Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica de Grupos: El Rol de Objetivos, Tensiones y Cohesión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Papel de los Objetivos en la Dinámica Grupal

Los objetivos del grupo son un elemento clave para la interacción y la cohesión del mismo. El grupo gira en torno a los objetivos: nace, se define, se orienta, se organiza, se realiza y evalúa en razón de los objetivos.

Papel de los Objetivos en la Dinámica Grupal

Los objetivos del grupo son un elemento clave para la interacción y la cohesión del mismo. El grupo gira en torno a los objetivos: nace, se define, se orienta, se organiza, se realiza y evalúa en razón de los objetivos.

Si los objetivos personales coinciden con los oficiales del grupo, el grado de relación y cohesión será mayor.

Papel de las Tensiones en el Grupo

El animador ha de aprender a enfrentarse a la tensión, estado latente,... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: El Rol de Objetivos, Tensiones y Cohesión" »

Comunicació canvi domicili empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

2. Concepte clàssic d’educació sanitària

Inicialment totes les definicions coincidien en els mateixos objectius: Adquisició de coneixements i actituds que modifiquen en sentit favorable els comportaments de salut dels individus i col·lectivitats. Aquesta definició tenia una mancances:

• enfocament únicament en l’individu

• no contemplava que la conducta humana està fortament influenciada per factors ambientals externs que escapen al seu control i que condicionen la conducta (cultura, publicitat).

Concepte actual d’educació sanitària

Ciència que informa, motiva i ajuda a la població a adoptar i mantenir hàbits i estils de vida saludables. Propugna els canvis ambientals necessaris per facilitar aquests objectius. Contribueix

... Continuar leyendo "Comunicació canvi domicili empresa" »

Sociologia de l'educació (ejemples de funcions manifestes i funcions latents)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,07 KB

FUNCIONALISME ESTRUCTURAL  -S’apliquen lleis de la biologia a l’estudi de la societat: es pren la societat com un organisme viu. -La societat és un sistema format per subsistemes.  -Les funcions d’una pràctica social o d’una institució contribueixen al manteniment de la globalitat del sistema, per tant en l’anàlisi d’aquestes pràctiques i aquestes institucions s’haurà de tenir en compte aquest fet. El funcionalisme de Parsons i Merton intenta superar les crítiques a les que està sotmès. PARSONSSupera la concepció biològica de la societat: es deixa de prendre la societat com un organisme i estableix que està formada per processos de comunicació i control, i la relació, llavors, entre estructura i funció no és
... Continuar leyendo "Sociologia de l'educació (ejemples de funcions manifestes i funcions latents)" »

Comprensió del Grup: Definició, Objectius i Tipus de Lideratge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

El Grup

Definició: unitat social, formada per dues o més persones que interactuen entre si, amb normes comunes i rols, per aconseguir un objectiu comú. Solidaritat entre ells.

Objectius

  • Afavorir un clima relacional positiu, humanitzador i no competitiu.
  • Augment de la productivitat i satisfacció.

Raons de la Formació de Grups

  • Seguretat
  • Autoestima
  • Poder
  • Aconseguir objectius

Classificació dels Grups

Segons la Relació Afectiva

  • Primari (família)
  • Secundari (companys de feina)

Segons la Naturalesa

  • Formal (existeix una estructura, les conductes dels participants estan reglamentades i encaminades per aconseguir propòsits determinats, com un equip de futbol).
  • Informal (formats a partir de companyerisme i amistat, com un grup d’amics).

Segons l'Adscripció

... Continuar leyendo "Comprensió del Grup: Definició, Objectius i Tipus de Lideratge" »

Entendiendo los Trastornos Neuróticos, Estrés y Adaptación: Guía para el Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Trastornos Neuróticos Más Frecuentes

Ansiedad Generalizada

Se caracteriza por un sentimiento persistente de angustia respecto a una amplia gama de actividades: salud, seguridad, trabajo, dinero, familia, etc. Las personas que la padecen no pueden deshacerse de sus inquietudes aunque son conscientes de que la situación no justifica sus altos niveles de ansiedad.

Estrés Postraumático

Surge después de que una persona pase por un evento traumático que le causó pánico, impotencia u horror extremo. Después de dichos eventos es frecuente atravesar un periodo breve de ansiedad o depresión, pero lo que caracteriza a las personas con estrés postraumático es que siguen “volviendo a vivir” el trauma, es decir, pueden volver a rememorar de... Continuar leyendo "Entendiendo los Trastornos Neuróticos, Estrés y Adaptación: Guía para el Bienestar" »

Comunicación Celular a Distancia: Mecanismos y Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB



Interacción del Primer Mensajero hasta Célula Diana



1) Comunicación Local

La comunicación local posee mediadores, como la histamina y prostaglandina.


2) Comunicación Endocrina

La comunicación endocrina se divide en:

  • Cortisol: mecanismo de respuesta (correr, golpear, etc).
  • Tiroxina (T4): se puede convertir en tiroides, siendo T3. La tiroxina ayuda a regular la temperatura corporal, el metabolismo, el crecimiento de tejidos y el buen funcionamiento del sistema nervioso.


3) Comunicación Nerviosa

La comunicación nerviosa es gracias a los neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina.



Mecanismos Químicos y Acción



Mediadores Químicos

  • Cortisol: estrés y regula la glicemia.
  • Adrenalina o epinefrina: miedo, ansiedad y emoción.
  • Dopamina: función
... Continuar leyendo "Comunicación Celular a Distancia: Mecanismos y Acción" »

Comunicación y Motivación en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Comunicación: proceso dinámico

Mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y en espacio determinado para intercambiar o compartir ideas o información.

Funciones

Información, motivación, expresión emocional, control.

El Esquema de la Comunicación

Canales para transmitir: cartas, correo electrónico, intranet, circulares interiores, notas informativas, avisos, memorando, boletines, periódicos internos, radio de circuito cerrado.

Barreras

Físicas, semánticas, de contexto, personales y psicológicas.

Estrategias Emisor

Preparar el mensaje adaptándolo al receptor, comunicar de forma directa, utilizar lenguaje adecuado, eliminar información irrelevante, entre otros.

Organigrama de Comunicación

Ascendente, descendente,... Continuar leyendo "Comunicación y Motivación en el Trabajo" »

Cambios de significado en las palabras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Los cambios de significado

Se llama cambio semántico al cambio de significado que experimenta una palabra. Los cambios semánticos suelen clasificarse en función de las causas que los producen.

METONIMIA: Aquella palabra que cambia el significado de una con la otra tiene un contacto Ejemplo: Cortado, café cortado

DESPLAZAMIENTO: volveríamos a tener la metonimia pero que asume el significado de parte de la palabra. Habrían 2 tipos

  • Lexicalizables: Se ha puesto en el diccionario, una palabra conocida

  • Literarias: Aquellos que son creación de una persona de un autor. Ejemplo: Alma metálica

HISTÓRICAS: Son palabras que cambian por motivos de historia, cambia su uso o su función pero mantiene el nombre. Ejemplo: Discoteca.

Causes socials:

Palabras... Continuar leyendo "Cambios de significado en las palabras" »

El Desarrollo Social y Moral en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

El Desarrollo Social en la Infancia

El Conocimiento Sobre Uno Mismo

La Formación del Autoconcepto

El autoconcepto incluye las creencias sobre las capacidades, habilidades y valores propios. Se crea entre los 2 y 6 años en categorías simples y descriptivas. No incluye ningún tipo de evaluación y a los 8 y 10 años se incorporan rasgos de personalidad.

El Desarrollo de la Autoestima

El desarrollo de la autoestima, que es la evaluación del autoconcepto, puede llegar a ser positivo (alto) o negativo (bajo), también puede ser ajustada o desajustada. Alrededor de los 7 años distinguen 3 tipos de autoestimas separadas que son la física, social y académica.

El Conocimiento Social

El Descubrimiento de Otros

A los 3 meses el bebé inicia el descubrimiento... Continuar leyendo "El Desarrollo Social y Moral en la Infancia" »

Habilitats Socials: Components i Deficits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,5 KB

Definició d'habilitats socials. Què són? Són el conjunt d'hàbits - conductes, pensaments i emocions - de què disposem per relacionar-nos satisfactòriament amb els altres. És a dir, que faciliten la interacció social.

Hi ha 3 classes d'Habilitats Socials: Cognitives: relacionades amb aspectes psicològics (PENSAR) Emocionals: relacionades amb expressió i manifestació d'emocions (SENTIR) Instrumentals: habilitats que tenen utilitat (ACTUAR)

Components de les habilitats socials: Conductuals, emocionals, cognitius i de personalitat

La conducta és la manera particular que té una persona de comportar-se, actuar o donar una resposta en una situació determinada.

Poden haver-hi conductes assertives i no assertives (passives-agressives), i... Continuar leyendo "Habilitats Socials: Components i Deficits" »