Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Personalidad y su Impacto Social: Teorías, Factores y Mecanismos

Enviado por daniel bracho y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

La Personalidad: Un Enfoque Integral

La personalidad es el conjunto de características peculiares, únicas y constantes de sentimientos, comportamientos y actitudes que caracterizan a una persona y la diferencian de otras, logrando de ese modo una estabilidad en el comportamiento ante diversas situaciones.

Factores que Determinan la Personalidad

Herencia

Estos factores constan del componente hereditario de los padres: el color de la piel, el temperamento, los reflejos musculares, etc.

Ambiente

Este factor ejerce una fuerte influencia: la cultura, la familia, los grupos sociales, las escuelas, las responsabilidades y las experiencias aportan a la formación de la personalidad.

Características de la Personalidad

  • La personalidad es única.
  • Se apoya en
... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad y su Impacto Social: Teorías, Factores y Mecanismos" »

Explorando los Trastornos de la Personalidad: Grupos, Características y Reflexiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Reflexiones Iniciales (Bilbon, 2024ko ekainaren 3an)

Bilbon, 2024ko ekainaren 3an

Lehenik eta behin, gaur egun (cualquier tema) arazo/mintzagai garrantzitsuenetako bat bihurtu da/dira. Nork ez du horri buruzko eztabaidarik entzun? Niri gutxienez, gai horrek biziki kezkatzen nau eta hausnarketa sakona egin beharko genuelakoan nago. Pasa gaitetzen, bada, gaia atalez atal garatzera.

Adituek diotenez eta hedabide askotan esaten denez, kezkagarria da gizarte bat gai garrantzitsuei buruz adostasunik ez izatea, gai horiek guztion ongizatean eragina dutelako. Horregatik, interesgarria litzateke familietan eta lagunartean gai honi garrantzi handiagoa ematea. Denok egongo gara ados hobe dela gizartearen (guztion) etorkizunarekiko onak izango dira neurriak... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos de la Personalidad: Grupos, Características y Reflexiones" »

Naturaleza, Cultura y Evolución: Origen y Desarrollo del Ser Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,13 KB

Naturaleza y Cultura

La antropología cultural diferencia entre conductas naturales, aquellas en las que la información ha sido transmitida genéticamente, y conductas culturales, aquellas que adquirimos por aprendizaje social. La biología distingue entre el genotipo (combinaciones de los genes en los cromosomas), que es innato, y el fenotipo (interacción de los genes en los cromosomas), adquirido a lo largo de la vida. Todos los individuos son el resultado de la interacción de ambos polos: su naturaleza biológica y el medio en el que se desenvuelven. Por naturaleza somos capaces de hablar, por cultura nos expresamos en un idioma aprendido. La paleontología y la antropología se ocupan del estudio de los diversos grupos humanos, pasados... Continuar leyendo "Naturaleza, Cultura y Evolución: Origen y Desarrollo del Ser Humano" »

Relación entre la mente y el cerebro filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

La conciencia del ser humano:

Nos comprendemos como un conjunto de pensamientos, sentimientos etc.. Y reconocemos quienes somos y como somos por tener una dimensión física determinada y un ambiente cultural que posibilita la creación de nuestro yo , para crear al ser humano nos encontramos :

-Un elemento biológico : el desarrollo y carácterísticas de un individuo o una especie.

-Un elemento sociocultural: el desarrollo y carácterísticas como individuo del grupo.

-Un elemento personal: el desarrollo de las carácterísticas del yo, por lo que me vino dado y lo que fui adquiriendo. La conciencia de si es lo que confiere su identidad y personalidad al ser humano.


 Mente no= Cerebro

Otros autor no piensan que la mente es igual al cerebro, ya... Continuar leyendo "Relación entre la mente y el cerebro filosofía" »

Sentit humà dominant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,52 KB

SENSACIÓ,PERCEPCIÓ I ATENCIÓ:


Èsser humà animal predador i té gran capacitat cerebral per descodificar elements visuals.Aprendre per un èsser humà es presatr atenció visual als estímuls.

ESTÍMUL:

es tota l'energia física,mecànica,tèrmica,química i electromagnètica que arriba als receptors sensorials: ex: la llum.

DIFERÈNCIA ENTRE SENSACIÓ I PERCEPCIÓ:


la sensació es la detecció de qualsevol estímul per part dels sentits i dels sentits interns (moviment,equilibri,dolor o malestar) sense que el cervell li hagi donat encara un significat. En canvi la percepció es quan donem significat a les sensacions i sabem que són.

RECEPTOR SENSORIAL:


ceèl·lula nerviosa especialitzada en captar estímuls físics,químics...I convertir-... Continuar leyendo "Sentit humà dominant" »

Teories de l'aprenentatge: Piaget, condicionament clàssic i operant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,07 KB

Teoria de Piaget: deia que la ment del nen s’organitza de manera progressiva, per etapes. Considera que la intel·ligència és la capacitat d’adaptar-se a l’ambient.

Etapes del desenvolupament cognitiu

Sensoriomotriu

Intel·ligència = accions. Amb una joguina sobre una manta, el nen d’un any tiba la manta per agafar-la. Per a Piaget, això és un acte d’intel·ligència. El nen ha fet servir la manta per aconseguir un objectiu. Piaget anomena això esquema d’acció.

• Assimilació: Incorporació d’un objecte o estímul nou a esquemes preexistents. A qualsevol edat, el nen té accions o operacions, i els objectes o idees noves s’assimilen a les més velles.

• Acomodació: Tendència a ajustar-se a un objecte nou, a canviar els... Continuar leyendo "Teories de l'aprenentatge: Piaget, condicionament clàssic i operant" »

Globalización y Desafíos Éticos Contemporáneos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Globalización y sus Implicaciones

La globalización es un proceso económico, educativo, cultural e informático dirigido al establecimiento de relaciones transnacionales, creando a su paso una sociedad global. Así, surgen necesidades nuevas a nivel ético, político y jurídico que los estados no saben afrontar.

Características de la Globalización

  1. La Uniformidad: Los modos de vida, las costumbres sociales, las formas de trabajo, la difusión de la información, etc., son prácticamente las mismas en todas las ciudades del mundo.
  2. La Diferencia: Como reacción, se reclama la necesidad de sentirse distinto al resto. Surgen así la exaltación del individualismo, los nacionalismos y los localismos.
  3. Espacio de Reflexión: Lo que ocurra en cualquier
... Continuar leyendo "Globalización y Desafíos Éticos Contemporáneos" »

El Poder de les Paraules: Més Enllà de les Imatges

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,96 KB

La Limitació de les Imatges i la Infinitat de les Paraules

Un antic aforisme xinès suggereix que una imatge val més que mil paraules. Si bé en situacions límit, on la comunicació oral és impossible, la imatge pot ser crucial, aquesta és l'excepció, no la regla. La parla, element distintiu de la humanitat, ens va permetre assolir l'estatus de sapiens molt abans del desenvolupament de la imatge.

Si bé avui dia les imatges semblen imprescindibles, i en ocasions poden copsar i commoure més que les paraules, el seu poder comunicatiu és limitat. Amb imatges podem transmetre idees elementals o donar ordres, però la seva capacitat discursiva és restringida.

En canvi, les paraules, convertides en text, poden desvetllar imatges mentals infinites.... Continuar leyendo "El Poder de les Paraules: Més Enllà de les Imatges" »

Conceptes Clau en Antropologia, Psicologia i Salut Mental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,42 KB

Antropologia Cultural: Conceptes i Característiques

Hi ha diversos conceptes de cultura, incloent-hi el que s'aplica en la interacció amb persones amb experiència.

Émile Durkheim, sociòleg francès, va definir la cultura com les formes d'obrar, pensar i sentir que caracteritzen una comunitat, transmeses de generació en generació.

Característiques Clau de la Cultura

  • Social: La cultura és inherent a la vida social; no pot existir una societat sense cultura ni una cultura sense societat. Una societat és un sistema de relacions que connecta els individus entre si. La cultura és la forma de vida d'una societat, amb valors compartits per tots els seus membres.
  • Plural: Es manifesta en diverses maneres de ser i de viure.
  • Simbòlica: Es transmet
... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Antropologia, Psicologia i Salut Mental" »

Introducción a la Psicología y Sociología: Naturaleza Humana, Cultura y Percepción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

1. ¿Qué significa que el ser humano es una mezcla de naturaleza y cultura?

Significa que el ser humano está compuesto por aspectos biológicos (naturaleza) y por el modo aprendido o creado de comportamiento (cultura).

2. ¿Para qué sirve la cultura? ¿Por qué el hombre necesita la cultura?

La cultura sirve para poder satisfacer nuestras necesidades y el hombre la necesita para poder vivir satisfactoriamente.

3. 5 ejemplos de creencias, hábitos, modas, reglas de deber ser y miedos condicionados que muestran cómo la cultura se vuelve contra nosotros.

Miedos condicionados:

  1. Miedo al rechazo: La cultura puede generar presión por la aceptación social, lo que lleva al miedo al rechazo y a la inhibición de la expresión individual.
  2. Miedo al ridículo:
... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología y Sociología: Naturaleza Humana, Cultura y Percepción" »