Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Angulación y Movimientos de Cámara en el Cine

Enviado por Alexandra y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

La Angulación

Existen diferentes tipos de angulación y todos ellos responden a unas necesidades expresivas y funcionales:

Eje perpendicular
Plano Picado
Plano Contrapicado

1. Eje perpendicular

Es la más convencional y utilizada. La cámara se coloca perpendicularmente a la acción que pretende captar. Está situada a la misma altura que los personajes. Es la angulación más realista y estable.

2. Picado

La cámara está situada a una altura superior a la de los personajes y los filma o graba desde arriba. Suele dar una sensación de vértigo, inferioridad del personaje que aparece, amenaza que se cierne sobre él, pequeñez del mismo, inestabilidad, etc. Esta angulación provoca que la parte superior del cuerpo parezca más grande que la inferior.

3. Contrapicado

La cámara se sitúa a una altura... Continuar leyendo "Tipos de Angulación y Movimientos de Cámara en el Cine" »

Conceptes Clau de Fotografia: Guia Ràpida Q&A

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,97 KB

Sensibilitat ISO: Quin carret necessita més llum?

Necessita més llum el de 100 ISO.

Quantitat de llum necessària segons ISO?

El de 100 ISO necessita el doble de llum que el de 200 ISO, ja que és menys sensible a la llum.

Què indica la sensibilitat i quina escala s'usa?

La sensibilitat es correspon amb el temps necessari d'exposició d'una pel·lícula a la llum per obtenir una imatge òptima. L'escala utilitzada actualment s'anomena escala ISO, i consisteix en una combinació de les mesures ASA americanes i les DIN alemanyes.

Factors que regulen la profunditat de camp

Els tres factors són:

  • Obertura de diafragma: Com menor sigui l'obertura de diafragma, major serà la profunditat de camp.
  • Distància d'enfocament: Com major sigui la distància d'
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Fotografia: Guia Ràpida Q&A" »

La Influencia del Impresionismo en la Pintura Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB

La terraza de la noche en esta pintura, Van Gogh expresó sus nuevas impresiones de Francia meridional. La obra representa un café en la ciudad de Arlés. Van Gogh presenta la terraza de un elegante café situado en la plaza del Forum, en el centro de Arlés. Las luces del gas y de las estrellas iluminan la composición, especialmente la zona del melador, donde contemplamos las pequeñas mesas y las sillas con los clientes, así como ¡la camarera. Por la calle, más en penumbra, varias figuras pasean. El pintor se interesa por mostrar con detalle la terraza, empleando una pincelada suelta, sin dar minuciosidad pero sin saltarse los detalles, un estilo que había exhibido Goya unos 80 años antes. La zona de los adoquines está pintada empleando... Continuar leyendo "La Influencia del Impresionismo en la Pintura Moderna" »

Estructuralismo y abstracción fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

ESTILOS FOTOGRÁFICOS

Fotografía Artística:



Es Aquella que integra los componentes de una obra de Arte


Pictorialismo



: El 
pictorialismo es Un movimiento fotográfico de pretensiones artísticas que se Desarrolla a nivel mundial

Dinamismo:


 las Imágenes dinámicas sugieren movimiento y acción. Se tratan temas Como el deporte, la danza... También escenas nocturnas en las que Las luces describen trayectorias, curvas y sinuosas. Son tomas Largas, que suelen llevar varios minutos.

Estructuralismo Y abstracción



dan Más importancia al diseño, formaarrow-10x10.Png y estructura que al motivo. Deformaciones ópticas, solarizaciones y otras manipulaciones Técnicas, como montajes, dibujo sobre la fotografía, tomas no Convencionales, reflejos, sombras... Se consiguen... Continuar leyendo "Estructuralismo y abstracción fotografía" »

Poliedros, Prismas, Pirámides y Cuerpos de Revolución: Fórmulas y Conceptos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Poliedros Regulares

Los poliedros regulares son aquellos cuyas caras son polígonos regulares idénticos, y en cada vértice confluye el mismo número de caras.

Solo existen 5 tipos de poliedros regulares:

  • Tetraedro: Tiene 4 caras, que son triángulos equiláteros.
  • Cubo (Hexaedro): Tiene 6 caras, que son cuadrados.
  • Octaedro: Tiene 8 caras, que son triángulos equiláteros.
  • Dodecaedro: Tiene 12 caras, que son pentágonos regulares.
  • Icosaedro: Tiene 20 caras, que son triángulos equiláteros.

Prismas

Un prisma es un poliedro que tiene dos caras iguales y paralelas entre sí, llamadas bases, y cuyas caras restantes son paralelogramos.

Elementos de un Prisma

  • Arista básica
  • Base
  • Arista lateral
  • Cara lateral
  • Altura: Es la distancia entre las bases.

Clases de Prismas

Los... Continuar leyendo "Poliedros, Prismas, Pirámides y Cuerpos de Revolución: Fórmulas y Conceptos" »

Pintura Neoclásica: Características, Etapas y el Arte de David

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Características Técnicas y Temáticas de la Pintura Neoclásica

La pintura neoclásica se define por una serie de rasgos distintivos tanto en su técnica como en su mensaje:

Técnica y Composición

  • Racionalización del espacio: Se establecen límites concretos para la escena representada, a menudo utilizando interiores con paredes de fondo visibles para enmarcar la acción.
  • Composición clara: Las figuras se disponen siguiendo patrones racionales y ordenados.
  • Predominio de la línea: El dibujo es fundamental. Se busca una línea clara y contundente que delimite las formas y contenga el color, asegurando la claridad de la imagen.
  • Color subordinado al dibujo: El color ocupa un lugar secundario, siendo generalmente poco pronunciado y naturalista.

Mensaje

... Continuar leyendo "Pintura Neoclásica: Características, Etapas y el Arte de David" »

Función y significado de la libertad guiando al pueblo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

La libertad guiando al pueblo


Catalogación:-Descripción.Esta obra pictórica es un óleo sobre lienza cuyas medidas son 2'6 m de alto por 3'25 m de ancho. Nos encontramos ante un cuadro que nos muestra a una mujer que, enarbolando la bandera francesa, parece conducir a un grupo de personas armadas sobre un montón de cadáveres. Representa a las barricadas levantadas en París en 1830 para protestar contra la monarca constitucional Luis Felipe de Orleans.  Los elementos representados en el cuadro son: -La bandera tricolor a la revolución precedente. En 1789, en la toma de la Bastilla, el ejército popular lucíó escarapelas con los colores de París, azul y rojo. Un año después se le añadió el blanco de los Borbones franceses. Con la... Continuar leyendo "Función y significado de la libertad guiando al pueblo" »

Elementos Clave en la Cartografía y la Visualización Geográfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Introducción a la Cartografía

La retícula o canevás en un mapa está formada por líneas ortodrómicas. La retícula o canevás en un mapa está formada siempre por líneas rectas ortogonales. La cartografía básica extrae, básicamente, de otros mapas la información que muestra.

Componentes de un Mapa

Un mapa consta de situaciones y atributos que se describen literalmente. Decimos que diseñamos cuando creamos libremente objetos y formas.

Elementos Geográficos

  • El trópico proviene de trópicus y este a su vez de tropos, aludiendo a la troposfera terrestre.
  • La esfera es un elipsoide de achatamiento uno.
  • El punto fundamental o DATUM en WGS-84 es igual que en ED-50.
  • Los elementos que perturban la lectura de un mapa se llaman rumores.
  • La palabra
... Continuar leyendo "Elementos Clave en la Cartografía y la Visualización Geográfica" »

Conceptos Clave en Composición Digital: Keying, Mattes y Alpha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Conceptos Fundamentales en Composición Digital

Precomposición

Es una composición que contiene todas las fotos en formato JPEG. Se seleccionan una por una y se aplica:

  • Layer > Pre-composition > Leave all attributes in "nombre de nuestra composición"

Premultiplicación

Premultiplicación por Color de Fondo

La premultiplicación por el color de fondo crea un 'agujero negro' en el fondo donde se colocará la imagen. Esto ocurre cuando el sistema detecta el color de fondo especificado.

El canal Alpha define la transparencia, creando un 'agujero' y luego combinando la imagen con el fondo resultante.

ALPHA x FONDO = AGUJERO NEGRO
IMAGEN FINAL = FONDO + (ALPHA x FONDO)
fg - alpha - -alpha*bg - fg+(alpha*bg)
fg = imagen (foreground)

Premultiplicación

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Composición Digital: Keying, Mattes y Alpha" »

Evolución, Tipos y Organización de Restaurantes: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Evolución Histórica de los Restaurantes

La historia de los restaurantes se remonta a la caída del Imperio Romano. Ya en esa época, las comidas fuera de casa se servían en tabernas o posadas. Alrededor del año 1200, existían casas de comidas en Londres, París y otros lugares en las que se podían comprar platos preparados. Las cafeterías también son un antepasado de nuestros restaurantes. Estas aparecieron en Oxford en 1650 y siete años más tarde en Londres.

El primero en utilizar la palabra "Restaurante" fue Boulanger, a quien se le atribuye el nombre de Le Restaurant Divin.

Cabe destacar la figura del francés Brillat-Savarin, autor del famoso libro La fisiología del gusto (1825).

Etapas en la Evolución del Turismo y la Restauración

  • Etapa
... Continuar leyendo "Evolución, Tipos y Organización de Restaurantes: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad" »