Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Bioética Clínica: El Proceso Deliberativo en la Toma de Decisiones Médicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Bioética en la Práctica Médica

Los actos médicos son el resultado de una serie de eventos sucesivos que abarcan desde el diagnóstico, pronóstico y tratamiento, hasta la implementación y evaluación de resultados.

En cada etapa del proceso se presentan al médico múltiples alternativas de acción; su elección se fundamenta en juicios de valor, donde se opta por la alternativa que resulta “mejor”.

Para llegar a esta decisión se ponderan los más variados elementos, como factores técnicos, económicos, éticos, emocionales y prácticos.

El Método de la Ética Clínica

Los juicios morales, al igual que los juicios clínicos, no forman parte de un proceso matemático; exigen un análisis cuidadoso y reflexivo de los principales factores... Continuar leyendo "Bioética Clínica: El Proceso Deliberativo en la Toma de Decisiones Médicas" »

Coneixements Previs i Teoria de Bruner en l'Aprenentatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Els coneixements previs: És interessant conèixer els trets generals dels coneixements previs dels alumnes, així com l’origen i la forma en què poden ser tractats.

  1. Construccions personals: Han estat elaborades de forma més o menys espontània en la seva interacció quotidiana amb el món, en l’entorn quotidià de l’alumne.
  2. Incoherents des del punt de vista científic: No tenen per què ser-ho des del punt de vista de l’alumne. Solen ser prou predictius amb referència a fenòmens quotidians, encara que no siguin científicament correctes. L’alumne prediu de forma bastant encertada com es mouen els objectes, encara que les seves explicacions s’allunyen de la mecànica newtoniana.
  3. Prou estables i resistents al canvi: Persisteixen
... Continuar leyendo "Coneixements Previs i Teoria de Bruner en l'Aprenentatge" »

Euskal Gizarte Zerbitzuen Sistema: Antolaketa, Egitura eta Funtzionamendua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,41 KB

Gizarte Zerbitzuen Euskal Sistema: Definizioa eta Helburuak

Gizarte zerbitzuen euskal sistema pertsona, familia eta talde guztien gizarte integrazioa, autonomia eta gizarte ongizatea errazteko helburua duen arreta sare publikoa da. Funtzio sustatzailea, prebentiboa, babeslea eta asistentziazkoa ditu. Prestazio publiko eta kontzertatuak eskaintzen ditu.

Helburua: Biztanleriaren gizarte ongizatea sustatzea.

Helburuak:

  • Autonomia pertsonala eta mendekotasunaren ondoriozko beharrak prebenitu eta antolatu.
  • Babesgabetasun egoerak sortutako beharrak prebenitu eta artatu.
  • Bazterketa egoerak prebenitu, artatu eta integrazioa sustatzea.
  • Larrialdi egoerek eragindako behar pertsonal eta familiarrei erantzutea.

Prestazio Motak eta Ezaugarriak

3 mota daude:

  • Prestazio
... Continuar leyendo "Euskal Gizarte Zerbitzuen Sistema: Antolaketa, Egitura eta Funtzionamendua" »

Consecuencias Psicológicas del Aborto y Dilemas Éticos al Final de la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Consecuencias Psicológicas del Aborto: Síndrome Postaborto

Trastornos Asociados al Síndrome Postaborto (SPA)

Estos trastornos son patológicos y pueden agruparse en tres tipos de problemas:

  • Depresión y sentimiento de culpa
  • Agresión contra el padre
  • Alteraciones crónicas en la personalidad

Factores de Riesgo para Sufrir el SPA

  • Ser adolescente
  • Abortar en el segundo o tercer mes de gestación
  • Tener antecedentes de enfermedades psicológicas
  • Haber sido presionada para abortar

La Conciencia Biológica

Los problemas ocasionados por el aborto no son de ninguna manera puramente emotivos y pasajeros. Tienen un fundamento real en la pérdida voluntaria y culpable de un ser indefenso.

Dilemas Éticos al Final de la Vida

Muerte

Fin de la vida o última fase del... Continuar leyendo "Consecuencias Psicológicas del Aborto y Dilemas Éticos al Final de la Vida" »

Impacto de los Medios en la Sociedad: Teorías y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Corrientes y Conceptos Fundamentales en Comunicación y Sociedad

Corrientes de Pensamiento en Comunicación

Corriente Norteamericana

Establece un pensamiento empírico, caracterizado por la experimentación práctica sobre los efectos y la audiencia.

Corriente Europea

La visión de mundo que se transmitirá será acorde a los intereses y a la ideología de la clase dominante.

Conceptos Clave en Sociología y Medios

Sociedad de Masas

Es el estudio de los cambios sociales fundamentales que se originaron en la sociedad, incluyendo tendencias como:

  • Industrialización
  • Urbanización
  • Modernización

Concepción Conductista de la Sociedad

Sostiene que, utilizando los estímulos adecuados, la masa responde de la forma deseada.

Teorías de los Efectos de los Medios

Teoría

... Continuar leyendo "Impacto de los Medios en la Sociedad: Teorías y Conceptos Clave" »

Trastornos mentales y de la personalidad: Manía, Esquizofrenia, TLP, Trastornos disociativos, Somatoformes, TEPT, Depresión y Bipolaridad, Estados obsesivos, Neurosis, Alimentación y Adicciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

MANIA (TB):

Edad de inicio es aprox 20 años, por depresión o abuso de sustancias, se da un patrón de… TB1 (más grave) y TB2 (más frecuente y más difícil de tratar, mayor suicidio).

Un periodo bien definido de estado de ánimo anormalmente y persistentemente elevado, expansivo o irritable, con un aumento de la energía dirigida hacia un objetivo, que dura como mínimo una semana. (Sentimientos de grandeza, hipersomnia, fuga de ideas, agitación psicomotora, participación en actividades con consecuencias contraproducentes).

Malestar significativo, no se atribuye a sustancias u otra enfermedad o trastorno mental. - hospitalización.

Especificadores: ansiedad, catatonia, melancolía, mixto, atípicas, psicóticas, inicio en el peripato, gravedad.... Continuar leyendo "Trastornos mentales y de la personalidad: Manía, Esquizofrenia, TLP, Trastornos disociativos, Somatoformes, TEPT, Depresión y Bipolaridad, Estados obsesivos, Neurosis, Alimentación y Adicciones" »

Prevenció de l'insatisfacció laboral i el síndrome de burnout

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,61 KB

INSATISFACCIÓ LABORAL. PREVENCIÓ

1. Dotar les tasques de treball de més varietat i interès en el contingut.

2. Crear models de planificació dels treballs que afavoreixin la participació i el treball en grup.

3. Promoció als treballadors.

4. Valoració del rendiment obtingut.

5. Organització del treball.

Quina funció té l’estrès en la vida?

Podries tenir problemes per dormir o amb els teus sistemes corporals incloent-hi immunitari, digestiu, cardiovascular i reproductiu. També pots córrer un risc més gran de desenvolupar una malaltia mental, com ara un trastorn d'ansietat o depressió.

Quines conseqüències té la falta de descans en la persona?

La manca de son a llarg termini també augmenta el risc d'obesitat, diabetis i malalties... Continuar leyendo "Prevenció de l'insatisfacció laboral i el síndrome de burnout" »

Refuerzos, Castigos y Terapias Cognitivo-Conductuales: Aprendizaje Vicario e Impronta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Tipos de Refuerzos y Castigos

Refuerzos

  • Positivos: Se otorga una recompensa o gratificación cuando el sujeto lleva a cabo la conducta deseada (ejemplo: darle comida a un animal por empujar la palanca adecuada).
  • Negativos: Como resultado de la conducta, se suprime algo desagradable o doloroso para el sujeto (ejemplo: en un laberinto con el suelo electrificado, se suprime la corriente cuando la rata recorre el camino correcto).

Castigos

  • Positivos: Una conducta es acompañada de estímulos dolorosos para el sujeto (ejemplo: administrar una pequeña corriente a una rata que empuja la palanca equivocada).
  • Negativos: Como resultado de una conducta, el organismo pierde una sensación agradable (ejemplo: castigar a un hijo sin salir un fin de semana).

Tres

... Continuar leyendo "Refuerzos, Castigos y Terapias Cognitivo-Conductuales: Aprendizaje Vicario e Impronta" »

Fases del Duelo en Pacientes Terminales: Afrontar la Enfermedad y el Apoyo Emocional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Conciencia Mutua y Paciente Terminal

Conciencia Mutua

En el contexto de una enfermedad terminal, se produce a menudo una situación de conciencia mutua. Esto significa que todos los implicados, incluyendo el paciente, la familia y el equipo médico, son conscientes del pronóstico, pero evitan hablar abiertamente de ello. A veces, es el propio paciente quien prefiere no abordar el tema para evitar causar sufrimiento a su familia. En otras ocasiones, es la familia la que evita la conversación para no añadir más pesar al paciente. Esta dinámica, aunque puede proporcionar cierta privacidad al paciente, también le priva de un espacio seguro para expresar sus miedos y preocupaciones. Como resultado, todos sufren en silencio, sin una comunicación... Continuar leyendo "Fases del Duelo en Pacientes Terminales: Afrontar la Enfermedad y el Apoyo Emocional" »

Análisis del Octógono: Guía para la Gestión Empresarial y Motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Análisis del Octógono: Una Guía para la Gestión Empresarial

El Octógono se analiza de abajo hacia arriba. El nivel 3 representa la parte más lejana al consumidor, mientras que el nivel 1 es la cara que el consumidor ve. Por tanto, es crucial una base sólida de motivación y atención a las necesidades de los empleados, así como comprender las necesidades del consumidor para implementar estrategias efectivas.

Análisis Vertical

  • Columna 1 (Col. 1): Relación de la organización con el entorno externo y lo que ofrece a sus consumidores.
  • Columna 2 (Col. 2): Propiedades de las acciones directivas.
  • Columna 3 (Col. 3): Relación de la organización con el entorno interno y lo que ofrece a sus empleados.

Análisis Horizontal

  • Nivel 1: Plano formal
... Continuar leyendo "Análisis del Octógono: Guía para la Gestión Empresarial y Motivación" »