Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Vínculos Afectivos: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Vínculos Afectivos: Positivos y Negativos

Los vínculos afectivos son las conexiones emocionales que establecemos con otras personas. Estos pueden ser positivos o negativos, y cada uno tiene características únicas que influyen en nuestras relaciones.

Vínculos Afectivos Positivos

  • Amistad: Es un vínculo complejo que reúne cariño, confianza, apoyo, respeto, etc.
  • Lástima: Nos identificamos con la persona que está viviendo una mala situación, le atribuimos lo que nosotros sentiríamos en esa misma situación, la consideramos inferior, la menospreciamos y nos sentimos culpables por ello.
  • Confianza: Es un vínculo entre dos personas que se consideran leales. Hay que conocer cada uno de sus limitaciones.
  • Seguridad: Nos sentimos capaces para realizar
... Continuar leyendo "Explorando los Vínculos Afectivos: Tipos y Características" »

Malalties del tacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,77 KB

Malaltia”: És l’alteració de l’estat de la salut normal d’un Individu. Hi ha diverses formes de classificar-les,l’edat d’aparició, la Localització, la patogènia, la duració, l’etiologia i el pronòstic.

L'OMS defineix La salut estat de complet benestar Físic, mental i social, i no solament l'absència d'afeccions o malalties.

La patogènia és la part de la medicina que s’encarrega d’estudiar L’origen i el desenvolupament de les malalties.

Pronòstic és el judici del metge respecte als canvis que poden Sobrevenir durant el curs d’una malaltia.

Procediment:


tot aquell sistemad'operacions Que impliqui comptar amb un nombre més o menys ordenat i aclarit de passos, el resultat Dels quals sigui el mateix una vegada i una... Continuar leyendo "Malalties del tacte" »

Estímul neutre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Teoria del condicionament clàssic (aprenentatge per reflex condicionat) Aquesta teoria va ser desenvolupada pel fisiòleg rus i premi Nobel Ivan Pavlov i posteriorment va ser defensada pel psicòleg conductista nordamericà J.B. Watson. El condicionament clàssic o condicionament responent descriu l’aprenentatge com a fruit d’una resposta involuntària a determinada associació d’estímuls. Segons la teoria del condicionament clàssic, el subjecte, que pot ser tant un humà com un altre animal, aprèn a relacionar i associar una determinada senyal amb certes condicions o conductes concretes. Per tal d’entendre el funcionament del condicionament clàssic cal tenir present aquests conceptes:

• El reflex incondicionat.
És una associació

... Continuar leyendo "Estímul neutre" »

Rúbriques d'Avaluació: Instruments i Avantatges

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Rúbriques

Instruments més idonis perquè ens permeten concretar els criteris d’avaluació en relació a les tasques complexes (competencials). Això ens permet objectivar i que l’alumne prengui consciència del seu nivell, del que ha adquirit i del que li falta.


Avantatges:

  • Integra criteris d’avaluació qualitatius i quantitatius.

  • Els criteris d’avaluació no són genèrics: estan fixats i coneguts.

  • Promouen la responsabilitat de l’alumnat.

  • Permeten ser utilitzats en l’avaluació dels companys.

  • Redueixen la subjectivitat de l’avaluació.


Trobem els aspectes a avaluar (aspectes a tenir en compte per planificar com dur a terme un tipus de tasca) i criteris de qualitat graduats en funció de la complexitat, precisió, exactitud, autonomia…... Continuar leyendo "Rúbriques d'Avaluació: Instruments i Avantatges" »

Entrevista a Fanny: Desafíos y Desarrollo en Situación de Calle

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 24,95 KB

Principios del Entrevistador

1. Individuación

Carencia de favoritismo y prejuicios: Este principio no lo aplicamos en su totalidad, ya que nos resultó difícil no imponer de alguna forma nuestro criterio. En ocasiones, ella se desviaba del tema, como por ejemplo en las preguntas que tenían que ver con sus relaciones afectivas, dándole poca importancia a lo que sentía, dejándonos una sensación muy desagradable.

Conocimiento de la conducta humana: Este principio lo aplicamos al tratar de entender la forma de ser de Fanny para poder comprender su situación problemática, utilizando lo aprendido en psicología y otros ramos de nuestra carrera.

Capacidad para escuchar y observar: Escuchamos su problemática y observamos su comportamiento mientras... Continuar leyendo "Entrevista a Fanny: Desafíos y Desarrollo en Situación de Calle" »

Activitat de joc experimental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,46 KB

COM APRENEM? (Pluja d’idees)



-Sentits

-Llegint

-Escoltant activamen

-Espontàniament

-Estudiant

-Pel·lícules i documentals

Vídeo APENDRE A APRENDRE

1 Per quines fades passa l’infant?


Observació, Errors, pràctica, constància i satisfacció.

2 Com aprenem?


Observació, pràctica, emocions per El monstre.

3 Què és la llum que apareix? La llum és El sentiment que poses al fer alguna cosa l’aprenentatge de la vida.

TEORIA INTEL·LIGÈNCIES MÚLTIPLES

Howard Gardner diu que els Humans no tant sols tenim una intel·ligència, sinó que en tenim 8 i requereix del seu desenvolupament a més de potenciar la que més es agradi. També diu que La intel·ligència ha passat de ser  única I estàtica a múltiple i dinàmica per tant, són canviants al

... Continuar leyendo "Activitat de joc experimental" »

Conceptos Esenciales en Psicología y Sociología del Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología y Sociología

Desarrollo Social y Personal

Socialización: Proceso continuo que se produce desde el nacimiento y que está sujeto a cambios a lo largo del ciclo vital.

Agentes de socialización: Personas o grupos de personas encargados de llevar a cabo la socialización (ej., familia, escuela, medios de comunicación).

Autoconcepto: Idea que el niño tiene de sí mismo, la cual comienza a configurarse antes de los dos años.

Autoestima: Valoración que hacemos de nosotros mismos. Se forma a partir de la percepción de uno mismo y la comparación con el ideal de uno mismo.

Aprendizaje social: Teoría que defiende la importancia de los modelos a los que los niños pueden imitar y la relevancia del refuerzo para... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Psicología y Sociología del Desarrollo Humano" »

Desarrollo Psicosocial: Identidad de Género, Moralidad y Empatía Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Adquisición de la Identidad y el Rol de Género

Desde el nacimiento de un bebé se le asigna un nombre sexuado, ropa, juguetes, habitación y hasta características de personalidad propios de niño o niña.

Durante el primer año y medio, aprenden las asignaciones sociales que los adultos hacen sobre el sexo y lo reflejan en sus preferencias y juegos.

A partir de los 2 años, muestran comportamientos diferenciados en algunos aspectos relacionados con el rol de género, y se autoclasifican como niño o niña.

A partir de los 3 años, tienen en cuenta su identidad sexual para aceptar o rechazar juguetes, ropas, etc.

Entre los 5 y 6 años, tienen en cuenta características superficiales del rol, como el vestido o el pelo de las personas con iguales... Continuar leyendo "Desarrollo Psicosocial: Identidad de Género, Moralidad y Empatía Infantil" »

Dimensiones de la Mente: Personalidad, Carácter y Mecanismos Psíquicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Conceptos Fundamentales de la Psique Humana

La Personalidad, el Carácter y el Temperamento

  • La personalidad es un constructo psicológico que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia.
  • El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos que integran el carácter se organizan en una unidad que se conoce como estabilidad y proporciona al carácter coherencia y cierto grado de uniformidad en sus manifestaciones, con los cambios lógicos que ocurren a lo largo de la vida.
  • El temperamento es aquella combinación de actos de introversión y extroversión
... Continuar leyendo "Dimensiones de la Mente: Personalidad, Carácter y Mecanismos Psíquicos" »

Estrategias Efectivas para la Resolución y Transformación de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

El Proceso de Resolución de Conflictos

La educación o concienciación es necesaria cuando el conflicto está oculto y la gente ignora los desequilibrios y las injusticias, por lo que hay una necesidad de restaurar la equidad. Incrementar la conciencia de los temas, necesidades e intereses permite que se pida un cambio de la situación. La participación de defensores permite apoyar el cambio. Su trabajo persigue equilibrar el poder, es decir, busca el reconocimiento de la dependencia mutua, incrementando la voz de los menos poderosos y legitimando sus demandas. Si tiene éxito, la confrontación incrementará la conciencia de interdependencia y el equilibrio de poder. La negociación entonces será posible, y emergerá el rol de la mediación.... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Resolución y Transformación de Conflictos" »