Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Afasia signos y síntomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,98 KB

1.TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

-Los trastornos del lenguaje son las alteraciones que surgen en la comunicación debido a una disfunción en alguno de estos niveles: la adquisición, recepción, comprensión o expresión del lenguaje hablado o escrito.

-El trastorno puede comprometer a uno o varios de los componentes-fonológico, semántico, morfosintáctico lo pragmático-del sistema lingüístico.

es necesario.

--Analizar los factores que caracterizan el trastorno para establecer las causas, las funciones afectadas y la incidencia sobre la vida de la persona.
Esta información nos orientará sobre las posibilidades que tendremos a la hora de intervenir como profesionales:

--Saber cuáles son los principales trastornos. Según la afección... Continuar leyendo "Afasia signos y síntomas" »

Poder y Conflicto en las Organizaciones: Naturaleza, Fuentes y Procesos de Influencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

El Poder y el Conflicto en la Organización

1. Naturaleza y Características del Poder

Concepto: Hay que tener en cuenta la diferencia entre poder e influencia. Una forma de diferenciarlo es hablar de poder latente y poder manifiesto (o poder potencial y poder real, tener poder y ejercerlo).

Poder: Capacidad de A para conseguir que B haga o deje de hacer algo que, de otra manera, no haría o dejaría de hacer.

Por A y B entendemos cada una de las partes que negocian o están en conflicto.

El poder es una variable necesariamente social, porque para que aparezca tiene que existir interacción entre dos o más partes.

El poder de A está en la mente de B, y viceversa. Esta definición se ajusta a lo que se conoce como poder latente.

Por el contrario,... Continuar leyendo "Poder y Conflicto en las Organizaciones: Naturaleza, Fuentes y Procesos de Influencia" »

Procesos de Socialización Grupal: Integración y Adaptación de Nuevos Miembros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

T6: Procesos de Socialización en Grupos

El tema de los grupos es muy importante, ya que constituyen la entidad más relevante del nivel social. Hemos estudiado los elementos que los componen, los elementos que están presentes, y ahora vamos a estudiar los procesos. Estos procesos grupales son procesos de socialización que, además, nos otorgan identidad.

Socialización

Es un proceso de adquisición o aprendizaje de las pautas de comportamiento social. A partir de aquí, nosotros nos socializamos a través de diferentes canales, como la familia, la escuela y los medios de comunicación.

Ejemplo: Mi padre me dice que no se pega, no se dicen palabrotas…

Pautas de Comportamiento Social

  • Usos: Nos referimos a los usos que damos a las cosas, a cómo
... Continuar leyendo "Procesos de Socialización Grupal: Integración y Adaptación de Nuevos Miembros" »

Fomento de Hábitos Saludables y el Juego en la Infancia: Bienestar Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Creación de Hábitos de Vida Saludable

A) Alimentación Adecuada

Para una alimentación adecuada, la dieta mediterránea cubre las necesidades nutritivas de los niños/as en edad de educación primaria, aportando los hidratos de carbono y sales minerales suficientes para realizar actividad física.

B) Esfuerzos y Descansos Adecuados

Para que se produzcan beneficios importantes con la práctica del ejercicio físico, es necesario que se realicen al menos 3 o 4 sesiones de trabajo cada semana. Esta carencia se puede suplir si inculcamos a los niños/as a que jueguen y realicen actividad física en su tiempo libre.

C) Postura Corporal Correcta

La postura corporal es muy importante en niños/as en constante crecimiento, tanto en posiciones estáticas... Continuar leyendo "Fomento de Hábitos Saludables y el Juego en la Infancia: Bienestar Integral" »

Optimizando la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales: Estructura, Funciones y Mejoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Estructura Organizativa de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN)

La infraestructura de la UCIN presenta dimensiones adecuadas, permitiendo la adaptación de respiradores, bombas de perfusión, incubadoras y espacio para que los padres puedan estar con sus hijos. Actualmente, la unidad dispone de 14 incubadoras, con previsión de ampliar a 18. De las 14 actuales, 2 se encuentran en boxes aislados dentro de la misma UCIN. La unidad cuenta con un office, una habitación para stock de farmacia, una habitación para el brut y un control de enfermería para la monitorización de los neonatos. Los despachos de la supervisora y los médicos están fuera de la unidad, pero adyacentes a un pasillo.

Funciones del Personal de Enfermería

En verano,... Continuar leyendo "Optimizando la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales: Estructura, Funciones y Mejoras" »

Ejercicio y Salud: Perspectiva Histórica, Conceptos Clave y Desafíos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Evolución Histórica del Ejercicio y la Salud

Antigua Grecia (Siglo V a.C.)

En la Antigua Grecia (siglo V a.C.), ya se dominaba el estudio de los efectos de la actividad física en la salud, la calidad de vida y la esperanza de vida.

  • Los médicos promovían las “Leyes de la salud”, que incluían:
    • Respirar aire puro.
    • Alimentarse bien.
    • Beber las bebidas adecuadas.
    • Participar en programas de ejercicio.
    • Dormir lo suficiente.
  • Hipócrates (considerado el padre de la medicina preventiva) recomendaba el ejercicio de intensidad moderada, como caminar.
  • Galeno (el primero en describir el cuerpo humano y en reconocer la contracción como la acción del músculo) sostenía que el ejercicio podía ayudar a tratar enfermedades, y que atletas, adultos sanos, niños,
... Continuar leyendo "Ejercicio y Salud: Perspectiva Histórica, Conceptos Clave y Desafíos Actuales" »

Solución de Problemas Comunes en la Adaptación de Audífonos: Una Perspectiva Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Adaptación de Audífonos: Consideraciones Iniciales

Antes de considerar un cambio de programación, es fundamental:

  • Verificar que las expectativas del paciente sean realistas.
  • Verificar que el paciente disponga de la información adecuada.

Problemas Comunes y Soluciones en la Adaptación de Audífonos

1. Oclusión y Calidad de la Propia Voz

El paciente describe su voz como ronca, grave, "acatarrada" o como un eco. Es crucial evitar términos técnicos e interpretar el problema utilizando las palabras del paciente.

Causas Posibles:

  • El molde está bloqueando excesivamente el CAE.
  • El audífono distorsiona cuando el usuario habla.
  • El amplificador del audífono amplifica en exceso los sonidos graves.
  • El paciente ha olvidado cómo suena su voz.

2. Distorsión

... Continuar leyendo "Solución de Problemas Comunes en la Adaptación de Audífonos: Una Perspectiva Profesional" »

Episodio maniforme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

F30.X Trastorno bipolar I, episodio maníaco único (296.0x)A


Presencia de un único episodio maníaco, sin episodios depresivos mayores anteriores.

Nota

La recidiva se define como un cambio en la polaridad desde la depresión, o como un intervalo de al menos 2 meses sin síntomas maníacos.Codificar el estado del episodio actual o más reciente:

.1 Leve, moderado o grave sin síntomas psicóticos.2 Grave con síntomas psicóticos.8 En remisión parcial/en remisión total

Especificar si:

Mixto

Si los síntomas cumplen los criterios para un episodio mixto.
Especificar (para el episodio actual o el más reciente):

Con síntomas catatónicos.De inicio en el posparto F31.0 Trastorno bipolar I, episodio más reciente hipomaníaco (296.40)A

Actualmente (o
... Continuar leyendo "Episodio maniforme" »

Fundamentos Psiconeurológicos del Desarrollo Psicomotor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Bases Psiconeurológicas de la Psicomotricidad

Desarrollo Humano

Filogénesis + Ontogénesis = Expresión del ser ("propiedad elemental que tienen los órganos o seres vivos de crecer en todos los sentidos y modificarse hasta llegar a su estado perfecto").

Ontogénica y filogenéticamente, las asignaciones de la motricidad son previas a cualquier tipo de adquisición superior (pensamiento). *La variación estructural de las funciones mentales superiores en diferentes períodos de la ontogénesis muestra que la organización cortical cambia con la edad, y este desarrollo explica que las mismas funciones pasan a ser realizadas por diferentes grupos de trabajo.

Sistema Psicomotor y su Desarrollo

El continuo desarrollo del BALANCE PSICOMOTOR es un proceso... Continuar leyendo "Fundamentos Psiconeurológicos del Desarrollo Psicomotor" »

Psicologia d'Emergències: Guia per a l'Atenció Psicològica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,39 KB

Psicologia d'Emergència

Procediment a seguir davant d'un pacient:

  1. Identificar-se.
  2. Tranquil·litzar el pacient.
  3. Procedir segons valoració.

Psicologia: És la ciència que estudia la consciència i la conducta de les persones.

El psiquisme: El concepte de psique engloba el conjunt de processos conscients i inconscients de la ment de la persona.

Components generals del psiquisme:

  1. La percepció: És la informació o impressió que una persona pot adquirir pels sentits.
  2. La sensació: La forma de sentir, allò que sent la persona.
  3. La motivació: Factors que indueixen a la persona a un comportament determinat. Per exemple: l'eufòria que tens quan has aprovat un examen.
  4. Atenció: És la capacitat de la persona per centrar-se de manera persistent en una activitat.
... Continuar leyendo "Psicologia d'Emergències: Guia per a l'Atenció Psicològica" »