Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y Etapas del Desarrollo Humano: Perspectivas Cognitivas y Psicológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Periodos y Principios Fundamentales del Desarrollo

El desarrollo humano se organiza en periodos clave:

  • Prenatal: 0-12/18 meses
  • Lactancia: 12/18 meses-3 años
  • Niñez Temprana: 3-6 años

Ley del Desarrollo

La ley del desarrollo se caracteriza por: sucesión, con alternancia, diferenciación e integración, y un ritmo discontinuo.

Principios del Desarrollo según Piaget

Los principios fundamentales incluyen: dirección, motivación, competencia, ambivalencia y crecimiento.

Cognición según Piaget

La cognición sigue una secuencia invariable, aunque con variación cultural en el tiempo y la edad de cada etapa.

Funciones Invariantes del Desarrollo

Estas funciones son la organización y la adaptación (que incluye equilibrio-asimilación y acomodación).

Estructuras

... Continuar leyendo "Principios y Etapas del Desarrollo Humano: Perspectivas Cognitivas y Psicológicas" »

Evaluación Psicológica y Sociológica: Perfil Integral del Individuo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Vida Académica y Social

  • Explorar vida académica, su participación en actividades de grupo, relaciones con compañeros y profesores.
  • Recreación: hobbies, áreas de interés, etc.
  • Nivel de la identidad y vida sexual del sujeto.

Adulto

  • Vida Laboral: desde cuándo, y en qué ha trabajado, cuál ha sido su formación y su desempeño.
  • Trabajo actual. Motivación. Deserción laboral, despidos, problemas, conflictos.

Vida Psicosexual

  • Historia Gineco-obstétrica: Menarquía, fecha de última regla.
  • Número de embarazos, abortos, partos.
  • Enamoramientos.
  • Noviazgo. Matrimonio. Convivencias.
  • Relaciones sexuales
  • Uso de anticonceptivos.

Antecedentes Patológicos

  • Empezar por las infecto-contagiosas.
  • Medicamentos que consume el paciente, (antihipertensivos, anticonceptivos,
... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica y Sociológica: Perfil Integral del Individuo" »

Roles Esenciales en Dinámicas Grupales: Coordinación y Observación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Roles Esenciales en Dinámicas Grupales: Coordinación y Observación Efectiva

Este documento profundiza en los roles fundamentales del coordinador y el observador dentro de las dinámicas de grupo, elementos cruciales para la facilitación de la comunicación, el aprendizaje colectivo y el desarrollo grupal. Se exploran los diversos estilos de coordinación y las metodologías de observación, herramientas indispensables para una gestión grupal eficaz y el fomento de la autonomía.

El Rol del Coordinador de Grupo

La coordinación se define como una forma particular de relación entre un sujeto y un grupo. El coordinador cumple un papel fundamental como facilitador de la comunicación y del aprendizaje, participando activamente en el grupo para... Continuar leyendo "Roles Esenciales en Dinámicas Grupales: Coordinación y Observación Efectiva" »

Desenvolupament Motor Infantil: Etapes, Alteracions i Reflexos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Etapes dels Gargots

  • Gargots desordenats: Traços impulsius sense control visual.
  • Gargots controlats: Inici del control visomotor, traços repetitius.
  • Gargots ordenats (3 anys): Més control dels moviments, traços més llargs i variats, omple tot el full.
  • Gargots amb nom (3 anys i mig): Pot posar nom als gargots abans de realitzar-los o mentre els realitza.

Etapa Preesquemàtica (4-7 anys)

  • És conscient del que representa.
  • La primera figura aconseguida és la humana (capgrossos).
  • Als 6 anys, la representació inclou elements vitals (braços i cames).
  • La col·locació de les figures primer és casual, després es toquen o estan d'acord amb la realitat.
  • La proporcionalitat de les figures és subjectiva inicialment i després depèn del grau de valoració
... Continuar leyendo "Desenvolupament Motor Infantil: Etapes, Alteracions i Reflexos" »

Concepte de grup i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Concepte de grup

Un grup és una estructura de vincles i relacions entre persones que s’orienten a cada circumstància en funció de les seves necessitats individuals sense oblidar els interessos col·lectius.

-lo col·lectivo → és allò que pertany o relatiu a un grup. Pren força darrerament.

-bé comú → allò que es beneficien tots els ciutadans.

Característiques grup

Grup petit: entre 2 i 20 persones

Grup primari: Grups reduïts. Mantenen relacions molt estretes entre sí, marcades per l’afectivitat

Grup de pertinença: No el podem escollir. Són la família.

Grup permanent: grups de llarga durada, normalment més d’un any.

Grup formal: formats de forma premeditada i amb unes finalitats molt concretes

Grup gran: més de 20 persones

Grup

... Continuar leyendo "Concepte de grup i característiques" »

Hezkuntza-eskubidea eta Hezkuntzaren Funtzio Sozialak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,3 KB

Zer da hezkuntza-eskubidea?

Hezkuntza-eskubidea pertsona orok hezkuntza jasotzeko duen giza eskubidea da. Eskubide honek hainbat baldintza betetzen ditu, besteak beste, oinarrizko hezkuntza doakoa eta derrigorrezkoa izan behar du, hezkuntzan sartzeko diskriminazio-mota guztiak kendu behar dira, hezkuntza kalitatezkoa izan behar da eta ikasle bakoitzari egokitu behar zaio.

Zer esan nahi dugu Eskubide honen ikuspegia zabaldu eta eguneratu behar dela esaten dugunean?

Hezkuntza legean zaharregi garatu direla, gizartea izugarri aldatu dela esan dezakegula eta horren ondorioz legeak ez dira lehen bezalako eraginkorrak. Beraz, eguneratu behar ditugu, gaur egungo gizartera egokitu behar dira, eskola inklusiboak aurrera eramanez eta indibiduo guztien eskubideetara... Continuar leyendo "Hezkuntza-eskubidea eta Hezkuntzaren Funtzio Sozialak" »

Fundamentos e Impacto de la Mass Communication Research: Una Exploración Sociopsicológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

MASS COMMUNICATION RESEARCH

Orígenes en la Escuela de Chicago

En la Universidad de Chicago surgieron los primeros pensamientos sociales, dando origen a la primera escuela de comunicación. Este fenómeno se debió al desarrollo industrial, que trajo consigo la migración de extranjeros, generando una multiplicidad de lenguajes, y a su vez, fue impulsado por la reforma social. Los problemas sociales despertaron el interés de la mayoría de los profesores, quienes buscaron solucionarlos (bajo la premisa de que “si logro entenderlos, puedo asentarme, desarrollar y avanzar”). Por lo tanto, buscaron generar normas, gestionar los conflictos sociales y ejercer influencia pública, todo ello a través de los medios de comunicación.

Fundamentos

... Continuar leyendo "Fundamentos e Impacto de la Mass Communication Research: Una Exploración Sociopsicológica" »

Drogodependencia: Conceptos Clave, Factores de Riesgo y Estrategias de Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Conceptos Clave en Drogodependencia

Definiciones Fundamentales

Droga: Sustancia natural o sintética capaz de alterar o modificar la actividad psíquica, emocional y el funcionamiento del organismo, alterando el Sistema Nervioso Central (SNC), siendo susceptible de crear dependencia.

Drogodependencia: Dependencia de sustancias con un patrón desadaptativo de consumo que conlleva deterioro, manifestado por tres o más de los siguientes ítems en algún momento de un período continuado de 12 meses:

  1. Tolerancia: Necesidad de cantidades crecientes de la sustancia para conseguir la intoxicación o el efecto deseado. El efecto de las mismas cantidades de sustancia disminuye con el consumo continuado.
  2. Abstinencia: Síndrome de abstinencia caracterizado
... Continuar leyendo "Drogodependencia: Conceptos Clave, Factores de Riesgo y Estrategias de Prevención" »

Georg Simmel: La Sociología del Valor, el Dinero y la Experiencia Metropolitana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La Sociología de Georg Simmel: Valor, Dinero y la Experiencia Metropolitana

Georg Simmel, un pensador fundamental en la sociología, mostró una profunda preocupación por el sentido del valor de las cosas y la valoración social. Exploró las formas de pertenencia social que emergen en los nuevos tipos de sociedades. Según Simmel, el valor surge de la diferenciación de los seres. El problema del valor, para él, radica en cómo este se establece a través de la diferenciación o discriminación de objetos e individuos.

El Valor y la Moneda en la Sociedad Moderna

Simmel introduce la idea de la “moneda de valor”, que permite comparar elementos dispares mediante un valor económico (valoración cuantitativa), incluso en contextos donde no... Continuar leyendo "Georg Simmel: La Sociología del Valor, el Dinero y la Experiencia Metropolitana" »

Emociones, Sentimientos y su Impacto en el Cerebro y el Cuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Definiciones Clave

Emoción: Programa complejo de acciones automáticas, desarrolladas a lo largo de la evolución. Estas acciones se complementan con la cognición e incluyen la expresión facial, la postura, las respuestas viscerales y del medio interno. La percepción que acompaña a las ideas y modos de pensamiento también forma parte de la emoción. La imagen procesada pone en acción las regiones desencadenantes de emociones, generando impulsos y motivaciones.

Sensación: Percepción mixta de lo que sucede en el cuerpo y la mente cuando se manifiesta una emoción.

Sentimiento o Sensación Sentida: Surge de los Núcleos Parabraquiales y del Tracto Solitario en el plano subcortical, que son estaciones que transmiten señales desde el interior... Continuar leyendo "Emociones, Sentimientos y su Impacto en el Cerebro y el Cuerpo" »