Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Modelo de Virginia Henderson: Conceptos Clave en Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Factores que Afectan la Independencia/Dependencia

Diversas condiciones pueden afectar la capacidad de un individuo para mantener su independencia, llevando a estados de dependencia que requieren intervención de enfermería:

  • Exposición al frío o calor que produzcan temperaturas corporales marcadamente anormales.
  • Estados febriles agudos debidos a toda causa.
  • Una lesión local, herida o infección, o bien ambas.
  • Una enfermedad transmisible.
  • Estado preoperatorio, estado postoperatorio.
  • Inmovilización por enfermedad o prescrita como tratamiento.
  • Dolores persistentes o que no admitan tratamiento.

El Modelo de Enfermería de Virginia Henderson

El modelo de Virginia Henderson se centra en la asistencia al individuo, sano o enfermo, en la realización de... Continuar leyendo "El Modelo de Virginia Henderson: Conceptos Clave en Enfermería" »

Estratègies Organitzatives i Cultura Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,81 KB

L'Estratègia Burocràtica: Racionalitat i Funcions

Estratègies Organitzatives

Henry Mintzberg defineix els següents tipus:

  • Burocràcia simple: Empreses petites, coordinació elemental i directa, i operativa simplificada.
  • Burocràcia mecànica: Producció estandarditzada, grans sèries amb tecnoestructures.
  • Burocràcia professional: Nucli operatiu amb treballadors professionals, amb amplis marges de llibertat, operativitat i discrecionalitat. Requereix ampli staff de suport per a realitzar l'activitat.
  • Solució divisional: Empreses de grans dimensions amb diversos punts operacionals, àmplia autonomia interna.
  • Adhocràcia: Mecanisme no jeràrquic, immediat i formal, de ràpida resposta davant d'un entorn poc previsible. Personal altament qualificat
... Continuar leyendo "Estratègies Organitzatives i Cultura Empresarial" »

Teories de la Formació de Creences i Normes Socials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,15 KB

Formació de Creences i Rumors (Elster)

Creences Individuals (CI)

El mecanisme de formació de creences (i rumors) és racional, tot i que pot generar creences falses. Això s'explica per:

  1. Cada individu d'un grup té accés a informació privada sobre un tema.
  2. Tots formen les seves creences seqüencialment, a partir de la informació privada i les creences expressades pels predecessors (ex: votació pública per llista).
  3. És possible la formació racional de creences falses, tot i que la disponibilitat de tota la informació utilitzada en el procés portaria a la formació racional de creences veritables.

Influència Pública (IP)

Les creences que la gent professa tenir, o s'absté de repudiar, tot i que en realitat no les comparteix, perquè tots... Continuar leyendo "Teories de la Formació de Creences i Normes Socials" »

El Ser Humano Integral: Necesidades, Conducta y Modelos Psicológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

El Ser Humano como un Todo Integral

El ser humano integral está formado por tres componentes:

  • Componente biológico o estructuras físicas (el cuerpo).
  • Componente psíquico (factores que influyen en el comportamiento y en las emociones).
  • Componente social (el entorno).

Educación para la Salud

Es el proceso de información, concienciación y capacitación de una persona para adquirir los conocimientos, hábitos y actitudes necesarias para defender y promocionar la salud propia y la de su entorno.

Las Necesidades Humanas

Sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla.

Características Generales

  • Todas las personas tienen las mismas necesidades, modificadas según su cultura.
  • Las necesidades, que pueden surgir a partir de estímulos internos y externos,
... Continuar leyendo "El Ser Humano Integral: Necesidades, Conducta y Modelos Psicológicos" »

Mobbing y Discriminación Laboral: Consecuencias y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

RESUMEN: Mobbing y Discriminación Laboral

Discriminación Laboral

En el clima laboral se observan fenómenos que afectan positiva o negativamente a los trabajadores. Entre ellos, la discriminación laboral y el mobbing. La discriminación laboral es un abuso común, que puede ocurrir por motivos de género, edad, preferencia sexual, nacionalidad, religión, origen étnico, o problemas de salud (obesidad, tabaquismo).

Mobbing: Acoso Laboral

Estrechamente ligado a la discriminación está el mobbing, definido como abuso laboral: conducta consciente, sistemática y repetitiva de hostigamiento contra un trabajador. Lo más común es que un jefe lo ejerza sobre un empleado, pero también puede darse entre pares (horizontal) o de subordinados a jefes... Continuar leyendo "Mobbing y Discriminación Laboral: Consecuencias y Prevención" »

Evaluación Integral y Cambios en el Adulto Mayor: Dependencia, Fragilidad y Funcionalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Anatomía y Fisiología en el Adulto Mayor

Dependencia

Pérdida de autonomía y necesidad de asistencia para desarrollar las actividades diarias.

  • Física: Pérdida de control sobre las funciones fisiológicas y el entorno físico.
  • Económica: Limitaciones a nivel laboral.
  • Social: Aislamiento del entorno social.

Valoración Geriátrica Integral

Componentes de la Valoración Geriátrica

  • Valoración Mental: Comprende la valoración cognitiva y afectiva del paciente.
  • Valoración Funcional: La capacidad funcional (OMS) es la mejor manera de medir la salud del anciano en términos de función física.
  • Valoración Sociofamiliar: Análisis del núcleo de convivencia y el cuidador principal.

Valoración Mental del Adulto Mayor

Valoración Cognitiva

Entrevista informal:

... Continuar leyendo "Evaluación Integral y Cambios en el Adulto Mayor: Dependencia, Fragilidad y Funcionalidad" »

El poder de la autoconfianza: Superando miedos y desbloqueando el potencial creativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Educación para la Creatividad

Félix M. Bello Rodríguez

Fábula de la Rama

El pecado original consiste en limitar al ser, no lo cometas.

  • ¿Qué tiene que ver esta frase con mi vida? Buscar algún acontecimiento personal que esté relacionado con la frase. Traducir la frase a mis palabras. Expresar lo que siento al oírla.
  • ¿Qué enseñanza extraigo de esta frase?
  • ¿Qué aplicaciones tiene para mi proyecto profesional? ¿Cómo puedo aplicarla de manera concreta a mi vida?

Cometas, cometas, estrellas, planetas, constelaciones… Al leer la frase, mi mente viaja directamente a mi pasión por la astronomía. Siempre he querido estudiarla, pero nunca he creído tener la capacidad para realizar estudios en esta materia. Simplemente, en mi vida, aparte... Continuar leyendo "El poder de la autoconfianza: Superando miedos y desbloqueando el potencial creativo" »

Teorías de la Motivación, Satisfacción y Estrés Laboral: Un Análisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB

Teorías de la Motivación Laboral

Teoría de la Equidad (Adams, 1963, 1965)

La teoría de la equidad de Adams señala la importancia de la percepción de justicia como elemento motivador. Para Adams, los trabajadores perciben su participación en las organizaciones como el resultado de un proceso de intercambio en el que se aportan una serie de inputs a la organización, como la experiencia, conocimientos, esfuerzo, etc., y la organización a su vez devuelve una serie de outcomes como el salario, reconocimiento, prestigio social, etc.

El elemento central de esta teoría destaca que los individuos están altamente interesados en conseguir interacciones equilibradas entre lo que dan y lo que reciben. Pero añade un elemento de comparación social,... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación, Satisfacción y Estrés Laboral: Un Análisis" »

Iruzkin linguistikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,09 KB

     Gizarte portaera hobetzeko(5 multzo daude)

     -Komunikazioa hobetzea

     -Enpatia hobetzea, entzuten ikasi

     -Asertibitatea hobetzea

     -Garapen morala eta adimen emozionala sendotu

     -Autoestimua hobetzea

     Hizketan gabiltzanean, jortasuna, interesa eta

     enpatia erakutsi.

    SAIATU: -Agurtu eta gure burua jator aurkeztu

                -Hizketan ari garela, begietara begiratu

                -3.Pertsona baten goraipamenak egin

                -Egoera komun horretaz iruzkin edo

                galderak egin

                -Ezagutzen dugunaz iruzkin edo galderak

                 egin

     SAIHESTU:

... Continuar leyendo "Iruzkin linguistikoa" »

Les posicions i els interessos en la resolució de conflictes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,78 KB

El conflicte és un element inherent de les relacions humanes, és a dir els conflictes formen part de la nostra vida quotidiana cal aprendre a resoldre’ls de manera pacífica i democràtica. No només amb bones intencions sinó q cal dinamitzar-les i posar-les en pràctica. Allò realment important és superar-los positivament, sense violència / Ës complicat entendre la percepció de l’altre persona, ja que per immediatesa, la nostra percepció és la primera i única que tenim.                   

L’existència del conflicte no ens ha de preocupar, el que és important és la manera com es resol

Són inevitables i hem d’aprendre ha afrontar-los de manera positiva i sense violència.
És necessari disposar d’unes... Continuar leyendo "Les posicions i els interessos en la resolució de conflictes" »