Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen i Evolució de la Consciència de Si Mateix i Desenvolupament Cognitiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Origen i Evolució de la Consciència de "Si Mateix"

Estat d'indiferenciació

El nadó en les seves primeres setmanes de vida:

  • No pot diferenciar el seu "jo" de tot allò que és el seu "no-jo".
  • No pot tenir consciència de la seva pròpia existència ni coneixement de si mateix.
  • No coneix el seu cos ni el control.

El camí al seu propi reconeixement

A partir dels 2 primers mesos

Comença a diferenciar entre les diferents persones que en tenen cura a través dels diferents estímuls que rep d'elles.

A partir dels 4/5 mesos

Coneix de forma pràctica la seva capacitat de provocar respostes de l'entorn.

Del reconeixement del seu cos a l'adquisició de consciència de si mateix

A partir dels 6/7 mesos

Descobreix el seu cos en la seva totalitat (mirall).

Sobre

... Continuar leyendo "Origen i Evolució de la Consciència de Si Mateix i Desenvolupament Cognitiu" »

Conformados a su imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Las diez reglas básicas de la atención al cliente en oficinas de turismo son:
Esforzarse en conocer al cliente y sus necesidades, ser capaz de ponerse en su lugar.  Considerar la imagen personal como parte del servicio.  Mostrar disponibilidad por atender y ayudar a los clientes.  Actitud positiva y uso de reglas de cortesía.  Nunca decir NO, hay que buscar soluciones  Escuchar con atención y expresarse con claridad y concreción.  Convertir las quejas en oportunidades para mejorar.  Respetar a los compañeros y trabajar en equipo.  Interés en aprender y en mejorar habilidades y conocimientos.  Conocer bien el destino.

El personal tendrá un trato amable con los visitantes. La amabilidad la refleja en:


 La
... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

Importancia de la cultura organizacional en las empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Cultura:

Es el conjunto de todas las formas o modelos a través de los que una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.

O sea el conjunto de experiencias, hábitos, costumbres, creencias, y valores, que caracteriza a un grupo humano.

Cultura organizacional

Es la expresión que se usa para designar un determinado concepto de cultura aplicado al ámbito restringido de una organización.

Lo que hace que una empresa sea única y diferente a todas las demás son su sistema de valores, sus costumbres y también y de manera muy especial, la cultura que aportan sus empleados... Continuar leyendo "Importancia de la cultura organizacional en las empresas" »

Curriculumaren Iturriak, Motak eta Zehaztapen-mailak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,42 KB

Curriculumaren Iturriak

  • Iturri soziologikoak: Testuinguru sozialari lotuta daude, ikaslea egoki eta aktiboki gizarteratua egoteko beharko dituen edukiak banatu eta txertatzearekin. Nolako pertsonak nahi diren. Gizarte bakoitzean desberdina.
  • Iturri epistemologikoak: Jakintza-arloaren ezaugarriak dira. Ikasgai bakoitzeko espezialistek beharrezkoak diren edukiak erabakitzen dituzte, garrantzien hierarkiak ezarriz. Arlo bakoitzean, arlo horretako espezialistak erabakitzen du.
  • Iturri pedagogikoak: Ikasketa erraztuko duten estrategiez arduratzen da. Heziketa jarduera zehazteko, zer, nola, noiz, zenbat eta non ikasi behar den egoki erantzun beharko dute.
  • Iturri psikologikoak: Ikaskuntza-irakaskuntza prozesuetan zein prozesu psikologikoak parte hartzen
... Continuar leyendo "Curriculumaren Iturriak, Motak eta Zehaztapen-mailak" »

Desarrollo de la dentición y su relación con la psicología infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

Embriogénesis y Odontogénesis

La primera 12 semanas de vida intrauterina corresponden a la etapa embrionaria - 21 días de concepción la cabeza empieza a formarse - 3era y 8va semana VIU empieza a formarse la cara - 6ta semana proliferación del epitelio oral del maxilar y la mandíbula formando las láminas dentarias.

Alteraciones durante el proceso

Alteraciones durante el proceso de iniciación y proliferación de la lámina dentaria pueden representar alteraciones de número - alteraciones en la etapa de histodiferenciación y aposición son las principales características de disturbios - alteraciones en la etapa de morfodiferenciación del órgano dental pueden originar anomalías de forma y tamaño, fusiones, geminaciones, concrescencias,... Continuar leyendo "Desarrollo de la dentición y su relación con la psicología infantil" »

Conductismo: Análisis del Comportamiento y el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

El conductismo propone que los procesos mentales se entienden a través del análisis del comportamiento. Esta escuela de pensamiento, enmarcada dentro de la psicología experimental, considera las situaciones como estímulos y las reacciones como respuestas a estos estímulos.

Principios Fundamentales del Conductismo

  • El conductismo se centra en la relación entre el estímulo y la respuesta.
  • Al reconocer el estímulo, se puede predecir la reacción, aunque existen otros factores que hacen que esta predicción sea una cuestión de probabilidad.

El Conductismo y el Asociacionismo

El asociacionismo es el origen del conductismo. Sin embargo, mientras el primero se basa en la libre asociación de ideas (imágenes mentales o impresiones provocadas por... Continuar leyendo "Conductismo: Análisis del Comportamiento y el Aprendizaje" »

Nortasunaren Teoria Psikologikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,85 KB

1.ZER DA NORTASUNA?:

Nortasun terminoaren etimologia: pertsona batek besteek miresten dituzten ezaugarriak izatea da. Nortasuna→personalidad=maskara.“Tenperamentua”, “karakterea” eta “nortasuna”:TENPERAMENTUA, Gure herentzia biologikoa, izaera fisikoa, oso egonkorra eta aldatzen zaila (◦Oinarri neurologikoak, endokrinoak eta biokimikoak, ◦Alderdi emozionala eta bat-batekoa). KARAKTEREA, Bizitzan zehar eskuratzen goazen erreakzio eta jokatzeko erak (◦Haurtzarotik aurrera eratuz doa, kanpo eragileen eraginen bitartez, ◦Ez da ezaugarri neurgarri bat, ◦Karaktere beste pertsona daude). NORTASUNA, Tenperamentu eta karakterearen batura, egiten dugun guztian agertzen diren ezaugarri psikologikoak, bakarrak bihurtzen gaituztenak... Continuar leyendo "Nortasunaren Teoria Psikologikoak" »

Guia Completa sobre Conflictes: Tipus, Causes i Gestió Eficaç

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

Què és un Conflicte?

Els conflictes poden provocar situacions desagradables, doloroses i problemàtiques. Tanmateix, també es poden resoldre de manera no violenta i/o positiva.

Definició de Conflicte

  • Oposició i confrontació entre dues o més persones.
  • La causa és la discrepància d’opinions, interessos, percepcions, etc.

Circumstàncies d'un Conflicte

  • Almenys dues persones involucrades.
  • Hi ha d’haver o s’ha de percebre una discrepància.
  • Almenys una de les parts considera la situació intolerable o injusta.

Els Conflictes no són Necessàriament Negatius

  • Permeten superar dificultats i arribar a posicions noves.
  • Un conflicte serà negatiu si no el podem gestionar o no en sabem com fer-ho.
  • La càrrega positiva o negativa depèn de la capacitat
... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Conflictes: Tipus, Causes i Gestió Eficaç" »

Desarrollo Físico en la Adolescencia y el Envejecimiento: Claves y Beneficios del Ejercicio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Desarrollo Físico en la Adolescencia

¿Qué cualidad física es la que presenta un mayor desarrollo en la adolescencia?

Se produce un mayor desarrollo en la capacidad anaeróbica y la fuerza.

Citar un efecto beneficioso producido por la actividad física en la pubertad

Sobre el hueso: En esta edad se forma gran cantidad de hueso de forma que el ejercicio permite obtener un mayor pico de masa ósea.

Sobre la adiposidad: Favorece la distribución de la grasa, disminuyendo esta, luchando contra el sobrepeso y la obesidad. Además, intensidades superiores al 70% favorecen el aumento de las HDL.

La presión arterial adquiere valores semejantes al adulto y los efectos del ejercicio son los mismos. En jóvenes hipertensos la actividad física contribuye... Continuar leyendo "Desarrollo Físico en la Adolescencia y el Envejecimiento: Claves y Beneficios del Ejercicio" »

Entendiendo la Identidad Sexual: Preguntas Clave y Factores Influyentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Explorando la Identidad Sexual: Preguntas y Factores Clave

Este documento aborda preguntas frecuentes y factores influyentes en la identidad sexual, con el objetivo de proporcionar una comprensión más clara y completa del tema.

Preguntas Fundamentales sobre la Identidad Sexual

1. ¿Cree que las personas homosexuales tienen los mismos derechos que una heterosexual?

a) Sí

b) No

c) Sí, pero no casarse ni tener hijos

d) No, son aberraciones

e) Sí, ya que todos somos iguales y por lo mismo deberíamos de contar con las mismas condiciones de vida.

2. ¿Qué significa identidad?

a) Conocerse uno mismo

b) Nombre de una persona

c) Conjunto de rasgos o características de una persona que permiten distinguirla de otras.

d) Identificar el propio sexo

e) La manera... Continuar leyendo "Entendiendo la Identidad Sexual: Preguntas Clave y Factores Influyentes" »