentran:

  • El inconsciente
  • La represión del deseo sexual como origen de la neurosis
  • La estructura del aparato psíquico
  • Los mecanismos de defensa
  • El complejo de Edipo

La Represión y el Inconsciente

Represión: Mecanismo por el cual se expulsan de la conciencia contenidos considerados no aptos, enviándolos al inconsciente.

Inconsciente: Sede de los conflictos... Continuar leyendo "Descifrando el Inconsciente: Conceptos Clave de la Teoría Psicoanalítica de Freud" »

Introducción a la Psicopatología: Trastornos, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Introducción a la Psicopatología: Conceptos Clave y Trastornos Mentales

1. ¿Qué es la Psicopatología?

La psicopatología es la rama de la psicología que estudia las enfermedades mentales. También se define como el estudio de los trastornos mentales. En algunos casos, se excluyen los trastornos psicológicos cuyo origen tiene una base médica.

2. Criterios para Delimitar los Trastornos Psicológicos

Aunque no existe un único criterio válido, generalmente se consideran varios factores:

  • Criterio social: Cada cultura tiene asociadas ciertas pautas de comportamiento y considera algunas conductas como desviadas.
  • Criterio biológico: Cualquier trastorno físico puede conducir a conductas desviadas.
  • Criterio subjetivo: El sujeto acude a la consulta
... Continuar leyendo "Introducción a la Psicopatología: Trastornos, Diagnóstico y Tratamiento" »