Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Enseñanza del Léxico y la Gramática: Estrategias y Recursos para el Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Didáctica del Léxico

Vocabulario Activo y Pasivo

El vocabulario activo y pasivo se relaciona con la capacidad para rememorar palabras en el momento en que necesitamos usarlas. No se trata de opuestos, sino de partes de un continuo.

Pasos en la Didáctica del Léxico

  • Fase de presentación: Mostrar a los alumnos el sonido de las nuevas palabras y ayudarles a comprender su significado.
  • Fase de explotación, socialización e individualización: Facilitar el aprendizaje de la pronunciación, la forma y la categoría gramatical.
  • Fase de sistematización: Facilitar la memorización.

Técnicas y Recursos para Explicar el Significado (Fase de Presentación)

Recursos visuales, orales y kinésicos:

  • Realia
  • Material auténtico
  • Mimo (charades)
  • Expresiones faciales
... Continuar leyendo "Enseñanza del Léxico y la Gramática: Estrategias y Recursos para el Aula" »

Jokabide Txostenak: Edukiak eta Motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,2 KB

Esan zein jokabide txostenak diren edukiak eta motak, bakoitzetik hiru esan.

  1. Edukiak:

    • Beti agertuko da noiz sortu den alarma.
    • Egindakoa hurrenkera kronologikoan azallduko da.
    • Alarma bakoitzak bere txostena izango du, eta alarma batek txosten jarrai batzuk izan ditzakete.

Motak:

  • Larrialdiengatiko jokabide-txostenak
  • Alarma teknikoarengatiko jokabide-txostenak
  • Erabiltzailea kanpoan izatea eta itzultzea komunikatzeko txostenak
  1. Zer dira larrialdiengatiko alarmak erantzuteko protokoloak eta zer mota daude?

    Zer dira? Larrialdiengatiko alarmak sortzen dira erabiltzailearentzat arrisku fisiko, psikiko edo soziala dagoenean.
    Motak:
    - Larrialdi sozialak: Erabiltzaileak berehalako laguntza eskatzeko deitzen du, babesik gabe eta arriskuan dagoelako.
    - Larrialdi medikuak:

... Continuar leyendo "Jokabide Txostenak: Edukiak eta Motak" »

El paper del curador en l'era de la sobrecàrrega d'informació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,66 KB

El paper del curador

És triar, escollir i presentar.

Bhaskar curar és

Realitzar actes de selecció i arranjament (però també refinar, reduir, exhibir, simplificar, presentar i explicar) per afegir valor.

La sobrecàrrega d'informació

Hi ha hagut un canvi de 150 anys ençà caracteritzat per l'augment i a conseqüència de la Revolució Industrial.

El concepte de creativitat

Del Romanticisme: la creació del no-res, però en un pon que peca de sobreinformació, el valor de triar és tan important com el d'afegir-ne. Koestler proposa considerar creativitat també al fet de sintetitzar idees ja existents. El Renaixement, en canvi, no va de crear del no-res sinó de reavaluar a partir d'eines com la filologia.

S. XX → trencament. S.XXI → mira... Continuar leyendo "El paper del curador en l'era de la sobrecàrrega d'informació" »

Gestió de l'Estrès i Ansietat en l'Àmbit Sanitari: Guia per a Pacients i Famílies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Factors d'Ansietat en l'Àmbit Sanitari

Estressos Físics

  • Dolor
  • Immobilització
  • Cremades
  • Intervencions

Estressos Psicològics

  • Por a la situació, que dependrà dels recursos de cadascú

Estressos Socials

  • Com la societat valora la teva malaltia i, per tant, et fa sentir d'una manera determinada

Altres

  • Grans canvis a la vida quotidiana
  • Mesures restrictives: dietes
  • Aïllament, espai reduït que no és el seu habitual

Mesures davant l'Estrès i l'Ansietat

Actuacions

  • Psicofàrmacs: mirar de reduir-los al mínim
  • Hàbits: dieta, exercici, descans
  • Tractaments cognitius: intenten modificar la conducta del pacient
  • Tècniques de relaxació: meditació, ioga...

Trastorns Mentals Relacionats amb l'Estrès i l'Ansietat

  1. Angoixa: desassossec davant d'un perill imprecís que s'
... Continuar leyendo "Gestió de l'Estrès i Ansietat en l'Àmbit Sanitari: Guia per a Pacients i Famílies" »

Agresión, Grupos y Pensamiento Grupal: Teorías y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Teorías sobre la Agresión

1. Instinto: Freud consideraba que había una energía destructiva del impulso de muerte que había que canalizar hacia el exterior. Lorenz pensaba que la agresión es inevitable, pero que puede canalizarse hacia metas no destructivas como el deporte.

2. Del aprendizaje social: Niega que haya una pulsión agresiva y defiende que la conducta agresiva se aprende, esencialmente por reforzamiento y por modelado. Los modelos agresivos pueden aparecer en la familia, en los grupos o en los medios de comunicación.

Características del Grupo

  1. Objetivos comunes: Buscan satisfacer sus necesidades compartidas.
  2. Estructura del grupo: Es la organización que tiene al constituirse y desarrollar sus actividades. Refleja la distribución
... Continuar leyendo "Agresión, Grupos y Pensamiento Grupal: Teorías y Características" »

Giza Baliabideen Kudeaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,94 KB

Komunikazio Informala

Berez sortzen da pertsonen arteko harremanetan, eta batzuetan hierarkiaren mugak gainditzen ditu. Informazioa kanal ofizialetatik kanpo transmititzeko aukera ematen du, baina, batzuetan, zurrumurruak sortzeko eta zabaltzeko bidea izan daiteke.

Absentismoaren Prebentzioa

Fernández y Fernández Asesores SMk prebentzio-plan bat egin nahi du enpresako absentismoaren indizeak jaisteko. Hona hemen hiru neurri:

  • Barne-komunikazioa hobetzea: Informazioa langileetatik haien gainekoengana (eta alderantziz) transmititzeko barne-mekanismo bat nahitaezkoa da.
  • Motibazioa hobetzea: Langileak bere lana aintzatetsi eta balioetsi egiten dela hautematen duenean, motibazioa handitu egiten da.
  • Ordutegi-malgutasuna hobetzea: Absentismo-arazo asko
... Continuar leyendo "Giza Baliabideen Kudeaketa" »

Explorando los Modelos Teóricos del Desarrollo y la Memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Modelos Teóricos del Desarrollo

Modelo Mecanicista

Presupuestos basados en la concepción del individuo como un conjunto de mecanismos de los que depende la conducta. Funcionalismo. El control de los cambios depende de factores externos o internos. Enfoque atomista: no otorgan relevancia a la globalidad del individuo.

Teorías conductistas: (E-R) (RF) (E-O-R) (IMIT) (Bijou y Baer, 1965) (Skinner, 1956) (Bandura, 1985). Teoría del procesamiento de la información (Klahr, 1989).

Modelo Innatista

Presupuestos basados en la determinación interna de los cambios. Funcionalismo determinista. El control de los cambios depende de los elementos internos. Enfoque atomista: no otorgan relevancia a la globalidad del individuo.

Teoría del lenguaje (Chomsky,... Continuar leyendo "Explorando los Modelos Teóricos del Desarrollo y la Memoria" »

No verbal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Comunicación no verbal: esta formada por gestos, posturas, miradas, tono de voz, velocidad de habla...EL origen de dichos actos no verbales provienen de nuestro sistema nervioso, cultura y creencias. Codificación: Arbitraria ( cuando el acto no verbal no se parece en nada a lo que ese acto significa, por ejemplo cruzar los dedos para desear suerte). Icónica (cuando el acto no verbal se relaciona con su significado, por ejemplo levantar el puño de manera agresiva). Paralingüística: estudia los aspectos no semánticos del lenguaje: tono de voz (ascendente: duda, indecisión; descendente:firmeza; mixto: ironía), ritmo (+200 taquilatico, -100 bradilatico),volumen (bajo:timidez,sumisión,tristeza, alto: autoridad, dominio), silencios (silencios,
... Continuar leyendo "No verbal" »

Sentits interoceptors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,4 KB

• esclerosi múltiple: destrueix els revestiments dels nervis a l’SNC, la qual

cosa origina debilitat muscular, mala articulació de les paraules i trastorns de la visió.

Els reflexos són respostes motrius innates, automàtiques i involuntàries

Els instints o pautes fixes d’acció són patrons de conducta programada genèticament i no adquirida per aprenentatge ausades per una estimulació sensitiva específica.

l’habituació: tendència a disminuir la resposta davant d’un estímul reiterat. • l’aprenentatge associatiu: tendència a associar estímuls entre si d’acord a l’experiència repetida de la seva uníó.

sensació l’efecte produït per l’excitació dels òrgans dels sentits davant un estímul i percepció l’acte

... Continuar leyendo "Sentits interoceptors" »

Proceso de Atención de Enfermería: Etapas y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

1. Proceso de Atención de Enfermería

El proceso de atención de enfermería (PAE) es el método de trabajo del enfermero, que permite trabajar de forma sistemática y ordenada. Los cuidados del paciente pueden ser físicos, psíquicos y sociales. Este método está basado en fundamentos científicos.

Necesidades Básicas según Virginia Henderson

  1. Respirar con normalidad.
  2. Necesidad de nutrición e hidratación.
  3. Eliminar los desechos del organismo.
  4. Movimiento y mantenimiento de una postura adecuada.
  5. Descansar y dormir.
  6. Seleccionar vestimenta adecuada.
  7. Conservar la temperatura corporal.
  8. Mantener la higiene corporal.
  9. Evitar los peligros del entorno.
  10. Comunicarse y expresar emociones, necesidades, miedos.
  11. Necesidad de vivir según creencias y valores.
  12. Trabajar
... Continuar leyendo "Proceso de Atención de Enfermería: Etapas y Diagnóstico" »