Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Temperamento y Carácter: Influencias en el Desarrollo Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Modo Desinhibido

Kagan llamó a esta predisposición modo desinhibido.

El Temperamento y Devenir de la Personalidad

Kagan observó que los niños inhibidos, en la adolescencia, solían estar más preocupados por los estudios y por las notas. Eran chicos más responsables.

Además, como eran más temerosos y preocupados, tenían mayores necesidades de control, por lo que primaba en ellos lo conocido a lo novedoso, lo estable a lo inestable, y trataban de evitar las conductas de riesgo.

En cambio, los niños desinhibidos, en la adolescencia, tomaban decisiones más arriesgadas, eran más aventureros y se emancipaban a menor edad. Estaban motivados por estudiar algo que los apasionara y asumían los retos que eso suponía.

El Carácter

Tipo de comportamiento... Continuar leyendo "Temperamento y Carácter: Influencias en el Desarrollo Personal" »

Conceptos clave de aprendizaje y conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

APRENDIZAJE

Proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia, el proceso fundamental del aprendizaje es la imitación. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.

APRENDIZAJE COOPERATIVO

Es un concepto diferente del proceso de enseñanza y aprendizaje. Está basado en la formación de grupos mixtos y heterogéneos en tanto a nivel, sexo y demás actitudes, de forma que dentro del grupo se coopera en el aprendizaje de distintas cuestiones de índole muy variada.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Proceso en el que la persona recoge la información, la selecciona, organiza... Continuar leyendo "Conceptos clave de aprendizaje y conducta" »

Eines Digitals i Competència Docent: Guia per a l'Educació Innovadora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Eines Digitals per a l'Aprenentatge Innovador

Scratch Jr.: Programació Visual per a Infants

Scratch Jr. és un llenguatge de programació visual dissenyat per introduir habilitats de codificació a infants de 5 a 7 anys d'edat. En crear projectes amb Scratch Jr., els infants poden aprendre a pensar de forma creativa i raonar de manera sistemàtica. A més, serveix per aprendre a programar a través del joc i l'experimentació, introduint així el pensament computacional.

Blue-Bot: Robòtica Educativa per a la Primera Infància

Blue-Bot és un robot educatiu que permet muntar una seqüència de moviments prèviament programats. Aquesta programació es pot fer directament al mateix aparell o des d'un dispositiu mòbil gràcies a la connexió Bluetooth.... Continuar leyendo "Eines Digitals i Competència Docent: Guia per a l'Educació Innovadora" »

Guía Completa sobre Recolección de Datos, Observación, Entrevistas y Encuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Recolección de Datos: Fundamentos y Métodos

¿Qué es la recolección de datos? Es el proceso de recabar información para posibilitar el cálculo de indicadores.

Escalas para Medir una Variable

  • Nominal: Sus valores sólo se pueden clasificar en clases (o categorías), no se pueden ordenar de pequeño a grande o de menos a más. Ejemplos: sexo, estado civil, profesión, ocupación.
  • Ordinal: Sus valores se pueden clasificar en categorías y se pueden ordenar en jerarquías con respecto a la característica que se evalúa. Ejemplos: nivel socioeconómico, puntaje Apache de gravedad cardíaca, clase social, lugar en la clase.
  • De intervalo: Sus valores tienen un orden natural, es posible cuantificar la diferencia entre dos valores de intervalo. Generalmente
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Recolección de Datos, Observación, Entrevistas y Encuestas" »

Cultura, Socialización y Psicoanálisis: Fundamentos y Dinámicas Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Cultura: Definición y Componentes

La cultura es un conjunto de formas y expresiones que caracterizan a una sociedad en un contexto determinado. Estas pueden ser materiales o inmateriales.

Componentes de la Cultura

  1. Conocimientos:
    • Conocimiento empírico: Experimental, táctico, real, cotidiano y científico.
    • Conocimiento existencial: No se basa en la realidad ni en la ciencia, sino en la religión, filosofía, arte, etc.
  2. Valores: Principios e ideales que inspiran, inculcados por la familia y el entorno. Todas las sociedades tienen ideales.
  3. Normas: Pautas de conducta inspiradas en valores y símbolos.
  4. Símbolos: Lenguaje visual o lingüístico aceptado socialmente mediante códigos.

Características de la Cultura

  • Adquirida: No es innata, se adquiere al
... Continuar leyendo "Cultura, Socialización y Psicoanálisis: Fundamentos y Dinámicas Sociales" »

Elements Narratius: Personatges, Espai i Temps en la Ficció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Personatges: Caracterització i Evolució

La caracterització dels personatges pot fer-se mitjançant diferents recursos:

El nom del personatge i les seves funcions

  • a) Designativa: ens dona informació sobre el sexe, l'edat o la procedència geogràfica.
  • b) Expansiva: l'ofici, la posició social, els valors morals. Per exemple, "dona Obdúlia Montcada" remet a una persona de classe alta.
  • c) Simbòlica: en relació amb el tema o la tesi de l'obra, com ara "Colometa".

El retrat i l'etopeia: Descripció del personatge

El retrat descriu el conjunt de característiques físiques del personatge. L'etopeia recull les característiques psíquiques i espirituals. Aquesta descripció ens pot arribar de diferents maneres:

  • a) Una persona ens parla d'una altra.
... Continuar leyendo "Elements Narratius: Personatges, Espai i Temps en la Ficció" »

Urgencias Psiquiátricas en la Marina Mercante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Es posible que una persona con una enfermedad mental no se dé cuenta de que se está comportando de una forma anormal.

Factores que Predisponen a los Trastornos Mentales en el Medio Marítimo

  • Aislamiento físico y psicológico
  • Sobre fatiga
  • Hacinamiento
  • Medio hostil
  • Carencias afectivas, en relación directa con el desarraigo familiar y social

Tipos de Enfermedades Mentales

Con carácter general, podemos considerar dos grandes grupos de enfermedades mentales:

  • Neurosis
  • Psicosis

Neurosis

Existen diversos tipos de neurosis. Síntomas como insomnio, irritabilidad general y ansiedad innecesaria son frecuentes. El paciente sabe que "sus nervios están mal". Provocan sufrimiento innecesario.

Psicosis

Los pacientes psicóticos no aprecian la realidad, no siendo conscientes... Continuar leyendo "Urgencias Psiquiátricas en la Marina Mercante" »

Metodes d'aprenentatge de ladquisicio del llenguatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,34 KB

Antropologia:

estudi del coneixement humà. Aristòtil també va utilitzar aquesta paraula mirar cap a dalt. 

Kant XVIII:

“Què és l’ésser humà?” ; “Què pot l’ésser humà conèixer?” “Què ha de fer l’ésser humà?” “Què puc esperar?” XIX:
antropologia com a ciència. Metròpolis és més dominant que les colònies.

- Antropologia filósòfica:

 

- Antropologia física o evolutiva: - Antropologia material o cultural:

 




- multiculturalisme o interculturalisme: la diversitat de formes que adopta la cultura humana és molt gran. Actualment, ens trobem davant d’un món que amb les noves tecnologies de la comunicació i la informació, s’està fent cada vegada més interdependent i global. Els mitjans de transport 

... Continuar leyendo "Metodes d'aprenentatge de ladquisicio del llenguatge" »

Comportamiento de un indigente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

motivación:es el móvil q inicia,mantiene y dirige la acción d 1 sujeto xa lograr determinados objetivos.En el lenguaje común suele expresarse d diversas formas:amor propio,espíritu d lucha o fuerza d voluntad// la frustración:es 1 experiencia emocional desagradable,inducida x la retirada d recompensas,y produce tristeza,decepción y rabia.Tb implica 1 desorganización d la conducta// mecanismos d defensa del YO:Son reacciones inconscientes q las personas utilizan xa evitar emociones desagradables cmo la ansiedad y la culpa// las emociones:son procesos psicológicos q nos ayudan a adaptarnos y responder al entorno en el q vivimos.Es un impulso involuntario,originado cmo respuesta a los estímulos ambientales,q provoca sentimientos y conductas

... Continuar leyendo "Comportamiento de un indigente" »

La Tolerancia a la Frustración y los Conflictos Motivacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La Tolerancia a la Frustración

Las resolvió. También el grado de realismo de las metas o el deseo de éxito. La tolerancia a la frustración es la capacidad de las personas para gestionar la molestia, la demora o el fracaso en la satisfacción de sus necesidades, deseos o planes. Se enseña y se entrena. Una personalidad excesivamente autocrítica, puede verse frustrada continuamente, ya que, aunque alcance una meta, siempre estará insatisfecha con el resultado. Las metas poco realistas también son fuente de una constante frustración.

Los Conflictos Motivacionales

El psicólogo alemán Kurt Lewin se interesó por la manera en la que se relacionaban los deseos y las metas con la personalidad del individuo. Desarrolló la teoría del campo,

... Continuar leyendo "La Tolerancia a la Frustración y los Conflictos Motivacionales" »