La fragmentación del arte contemporáneo: desde la experiencia estética a la mercantilización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
3. La fragmentación del arte en la actualidad
A partir de finales del siglo XIX, se impone la idea de que lo importante en una obra de arte es la experiencia estética que produce. Esta idea lleva al poeta Apollinaire a afirmar que a los artistas les gusta tanto la fealdad como la belleza. Nietzsche defiende que el valor del arte no está en provocarnos placer, sino en hacernos entender qué es la vida, y para Marx es un instrumento ideológico, símbolo de poder y de riqueza, mediante el cual las clases dominantes configuran nuestra visión del mundo.
El cuestionamiento del contenido y de la idea tradicional de belleza crea nuevas corrientes expresivas, como el surrealismo de Dalí, Magritte, Miró, Oppenheim, Kahlo, Mallo; las corrientes de... Continuar leyendo "La fragmentación del arte contemporáneo: desde la experiencia estética a la mercantilización" »