Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de flashes y su funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Tipos de flashes

Existen, principalmente, tres tipos de flashes: integrados, de mano o de antorcha y flashes de estudio.

Flashes externos, de mano o de antorcha

La antorcha se sitúa en la parte superior del flash albergando el llamado tubo de destello que, cuando es activado, el flash emite una descarga gaseosa (Xenon) de luz blanca. La luz que produce es una luz dura, direccional y poco calórica.

Generador

Es la placa base o conjunto de circuitos electrónicos que controlan y comunican con la antorcha. Alberga un condensador que acumula la energía procedente de las baterías para soltarla a través del tubo de destello cuando se activa el flash.

Zapata

Es una placa conectada a los circuitos internos del generador del flash y que permite acoplarlo... Continuar leyendo "Tipos de flashes y su funcionamiento" »

Movimientos Vanguardistas del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Movimientos Vanguardistas

Son un conjunto de movimientos y corrientes artísticas y literarias reactivas que surgieron a inicios y a lo largo del siglo XX como rechazo a la tradición estética de corte naturalista y a la cultura burguesa creando un arte completamente inédito revolucionando las formas y contenidos de la literatura Avant--> Sin nada adelante y garde--> Guardia.

Ejercicio de libertad individual e innovación

Abandono a los temas viejos carentes de sentido y sin respuesta para el individuo nuevo

Ruptura radical y violenta

Cambio de paradigmas

Algunos hechos que provocan el replanteamiento del ser humano son las guerras mundiales, avances científicos y cambios sociales-culturales.

Son un medio para representar una nueva perspectiva... Continuar leyendo "Movimientos Vanguardistas del Siglo XX" »

Montaje vanguardista y la Vanguardia en Hispanoamérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Montaje vanguardista según Peter Burguer

Si comparamos las obras de arte orgánicas con las inorgánicas (Vanguardistas) desde el punto de vista estético de la producción encontraremos una herramienta esencial que las diferencia: 'el montaje', el mismo supone la fragmentación de la realidad y describe la fase de la constitución de la obra. El concepto juega un papel importante en las artes plásticas, el cine y la literatura.

El artista orgánico maneja su material como algo vivo, respetando su significado aparecido en cada situación de la vida, por otro lado, el vanguardista ve al material únicamente como algo material, lo cual puede ser arrancado de contexto, fragmentado, aislado y cuyo orden puede variar. El montaje puede servir como... Continuar leyendo "Montaje vanguardista y la Vanguardia en Hispanoamérica" »

Vanguardias artísticas del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Salvador Dalí

1904-1989

Surrealismo y provocación. Formación académica en la residencia de estudiantes. Amigo de Lorca y Buñuel. Expulsado del Surrealismo por su excentricidad. Desarrolla su método paranoico en París. Influenciado por el Renacimiento y el Barroco. Obra importante: ‘‘Muchacha en la venta’’. Etapa surrealista: formas alargadas, descompuestas, espacio inquietante. Después de la muerte de su musa, obras obsesivas con temática sexual, colorido brillante, atmósfera onírica.

Joan Miró

1893-1983

Abstracción. Lenguaje impreciso y minucioso. Creaciones formadas por asociaciones fantásticas, signos simbólicos, ondulaciones y curvas. Vivos colores, estrellas, lunas. Obra: ‘‘El carnaval de arlequín’’.

René Magritte

1898-... Continuar leyendo "Vanguardias artísticas del siglo XX" »

Detección y diagnóstico de la discapacidad visual en niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Detección: Diagnóstico precoz: mismo momento del nacimiento. Test de Apgar, Test de los Reflejos y respuesta pupilar. Diagnóstico tardío: transcurrido un cierto tiempo, cuando los padres comienzan a observar que el niño parece que no ve bien.

Características de la visión del niño recién nacido

Puede percibir formas animadas e inanimadas a una distancia de 20-30 cm, sensible a la intensidad de la luz, y cierra los ojos para protegerlos cuando ésta es muy elevada. Selecciona el color rojo y los objetos brillantes.

Características del niño ciego

No puede acceder a la estimulación luminosa ni a la que le proporciona el conocimiento del espacio inmediato. Tendrá dificultades para explorar su entorno.

Signos de alarma

Para los padres: desde... Continuar leyendo "Detección y diagnóstico de la discapacidad visual en niños" »

Claves para Crear Mensajes Publicitarios Efectivos: Tipos, Conceptos y Pretest

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Tipos de Mensajes Publicitarios según su Eje de Comunicación

Según el eje de comunicación, podemos clasificar los mensajes publicitarios en tres categorías principales:

  • Mensajes de Producto: Se centran en la utilidad y apariencia del producto. Ejemplo: anuncios de moda.
  • Mensajes de Resultado: Destacan los beneficios intangibles y la satisfacción derivada del uso del producto. Ejemplo: anuncios de productos de limpieza.
  • Mensajes de Universo: Se basan en la apropiación simbólica de valores, a menudo asociados al lujo y al estatus. Ejemplo: anuncios de perfumes o coches de alta gama.

Concepto de Comunicación y Estrategia de Codificación

El concepto de comunicación es la materialización creativa del eje de comunicación de una campaña.... Continuar leyendo "Claves para Crear Mensajes Publicitarios Efectivos: Tipos, Conceptos y Pretest" »

Colorimetría Personal: Identificación de Subtonos y Armonías para tu Imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Fundamentos de la Colorimetría Personal

1. ¿Qué determina el color de cada individuo?

El color de cada individuo viene determinado por las características de su piel, ojos, cabello y la composición orgánica.

2. ¿Cómo se denomina al conjunto de elementos que dan un matiz diferente a cada individuo?

El conjunto de elementos nombrados anteriormente es lo que da un matiz diferente a cada individuo, y se denomina subtono.

3. ¿A qué se denomina gama o paleta personal?

Se denomina gama o paleta personal al conjunto de colores que se emplean para conseguir una imagen determinada. En asesoría, generalmente se utiliza para embellecer y favorecer.

4. ¿Qué efectos se consiguen mediante una buena elección de una gama o paleta personal?

Mediante una... Continuar leyendo "Colorimetría Personal: Identificación de Subtonos y Armonías para tu Imagen" »

Elsa Schiaparelli: La Moda Fantástica y Creativa del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Años 30: Elsa Schiaparelli (gran rival de Coco Chanel) - Elsa Schiaparelli (1890-1973) - Elsa nació en el Palazzo Corsini en Roma, en el seno de una familia aristocrática e intelectual. Creció en un ambiente refinado y culto que incentivó, ya desde niña, su inquietud artística.

Vivió una vida cosmopolita y de muy joven, tras estudiar filosofía en Roma se traslada a vivir a Londres, donde amplia su formación artística y conoce a su marido, un aristócrata franco-suizo con el que se traslada a vivir a Nueva York. En Nueva York, Elsa entra en contacto con el mundo del surrealismo y la moda, cuando su matrimonio se rompe, ella y su pequeña hija deciden siguiendo a algunos artistas surrealistas, mudarse a Francia.

En París empieza a hacer... Continuar leyendo "Elsa Schiaparelli: La Moda Fantástica y Creativa del Siglo XX" »

La obra 'Color y Textura' de Van Gogh: Una expresión de su mundo interior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Color

-No son colores que describan un paisaje real sino que hacen referencia a una visión interior del pintor.

-Entonación general de la obra en azules. Destacan, con mucha presencia, los amarillos, los naranjas y los verdes.

-El negro limita los contornos en la parte inferior.

-Los colores de los astros del cielo dan mucha luminosidad a la escena nocturna.

Textura

-Van Gogh pintaba empastando mucho sus cuadros.

-La textura y el ritmo de las pinceladas potencian la expresividad de la obra.



Tema:

-Van Gogh pinta el cuadro durante su internamiento en el sanatorio de Saint-Remy, después de una crisis mental.

-Carta a su hermano: dice que es sobre el campo que veía desde su ventana antes de que se hiciese de día. Menciona una estrella en la carta y... Continuar leyendo "La obra 'Color y Textura' de Van Gogh: Una expresión de su mundo interior" »

Madame Grès y Christian Dior: Maestros de la Alta Costura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Madame Grès (1903-1993)

Biografía y Estilo

Germaine Émilie Krebs, conocida como Madame Grès, comenzó su carrera como escultora influenciada por el minimalismo y la estatuaria griega clásica. Su estilo pulcro, técnicamente avanzado y austero llamó la atención desde el principio.

En 1937, sus creaciones presentadas en la Exposición Universal de París le valieron el primer premio de alta costura y su consolidación como una de las creadoras más refinadas de la época.

Claves de su Estilo:

  • Línea y Drapeado: Heredera del refinamiento de Madeleine Vionnet, perfeccionó la técnica del drapeado, creando minuciosos"microdrapeado" elaborados delicadamente a mano.
  • Minimalismo: Siluetas y proporciones minimalistas, patrones limpios y formas geométricas,
... Continuar leyendo "Madame Grès y Christian Dior: Maestros de la Alta Costura" »