Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Malalties neurodegeneratives: Alzheimer, Parkinson, ELA, EMA, Meningitis, Ictus i AVC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,3 KB

Alzheimer

Malaltia mental progressiva caracteritzada per una degeneració de les cèl·lules nervioses en el cervell i una disminució de la massa cerebral.

Símptomes:

Deficiència de memòria, dificultat per concentrar-se, dificultat completar tasques diàries, confusió sobre els llocs o el pas del temps.

Etiologia:

Té un origen multifactorial, hi ha diversos factors de risc que predisposen a un individu a patir-la.

Tractament:

No hi ha tractament eficaç per curar. Per controlar-ho utilitzem fàrmacs.

Diagnòstic:

Proves per deteriorament de la memòria, capacitats funcionals i identificar canvis en la conducta.

Pronòstic:

Empitjoren amb el temps. Viu de 4-8 anys després de la diagnosi, pot viure fins a 20 anys.

Parkinson

Malaltia crònica i degenerativa... Continuar leyendo "Malalties neurodegeneratives: Alzheimer, Parkinson, ELA, EMA, Meningitis, Ictus i AVC" »

Cicle Vital Familiar i Crisis Familiars: Tipus i Resolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Models Familiars

Exemples: nuclear, agregada (parella no legalitzada), monoparental, parella sense fills, educadora/acollidora, reconstruïda, homosexual, LGTBI, monofilial (fill adult viu amb la família), extensa.

Cicle de Vida Familiar

Etapa de Constitució o Prefilial

  • Elecció de la Parella i Relació: Es consolida una relació afectiva sòlida.
  • Matrimoni o Cohabitació: Unió de dos sistemes individuals. Canvi important per als progenitors de cada membre, ja que perden un fill com a dependent.

Etapa d'Expansió o Filial

  • Transició a la Maternitat/Paternitat: Arribada del primer fill fins a l'inici de l'escolarització. Nova dependència del nadó. Renegociació d'objectius i criança.
  • Criança en Edat Escolar: Socialització secundària. Canvis
... Continuar leyendo "Cicle Vital Familiar i Crisis Familiars: Tipus i Resolució" »

Memoria y Olvido: Mecanismos Cognitivos y la Plasticidad Sináptica en Psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Explorando los Mecanismos del Olvido

A continuación, se presenta una tabla comparativa de los principales tipos de olvido, detallando su naturaleza, cómo ocurren y ejemplos ilustrativos.

Olvido Motivado (Represión)

Decaimiento del Trazo de la Memoria

Interferencia

Fallo en la Recuperación

¿Qué es?

Es el tipo de olvido que conlleva algún beneficio personal o psicológico.

Un tipo de olvido no motivado que implica la pérdida de material almacenado en la memoria a largo plazo, debido al decaimiento del trazo o engrama (la huella que dicho material ha dejado en nuestro sistema nervioso).

Olvido generado por la interferencia de otra información aprendida antes o después. Un material similar al que queremos aprender puede impedir el repaso del material

... Continuar leyendo "Memoria y Olvido: Mecanismos Cognitivos y la Plasticidad Sináptica en Psicología" »

Trastornos Neuróticos: Aspectos Generales, Estructura y Manifestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 75,69 KB

Aspectos Generales de los Trastornos Neuróticos

-- No se altera el juicio

-- Ansiedad - Angustia (acompañada a veces de otras formas de alteración del ánimo) o defensas ante ella, con sus manifestaciones psicofisiológicas

-- Relación con situaciones estresantes (objetivas y/o  subjetivas).

-- Presencia deconflicto(develar el sentido personal – específico) distorsiones cognitivas.

Distorsiones Cognitivas

-- (“ideas sobrevaloradas”): totalizaciones, sobrefocalización, magnificacion, absolutizacion, transformar proceso en algo estatico, etc. ) frecuentemente inconscientes (“pensamientos automáticos”)

-- Importancia de la biografía (experiencias, creencias, prejuicios , valores, etc.)

Inseguridad

-- Capacidad intelectual, erótica,... Continuar leyendo "Trastornos Neuróticos: Aspectos Generales, Estructura y Manifestaciones" »

Conceptos Clave y Recursos en Salud y Atención Sociosanitaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Conceptos Fundamentales en Salud y Atención Sociosanitaria

1. La OMS

La OMS pertenece a las siglas de la Organización Mundial de la Salud. La salud es el estado completo de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. A su vez, la OMS afirma que la salud constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, cualquiera que sea su raza, sexo, religión, etc.

2. Atención Sociosanitaria

La Atención Sociosanitaria abarca el conjunto integrado de servicios y prestaciones sociales y sanitarias, públicas y privadas, que se destinan a la rehabilitación y cuidados de personas en situación de dependencia.

3. Concepto de Enfermedad

Una enfermedad es la pérdida del bienestar físico, psíquico o social.

4.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Recursos en Salud y Atención Sociosanitaria" »

El Vínculo de Apego y su Impacto en el Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Vínculo de Apego

Los niños aprenden:

  • A mantenerse erguidos, adelantar los pies alternadamente para caminar...
  • Que si sonríen a la madre, ésta les devuelve una sonrisa...
  • Que si tienen dolor serán reconfortados...

Vínculo de Apego

Relación emocional estrecha que se establece entre dos personas, caracterizada por el afecto mutuo y el deseo de mantener proximidad (Ainsworth, 1970).

Características:

  • Es una relación emocional perdurable con una persona específica.
  • Dicha relación produce seguridad, consuelo, agrado y placer.
  • La pérdida o la amenaza de pérdida de la persona, evoca una intensa ansiedad.

Apego Seguro

Reconocimiento de Emociones

Memoria Repertorio Conductual

Ejemplo:

Estrés:

Angustia --> Madre --> Hiperarousal --> Suficientemente

... Continuar leyendo "El Vínculo de Apego y su Impacto en el Desarrollo Infantil" »

Enfermedades crónicas y mentales: cuidados y necesidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Enfermedades crónicas y cuidados

Se considera que una enfermedad genera dependencia cuando: Se prolonga en el tiempo y la persona enferma necesita de otra para desenvolverse en la vida diaria.

Cuidados de larga duración

Los cuidados varían y se van adaptando a las necesidades y evolución de la enfermedad. Enfermedades degenerativas, cuidados de larga duración que dependerán de las características y repercusiones de la enfermedad. Enfermedades crónicas, cuidados de convalecencia de mayor o menor duración. Enfermedades agudas, cuidados paliativos que cubran las necesidades biológicas y psicosociales de la persona enferma. Enfermedades terminales.

Necesidades en enfermedades terminales

De los siguientes aspectos cotidianos ¿Cuáles crees... Continuar leyendo "Enfermedades crónicas y mentales: cuidados y necesidades" »

Desarrollo Afectivo en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 43,15 KB

1. El Concepto de Desarrollo Afectivo

1.1. Definición

El desarrollo afectivo conlleva la experimentación de intereses, deseos, sentimientos y emociones que van incorporándose a los estados afectivos que el niño ya tiene al nacer. El desarrollo afectivo es resultado de la interacción social entre el niño y el entorno que le rodea. En ese proceso intervienen una serie de estímulos externos e internos.

1.2. Factores Condicionantes

Los factores que condicionan el desarrollo afectivo son la maduración, el temperamento y el proceso de socialización.

2.3.4. Teoría de Solomon y Corbit

La teoría del proceso oponente sostiene que la mayoría de las experiencias emocionales siguen un mismo patrón, denominado patrón estándar de la dinámica afectiva.... Continuar leyendo "Desarrollo Afectivo en la Infancia" »

Climaterio y Techo de Cristal: Impacto Psicosocial y Laboral en la Mujer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Climaterio: Una Transición Vital

La palabra climaterio alude a un momento de transición y de difícil superación. Durante esta etapa, se experimentan cambios significativos en diversas esferas:

  • Psicológicos
  • Somáticos
  • Sociales

Impacto en la Mente

A nivel mental, el climaterio puede manifestarse a través de:

  • Depresión
  • Estrés
  • Frustración
  • Adicción
  • Muerte (en un sentido simbólico o de duelo)
  • Negación

Impacto en el Cuerpo

En el ámbito corporal, se observan transformaciones como:

  • Represión del esquema corporal
  • Menopausia (en mujeres)
  • Andropausia (en hombres)

Estos procesos pasan a ser un conflicto del cuerpo.

Impacto en el Mundo Exterior

En la esfera social, el sujeto puede experimentar:

  • Sentimiento de inferioridad
  • Conflicto con la pareja
  • Conflicto con el
... Continuar leyendo "Climaterio y Techo de Cristal: Impacto Psicosocial y Laboral en la Mujer" »

Conceptes Clau en Psicologia Cognitiva: Aprenentatge, Memòria i Creativitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Aprenentatge Social: Observació i Processos Interns

La teoria de l'aprenentatge social sosté que les conductes s'aprenen sense necessitat de realitzar-les, sinó simplement per mitjà de l'observació.

L'observació de models és un element fonamental per a l'aprenentatge de conductes. També s'han de tenir en compte alguns processos interns del subjecte, com ara:

  • L'atenció als models i les situacions.
  • La memòria per retenir el que s'observa.
  • La imitació o reproducció d'una conducta observada.
  • La motivació que empeny a realitzar aquesta conducta.

Estratègies de Resolució de Problemes

A continuació, es presenten breument algunes estratègies clau per a la resolució de problemes:

Assaig i Error

Consisteix a realitzar temptejos fins a arribar... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Psicologia Cognitiva: Aprenentatge, Memòria i Creativitat" »