Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principales Teorías de la Motivación Laboral: Claves para el Desempeño y la Productividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Teoría de los Dos Factores de Herzberg

Esta teoría se basa en la existencia de motivadores intrínsecos, relacionados con el propio empleo y donde se sitúa la satisfacción, y factores extrínsecos, cuya ausencia genera insatisfacción en el trabajo.

La teoría se fundamenta en un proyecto realizado por Herzberg, que consistía en que los empleados respondieran a una serie de preguntas.

Principios Fundamentales

  • Herzberg postuló que lo contrario de la satisfacción no es la insatisfacción, sino la "no satisfacción". De manera similar, lo contrario de la insatisfacción no es la satisfacción, sino la "no insatisfacción".
  • Existen dos tipos de factores que influyen en la satisfacción e insatisfacción:

Tipos de Factores

  • Factores Higiénicos o
... Continuar leyendo "Principales Teorías de la Motivación Laboral: Claves para el Desempeño y la Productividad" »

Criminología Clínica: Conceptos Esenciales y Técnicas de Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Criminología Clínica: Conceptos Fundamentales

Criminología Clínica

Explicar el crimen desde el punto de partida del criminal y no desde el punto de vista social o jurídico.

Objetivos de la Criminología Clínica

¿Qué busca la Criminología Clínica? Pronóstico, diagnóstico y tratamiento.

Conceptos Operacionales

Causa

Lo que necesariamente produce un efecto.

Factor

Todo aquello que favorece el fenómeno criminal.

Factor Causal

Es un impelente para cometer un crimen; lleva al sujeto en lo particular a realizarlo.

Móvil

Elemento subjetivo que lleva a un sujeto en particular a realizar una conducta antisocial. Ejemplos: venganza, deseo, odio, amor, necesidad de afecto, envidia, etc.

Criminogénesis

El origen de la conducta antisocial. De ella depende... Continuar leyendo "Criminología Clínica: Conceptos Esenciales y Técnicas de Evaluación" »

Impacto del Implante Coclear en la Percepción del Habla de Escolares Sordos Prelocutivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Lectura 2: Estudio de Casos en Escolares Sordos Prelocutivos Implantados

Fundamentos Teóricos

Objetivo: Valorar la incidencia del implante coclear en ocho niños y niñas con sordera profunda prelocutiva, escolarizados.

Los primeros implantes cocleares datan de la década de los 90. Debido al poco tiempo transcurrido, aún carecemos de un amplio conjunto de estudios en escolares que posibiliten la obtención de resultados extrapolables y, por lo tanto, no contamos con resultados concluyentes de forma generalizada. A pesar de ello, estudios como el de Manrique concluyen mejoras significativas en relación con la percepción del habla en sordos profundos prelocutivos tras la implantación.

Metodología

Participantes

Los casos estudiados se componen... Continuar leyendo "Impacto del Implante Coclear en la Percepción del Habla de Escolares Sordos Prelocutivos" »

Itxuraldatze kognitiboa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,17 KB

MEDEKOTASUNA:


LAGUNTZA EMOZIONALA: adinaren ondorio nagusia bakardadea da(erretiroa,alarguntasuna heriotza…..)


kOMUNIKAZIOA: komunikatzeko beharra dute hau da beraien sentimenduak,emozioak


EMOZIOEN ADIERAZPENA: osasun egoki bat izateko emozioak eta sentimenduak identifikatzea eta adieraztea ,oso garrantzitsua da. Teknikariak ez ditu bere emozio eta sentimenduen inguruko epaiketarik egingo.


INGURUNEAREKIN HARRENA: ingurunearekin ez dago zertan harremana hautsi.Oso lagungarria izan daiteke,(lagunak familia,bizilagunak…)


AISIALDIA: norberak denbora librea egiten duena, hau da kirola,lagunekin egotea…


ESTIMULAZIO KOGNITIBOA: bizitza osoan zehar landu behar dira gaitasunak


PARTE HARTZEA :bazterkeria soziala da heldu baten jasan dezaken gogorrena.

... Continuar leyendo "Itxuraldatze kognitiboa" »

Fundamentos de la Calidad en Salud: Normativa y Ética Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 212,2 KB

AUDITORÍA II

Marco Normativo de la Calidad en Salud

  • La salud como un derecho.
  • Acceso a la atención de salud de manera oportuna y de calidad.
  • Implementar esfuerzos para que dichas atenciones se den en condiciones de seguridad y eficiencia para los pacientes y la sociedad.
  • Acciones para impulsar el desarrollo de la Calidad en Salud, y surgió el marco normativo.
  • Mecanismos que permitan verificar que dichas atenciones se desarrollaron en condiciones que cumplen con los criterios inherentes de calidad en salud.
  • Surgió la Resolución Ministerial N° 474-2005/MINSA que aprobó la “Norma Técnica de Auditoría de la Calidad de Atención en Salud”.

Aspectos Clave del Marco Normativo

  • FINALIDAD
  • OBJETIVO GENERAL
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • ÁMBITO DE APLICACIÓN

Leyes

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Calidad en Salud: Normativa y Ética Profesional" »

Malalties neurodegeneratives: Alzheimer, Parkinson, ELA, EMA, Meningitis, Ictus i AVC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,3 KB

Alzheimer

Malaltia mental progressiva caracteritzada per una degeneració de les cèl·lules nervioses en el cervell i una disminució de la massa cerebral.

Símptomes:

Deficiència de memòria, dificultat per concentrar-se, dificultat completar tasques diàries, confusió sobre els llocs o el pas del temps.

Etiologia:

Té un origen multifactorial, hi ha diversos factors de risc que predisposen a un individu a patir-la.

Tractament:

No hi ha tractament eficaç per curar. Per controlar-ho utilitzem fàrmacs.

Diagnòstic:

Proves per deteriorament de la memòria, capacitats funcionals i identificar canvis en la conducta.

Pronòstic:

Empitjoren amb el temps. Viu de 4-8 anys després de la diagnosi, pot viure fins a 20 anys.

Parkinson

Malaltia crònica i degenerativa... Continuar leyendo "Malalties neurodegeneratives: Alzheimer, Parkinson, ELA, EMA, Meningitis, Ictus i AVC" »

Cicle Vital Familiar i Crisis Familiars: Tipus i Resolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Models Familiars

Exemples: nuclear, agregada (parella no legalitzada), monoparental, parella sense fills, educadora/acollidora, reconstruïda, homosexual, LGTBI, monofilial (fill adult viu amb la família), extensa.

Cicle de Vida Familiar

Etapa de Constitució o Prefilial

  • Elecció de la Parella i Relació: Es consolida una relació afectiva sòlida.
  • Matrimoni o Cohabitació: Unió de dos sistemes individuals. Canvi important per als progenitors de cada membre, ja que perden un fill com a dependent.

Etapa d'Expansió o Filial

  • Transició a la Maternitat/Paternitat: Arribada del primer fill fins a l'inici de l'escolarització. Nova dependència del nadó. Renegociació d'objectius i criança.
  • Criança en Edat Escolar: Socialització secundària. Canvis
... Continuar leyendo "Cicle Vital Familiar i Crisis Familiars: Tipus i Resolució" »

Trastornos Neuróticos: Aspectos Generales, Estructura y Manifestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 75,69 KB

Aspectos Generales de los Trastornos Neuróticos

-- No se altera el juicio

-- Ansiedad - Angustia (acompañada a veces de otras formas de alteración del ánimo) o defensas ante ella, con sus manifestaciones psicofisiológicas

-- Relación con situaciones estresantes (objetivas y/o  subjetivas).

-- Presencia deconflicto(develar el sentido personal – específico) distorsiones cognitivas.

Distorsiones Cognitivas

-- (“ideas sobrevaloradas”): totalizaciones, sobrefocalización, magnificacion, absolutizacion, transformar proceso en algo estatico, etc. ) frecuentemente inconscientes (“pensamientos automáticos”)

-- Importancia de la biografía (experiencias, creencias, prejuicios , valores, etc.)

Inseguridad

-- Capacidad intelectual, erótica,... Continuar leyendo "Trastornos Neuróticos: Aspectos Generales, Estructura y Manifestaciones" »

Conceptos Clave y Recursos en Salud y Atención Sociosanitaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Conceptos Fundamentales en Salud y Atención Sociosanitaria

1. La OMS

La OMS pertenece a las siglas de la Organización Mundial de la Salud. La salud es el estado completo de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. A su vez, la OMS afirma que la salud constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, cualquiera que sea su raza, sexo, religión, etc.

2. Atención Sociosanitaria

La Atención Sociosanitaria abarca el conjunto integrado de servicios y prestaciones sociales y sanitarias, públicas y privadas, que se destinan a la rehabilitación y cuidados de personas en situación de dependencia.

3. Concepto de Enfermedad

Una enfermedad es la pérdida del bienestar físico, psíquico o social.

4.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Recursos en Salud y Atención Sociosanitaria" »

El Vínculo de Apego y su Impacto en el Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Vínculo de Apego

Los niños aprenden:

  • A mantenerse erguidos, adelantar los pies alternadamente para caminar...
  • Que si sonríen a la madre, ésta les devuelve una sonrisa...
  • Que si tienen dolor serán reconfortados...

Vínculo de Apego

Relación emocional estrecha que se establece entre dos personas, caracterizada por el afecto mutuo y el deseo de mantener proximidad (Ainsworth, 1970).

Características:

  • Es una relación emocional perdurable con una persona específica.
  • Dicha relación produce seguridad, consuelo, agrado y placer.
  • La pérdida o la amenaza de pérdida de la persona, evoca una intensa ansiedad.

Apego Seguro

Reconocimiento de Emociones

Memoria Repertorio Conductual

Ejemplo:

Estrés:

Angustia --> Madre --> Hiperarousal --> Suficientemente

... Continuar leyendo "El Vínculo de Apego y su Impacto en el Desarrollo Infantil" »