Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Defentza mekanismoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,46 KB

1.3.- NORTASUNA


Pertsona bakoitzak bere nortasuna dauka, batek oso lotsati izan ahal da, eta beste bat oso ausarta. Baina bakoitzak bere nortasuna du.

Herentziaren eta ingurunean emaitzatzat hartzen da nortasuna.


AUTOESTIMUA: Pertsona bakoitzaren bere buruaren balorazioa.


kontuan izango dugu:

  • Autoestimu egokiak: gure burua den bezala onartzeak, trebetasun sozial eta pertsonalen garapenean lagundu eta gure buruarekiko segurtasuna handitu.

  • Autoestimu baxuak: pertsonen arteko harremanetan ezkor eragiten du, eta gaitasun sozialen garapeneko eragozpen larria bilakatzen da.

NORTASUNAREN EZAUGARRIEN TEORIA


Pertsona bat besteengandik bereizten duten elementuak edo bereizgarriak.


Kanporakoitasuna

Barnerakoitasuna

Hunkiberatasuna

Gogortasuna

Nahikotasuna

Mendekotasuna

Aktibitatea

Geldotasuna 

Egozentrismoa

Alozentrismoa

Odolberotasuna

Baretasuna


NORTASUNAREN

... Continuar leyendo "Defentza mekanismoak" »

Educación Psicomotriz: Desarrollo Integral en la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

La Educación No Directiva de André Lapierre y Bernard Aucouturier

Se parte del principio de unidad y globalidad de la persona. Desde un punto de vista educativo, no se debe separar el cuerpo de la mente.

Enfoque Pedagógico

El sistema de educación que se propone no puede estar metido en fichas, porque puede perder su valor y requiere siempre de los educadores un espíritu creativo en una experimentación y adaptación continuas. El educador debe estar en condiciones de asumir esa libertad. No se trata de adaptar al niño a una enseñanza, sino de adaptar la enseñanza a cada niño.

Hacia una Educación sin Comportamientos Estancos

Quiere ser una pedagogía de observación y escucha respecto a los niños y respecto al grupo. Las diversas materias,... Continuar leyendo "Educación Psicomotriz: Desarrollo Integral en la Infancia" »

Característiques del Llenguatge Humà: Una Anàlisi Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 30,88 KB

1.- Explica les característiques formals del llenguatge humà: ARBITRARIETAT: falta de relació entre el signe i els seus significats referents. És una convenció o acord social. TRANSMISSIÓ PER TRADICIÓ: la llengua i la seva gramàtica s'aprenen en el marc de les relacions socials i l'ensenyament és clau. CANAL AUDITIU-VOCAL: els sons es produeixen amb la boca i l'oïda escolta. DOBLE ARTICULACIÓ: unitats sonores elementals (fonemes) i la combinació d'unitats que adquireixen significat (morfemes). CREATIVITAT I OBERTURA: només es dóna en el llenguatge humà, és obert i dóna la possibilitat de crear nous signes i missatges. DEPENDÈNCIA D'UNA ESTRUCTURA: el major marge de llibertat es dóna en les paraules (lèxic) i les regles amb... Continuar leyendo "Característiques del Llenguatge Humà: Una Anàlisi Completa" »

Conducta Congénita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

DEFICIENCIA Psíquica

Este termino es muy variado como lo demuestran el hecho de las numerosas denominaciones , retraso mental , demencia , oligofrenia, debilidad mental…

3 criterios para definir a un individuo con deficiencia mental:


Cociente intelectual será igual o menor a 70

Déficit en la conducta adaptativa , independencia personal..

Debe originarse antes de los 18 años.

Ligeros C.I. 50- 55 a 70:


Retraso mínimo en el campo sensomotor. Puede adquirir capacidad de comunicación y contacto social.

Moderados C.I. 35 a 50 – 55:


Desarrollo motor satisfactorio, puede llegar a ser autónomo.

Severos  C.I. 20 a 35:


Desarrollo motor pobre y lenguaje mínimo, muy poco autonomía y capacidad de comunicación.

Profundos C.I. Inferior a 20:


Retraso... Continuar leyendo "Conducta Congénita" »

Tipos de Familia y Crisis Familiares: Definiciones y Etapas de Afrontamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

¿Qué es la Familia?

La familia se define como un grupo social unido por vínculos de consanguinidad, filiación (biológica o adoptiva) y de alianza, incluyendo las uniones de hecho cuando son estables. Es el resultado de una experiencia y de una alianza entre géneros. Para su constitución, requiere del encuentro y de la relación de un hombre y una mujer que desean unir su vínculo mediante el afecto entre ellos o hacia los hijos que surgen de su relación.

Tipos de Familia

  • Nuclear: Formada por la pareja, con o sin hijos. Incluye las siguientes variantes:
    • Monoparental
    • Nuclear simple
    • Biparental
  • Extensa: A la familia nuclear, en cualquiera de sus tipos, se agregan otros miembros, ligados o no consanguíneamente.
  • Compuesta: Variante de la familia
... Continuar leyendo "Tipos de Familia y Crisis Familiares: Definiciones y Etapas de Afrontamiento" »

Desarrollo Humano: Etapas y Personalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Psicología Evolutiva: Estudio del Desarrollo Psíquico

La psicología evolutiva analiza el desarrollo psíquico del individuo sano desde la fecundación hasta la muerte.

El Desarrollo: Cambios Físicos y Psíquicos

El desarrollo implica cambios a lo largo de la vida, influenciados por factores internos (herencia) y externos (medioambiente). Se caracteriza por la larga duración del desarrollo extrauterino, la plasticidad y la necesidad de un entorno humano y social. Cada etapa debe superarse para pasar a la siguiente.

Etapas del Desarrollo Humano

Etapa Prenatal

Primer Año de Vida

Adquisiciones: marcha bípeda, prensión, primera palabra, base de la inteligencia.

Capacidades Sensoriales

  • Vista: responde a la intensidad de la luz, pero no distingue formas
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Etapas y Personalidad" »

Mecanismos de defensa del esquizoide

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Clasificación MECANISMOS DE DEFENSA

-MECANISMO Adaptación: afiliación-ante amenaza interna o externa buscamos ayuda y apoyo en los demás.Altruismo: cuando nos dedicamos a satisfacer las necesidades de los demás.Anticipación: ante amenaza interna o externa o conflicto, anticipamos las consecuencias y consideramos d forma realista soluciones alternativas. Sentido del humor:cuando se hace hincapié en los aspectos divertidos o irónicos de los conflictos emocionales o situaciones estresantes.
-MECANISMOS K PERMITEN MANTENER FUERA DE LA CONSCIENCIA LO DESAGRADABLE: formación reactiva: cuando nos enfrentamos alas amenazas sustituyendo los sentimientos, comportamientos, pensamientos inaceptables por otros opuestos.Ej:una persona puede tener
... Continuar leyendo "Mecanismos de defensa del esquizoide" »

Psicología como ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

1.- ¿Por qué crees que hacemos hincapié en la frase: “una persona accidentada no es Un coche roto”?

Porque Un coche roto se puede reparar o reponer pero una persona accidentada puede Perder la vida o tener secuelas permanentes. Además un coche ni siente ni Padece mientras que una persona si. Con lo cual no podemos tratar el caso de Una persona accidentada con la frialdad o con la distancia que trataríamos a un Objeto.

- ¿Conoces algún suceso sobre el que se pueda aplicar esa frase?

Si, un Caso personal. Hace algunos años sufrí un aparatoso accidente de tráfico cuando Regresaba a casa del turno noche. Afortunadamente, aunque como digo fue muy Aparatoso, viajaba solo y resulte ileso pero el vehículo quedo siniestro total. Yo, que... Continuar leyendo "Psicología como ciencia" »

Components de les habilitats socials

Enviado por Cristina y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB


1.2.4. Components de la personalitat: la personalitat és l'organització dinàmica dels sistemes psicofísics que determina una forma de pensar i actuar, única en cada persona en el seu proces d'adaptació al medi.

Autoestima

És la percepció que una persona té de si mateix i és un aspecte determinant de la persnalitat. és la valoració que fem de l'autoconcepte, aquesta determina el desenvolupament de la persona. Una autoestima adequada;
- contribuirà al desenvolupament adequat de les hablitat personals i socials. -augmentarà el nivell de seguretat personal.

Autoestima baixa

-predisposarà negativament a la relació interpersonal. -serà un obstacle molt important per al desenvolupament de la competència social.

La teoria dels trets

... Continuar leyendo "Components de les habilitats socials" »

Teoría biológica de la motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 174,27 KB

Hoy Se define como: “La ciencia q estudia conducta de Los individuos y sus proc. Mentales, incluyendo los proc. Internos d los individuos Y las influencias q se producen en su entorno físico y social”.


La psic. Científica es la Ciencia empírica q contrasta sus proposiciones c los hechos, combina los Conocimientos empíricos c los racionales y ofrece una serie d conocimientos d Carácter sistemático q son completos, explicativos, coherentes y sin Contradicciones internas ni externas.


Utiliza El método científico: la obs. Sistemática, la descrip rigurosa y la invest exper directa.


Normas:
objetividad, exactitud y escepticismo.


La misión de la psic. Científica es establecer 1 conjunto d reglas q guíe el estudio d

los Hechos empíricos,... Continuar leyendo "Teoría biológica de la motivación" »