Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Vínculo del Apego: Clave en el Desarrollo Infantil y la Salud Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Teoría del Apego: Fundamentos del Desarrollo Humano

La cría humana es inherentemente dependiente, inmadura y vulnerable al nacer. Esta condición se debe a un proceso evolutivo que ha dotado a nuestra especie de una compleja corteza cerebral, responsable de la capacidad humana para representar la realidad mediante el pensamiento simbólico. Como consecuencia de este desarrollo cerebral avanzado, la maduración del cerebro no puede completarse dentro del vientre materno, ya que el tamaño que alcanzaría la cabeza haría imposible el parto.

El Vínculo del Apego: Pilar de Supervivencia

Dado este contexto, se justifica la dependencia, inmadurez y vulnerabilidad que poseen los bebés al momento de nacer. Estas características son cruciales para... Continuar leyendo "El Vínculo del Apego: Clave en el Desarrollo Infantil y la Salud Emocional" »

Intel·ligència, Habilitats i Treball en Equip: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,21 KB

Tipus d'Intel·ligència

Intel·ligència espacial: capacitat per a percebre les formes en l'espai i per a manipular-les. Pròpia d'arquitectes, decoradors, enginyers o pintors. Intel·ligència intrapersonal: capacitat de conèixer-nos a nosaltres mateixos. Intel·ligència naturalista: capacitat de reconèixer i utilitzar elements de la naturalesa i l'entorn. Pròpia dels biòlegs, geòlegs, treballadors manuals o agricultors.
Intel·ligència corporal cinestèsica: capacitat d'expressar-nos i operar amb el nostre propi cos. Pròpia dels artesans, esportistes o ballarins. Intel·ligència musical: facilitat per a l'escolta i la producció musical. Pròpia dels compositors i intèrprets. Intel·ligència interpersonal: capacitat de comprendre... Continuar leyendo "Intel·ligència, Habilitats i Treball en Equip: Guia Completa" »

Aprendizaje: Tipos, Procesos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Aprendizaje: cambio de conducta, resultado directo de experiencia; no por maduración u organismo. Medición de desempeño en conductas definidas. La conducta no siempre muestra aprendizaje.

Habituación y Sensibilización: no asociativa

Sencilla, básica, constante. Respuesta innata. Sujacen a plasticidad neuronal. Función adaptativa primordial (estímulo y orientación). Sostiene focalización de atención. Reduce estímulos, influenciada por factor psicológico, cambia conducta por exposición al ambiente. Debilitamiento de magnitud de respuesta porque el estímulo se presenta repetido y sin consecuencia, el estímulo no requiere atención adicional. Estímulo nocivo: respuesta no se habitúa y conlleva a Sensibilización: respuesta contraria... Continuar leyendo "Aprendizaje: Tipos, Procesos y Aplicaciones" »

Diseño de intervenciones efectivas: Pasos y estrategias clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

En este documento se presentan los pasos y estrategias clave para diseñar intervenciones efectivas en cualquier contexto. Estos pasos te ayudarán a abordar los desafíos adaptativos y a liderar procesos de cambio de manera exitosa.

PASO 1: ¿Qué está pasando?

Identifica y comprende la situación actual y los desafíos que enfrentas.

PASO 2: ¿Cuánta madurez existe respecto al problema?

Evalúa si hay un sentido de urgencia generalizado o solo en algunas facciones. Analiza la madurez del sistema en relación al problema.

PASO 3: ¿Quién soy yo en este contexto?

Identifica y cuestiona tu rol y expectativas en el proceso de intervención.

PASO 4: Haz tu intervención tensiona y/o contiene

Implementa acciones que generen tensión y/o contención... Continuar leyendo "Diseño de intervenciones efectivas: Pasos y estrategias clave" »

Orientación Temporal y Personal en la Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Orientación Temporal

La noción del tiempo está muy relacionada con el ritmo y el espacio. El espacio y el tiempo son inseparables. La primera sensación de tiempo de la persona es el ritmo cardíaco. El tiempo es un fenómeno que ocurre en intervalos, y éstos son los primeros.

Orientación temporal es la capacidad de evaluar con precisión la sucesión cronológica de los eventos, la relación que hay entre ellos y situarlos en el tiempo. El día está formado por una serie de actividades que se repiten. Esto nos ayuda a entender el tiempo y nos da seguridad.

Habilidades de Orientación:

  • Consciente de la fecha.
  • Sabe qué momento del día y hora es.
  • Sabe el tiempo que tarda en hacer una actividad.

Técnicas y Recursos para la Orientación Temporal:

... Continuar leyendo "Orientación Temporal y Personal en la Intervención Social" »

Funciones Cognitivas y Estimulación: Beneficios y Aspectos Importantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

FUNCIONES COGNITIVAS: Son todas las capacidades mentales que poseemos tales como la memoria, la atención, la orientación espacial, temporal y personal, el lenguaje, el razonamiento, la capacidad viso-espacial....

La estimulación cognitiva es un grupo de actividades para mantener o mejorar las funciones cognitivas de los usuarios.

La evaluación de las funciones cognitivas tienen como objetivo determinar si: el déficit se debe a un trastorno patológico, es manifestación de un proceso normal de envejecimiento, si esta asociado a otro trastorno para así poder conocer el origen, frenar su evolución, mejorar el rendimiento o incluso el rendimiento o restablecer las funciones afectadas

BENEFICIOS PARA MANTENER LAS C. COGNITIVAS: Proporciona... Continuar leyendo "Funciones Cognitivas y Estimulación: Beneficios y Aspectos Importantes" »

Intervención Psicosocial: Factores Biológicos, Psicológicos y Sociales en la Comunicación y el Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

Intervención Psicosocial: Tres Esferas de Influencia

La intervención psicosocial abarca tres esferas fundamentales: la biológica, la psicológica y la social. A continuación, se detallan los conceptos clave de cada una:

Esfera Biológica y Psicológica

  • Recepción de estímulos por los órganos sensoriales: Sensación.
  • Factores que impulsan a obtener una satisfacción: Motivación.
  • Acción de fijar el pensamiento: Atención.
  • Estado afectivo que modifica de manera brusca: Emoción.
  • Temperamento: La disposición de una persona ante las dificultades. Se manifiesta desde el principio de la vida y se conserva estable a lo largo de esta.
  • Rasgos del psiquismo: Sensación y percepción. Si hay algún estímulo negativo (como sangre en el suelo), hay que
... Continuar leyendo "Intervención Psicosocial: Factores Biológicos, Psicológicos y Sociales en la Comunicación y el Bienestar" »

Clasificación de Víctimas: La Tipología de Landrove Díaz en Victimología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Landrove Díaz propone una tipología basada en la experiencia victimológica, partiendo de la participación del sujeto pasivo como uno de los grandes ejes para la consideración de las categorías de víctimas.

Víctimas No Participantes o Fungibles

También denominadas víctimas inocentes o ideales, se caracterizan por la ausencia de relación alguna con el ofensor. Cualquier persona puede ser victimizada en estos casos.

Víctimas Accidentales

Son producto del azar, encontrándose en el lugar y momento precisos durante el desarrollo de la acción criminal. Por ejemplo: Un sujeto que se encuentra dentro de una tienda cuando se comete un robo.

Víctimas Indiscriminadas

No existen motivos personales ni relación alguna con el agresor para que el... Continuar leyendo "Clasificación de Víctimas: La Tipología de Landrove Díaz en Victimología" »

Emociones, Vínculos Afectivos y el Impacto de la Negligencia Familiar en el Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Características de los Estados Emocionales

Las emociones son estados caracterizados por:

  • Percepciones o pensamientos que las desencadenan.
  • Objeto(s) de referencia.
  • Tonalidad afectiva placentera o displacentera.
  • Excitación visceral.
  • Expresión fisiológica.
  • Tendencias de acción características.

Emociones Clave en la Vida Social

Es recomendable detenerse en algunas emociones por su particular importancia en la vida social: amor, rabia y vergüenza. Algunas de estas implican la internalización de normas y expectativas compartidas acerca de la conducta apropiada.

El Vínculo Afectivo y el Apego

Es importante destacar el carácter duradero y profundo de algunas emociones, especialmente cuando vinculan a dos personas. En este sentido, es crucial referirse... Continuar leyendo "Emociones, Vínculos Afectivos y el Impacto de la Negligencia Familiar en el Desarrollo" »

Cristian Bohórquez: Propuesta para la Personería Estudiantil 2011 del Gimnasio Jireh

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

¡Un Compromiso con la Comunidad Jirehista!

Buenos días, Comunidad Jirehista. Para mí es un placer estar frente a ustedes en la mañana de hoy, presentándome como candidato a la Personería Estudiantil 2011.

Mi Nombre y Mi Propósito

Mi nombre es Cristian Bohórquez, como muchos ya saben, pero ahora quiero explicar por qué quiero que me elijan como su personero. Y quiero que entiendan esto: el personero debe ser alguien al que todos puedan recurrir cuando tengan algún problema o alguna inconformidad durante su año lectivo.

Mi Motivación y Experiencia

Desde siempre he querido pertenecer al grupo de la personería del colegio, pues considero que es la mejor manera de retribuir o devolver un poco de todas aquellas enseñanzas que me han impartido... Continuar leyendo "Cristian Bohórquez: Propuesta para la Personería Estudiantil 2011 del Gimnasio Jireh" »