Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo la Identidad Sexual: Preguntas Clave y Factores Influyentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Explorando la Identidad Sexual: Preguntas y Factores Clave

Este documento aborda preguntas frecuentes y factores influyentes en la identidad sexual, con el objetivo de proporcionar una comprensión más clara y completa del tema.

Preguntas Fundamentales sobre la Identidad Sexual

1. ¿Cree que las personas homosexuales tienen los mismos derechos que una heterosexual?

a) Sí

b) No

c) Sí, pero no casarse ni tener hijos

d) No, son aberraciones

e) Sí, ya que todos somos iguales y por lo mismo deberíamos de contar con las mismas condiciones de vida.

2. ¿Qué significa identidad?

a) Conocerse uno mismo

b) Nombre de una persona

c) Conjunto de rasgos o características de una persona que permiten distinguirla de otras.

d) Identificar el propio sexo

e) La manera... Continuar leyendo "Entendiendo la Identidad Sexual: Preguntas Clave y Factores Influyentes" »

La Evolución Humana: Del Origen a la Hominización y el Lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Carilla 2

La Naturaleza Humana y el Proceso de Hominización

A la pregunta sobre el origen del ser humano, es decir, sobre su antropogénesis, se han dado muchas y diversas respuestas.

Explicaciones Preevolucionistas

La diversidad de especies en nuestro planeta ha maravillado, desde siempre, a todas las generaciones. Platón y Aristóteles creían que las especies que hay en nuestro planeta no habían sufrido cambios desde su origen. Quienes sufren cambios a lo largo de su vida son los individuos.

La aparición de las especies podría haber sido por generación espontánea o por medio de voluntad divina. La tradición bíblica explicaba el origen del ser humano acudiendo a la teoría creacionista.

Estas concepciones partían de un supuesto fijista,... Continuar leyendo "La Evolución Humana: Del Origen a la Hominización y el Lenguaje" »

Factores Etiopatogénicos y Dinámicas de la Homosexualidad: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Factores Etiopatogénicos y Dinámicas de la Homosexualidad

Influencia Familiar y Homosexualidad

¿Cómo influye la presencia de homosexuales en la familia en los factores etiopatogénicos de la homosexualidad?

La presencia de un padre homosexual puede generar mayores dificultades familiares y una mayor identificación como homo o bisexual en los hijos. Sin embargo, la presencia de un hermano homosexual no parece influir en la identidad sexual propia.

Conflictos Familiares y Trastornos de Identidad Sexual

¿Cómo influyen los conflictos familiares en los trastornos de la identidad sexual en los niños, según los factores etiopatogénicos de la homosexualidad?

Los conflictos familiares son una causa frecuente de trastornos de la identidad sexual... Continuar leyendo "Factores Etiopatogénicos y Dinámicas de la Homosexualidad: Un Estudio Detallado" »

Percepción Humana: Leyes Gestálticas, Influencias Culturales e Individuales, y Trastornos Perceptivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Leyes Gestálticas de la Percepción

Las leyes gestálticas de la percepción no explican ni predicen conductas, únicamente las describen. Los psicólogos experimentales pueden criticar que estos principios no pueden realmente ser comprobados en la experiencia, pues presentan un número de excepciones y posibles interpretaciones que podemos decir que la experiencia siempre acaba confirmándolos.

Críticas a la Gestalt

La Gestalt minimiza el papel del aprendizaje en la percepción. Otra crítica frecuente a la psicología gestáltica ataca uno de sus presupuestos: el innatismo. La familiaridad y los estímulos se agrupan de la forma más familiar al sujeto, es decir, de dos o más posibles organizaciones de estímulos se realizará siempre la... Continuar leyendo "Percepción Humana: Leyes Gestálticas, Influencias Culturales e Individuales, y Trastornos Perceptivos" »

Glosario de Términos Literarios y Académicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

A

A priori: Locución latina que significa de antemano, previo a.

Acartonado: Que carece de vitalidad o espontaneidad.

Acidez: Crítica.

Acometer: Cometer.

Amordazar: Impedir hablar o expresarse libremente.

C

Cánones: Estándares de lo que la sociedad determina correcto.

Canónica: Perteneciente al canon, es decir, a lo establecido.

Convenciones: Norma o práctica aceptada socialmente por un acuerdo general o por la costumbre.

E

Efímero: Momentáneo, fugaz.

Ensimismado: Que gira en torno a sí mismo.

Entraña: Implica.

Epiteto: Adjetivo o frase adjetiva que los autores clásicos utilizaron para resaltar las cualidades de ciertos personajes.

Exépticos: Persona que duda o desconfía de la verdad o posibilidades de algo.

F

Ferrea: Tenaz, perseverante, fuerte.... Continuar leyendo "Glosario de Términos Literarios y Académicos" »

Fundamentos de Neurociencia y Psicofisiología: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conceptos Fundamentales en Neurociencia y Psicofisiología

Este documento presenta una serie de afirmaciones y definiciones clave relacionadas con la neurociencia, la psicología y la fisiología humana, abordando desde la formación de recuerdos hasta trastornos neurológicos y métodos de estudio cerebral.

Afirmaciones y Veracidad

  • Sousa plantea que los recuerdos se forman por la activación simultánea de grupos neuronales: Verdadero

  • La región que rodea a los ventrículos laterales se convierte en el diencéfalo: Falso

  • El facial es el décimo par craneal: Falso

  • El sistema nervioso central está formado únicamente por los nervios raquídeos: Falso

  • El corazón y los nervios conforman el Sistema Nervioso: Falso

  • El potencial evocado es la actividad

... Continuar leyendo "Fundamentos de Neurociencia y Psicofisiología: Conceptos Esenciales" »

Emociones y Desarrollo Humano: Perspectivas Psicológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

La Emoción como Experiencia: Wundt, James y Freud

Tres paredes de fuerza:

  1. Placer-displacer
  2. Excitación-depresión
  3. Tensión-relajación

William James consideró la emoción como experiencia de una reacción orgánica a un hecho percibido. No corremos porque tenemos miedo, sino que tenemos miedo porque corremos (andas por una calle oscura, ves a algo moverse y le brilla una navaja en la mano, se produce la percepción de una amenaza; reacciona huyendo, respuesta motora con reacciones orgánicas reguladas por el sistema nervioso autónomo; experiencia de miedo). Esto es la teoría de James-Lange. También Freud: emoción más en la vida psíquica. El pensamiento y la conducta están movidos por la emoción, su función es la de acompañar a los afectos,... Continuar leyendo "Emociones y Desarrollo Humano: Perspectivas Psicológicas" »

El Super-Jo i els Mecanismes de Defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,62 KB

El Super-Jo

Procedeix d’una diferenciació del Jo. Es comença a formar des de que som petits, té a veure amb les normes que ens envolten i la manera de comportar-se dels pares.

Època del complex d’Èdip:

És una època per la que tots passem entre els 5 i 6 anys. Normalment els nens volen acaparar l’atenció dels pares (normalment nen mare i nena pare.). Aquesta època habitualment s’acaba superant ja que complim les prohibicions i el que ens manen. Hi ha nens que es queden en aquesta època, tenen la necessitat de cridar l’atenció i fins i tot quan són grans busquen una parella similar als seus pares. Totes les normes que rebem formen el superjò. Està relacionat amb l’ideal del jo. Hi ha moments socials en els que eren més... Continuar leyendo "El Super-Jo i els Mecanismes de Defensa" »

Inteligencia: Aspectos, Herencia y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Inteligencia

Aspectos consecutivos...capacidad de adaptarse al ambiente (flexibilidad, creatividad, observar y analizar el ambiente); resolución de problemas (cotidianos o teóricos); sensibilidad a lo abstracto y simbólico (formamos pensamientos); cap. de utilizar lo aprendido para resolver (relacionamos y transferimos info): cap de inventar y crear.

Herencia y ambiente

Antes se pensaba que la inteligencia era hereditaria y pensaban medirla, para esto en Francia le encargaron al psicólogo Bunet la confección de un test, esta tría diversas preguntas adaptadas a diversas edades de los niños y los catalogaba según sus respuestas. De aquí se sacó la forma de medir la inteligencia llamada coeficiente intelectual o C.I (edad mental EM / edad... Continuar leyendo "Inteligencia: Aspectos, Herencia y Evolución" »

TDAH: Comprensión Integral de Síntomas, Diagnóstico y Estrategias de Manejo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Características del TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se manifiesta en diferentes subtipos, cada uno con particularidades distintivas:

Subtipos de TDAH

  • TDAH de tipo combinado
  • TDAH de predominio impulsivo-hiperactivo
  • TDAH de predominio inatento

Implicaciones del TDAH

El TDAH conlleva diversas implicaciones que afectan tanto el ámbito escolar como el comportamiento general del individuo.

Implicaciones Escolares del TDAH

Manifestaciones en el Ámbito Escolar

Las dificultades en la atención sostenida y la memoria de trabajo se reflejan en:

  • La calidad del trabajo
  • La cantidad del trabajo
  • La velocidad del trabajo
  • El rendimiento académico
  • La regulación del nivel general de alerta
  • La automotivación (autorreforzamiento)

Implicaciones

... Continuar leyendo "TDAH: Comprensión Integral de Síntomas, Diagnóstico y Estrategias de Manejo" »