Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenosistema y criptosistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

.     Carácterísticas Del paisaje natural

Existen Distintas aproximaciones sobre el paisaje:

Aproximación Objetual:


Agregación de todos aquellos Factores interrelacionados que ocupan la superficie de un territorio. Como si hiciéramos un Inventario de lo que el paisaje tiene.

Aproximación Subjetiva:


Percepción plurisensorial de un Sistema de relaciones ecológicas. Percepción de la población local, y de cada personal, algo Que es identidad.

Aproximación Economicista


: Un recurso que es posible valorar Monetariamente. Es Como decir cuánto vale ese paisaje, valorar daños, valorar lo que cuesta

Aproximación Legal:


un bien a proteger (Ley de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna silvestres…)

Hay también otras... Continuar leyendo "Fenosistema y criptosistema" »

Principios Fundamentales de la Expresión Audiovisual: Imagen, Sonido y Narrativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

La Creación de la Imagen Audiovisual

La Luz: Fundamento de la Visión

Reflejo y Sombras

La luz es esencial para dar forma a los objetos, definiéndolos a través del reflejo que emiten, la sombra inherente (la parte del objeto no iluminada directamente) y la sombra proyectada (la que el objeto arroja sobre otras superficies).

Captura de Luz en la Cámara

En una cámara, la imagen se forma a partir de la captación de la luz que atraviesa la óptica (el objetivo). Las cámaras utilizan sensores para medir la cantidad y calidad de esta luz.

El Color y el Balance de Blancos

Es crucial entender que la luz no es simplemente "blanca", sino que posee un color específico. El balance de blancos (White Balance) es un ajuste que permite a la cámara reproducir... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Expresión Audiovisual: Imagen, Sonido y Narrativa" »

Música en la Educación: Desarrollo Integral del Alumnado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Diferencias entre Educación Musical y Educación por la Música

Educación para la música:

Profesionalización de carácter técnico-profesional.

Educación por medio de la música:

Papel integrador y potenciador del desarrollo de los factores de la personalidad. Es un instrumento didáctico que, junto a las demás materias, compone el currículum educativo.

Educación Musical:

  • Enseñanza musical
  • Objetivos de tipo técnico-musical
  • Educación profesional específica
  • Desarrollo de habilidades musicales
  • Exige una capacidad específica

Educación por la Música:

  • Enseñanza musical adaptada
  • Objetivos de tipo educativo
  • Educación básica
  • Desarrollo personal integral
  • Es para todos

Se pretende proporcionar una cultura musical que colabore y se integre con todas las... Continuar leyendo "Música en la Educación: Desarrollo Integral del Alumnado" »

Desarrollo de la Lateralidad y Etapas Cognitivas: Una Visión Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Desarrollo de la Lateralidad en la Infancia

Etapas Evolutivas de la Lateralidad

  • 5 años: El niño o niña conoce las nociones de izquierda y derecha, pero no las localiza con precisión.
  • 6 años: Localiza izquierda y derecha, detallando las partes corporales correspondientes.
  • 7-8 años: Localiza con exactitud la izquierda y derecha en sí mismo/a y en el espacio circundante.
  • 9-10 años: Es capaz de adoptar el sistema de referencias de izquierda y derecha de otra persona.

La lateralidad se considera la última etapa evolutiva filogenética del cerebro en sentido absoluto, reflejando una complejidad funcional avanzada.

La Lateralidad como Fruto del Aprendizaje

Desde la psicología actual y el campo del control y aprendizaje motor, se considera que la... Continuar leyendo "Desarrollo de la Lateralidad y Etapas Cognitivas: Una Visión Integral" »

Novedades de Xuletas 6.1: Descubre la Nueva Experiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 23,75 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva Interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita Varios Documentos a la Vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Novedades de Xuletas 6.1: Descubre la Nueva Experiencia" »

El Cine: Sistema Narrativo y Estilístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,88 KB

La Forma Fílmica

La conexión entre los dos sistemas (Sistema narrativo y Sistema estilístico) conforman la forma fílmica.

Esta forma se rige por:

Principios en la Construcción de la Forma Fílmica

  • Función: El propósito o papel que desempeña cada elemento en la película para avanzar la historia o transmitir un mensaje.
  • Similitud y Repetición: La repetición de ciertos elementos a lo largo de la película para crear patrones reconocibles y establecer consistencia visual y narrativa.
  • Diferencia y Variación: La introducción de cambios o diferencias entre elementos para evitar la monotonía y mantener el interés del espectador.
  • Desarrollo: La progresión de elementos a lo largo de la película, ya sea en la trama, los personajes o el estilo,
... Continuar leyendo "El Cine: Sistema Narrativo y Estilístico" »

Mensaje Publicitario: Claves para un Impacto Duradero y Persuasivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

El Mensaje Publicitario: Definición y Propósito

El mensaje publicitario es el elemento principal de la publicidad y tiene como objetivo determinar la información que se transmite sobre un producto o servicio. Es, en esencia, "lo que se dice y de qué forma se dice".

El contenido del mensaje, la idea básica que se quiere transmitir, debe definir claramente "qué se ofrece y por qué". Es crucial conseguir que el destinatario del mensaje capte la información que queremos transmitir sobre el producto.

El mensaje publicitario se expresa de forma codificada, utilizando imágenes, palabras y sonidos. Dentro del texto del anuncio, se utilizan frases para resumir o facilitar el mensaje, conocidas como "eslogan". Esto permite potenciar la imagen del... Continuar leyendo "Mensaje Publicitario: Claves para un Impacto Duradero y Persuasivo" »

Enseñanza Religiosa en la Escuela: Claves y Desarrollo Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 17,19 KB

La Enseñanza Religiosa en la Esfera Escolar: Razones y Fundamentos

Argumentos que Justifican la Presencia del Saber Religioso

  • Antropológico: El saber religioso permite ahondar en la complejidad de lo humano, aclarar el sentido y la razón de ser de determinadas actividades que constituyen formas de lo humano: el rito, la oración, el sacrificio, el silencio, la acción.
  • Histórico: Para comprender la historia moderna de Europa hay que considerar las luchas de religiones durante los siglos XV y XVII.
  • Intercultural: Solo es posible la convivencia desde el conocimiento y el reconocimiento de lo ajeno.
  • Lingüístico: Ayuda a desarrollar el saber religioso y a acompañar al educando a comprender el sentido y la riqueza del lenguaje simbólico, mitológico
... Continuar leyendo "Enseñanza Religiosa en la Escuela: Claves y Desarrollo Profesional" »

Fundamentos de la Percepción Sensorial Humana: Estímulos y Sentidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Conceptos Fundamentales de la Percepción Sensorial

Estímulo

Un estímulo es cualquier forma de energía a la que podemos responder.

Sensación

La sensación es lo que sentimos como respuesta a la información que nos llega a través de los órganos sensoriales.

Percepción

La percepción es la manera como el cerebro organiza estas sensaciones para darles sentido.

Psicofísica

La Psicofísica es el estudio de la relación entre los aspectos físicos de los estímulos y nuestras percepciones psicológicas de ellos.

Umbral Absoluto

El Umbral Absoluto es la intensidad mínima necesaria de un estímulo para que pueda ser percibido.

Umbral Diferencial

El Umbral Diferencial es la diferencia más pequeña de intensidad para que se pueda percibir una diferencia... Continuar leyendo "Fundamentos de la Percepción Sensorial Humana: Estímulos y Sentidos" »

Nuevo Empirismo arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Capilla Notre Dame en Ronchamp (1960) Le Corbusier (Francia):


Rescata la intención del espacio de reflexión, búsqueda de los mensajes del
pasado. Contenidos mínimos de espacios místicos, los materiales se resaltan
por como resbala la luz sobre los muros. Ruptura total y formas en el
movimiento moderno. Asociación con la historia, místico, especial, del
Medioevo, cubierta, campanil elementos icónico, repetibles. Temas que
recupera con la historia no se hace de manera historicista, sino rescata
ambientes, registros que son reinterpretados. (Ingreso de luz, texturas no
acabadas). Formas plásticas, ruptura con figuras geométricas abstracción pura y comunicativa.
Seguidores:
Kenzo Tange
Nueva arquitectura en función de los tiempos que corren y... Continuar leyendo "Nuevo Empirismo arquitectura" »