Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo del Lenguaje Infantil: Trastornos, Diagnóstico e Intervención

Enviado por Anónimo y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Trastornos del Desarrollo Lingüístico

Las características de los trastornos del desarrollo lingüístico varían según el tipo y el grado de afectación. Se clasifican según el área de disfunción:

Trastornos del Habla y de la Voz

Afectan aspectos como:

  • Articulación del habla
  • Fluidez del habla
  • Calidad de la voz
  • Falta de voz (mutismo)

Trastornos en el Desarrollo del Lenguaje Oral

  • Retraso simple del lenguaje
  • Retraso moderado del lenguaje (disfasia)
  • Retraso grave del lenguaje (afasia)

Articulación del Habla: Dislalia, Inmadurez Articulatoria, Disglosia

Dislalia: Trastorno en la articulación de los fonemas por ausencia o alteración. Tipos de dislalia:

  • Sustitución: El más frecuente y difícil de corregir (ej. /s/ por /t/).
  • Omisión: No se articulan
... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje Infantil: Trastornos, Diagnóstico e Intervención" »

Problemas de la bioética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

PREGUNTAS PARA EL DEBATE:


1.-¿Qué antecedentes tiene el asunto?


El programa de Diagnóstico Genético Preimplantatorio se aplicó por primera vez, con éxito, en 2008 en Sevilla. El director de la Unidad de Gestión Clínica de Hematología del hospital, José Antonio Pérez, ha dicho que en torno al 70% de los trasplantes de médula como el de este caso, tiene éxito.

2.-¿Existe base legal para este proceso?


La medicina pública aplica este programa desde que en 2006 se aprobó la Ley de Reproducción Humana Asistida.

3.-¿Cuáles son los fines últimos de la investigación y manipulación genética?»,

El estudio del genoma, gracias a la investigación, y la manipulación genética abren un campo imposible de predecir. La finalidad de la investigación... Continuar leyendo "Problemas de la bioética" »

Desarrollo de la Sexualidad Infantil: Etapas, Teorías y Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,06 KB

Dimensiones de la Sexualidad

La sexualidad humana abarca diversas dimensiones interrelacionadas:

  • Dimensión biológica: Se refiere al cuerpo sexuado, definido por los órganos genitales. El sexo biológico, determinado desde la fecundación, experimenta dos momentos clave: el periodo prenatal y la pubertad. Se distinguen el sexo cromosómico, somático, morfológico, neuroendocrino, gonadal y genital. Nuestro programa genético, sistema endocrino, figura corporal, órganos genitales y células son sexuados. Los factores biológicos, como las hormonas sexuales, la edad y el estado físico, también influyen en esta dimensión. El fin primordial de la sexualidad desde esta perspectiva es la reproducción de la especie.
  • Dimensión psicológica: El
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Sexualidad Infantil: Etapas, Teorías y Educación" »

Desarrollo Moral: Teorías, Etapas y Factores Influyentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

El desarrollo moral abarca diversos contenidos (Fierro, 1990):

  • Comportamentales: conductas prosociales, de ayuda y de cooperación.
  • Cognitivos: juicio, razonamiento y conciencia moral.
  • Actitudes y valores que interrelacionan los anteriores.

Las teorías del desarrollo moral abordan estos contenidos desde diferentes perspectivas:

  • El enfoque psicoanalítico explica el desarrollo moral desde lo afectivo.
  • Las teorías del aprendizaje social explican el desarrollo moral a partir de la conducta moral, determinada por factores ambientales y experiencias adquiridas a través del aprendizaje experimental y vicario.
  • El enfoque cognitivo-evolutivo se centra en el juicio moral construido por el propio individuo mediante la adquisición de sus propias normas y
... Continuar leyendo "Desarrollo Moral: Teorías, Etapas y Factores Influyentes" »

MEMORIA MOTRIZ Definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Sobre el movimiento (días lucea J. 1999)


b- Su adquisición se explica por la perspectiva neurológica a través de las sensaciones que se adquieren por percepciones.
d- El movimiento automatizado es un movimiento voluntario que se va transformando en un reflejo como consecuencia de la practica.

Sobre la definición de motricidad de Carol Kolyniak (2005)


a- Relativiza la inconciencia de la cultura
b- La considera un preceso que culmina en la juventud.

Sobre la fase de la motricidad espeficia del modelo de DM de Gallahue


-Se distinguen 3 estados (inicial, elemental y maduro)

-Aun no se desarrolla la capacidad de acoplar dos o mas habilidades motrices

-El ajuste espacio-temporal va en aumento, no así la capacidad de anticipación

Generalidades sobre... Continuar leyendo "MEMORIA MOTRIZ Definición" »

Explorando los Trastornos del Ánimo: Depresión y Bipolaridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Trastornos del Ánimo: Una Visión General

Los trastornos del ánimo constituyen un grupo heterogéneo y prevalente de enfermedades médicas multisistémicas. Se manifiestan con grados variables de depresión, euforia o irritabilidad, y se asocian a un significativo deterioro físico y social.

Manifestaciones Clínicas

Clínicamente, estos trastornos se manifiestan a nivel de:

  • Emociones: Sentimientos o sensaciones subjetivas.
  • Conducta: Actitudes o formas de actuar en la vida cotidiana.
  • Funcionamiento neurovegetativo: Funciones y ritmos biológicos básicos.

Episodio Depresivo

Síntomas Emocionales

  • Ánimo deprimido o triste y/o irritable gran parte del día, casi todos o todos los días.
  • Pérdida de interés, motivación o placer (anhedonia) en las actividades
... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos del Ánimo: Depresión y Bipolaridad" »

Psicologia en el Salvament Aquàtic: Estrès i Ansietat en Socorristes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

2. La psicologia en el salvament

Aspectes psicològics en el salvament aquàtic

En el salvament aquàtic, a l’hora de realitzar un salvament, hi ha diferents aspectes que intervenen: la tècnica i l'aspecte psicològic. Un socorrista pot tenir molt bona tècnica a l’hora de realitzar les salvacions, però si aquesta bona tècnica no va acompanyada d’un bon aspecte psicològic pot acabar en fracàs. Quan parlem d’aspecte psicològic parlem de que el tècnic ha d’estar sempre segur de si mateix, no tenir por, inseguretat, nervis, etc.

La conducta del tècnic de salvament

Quan ens comportem, emetem una sèrie de respostes que es manifesten de tres formes diferents:

  • Fisiològic: Es refereix al que sentim a nivell físic o propioceptiu.

  • Cognitiu:

... Continuar leyendo "Psicologia en el Salvament Aquàtic: Estrès i Ansietat en Socorristes" »

Psicologia del deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Respecto a la selectividad de la atención ¿Cuándo tiene lugar un procesamiento controlado y cuales son las características de ese tipo de procesamiento?Tiene lugar en primeros periodos del aprendizaje siendo lento, con esfuerzo y capacidad limitada.Respecto a la selectividad de la atención ¿Cuándo tiene lugar un procesamiento autónomo y cuales son las características de ese tipo de procesamiento?Se realiza con ejecuciones de habilidades aprendidas siendo rápido, sin esfuerzo y sin estar dirigido por el control consciente.¿De que depende la claridad del campo atencional?Depende de la activación y la amplitud del campo¿De que depende la amplitud del campo atencional?Depende de las demandas ambientales y la activación.Teoría del

... Continuar leyendo "Psicologia del deporte" »

Família monofilial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,6 KB

L’ACCIÓ SOCIOEDUCATIVA AMB NENS/ES I FAMÍLIES EN RISC PSICOSOCIAL.   
Context de l’acció educativa en famílies i infància en situació de risc psicosocial: Serveis Socials i legislatiu. 1. CONTEXT SERVEIS SOCIALS  En el treball amb famílies, el perfil més comú amb el que ens trobarem és el de famílies que posen als seus fills/es en risc perquè no tenen les competències parentals adients. Perquè hi ha factors i indicadors que fan que els pares posin en perill el desenvolupament integral. El context actual per a intervenir amb famílies amb aquesta situació són els Serveis Socials de Base.  És a dir, quan es detecta un cas de desprotecció, la primera acció que es fa és adreçar-se als Serveis Socials d’Atenció Primària... Continuar leyendo "Família monofilial" »

Educación Sexual en la Infancia: Desarrollo, Roles y Estrategias contra la Discriminación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 22,47 KB

La Educación Sexual en la Etapa Infantil: Descubrimiento, Identificación del Propio Sexo y Construcción de Roles

1. Introducción

El tema que voy a exponer es el tema diez de Educación Infantil sobre educación sexual. Para su desarrollo parto de una idea fundamental, y es que la Educación Infantil se propone el desarrollo integral del niño, que abarca todos los aspectos de su personalidad, siendo la sexualidad uno de estos ámbitos. Así se acentúa en la actual ley 7/2010 de Educación en Castilla-La Mancha, la cual hace hincapié en la Educación en Valores. Por ello, es necesario analizar la educación sexual en la etapa infantil, y cómo el niño descubre y se identifica con el propio sexo. A continuación, describiré cómo se construyen... Continuar leyendo "Educación Sexual en la Infancia: Desarrollo, Roles y Estrategias contra la Discriminación" »