Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo de memoria de trabajo de Baddeley: Explora la memoria a corto plazo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Modelo de memoria de trabajo de Baddeley

El ejecutivo central funciona como un sistema atencional de capacidad limitada que supervisa los procesos que se llevan a cabo en los sistemas subordinados. Regula el procesamiento de la información nueva que recibe el sistema, facilitando la integración con la información antigua.

Componentes del modelo

  • Bucle fonológico: El material retenido se repite sucesivamente, restaurando en cada repetición la huella de la memoria depositada en el almacén fonológico.
  • Agenda visoespacial: Se encarga del procesamiento y retención a corto plazo de imágenes visuales e información espacial. Inspecciona y manipula imágenes visuales contenidas en la memoria a largo plazo (MLP).

Memoria a largo plazo

La memoria a... Continuar leyendo "Modelo de memoria de trabajo de Baddeley: Explora la memoria a corto plazo" »

Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje: Teorías Clave y Procesos Sensoriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Definiciones Clave en el Desarrollo Cognitivo

Piaget: La Psicología Evolutiva y el Constructivismo

El trabajo de Jean Piaget, fundamentado en la observación, el razonamiento y la investigación, describe la evolución del niño en términos de pensamiento, construcción y adquisición del conocimiento. Su enfoque, conocido como psicología evolutiva o genética, describe una serie de periodos con características cualitativamente diferentes entre sí. Estos periodos sensitivos condicionan el impacto de las experiencias educativas en el desarrollo del alumno.

Conceptos clave de Piaget:

  • Esquema corporal
  • Asimilación
  • Acomodación
  • Equilibrio

(Enfoque Constructivista)

Skinner: El Conductismo y la Conducta Verbal

Para B.F. Skinner, el pensamiento es simplemente... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje: Teorías Clave y Procesos Sensoriales" »

Teories de l'aprenentatge i desenvolupament: conductivisme, cognitivisme i socioculturalisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,9 KB

Conductivistes i cognitiu-social

Condicionament clàssic (Pavlov i Watson)

Associació d'estímuls i de conductes.

Operant

Skinner

Conseqüències que tinguin les nostres conductes

Procediments:

Reforç positiu: Augmenta la possibilitat que es produeixi una conducta. (donar premis)

Reforç negatiu: i reforci una conducta. (pacte)

Castig positiu: Disminució d'una conducta (renyar, posar una multa)

Castig negatiu: provocar l'extinció de la resposta. (retirar els punts del carnet, retirar una joguina)

Extinció d'una conducta: no fer cas.

Teoria de l'aprenentatge social

Albert Bandura

Observació, imitació i reforç.

Apareix el modelatge - aprenentatge a través de la imitació i observació.

COGNITIVES

Jean Piaget

Expliquen processos mentals. (herència biològica)... Continuar leyendo "Teories de l'aprenentatge i desenvolupament: conductivisme, cognitivisme i socioculturalisme" »

Freud, Piaget i Erikson: Etapes del Desenvolupament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Freud

Etapes Psicosexuals

Piaget

Estadis del Desenvolupament Cognitiu

Erikson

Estadis del Desenvolupament Psicosocial

Fase Oral (Primer any)

El focus de l'activitat eròtica del nadó és la boca. La mare serà el primer contacte i que la mare frustri, satisfaci amb excés o gratifiqui adequadament aquesta forma primària d'experiència eròtica dependrà que el desenvolupament es fixi en aquesta fase, originant el caràcter oral o continuï la seva evolució cap a fases superiors.

Període Sensoriomotor (Fins als dos anys)

0-1: Indiferenciació dels primers dies fins a l'aparició de la persona d'un any que entén el llenguatge i pot caminar, començant a viure la seva autonomia.

1-2: Comença el joc simbòlic i la simbolització.

Comença a viure's

... Continuar leyendo "Freud, Piaget i Erikson: Etapes del Desenvolupament" »

Models d'aprenentatge en l'esport

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

APRENENTATGE MOTOR:

branca específica de l'aprenentatge que descriu els canvis estables en el comportament de caire motor. Ens referim a les habilitats motrius. S'assolirà a través de la pràctica i l'entrenament on el subjecte passarà per un procés d'incertesa que li generarà errors.

MODEL CIBERNÈTIC:

Segons Merteniuk, aquestes són les fases del processament de l'acció motora:

1. Entrada sensorial

(vista, oïda, tacte...)

2. Activitat del processament:

- Mecanisme perceptual: necessitat de percebre el context, interpretació de la situació.

- Mecanisme decisori: possibilitat de decidir de quina forma conscient o inconscient (capacitat d'escollir)

- Mecanisme efector: conjunt d'accions del cervell per enviar la informació als músculs.

Feedback

... Continuar leyendo "Models d'aprenentatge en l'esport" »

Teories Psicodinàmiques del Desenvolupament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,47 KB

Teories Psicodinàmiques

Interacció entre la persona i el seu entorn

Psicoanalítica (Sigmund Freud)

Parts de la personalitat humana:

  • Superego (superjò): Consciència moral, és el semiconscient. L'infant sap perfectament el que està bé i el que està malament i fa el que està bé.
  • Ego (jo): És el conscient. El que volem fer i el que hem de fer o no hem de fer.
  • Id (allò): Inconscient - Satisfer els impulsos, inconscient.

Psicosocial (Erik Erikson)

Contrari a l'altra teoria, etapes a través de la resolució de conflictes.

El desenvolupament del Jo dura tota la vida, cicle de la vida.

Les primeres etapes acompanyen els nens i els presten el suport necessari per superar el conflicte, fomentar l'autonomia, ajudar-los a prendre decisions, treballar... Continuar leyendo "Teories Psicodinàmiques del Desenvolupament" »

El Sueño y sus Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

SUEÑO

¿Qué es el sueño? Es un estado fisiológico, activo; ya que durante el sueño el cerebro sigue trabajando. Es rítmico; aparece cada 24 horas y se alterna con el otro estado de conciencia básico, la vigilia. Durante el sueño se producen cambios fisiológicos de la actividad cerebral, disminución de las funciones corporales y cambios en la conciencia. Mientras soñamos, el pulso acelera, la presión sanguínea y la respiración son irregulares, y desaparece el tono muscular. Se sueña todas las veces aunque hay ocasiones en las que no lo recordamos.

Técnicas de registro del sueño

  • Electroencefalograma: mide la actividad eléctrica cerebral.
  • Electrooculograma: mide los movimientos oculares.
  • Electromiograma: mide el tono muscular.
  • Oximetría:
... Continuar leyendo "El Sueño y sus Fases" »

Comunicación y Atención al Paciente en Odontología: Claves para una Práctica Exitosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 32,48 KB

Información y Trato de Tipos de Pacientes en Clínicas Dentales

1. Introducción

Hay diferentes tipos de pacientes dentro del gabinete:

  • Paciente pasivo: el dentista asume toda la responsabilidad y el mando, y el paciente obedece en todas las fases del tratamiento.
  • Paciente cooperativo: el paciente, informado de su estado y plan de tratamiento por parte del dentista, está dispuesto a colaborar y a seguir cada fase del tratamiento.
  • Paciente y dentista que mantienen una relación de mutuo acuerdo o participación: por ambas partes se establece una relación y se comparten responsabilidades para el mantenimiento de la salud oral.

Desarrollo

  • Psiquiátrico: pacientes con demencias, Alzheimer, depresión, etc. Este tipo de pacientes suelen estar confinados
... Continuar leyendo "Comunicación y Atención al Paciente en Odontología: Claves para una Práctica Exitosa" »

Conceptos Sociológicos Clave: Durkheim, Schutz y Parsons

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Hechos Sociales en Durkheim

Los hechos sociales son las estructuras sociales y las normas y valores culturales, externos a los actores, pero que los modelan. Para estudiar los hechos sociales deben adquirirse datos del exterior, fuera de nuestras mentes, a través de la observación y experimentación.

Los hechos sociales no pueden reducirse al individuo, sino que deben estudiarse como su propia realidad. Durkheim se refería a los hechos sociales con el término “único”, destacando que tienen un carácter propio que no es reducible a la conciencia individual.

También dio varios ejemplos de hechos sociales, incluidos los preceptos legales, las obligaciones morales, las convenciones sociales y el lenguaje.

El Intersubjetivismo en Schutz

El... Continuar leyendo "Conceptos Sociológicos Clave: Durkheim, Schutz y Parsons" »

Atención y Control Cognitivo: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Atención y Control Cognitivo

Preguntas y Respuestas

1. ¿Por qué está implicado el mecanismo de control en una tarea como la SART donde hay que responder a todos los estímulos que van saliendo en la pantalla excepto a uno concreto?

La tarea SART (Sustained Attention to Response Task) requiere inhibir una respuesta ante la presencia de un estímulo determinado. Por lo tanto, debe haber un control de la acción en una situación que requiere toma de decisiones, para pulsar la tecla en presencia del estímulo correcto y no pulsarla cuando salga el incorrecto.

2. Pon un ejemplo de la vida diaria donde el mecanismo de control se ponga en funcionamiento para contrarrestar un comportamiento mediado por un mecanismo de abajo-a-arriba.

Por ejemplo, vamos... Continuar leyendo "Atención y Control Cognitivo: Un Análisis Detallado" »