Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura del Pensament Logicomatemàtic en Educació Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,83 KB

1. Estructura del pensament logicomatemàtic

a) L'estructura a través del llenguatge logicomatemàtic

La vida actual és plena de nocions matemàtiques. Accions com classificar, ordenar, agrupar, seriar, etc. estan relacionades amb conceptes matemàtics. El coneixement humà està organitzat com una estructura coherent, on els conceptes no existeixen d'una manera aïllada, sinó que es construeixen en relació amb la resta de conceptes.

L'objectiu principal

de les matemàtiques a l'escola infantil ha de ser afavorir l'adquisició d'una bona estructura mental.

b) L'adquisició de conceptes matemàtics

L'infant comença amb conceptes que procedeixen de les percepcions i del contacte real amb els objectes. Més endavant discrimina, abstrau i generalitza... Continuar leyendo "Estructura del Pensament Logicomatemàtic en Educació Infantil" »

El modelatge consisteix en l'observació i imitació de conductes - model

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,23 KB

AGENTS SOCIALITZADORS

Són totes les persones i institucions que formen part dels diferents contextos en els que interactua la persona i que, a través de la seva actuació voluntària o involuntària, incideixen en la seva socialització.

Per a l’infant la socialització suposa l’adquisició de valors, normes, actituds, comportaments, costums, rols, coneixements.

La interacció i el seu resultat dependrà de les característiques del propi infant i de la forma d’actuar dels agents socials que són els encarregats de transmetre tot això.

Aquest procés de socialització dura tota la vida però és més intens durant els primers anys

  • Socialització primària:


    • es dona durant els primers anys de la vida de l’infant
    • es produeix en el si la família
    • es
... Continuar leyendo "El modelatge consisteix en l'observació i imitació de conductes - model" »

Estructura, Funciones y Dinámica: Claves para Comprender el Sistema Familiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Características Principales de la Familia

La familia, como sistema social fundamental, presenta las siguientes características:

  • Se relaciona con los demás sistemas de la sociedad.
  • Las relaciones de la familia se modulan por la afectividad.
  • Funciona como un grupo con sus propias reglas de funcionamiento.
  • Es un sistema en crisis, en cambio continuo.
  • La familia necesita una estructura viable para realizar sus funciones.

Funciones Familiares

Funciones Externas

  • Representación de los hijos.
  • Colaboración en la mejora de la calidad de vida.
  • Socialización de los hijos.
  • Colaboración con otras familias y la comunidad.

Funciones Internas

  • Función de Sostenimiento: Proporcionar recursos para cubrir las necesidades básicas.
  • Función de Asistencia: Asistencia y
... Continuar leyendo "Estructura, Funciones y Dinámica: Claves para Comprender el Sistema Familiar" »

Potenciando Habilidades Cognitivas: Estrategias para Memoria, Orientación y Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Estimulación Cognitiva Integral: Memoria, Orientación y Lenguaje

Las actividades están relacionadas con el tipo de memoria que se va a estimular:

  • Memoria inmediata: recordando sucesos y acciones ocurridas pocos momentos antes.
  • Memoria a corto plazo: repasando al final de cada sesión lo que se ha hecho, historietas que se han contado, etc.
  • Memoria a largo plazo: evocando recuerdos de acontecimientos y personas del pasado.

Un recurso eficaz para la recuperación de información consiste en utilizar pistas a partir de diversas asociaciones y tanteos.

Estimulación de la Orientación Espacial

Se podrá trabajar aprovechando las situaciones cotidianas del día.

  • Trabajar conceptos generales (arriba-abajo, delante-detrás, etc.).
  • Trabajar conceptos específicos
... Continuar leyendo "Potenciando Habilidades Cognitivas: Estrategias para Memoria, Orientación y Lenguaje" »

Comunicación Interna y Motivación Laboral: Claves para el Éxito Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Comunicación Interna y Externa en la Empresa

Comunicación Interna

La comunicación interna es el conjunto de procesos que permite el intercambio de información entre los miembros de la empresa. Permite a sus integrantes tener conocimiento de los temas que les pueden afectar. Persigue tres objetivos: informar, formar y motivar.

Permite:

  • Que se difunda información de interés general a toda la organización.
  • Que exista un procedimiento que favorezca la retroalimentación.
  • Que el personal pueda esperar la versión oficial de la empresa de cada asunto.
  • Que exista un hábito de comunicación en todos los niveles.
  • Que se refuerce la comunicación efectiva y se eviten las dificultades de trabajo.

Agentes implicados: dirigentes y trabajadores.

Función de... Continuar leyendo "Comunicación Interna y Motivación Laboral: Claves para el Éxito Organizacional" »

Factores Microsociales de la Criminalidad: Impacto de Familia, Pobreza y Medios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

FACTORES MICROSOCIALES DE LA CRIMINALIDAD

Este documento explora los factores microsociales que influyen en el desarrollo de conductas delictivas, prestando especial atención a la familia, la situación económica, los medios de comunicación y la escolaridad deficiente.

1. La Familia como Factor de Riesgo en la Delincuencia

La familia juega un papel crucial en el condicionamiento delictivo, especialmente en menores. Ciertas situaciones en el entorno familiar pueden constituir una antesala de conductas delictivas adultas, produciéndose un proceso de socialización inadecuada si se observan conductas negativas de padres, hermanos, etc., que pueden facilitar la adopción de comportamientos delictivos.

  1. La Familia Incompleta

    La ausencia de uno de

... Continuar leyendo "Factores Microsociales de la Criminalidad: Impacto de Familia, Pobreza y Medios" »

Sistemes de comunicació lingüístics i no lingüístics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,66 KB

5. Bases semiòtiques de la comunicació: sistemes verbals i no verbals

Des d’un punt de vista semiòtic el sistemes comunicatius son:
1)

Criteri de funcionament de les senyals:

 

Sistemes semiòtics segmentables

Els missatges es poden segmentar en unitats menors i poden ser: - Extrínsecs (signes) - Discrets: el valor s´estableix per oposició - Substitutius: el valor s’estableix sense oposició - Intrínsecs (símbols) // Sistemes semiòtics no segmentables:
- Sistemàtics: funcionen segons un codi (senyal de trànsit)- asistemàtics: no responen a cap regla (pintura)// Criteri de pertorbacions al canal: Sistemes semiòtics molt sorollosos:
Dificulten la comunicación// Sistemes semiòtics poc sorollosos.

2) Criteri d’usuari i unitat comunicativa:

... Continuar leyendo "Sistemes de comunicació lingüístics i no lingüístics" »

Habilidades Sociales en Grupos Específicos: Personas Mayores y con Discapacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Habilidades Sociales en Grupos Específicos

Las habilidades sociales son un conjunto de comportamientos que nos permiten actuar con mayor eficacia en nuestras relaciones interpersonales. Su importancia radica en la mejora de la comunicación y la construcción de relaciones positivas.

En personas mayores

Las habilidades sociales son útiles en diversas áreas para las personas mayores, como:

  • Mejorar las relaciones familiares
  • Habilidades relacionadas con el ocio y el tiempo libre
  • Desarrollo y mantenimiento de amistades
  • Habilidades de comunicación
  • Habilidades para afrontar los aspectos negativos de la vida

En personas con discapacidad

Las habilidades sociales proporcionan la capacidad de resolver eficazmente problemas cotidianos. Algunos aspectos a trabajar... Continuar leyendo "Habilidades Sociales en Grupos Específicos: Personas Mayores y con Discapacidad" »

Ejercicios de recuperación de memoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 24,12 KB

El deterioro cognitivo ligero o leve (DCL) como “frontera” entre el fxto cognitivo normal y la demencia. DCL:declive cognitivo apreciable, no suf, para impedir su fxlidad. Demencia leve: fase inicial en las demencias, Sd cuyas afectaciones intelectuales repercuten en las act soc y lab del sujeto y donde su detec y tto temp resulta vital enlentecer curso involutivo de esta y el mantener autonomía en las AVD.

Instrumentos y estrategias de intervención cognitiva

Antes realizar: exploración neuropsic (diagnóstico neuropsicológico) para det las fxs cog afectadas y las residuales, para la post planificación de la estrategia interventiva a desarrollar. Además, la cap fx del paciente (índices de funcionalidad), la edad y su nivel intelectual... Continuar leyendo "Ejercicios de recuperación de memoria" »

Què és un Grup Social? Característiques Essencials i Definició

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Què és el que fa d'una pluralitat de persones un grup social?

Respondre a aquesta qüestió equival a enumerar les característiques que es consideren predicables de la noció de grup social:

  1. Interacció Recíproca i Estructura

    En primer lloc, perquè puguem parlar de grup social, cal que els seus membres mantinguin entre si relacions regulars que s'ajustin a pautes establertes i que tinguin una durada suficient perquè aquestes pautes cristal·litzin en una estructura interna d'estatus i rols, és a dir, en diferents posicions i papers dels individus dins del grup.

  2. Existència d'Objectius, Valors i Activitats Compartides

    Aquesta consciència de grup deriva del fet que els seus membres comparteixen un conjunt d'objectius, valors i creences comunes.

... Continuar leyendo "Què és un Grup Social? Característiques Essencials i Definició" »