Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Egotismo, Ciclo Laboral Femenino, Prejuicio y Salud Mental: Factores Clave y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Egotismo y su Relación con la Agresión

Las personas con una autoestima elevada pueden experimentar hostilidad de manera más rápida ante la frustración o cuando perciben una amenaza a su autoconcepto. Este fenómeno se asocia a menudo con rasgos como el narcisismo y la arrogancia, caracterizados por una percepción generalmente positiva de sí mismos.

Según la teoría de la agresión-frustración, cuando estas personas reciben evaluaciones negativas, tienden a mostrar actitudes agresivas. La razón subyacente es su resistencia a aceptar dicha evaluación, lo que implica que no sienten la necesidad de modificar su autoconcepto. En contraste, las personas con baja autoestima suelen ser menos agresivas, ya que tienden a aceptar las evaluaciones

... Continuar leyendo "Egotismo, Ciclo Laboral Femenino, Prejuicio y Salud Mental: Factores Clave y Características" »

Sin título 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,33 KB

alma:realidad inmaterial, base de la identidad personal, que no se conoce por medio de los sentidos.Correlación:relación entre dos conjuntos de valores, se habla de correlación positiva cuando los valores de ambos conjuntos aumentan o disminuyen simultáneamente, y de correlación negativa cuando los valores de un conjunto aumentan si disminuyen los del otro conjunto yviceversa.Conductismo:corriente psicológica que rechaza el estudio de la mente y considera como objeto propio de la psicología la conducta humana y animal.Cognitivismo:corriente psicológica que estudia básicamente los procesos mentales de tipo cognitivo, también, recibe los nombres de cognoscitivismo y constructivismo.Forma(en la gestalt):totalidad organizada que es un... Continuar leyendo "Sin título 1" »

Liderazgo en las Organizaciones: Un Análisis desde la Película

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Liderazgo en las Organizaciones: Un Análisis desde la Película

Introducción

El liderazgo es un aspecto crucial en la gestión de las organizaciones. En este artículo, analizaremos el liderazgo desde la perspectiva de la película, explorando los diferentes tipos de liderazgo y su impacto en las organizaciones.

Tipos de Liderazgo

Liderazgo Formal e Informal

no siempre se reúnen en la misma persona y una mala gestión de esos dos perfiles supone un grave problema a la organización. Un equilibrio entre ambos, un reparto de responsabilidades puede ser una buena opción... o ¿por qué no ascenderlo? Esta pregunta no tiene una respuesta inmediata y depende mucho de la organización, del perfil de la persona... aunque hay una reacción común entre... Continuar leyendo "Liderazgo en las Organizaciones: Un Análisis desde la Película" »

Adolescencia y Familia: Claves para Entender las Relaciones y el Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La Familia y el Adolescente

Durante la adolescencia, se produce un desajuste natural entre las demandas del adolescente y las pautas establecidas por la familia durante la infancia. El adolescente impulsa a la familia a modificar las reglas y los tipos de lazos, lo que puede generar tensiones y crisis. Los adolescentes pueden sufrir debido a la inercia del funcionamiento familiar, mientras que los padres experimentan dificultades al tener que asumir cambios que implican una mayor autonomía para sus hijos. En algunos casos, estas tensiones relacionales pueden llevar a los hijos a consumir sustancias como una forma de afrontar la crisis.

Las Relaciones Familiares Durante la Adolescencia

En esta etapa del ciclo vital, los hijos pondrán a prueba... Continuar leyendo "Adolescencia y Familia: Claves para Entender las Relaciones y el Desarrollo" »

Egiten duen eguraldia egiten duela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,39 KB

1. JOKABIDEA HOBETZEKO ETA SARRIAGO EMATEKO TEKNIKA:

Jokabide on bat egitean, estimulu positibo bat aurkeztu behar zaio jokaera hori hobetzeko edo sarriago egiteko. Errefortzua ezin da inoiz zigorrarekin konparatu.

2. MODELATZE TEKNIKA

Zerbait ez dakizunean egin, eta beste pertson batengan fijatzen zara eta ikasten duzu egiten.
ADB: gu tailerrean.


3. GAINZUZENKETA

Errepikatu behin eta berriro ondo egin arte. ADB: bandeja bat eramaten du eta lurrera botatzen du, garbitu beharko du dena batu eta berriro artu bandeja eta ondo egin.


4. MODELATZE TEKNIKA

Arazo motorezkoak dituzten pertsonentzat. Daukazun mobilitatearekin gauzak egitera irakatsiko diogu. ADB: Tetraplegiko batek esku batean mobilidade pizka bat badauka, mobidilade horrekin irakatsi bera

... Continuar leyendo "Egiten duen eguraldia egiten duela" »

Adaptación y Reacciones del Paciente ante la Enfermedad y la Hospitalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Respuestas Generales del Paciente frente a la Enfermedad: El paciente se adapta a la nueva situación, se preocupa por su salud, colabora en los cuidados, pregunta dudas, participa en las decisiones, incluso se queja. La adaptación a la situación de hospitalización puede variar, adoptando inconscientemente roles como el de 'buen paciente' (siguiendo las instrucciones del personal sanitario sin participar activamente) o 'mal paciente' (mostrando falta de cooperación, comportamientos agresivos e interferencia en el trabajo del personal).

Paciente Agresivo

La agresividad se manifiesta a través de irritabilidad, hostilidad, falta de cooperación, conductas desafiantes, respuestas desproporcionadas, críticas hacia la asistencia, ataques verbales... Continuar leyendo "Adaptación y Reacciones del Paciente ante la Enfermedad y la Hospitalización" »

Signos y síntomas de fibromialgia, espondilitis anquilosante y tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Signos y síntomas

Dolor articular

  • Exacerbado por la actividad (mecánico)
  • En enfermedad más avanzada, el dolor se presenta con menos actividad y en reposo

Rigidez

  • La rigidez matutina menor de treinta minutos
  • Después de periodos de inactividad

Dolor a la palpación

Tumefacción articular, deformidad

Derrame sinovial (no inflamatorio)

Crépitos gruesos

Interrupción de superficies articulares normalmente lisas

Limitación de la movilidad

Nódulos de heberden y nódulos de bourchard

Deformidad en varo o valgo

Tratamiento no farmacológico

Sintomático

  • Paracetamol
  • Aines
  • Opiáceos débiles: tramadol, codeína, destopropoxifeno
  • Opiáceos mayores: fentanilo

Modificadores

  • Ácido hialurónico
  • Condroitín sulfato
  • Diacereína
  • Sulfato de glucosamina

Información al paciente... Continuar leyendo "Signos y síntomas de fibromialgia, espondilitis anquilosante y tratamiento" »

Clasificación de los Trastornos Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Tipos de Esquizofrenia

Ideas Delirantes: Es una alteración del pensamiento que implica pérdida del juicio de realidad. Es inalterable por razonamiento lógico.

Alucinaciones: Son alteraciones sensoperceptivas. Se definen como percepciones sin objeto. Se inventa un estímulo.

Ilusiones: Se produce una distorsión de la realidad. Hay estímulo y se distorsiona.

Subtipos de Esquizofrenia

  • Paranoide: Predominio de las ideas delirantes.
  • Desorganizada: Lenguaje y comportamiento desorganizado y afectividad aplanada (más grave).
  • Catatónica: Predominio de síntomas motores (común en trastorno depresivo grave).
  • Indiferenciada:
  • Residual: Episodio esquizofrénico con síntomas positivos antiguos, síntomas negativos actuales y defecto. (No es tan intensa como
... Continuar leyendo "Clasificación de los Trastornos Mentales" »

Alteraciones de la Sensación, Percepción, Representación y Pensamiento en Psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Alteraciones de la Sensación

Lesiones Orgánicas

  • Amaurosis: Ceguera
  • Anacusia: Sordera
  • Anosmia: Falta de olfato
  • Ageusia: Falta del sentido del gusto
  • Hipoestesia: Trastorno de la sensibilidad

Agnosias

  • Óptica: Dificultad para reconocer material visual
  • Acústica: Dificultad para reconocer el significado de las palabras
  • Somatognosia: Dificultad para reconocer el propio cuerpo
  • Esteroagnosia: Dificultad para reconocer objetos por el tacto

Sinestesia

Mezcla de los órganos sensoriales.

Alteraciones de la Percepción

La percepción es el significado que se le da a la sensación.

Alteraciones Cuantitativas

  • Celebración
  • Retorno
  • Intensificación
  • Debilitamiento

Alteraciones Cualitativas

Ilusiones

Percepción falsa de un objeto.

  • Inatención: Mala interpretación por falta de
... Continuar leyendo "Alteraciones de la Sensación, Percepción, Representación y Pensamiento en Psicología" »

Significado de acrónimos relacionados con el transporte sanitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Significado de los siguientes acrónimos relacionados con el transporte sanitario:

SVB - Ambulancia asistencial de soporte vital básico

SVA - Ambulancia de soporte vital avanzado. 1 TES. 1 MÉDICO. 1 ENFERMERO

SAMU - Servicio de Atención Médica de Urgencia. 1 TES. 1 MÉDICO. 1 ENFERMERO

UME - Unidad Militar de Emergencias. 1 TES. 1 MÉDICO. 1 ENFERMERO

SVI - Ambulancia de soporte vital intermedio. 1 ENFERMERO. 2 TES Y MÉDICO COORDINADOR QUE NO ESTÁ EN LA AMBULANCIA

VAM - Vehículo asistencia médica. UVI MÓVIL SIN CAPACIDAD DE TRANSPORTE

VIR - Vehículo de intervención rápida.

UAD - Unidad de asistencia domiciliaria

TNA - Ambulancia colectiva de transporte no asistencial. 1 O 2 TES (YAYA)

HEMS - Helicópteros de emergencias sanitarias. PILOTO.... Continuar leyendo "Significado de acrónimos relacionados con el transporte sanitario" »