Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Diversidad Funcional: Definiciones y Barreras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Definiciones

  • Definición de DEFICIENCIA: es una pérdida de una estructura psicológica, fisiológica o anatómica.
  • Definición de DISCAPACIDAD: restricción o ausencia, debido a una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad, en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano.
  • Definición de MINUSVALÍA: limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso en función de la edad, sexo y factores sociales y culturales.

Preguntas de la Diversidad Funcional Física

¿Qué es la discapacidad física?

La discapacidad física es aquella que ocurre al faltar o quedar muy poco de una parte del cuerpo, lo cual impide a la persona desenvolverse de la manera convencional.

En función del origen de la lesión,

... Continuar leyendo "Diversidad Funcional: Definiciones y Barreras" »

Bienestar y Calidad de Vida: Conceptos Clave y Factores Psicosociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Teoría de la Bola de Nieve en la Gestión de Conflictos

La teoría de la bola de nieve hace referencia, en el contexto del trabajo en equipo, al manejo y la solución de conflictos. Siempre se van a generar conflictos en los equipos; el concepto de la bola de nieve señala que, al momento de aparecer el conflicto, debe detenerse de forma inmediata para evitar que escale y se convierta en un problema mayor.

Calidad de Vida: Un Concepto Multidimensional

El concepto de calidad de vida representa un “término multidimensional de las políticas sociales que significa tener buenas condiciones de vida ‘objetivas’ y un alto grado de bienestar ‘subjetivo’, y también incluye la satisfacción colectiva de necesidades a través de políticas sociales,... Continuar leyendo "Bienestar y Calidad de Vida: Conceptos Clave y Factores Psicosociales" »

Síndromes Afectivos y Somatomorfos en Psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Síndromes Afectivos Cualitativos

Síndrome Ansioso Agudo

  • F. Cognitivas: Sensación de muerte inminente o pérdida de control. Expectativas de noticias desagradables. Despersonalización o desrealización. Ideas sobrevaloradas de catastrofización y amenaza.
  • F. Afectivas:
    • Tono: Hipertimia displacentera.
    • Reacción: Angustia patológica.
  • Conducta: Hiperbulia. Conducta impulsiva y excitación psicomotriz.
  • Síntoma fundamental: Trastornos del tono y reacción afectiva.

Síndrome Ansioso Crónico

  • F. Cognitivas: Ideas sobrevaloradas de preocupación o miedo irracional ante la presencia de ciertos objetos o situaciones. Ideas obsesivas.
  • F. Afectivas:
    • Tono: Hipertimia positiva.
    • Reacción: Alegría patológica.
  • Conducta: Hiperbulia. Conducta evitativa e impulsiva.
... Continuar leyendo "Síndromes Afectivos y Somatomorfos en Psicología" »

Conceptos Fundamentales de Psicología Médica y la Experiencia de la Enfermedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,56 KB

Clase 1: Conceptos Básicos de Psicología Médica

Psicología Médica

  • Proviene del griego, PSYCHE (alma) y LOGOS (Estudio), estudio del alma y luego de la mente.
  • Estudio científico del comportamiento y los procesos mentales.
  • El estudio científico implica la observación, la descripción y la investigación experimental para reunir información y posteriormente organizarla.
  • El comportamiento: Acciones que se pueden observar con facilidad tales como la actividad física y la expresión oral.
  • Los procesos mentales: Que no pueden ser observados directamente tales como la percepción, el pensamiento, el recuerdo y los sentimientos.
  • Doble vinculación, ciencias psicológicas y ciencias médicas.
  • Estudio de variables psicológicas (cambios conductuales)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Psicología Médica y la Experiencia de la Enfermedad" »

El Arte de la Entrevista: Proceso, Técnicas y Relación Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

La Entrevista: Un Constructo Comunicativo Esencial

La entrevista es un constructo comunicativo que se caracteriza por ser una interacción particular entre dos o más personas. Se crea, construye y desarrolla en el devenir de la práctica, contribuyendo a la búsqueda y satisfacción de una necesidad específica. Su finalidad principal suele ser la resolución de problemas siguiendo pautas establecidas, orientando, motivando, asesorando, o llevando a cabo procesos terapéuticos, de evaluación y seguimiento.

Modalidades y Participantes

  • Modalidad: Puede ser informal o libre (permitiendo la libre expresión sin una guía estricta pero con pautas), estandarizada (con preguntas previamente preparadas) o planificada (siguiendo una guía o estructura
... Continuar leyendo "El Arte de la Entrevista: Proceso, Técnicas y Relación Humana" »

Interpretación de arcanos mayores del tarot

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

El Loco

Carencia de sentido común. Potencial fuerza de voluntad y destreza. El espíritu en busca de experiencia. Audacia, extravagancia. Negligencia, poca reflexión. Desorientación, inmadurez, desequilibrio. Ligereza. Indiscreción y superficialidad. Pasión. Entusiasmo. Frivolidad.

INVERTIDA:

Pasiones y obsesiones, indecisión, irracionalidad, apatía, complicaciones. Decisiones equivocadas, caída, abandono, inmovilización. Locura. Desborde psíquico y/o emocional. Viaje obstaculizado.

El Mago

Originalidad. Iniciativa, centro de acción, inteligencia espontánea. Posesión de sí mismo, autonomía, emancipación de todo prejuicio. Elocuencia, destreza, habilidad, finura, diplomacia. Abogado, orador, diplomático o político. Astucia. Flexibilidad.... Continuar leyendo "Interpretación de arcanos mayores del tarot" »

Aprendizaje: Tipos, Teorías y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Aprendizaje

El aprendizaje es una modificación estable de la conducta adquirida a lo largo de la vida; es el proceso mediante el cual interiorizamos conocimientos y habilidades. Las conductas no aprendidas tratan siempre de comportamientos con un valor supervivencial y su complejidad tiene relación con el desarrollo evolutivo.

Tipos de Conductas No Aprendidas

1. Reflejos Incondicionados

Los reflejos incondicionados son un tipo de conductas automáticas en las que no interviene la corteza cerebral. Son respuestas innatas, elementales e inmediatas que el organismo emite ante determinados estímulos.

2. Instinto

El instinto es una forma de comportamiento habitual en una especie que afecta el organismo entero y no solo a una parte de él. En la conducta... Continuar leyendo "Aprendizaje: Tipos, Teorías y Procesos Clave" »

Diversitat Funcional: Actituds Clau per a la Inclusió i Autonomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Actituds Clau Cap a la Diversitat Funcional

  • 1. L'Experiència Universal de la Discapacitat

    Totes les persones tenim, al llarg de la vida, alguna experiència de discapacitat. No tothom té les mateixes habilitats, i hi ha situacions que poden ser discapacitadores. És important reconèixer les *pròpies limitacions i habilitats*. La **Zona de Desenvolupament Proper (ZDP)** és un concepte rellevant aquí.

  • 2. La Discapacitat Temporal i la Percepció

    La discapacitat pot ser *temporal*. Els avenços mèdics han permès superar moltes limitacions (per exemple, els implants coclears). És molt important la **percepció que la persona tingui d'ella mateixa** i la que rep de l'entorn, ja que això promou un desenvolupament més positiu.

  • 3. La Persona,

... Continuar leyendo "Diversitat Funcional: Actituds Clau per a la Inclusió i Autonomia" »

Psicología del Desarrollo: Amistad, Autoconcepto, Autoestima y Motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Amistad

Concepto

Relación diádica, recíproca y voluntaria que se mantiene en el tiempo y que conlleva afecto. Implica: afecto, comunicación intensa, apoyo y cuidado, conocimiento mutuo, compartir actividades, lealtad, etc.

Desarrollo

(0-2 años)

  • Primeras aproximaciones a la vida social.
  • Más interacción con conocidos/as.
  • Depende de las experiencias anteriores.

(3-6 años)

  • Compañeros/as físicos y provisionales de juego cualquiera que sea aquel con el que esté jugando en un determinado momento.
  • Perspectiva egocéntrica.
  • Interacciones momentáneas, relaciones inestables que se construyen y se disuelven fácilmente. Condicionadas por el contexto (vecinos, compañeros).
  • Los amigos/ se definen según atributos físicos.
  • La amistad se mantiene y se reafirma
... Continuar leyendo "Psicología del Desarrollo: Amistad, Autoconcepto, Autoestima y Motivación" »

Desarrollo Socioemocional en la Infancia: Apego, Emociones y Familia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

Desarrollo Socioemocional en la Infancia

Emociones y Sentimientos

Emociones

Breves e intensas. Simples. Estados de agitación o excitación fisiológica como respuesta a un estímulo.

Sentimientos

Más duraderos y menos intensos. Complejos. Emociones pensadas y sentidas, en ausencia del estímulo, que siempre están presentes. No se puede controlar una reacción fisiológica emocional, pero sí se puede modificar el sentimiento que nos invade.

Papel de la Familia y la Escuela en el Desarrollo Socioemocional

Familia

Su objetivo es que los niños lleguen a ser autónomos, asegurar su supervivencia y establecer una relación afectiva que estimule sus potencialidades.

Escuela Infantil

La escuela infantil promueve la interacción y la resolución de conflictos.... Continuar leyendo "Desarrollo Socioemocional en la Infancia: Apego, Emociones y Familia" »