Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Iluminación y Diseño: Principios y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Iluminación

Los métodos de alumbrado nos indican cómo se reparte la luz en las zonas iluminadas. Según el grado de uniformidad deseado, distinguiremos:

Iluminación general

Proporciona un buen nivel de luz en todo el espacio, un manto de luz. Utilizar lámparas estándar, apliques, focos empotrados, luminarias de pared o lámparas de pie de iluminación superior, bañadores de pared, lámparas de techo o candelabros. Estos elementos deberían mantener el mismo estilo que el del resto del espacio y estar colocados de tal manera que la fuente de luz no deslumbre.

Iluminación de trabajo - Alumbrado localizado

Es la necesaria para funciones específicas y localizadas. Una solución es utilizar lámparas que puedan controlarse para iluminar una... Continuar leyendo "Iluminación y Diseño: Principios y Aplicaciones" »

Movimientos Artísticos Clave: Modernismo, Romanticismo, Realismo e Impresionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Modernismo

Características

  • 1. Imitan las formas de la naturaleza y abundan las líneas curvas, flores, animales...
  • 2. Unifica las artes mayores y menores. Se encargan de diseñar el edificio y todo lo que hay dentro.
  • 3. Las plantas de los edificios son asimétricas, con movimiento, los vanos de forma irregular y se utilizan arcos rebajados.
  • 4. El color se incorpora a través de distintos materiales como los azulejos, pinturas, etc.

Tendencias

  • 1. Modernismo ondulante: predomina la línea curva (predomina en Francia, Bélgica y España).
  • 2. Modernismo geométrico: de líneas rectas y planos perpendiculares (Reino Unido y Austria).

La Sagrada Familia de Barcelona

Edificio gigantesco que había de tener tres enormes fachadas, una cripta y unas naves góticas.... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos Clave: Modernismo, Romanticismo, Realismo e Impresionismo" »

Retrat de Louis Pasteur 1878

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

ASPECTES COMPOSITIUS

L’enquadrament és un pla general ja que mostra les figures dels soldats i on passa l’acció. L’angle de presa és horitzontal normal.

-Objectiu utilitzat, valors d’exposició, efectes (si n’hi ha) Possiblement una càmera analògica, per la data d’aquesta foto, permet veure zones nítides -soldats, un paissatge de muntanya -el fons, i pèrdua d'enfocament en el fons. Donat que aquesta imatge és molt antiga la qualitat no és d’un nivell molt elevat, per això el fons no es veu específic.

- Equilibri (estàtic, dinàmic, simètric, asimètric per compensació...)

1.1. DADES GENERALS

- Autor: Joe Shere

- Nacionalitat: Beverly Hills

- Títol: Jayne Mansfield and Sophia Loren at Romanoff's

- Data: 1957

- Mida: 666x666

-... Continuar leyendo "Retrat de Louis Pasteur 1878" »

Libro pdf "terapia de grupo y psicodrama" Moreno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

AGENTES DINÁMICOS DEL PSICODRAMA
1. PSICODRAMA Teoría Y PRÁCTICA
1.1 Mencione: Cuales son los agentes dinámicos del psicodrama.
R= El director, el doble o alter ego, los egos auxiliares, el protagonista y los demás
miembros del grupo, también llamado público.
1.2 Mencione y explique: Las funciones generales del director.
R= Moreno habla de tres funciones del director.
Productor de la dramatización: El director debe ver el proceso como una obra la
cual está dirigiendo, debe estar pendiente de los actores, del escenario, de que
todo se desarrolle de la mejor manera.
Investigador social: El director debe ser consciente de los problemas sociales,

culturales, étnicos y religiosos que puedan tener su grupo, para estar preparado
ante posibles situaciones
... Continuar leyendo "Libro pdf "terapia de grupo y psicodrama" Moreno" »

La Importància de la Imatge en l'Art i el Disseny

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

“Tota obra respon al resultat de la invenció del creador”: L’artista sap que la seva obra serà observada per altres. I dona una visió pròpia i té una intenció (fer pensar, agradar, emocionar...). Què passa quan el creador i l’observador no comparteixen els mateixos codis? El que crea i l'observador poden tenir els mateixos codis comuns que fan que s'entengui la creació que es mostra. Quan això no passa és perquè no comparteixen lloc, cultura, temps històric (una imatge d’una guerra dibuixada en abstracte: GUERNICA). Enumera diferents tipus d'imatge i la idea que mostra:

Una icona: signes amb la semblança d’allò que ensenya (emergència, tràfic).

Símbol: imatge associada simbòlicament amb una idea tradicional (Colom... Continuar leyendo "La Importància de la Imatge en l'Art i el Disseny" »

Dominando el Arte del Movimiento de Cámara: Técnicas, Continuidad y Realización Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Travelling: Movimiento de cámara y aparato con el que lo realizamos. Es como dolly con vías por las que se mueve. El soporte donde va la cámara es el dolly. Hacia delante o avant: cuando la cámara avanza. Describe y amplía espacios. Es constante el plano y eje en la trayectoria. Objeto o sujeto. Hacia atrás o retro: distanciamiento. Más objetivo. Puede generar sensación de soledad. Lateral: de acompañamiento muy usado, acompaña personajes. Circulares: genera una atmósfera generalmente densa o conflictiva. Puede ser interno o externo. Requiere una planificación de cámara cuidada. Vertical: se usa poco. Normalmente de arriba abajo. Óptico: falso travelling.

Grúas: Hay una dolly con brazo articulado en cuyo extremo está el operador... Continuar leyendo "Dominando el Arte del Movimiento de Cámara: Técnicas, Continuidad y Realización Audiovisual" »

Desastres Naturales, Conductas de Riesgo y Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Tipos de Desastres Naturales

Un desastre se define como un fenómeno natural o evento concentrado en el tiempo o espacio en el cual una población o parte de ella sufre un daño severo y genera pérdidas para sus habitantes.

Geofísicos

Relacionados con la Tierra.

Hidrometeorológicos

Relacionados con el clima y el agua.

Biológicos y Antropogénicos

Relacionados con virus o generados por los seres humanos.

Provisiones en Caso de Emergencia

  • Agua (2 litros mínimo)
  • Alimentos (con alto valor nutrimental, que no caduquen y de dieta)
  • Destapador, abrelatas y cuchillo
  • Tabletas o gotas para purificar el agua
  • Radio con baterías
  • Linterna con baterías
  • Velas y cerillos
  • Extintor
  • Impermeables y botas

Documentos importantes:

  • Actas de nacimiento
  • CURP
  • Acta de matrimonio
  • Documentos
... Continuar leyendo "Desastres Naturales, Conductas de Riesgo y Primeros Auxilios" »

Conceptos Fundamentales del Desarrollo Cognitivo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Conceptos Clave del Desarrollo Infantil

Diferencia entre Evocación y Reconocimiento:

  • Evocación: Recuperación de algo que no está físicamente presente. Se da a partir de los 2 años. Es necesario poseer cierta representación simbólica (lenguaje).
  • Reconocimiento: Identificación de algo que ya se había percibido anteriormente. Se da desde siempre. No necesita el pensamiento simbólico y el lenguaje. Puede ser reconocimiento sensoriomotriz.

Explica el Razonamiento Transductivo:

Va de lo particular a lo particular. No hace razonamiento de las cosas. Es aquel razonamiento que no es lógico porque infiere conclusiones yendo de un caso particular a otro. Va de los 2 a los 5-6 años, donde los niños no realizan razonamiento lógico (deductivos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Desarrollo Cognitivo Infantil" »

Modelización de la Sensibilidad Espacial en el Sistema Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Modelización de la Sensibilidad Espacial Neuronal

¿Cómo se modeliza la sensibilidad espacial de una célula de la retina? ¿Y la de una célula de la corteza visual? ¿Cuántos parámetros hay que ajustar en cada caso, a partir de las respuestas de la célula medidas experimentalmente?

Retina

Los campos receptivos (CR) de las células ganglionares y del LGN, y buena parte del córtex estriado, tienen simetría circular. Para cualquier punto de luz encendido a una misma distancia del centro, producen igual respuesta. La función que describe cómo cambia la respuesta con la distancia al centro (o con las coordenadas x e y del estímulo si el CR no tuviera simetría circular) se denomina sensibilidad espacial.

La forma típica de la sensibilidad... Continuar leyendo "Modelización de la Sensibilidad Espacial en el Sistema Visual" »

Tècniques de pintura i escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

Tècniques de pintura

La pintura és bàsicament color. La major part dels procediments s'elaboren afegint un element denominat aglutinant, el pigment o color en pols.

Procediments

El fresc es realitza quan l'arrebossat del mur és humit. La pintura s'hi aplica temprada amb aigua de calç. Quan s'asseca s'obté carbonat de calç que permet la utilització del fresc a l'aire lliure. No es pot pintar quan la paret està seca.

L'Aquarel·la

Tots els colors transparenten més o menys el paper, per estendre el color només es necessita aigua.

L'Aiguada o Gouache

Utilitza l'aigua per estendre el color però s'utilitza pigment blanc. Els colors són opacs i una mica esmorteïts (permet l'aplicació de tons clars sobre tons foscos, l'aquarel·la no).

El Tremp

Utilitza... Continuar leyendo "Tècniques de pintura i escultura" »