Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fonaments de Cartografia: Tècniques i Conceptes Geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Fotogrametria i Tipus de Fotografies Aèries

Les fotografies senzilles identifiquen elements i els situen en mapes temàtics.

Fotografies Estereoscòpiques (Parel·les)

Les parelles de fotografies obtenen una visió en tres dimensions. Quan dues fotografies fetes per un avió a poca distància l'una de l'altra se superposen, la zona superposada es pot observar en relleu a través d'un estereoscopi. La visió estereoscòpica aporta més informació que una fotografia senzilla.

Ortofotomapes

Un ortofotomapa és una fotografia aèria vertical en què s'ha corregit la distorsió fotogràfica.

Teledetecció: Anàlisi d'Imatges

La teledetecció comprèn l'anàlisi i el tractament de les imatges preses. Hi ha dos tipus de sensors en teledetecció:

Sensors

... Continuar leyendo "Fonaments de Cartografia: Tècniques i Conceptes Geològics" »

Símbolos Patrios de Venezuela: Emblemas de Identidad Nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Símbolos Patrios de Venezuela: Emblemas de Identidad y Significado

Los símbolos patrios son aquellos que representan al estado, las naciones y países, y son reconocidos por otros estados. Estos representan nuestra forma de ser, sentir, pensar o actuar, y constituyen la representación gráfica de la identidad que permite a la población expresar sus valores y reconocer su historia. Cada uno expresa, a su manera, el significado de Venezuela con sus figuras, colores, letras y música.

Escudo Nacional de Venezuela

El escudo representa a las espigas y al caballo. La parte superior izquierda es roja y tiene tantas espigas como estados tiene la nación. La parte superior derecha es amarilla y tiene una lanza, una espada, un arco, una flecha, un machete... Continuar leyendo "Símbolos Patrios de Venezuela: Emblemas de Identidad Nacional" »

Optimización del Proceso Educativo a través de la Analítica y Herramientas Multimedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Fase Previa

Motiva al alumnado, tiempo de respuesta, cantidad y calidad de aportaciones.

Fase Intermedia

Continua y en línea, tras conocer al alumnado y si usa bien el tiempo y las herramientas.

Fase Continua

Autoevaluación, puede el profesor añadir, quitar...

Fase Final

IMPORTANTE: EVA coherente al medio, cuidada y eficaz.

Aspectos para la Coherencia en la Evaluación

  • Individual y grupal.
  • Se evalúa proceso, actitud y conocimiento.
  • Herramientas, contenido, procesos y métodos.
  • Participación colaborativa del alumnado.
  • Inicio, continuidad y final deben tener relación.
  • Autoevaluaciones y evaluaciones grupales.

TAC y Learning Analytics

El TAC favorece a Learning Analytics (análisis de redes sociales y big data), ayuda a personalizar y adaptar el aprendizaje,... Continuar leyendo "Optimización del Proceso Educativo a través de la Analítica y Herramientas Multimedia" »

Obras Maestras del Siglo XX: Arquitectura y Arte Emblemático

Enviado por madamzn y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Fallingwater: La Obra Maestra de Frank Lloyd Wright

Frank Lloyd Wright diseñó esta construcción como casa de campo para la familia de Edgar Kaufmann. La casa se sitúa en una gran parcela arbolada de Pensilvania (EE. UU.), y una pequeña cascada fue el emplazamiento escogido por Wright para situar la vivienda. La construcción se efectuó bajo los principios de la arquitectura orgánica, buscando la unión de la edificación con el espacio que la rodea y con el medio natural. Por ejemplo, la mampostería que cubre parte de la fachada fue extraída del mismo bosque circundante. El agua es un elemento clave en todo el conjunto, presente tanto en el interior como en el exterior, y su sonido es una constante. Los elementos se pintan de un tono... Continuar leyendo "Obras Maestras del Siglo XX: Arquitectura y Arte Emblemático" »

Historia del Arte Moderno: Movimientos y Artistas Destacados del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,52 KB

Fovismo (1904-1908)

Movimiento francés que se caracterizó por el uso provocativo del color. Su precursor fue Henri Matisse, quien exploró el color libre en estado puro. El nombre "fovismo" surge en el Salón de Otoño de 1905, donde los críticos no pudieron clasificar algunas obras y rechazaron a varios artistas por su expresión intensa y diferente. El crítico Vauxcelles los llamó "Donatello entre las fieras" por la presencia de una escultura de estilo renacentista en la sala. Los artistas más reconocidos: Matisse (fundador), Dufy, Braque, Derain y Vlaminck. A pesar de que solo hubo tres exposiciones oficiales, el fovismo fue relevante para las futuras escuelas artísticas durante mucho tiempo.

El movimiento se fundamenta en la liberación... Continuar leyendo "Historia del Arte Moderno: Movimientos y Artistas Destacados del Siglo XX" »

Salud Vocal Óptima: Síntomas, Emociones y Fisiología de la Voz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 777,75 KB

Síntomas:

  1. Fatiga vocal
  2. Mala calidad de la voz
  3. Lesiones en las cuerdas vocales (nódulos, edemas, pólipos...)

La patología de la voz aparece cuando, en un contexto de trabajo con la voz, alguno de los equilibrios: EMOCIONALES, POSTURALES, RESPIRATORIOS, ENTORNO se ve afectado. El cuerpo compensa el desequilibrio con un sobreesfuerzo y aparece la fatiga, la mala voz y, finalmente, la lesión.

Heridas Emocionales y su Impacto en la Voz

Las heridas emocionales son provocadas por:

-Cuando se reacciona de forma exagerada frente a un estímulo, es evidencia de una herida emocional.-

  • Relaciones Rotas
  • Rechazo (se pierde sentido del valor propio)
  • Maltrato (genera ira)
  • Palabras hirientes (denigran)
  • Abuso (produce culpabilidad y vergüenza)
  • Violencia (genera temor,
... Continuar leyendo "Salud Vocal Óptima: Síntomas, Emociones y Fisiología de la Voz" »

Arquitectura y arte del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Centro Georges Pompidou

Renzo Piano y Richards Rogers

Arte de la segunda mitad del siglo XX
Arquitectura tardomoderna

Tras la Segunda Guerra Mundial, el movimiento moderno se aparta y surge el Academicismo. Predominio de edificios con sentido escultórico, composiciones variadas y distribución del espacio en pequeñas unidades. Utilización masiva de elementos tecnológicos e industriales.

Museo Guggenheim de Bilbao

Frank O. Gehry

Arte de la segunda mitad del siglo XX
Arquitectura tardomoderna (deconstructivismo)

El deconstructivismo implica la descomposición de conceptos. Abandono de la vertical y la horizontal, rotación de cuerpos geométricos y formas atormentadas.

Iglú de Giáp

Mario Merz

Arte de la segunda mitad del siglo XX
Escultura del arte
... Continuar leyendo "Arquitectura y arte del siglo XX" »

Història del Disseny: Arts & Crafts, Alta Costura i Disseny d'Espais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Història del Disseny

William Morris (1834-1896)

Dissenys de paper pintat amb motius vegetals i animals. Menyspreu envers les grans ciutats, les innovacions del capitalisme i la classe mitjana que aquest produïa. Creà un estil de vida i una estètica allunyada d'aquests elements, propera a l'àmbit rural.

Moviment Arts and Crafts

El disseny havia de fomentar-se en principis artesanals, amb la fidelitat a la natura i amb l'adequació a la seva finalitat. Dissenys de rajoles, teixits i mobles foren molt ben acollits per la classe mitjana urbana de l'època. La realitat comercial l'obligà a practicar la divisió del treball com qualsevol altre fabricant de l'època.

Socialisme Utòpic

Doctrina que propugnava un sistema social perfecte i harmònic... Continuar leyendo "Història del Disseny: Arts & Crafts, Alta Costura i Disseny d'Espais" »

Entendiendo la Programación Audiovisual, Perfiles de Audiencia y Efectos Visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La programación es un esquema que suele variar en función de las épocas vacacionales y los cambios en el comportamiento de la audiencia, debido a las novedades en la competencia.

Tipos de Programación

  • Programación según contenidos
  • Según género
  • Según destinatario
  • Según horario
  • Por temporada
  • Según frecuencia
  • Área de difusión
  • A la carta

Perfil de Audiencia

  • Amas de casa
  • Personas de 25 a 54 años
  • Personas de 54 a 64 años
  • Personas menores de 55 años sin incluir clase baja y que vivan en municipios de más de 10000 habitantes.

Lo que permite definir la identidad de la audiencia es el perfil de la audiencia.

  • Audiencia potencial: Incluye a todo posible individuo susceptible de ver o escuchar el programa.
  • Nicho de audiencia: Es el fragmento de esa audiencia
... Continuar leyendo "Entendiendo la Programación Audiovisual, Perfiles de Audiencia y Efectos Visuales" »

Fases de producció d'un programa audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,18 KB

Preproducció

Les fases de guió, contractació d'equip tècnic i artístic, creació de grafisme del programa seus crèdits, títols, i gràfics, amb ells es marcarà l'estil del producte. Creació muntatge escènic, s'instal·len els decorats, es munta la il·luminació, el so i els elements etc. Finalment es dissenya un mapa de coordinació on s'indiquen tots els elements que intervenen en la gravació perquè tot l'equip estigui informat.

Producció

És la gravació pròpiament del programa i de tots els processos que fan possible la posada a punt, com ara les comprovacions preliminars dels aparells tècnics o de les cites dels actors o convidats. Tampoc cal oblidar els assajos en què s'estableixen les decisions últimes de realització.... Continuar leyendo "Fases de producció d'un programa audiovisual" »