Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Algoritmos de Optimización: Genéticos, PSO, ACO y Pareto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Algoritmo Genético

El Algoritmo Genético (AG) es una metaheurística inspirada en la evolución biológica. Se aplica principalmente a problemas con valores discretos, aunque puede trabajar con valores continuos mediante una representación binaria.

Una variante importante es la Evolución Diferencial (DE), enfocada en valores continuos, que se diferencia por su operación de cruzamiento, la cual realiza una operación lineal.

Conceptos Clave en Algoritmos Genéticos

  • Fitness: Mide qué tan apto es un individuo. Está sujeto a la Función Objetivo (FO) y determina la probabilidad de selección para la reproducción.

Fases del Algoritmo Genético

1. Selección

Proceso para elegir individuos que se reproducirán, basándose en su fitness. Métodos... Continuar leyendo "Fundamentos de Algoritmos de Optimización: Genéticos, PSO, ACO y Pareto" »

Conceptos Clave de Derecho Informático y Tecnología

Enviado por jimmy y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,05 KB

1. Definición de Información

La información es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho, fenómeno o situación, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo.

2. Elemento Fundamental en el Proceso de Comunicación

El proceso de comunicación es bidireccional, es decir, hay dos partes que están involucradas, un emisor y un receptor. Se requieren ocho pasos, sin importar si las dos partes hablan, usan señales manuales o se sirven de otro medio de comunicación; tres de esos pasos corresponden al emisor y los restantes al receptor.

Receptor

El receptor es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Derecho Informático y Tecnología" »

Documentación y logística para exportaciones: requisitos clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 20,09 KB

Cuando el exportador se está preparando para embarcar un producto para el exterior, necesita estar al tanto del tipo de embalaje que debe utilizar para la correcta protección de su producto. También es relevante el etiquetado del producto, la documentación y los requerimientos de seguro de protección de carga.

Como la mercadería o producto deberá ser embarcada con transportistas, que en la mayoría de los casos son prestadores de servicios externos a la organización y que se contratan para realizar el traslado de nuestros productos hasta clientes distantes, el nuevo exportador debe asegurarse de seguir y cumplir todos los pasos y requerimientos para embarcar para lograr que la mercadería se encuentre:

  • Correctamente embalada y etiquetada
... Continuar leyendo "Documentación y logística para exportaciones: requisitos clave" »

Prueba informal de retención numérica inmediata y evocación de procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,46 KB

Escala Verbal

-Subtests Verbales:

INFORMACIÓN:


evalúa la cantidad de info. Gral. Q’ el sujeto ha tomado de su ambiente, la memoria remota y los intereses culturales. Evalúa la cantidad de información denominada general que el sujeto ha tomado de su ambiente circundante.

Se evalúan sus intereses, sus experiencias y lecturas.

  • COMPRENSIÓN:


    evalúa el uso del “sentido común”, conocimiento del porqué de las normas sociales y las relaciones causa-efecto que las sostienen, y el juicio (p/ ver la flexibilidad y reversibilidad mental), Evalúa el uso del “sentido común”, conocimiento del porqué de las normas sociales y las relaciones causa- efecto que las sostienen, y el juicio.
  • ANALOGÍAS:


    evalúa el pensamiento lógico-abstracto. Inteligencia
... Continuar leyendo "Prueba informal de retención numérica inmediata y evocación de procedimientos" »

Optimización de la Perforación y Voladura en Minería: Técnicas y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Conceptos Clave en la Explotación Minera

Ley Crítica y Curva Tonelaje-Ley

La curva tonelaje-ley se obtiene a partir de un inventario de reservas, relacionando la ley de corte con el tonelaje de mineral. La ley de corte es la calidad mínima del mineral que se puede extraer de forma rentable. La ley de corte crítica es la ley de corte específica que se considera la menor que se puede extraer bajo condiciones técnicas y económicas.

La curva tonelaje-ley determina la sensibilidad del yacimiento a las variaciones en la ley de corte. La pendiente de la curva indica la cantidad de recursos que quedan fuera de la explotación al variar la ley de corte.

Límites y Reservas del Yacimiento

El límite del yacimiento es el contorno general que define... Continuar leyendo "Optimización de la Perforación y Voladura en Minería: Técnicas y Procedimientos" »

Conceptos Clave de la Documentación y Biblioteconomía: Otlet, La Fontaine y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Paul Otlet y Henri La Fontaine: Pioneros de la Documentación

Paul Otlet (Bruselas, Bélgica, 23 de agosto de 1868 - 10 de diciembre de 1944)

Considerado el fundador de la ciencia de la bibliografía y de la documentación. Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran:

  • CDU (Clasificación Decimal Universal)
  • RBU (Repertorio Bibliográfico Universal)
  • IIB (Instituto Internacional de Bibliografía)
  • Tratado de la Documentación (también conocido como "El libro de los libros")

Henri La Fontaine (Bruselas, Bélgica, 22 de abril de 1854 - 14 de mayo de 1943)

Fue autor de un gran número de manuales legales y de una historia documental del arbitraje internacional. También fue fundador de la revista La Vida Internacional. Junto con Paul Otlet, es... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Documentación y Biblioteconomía: Otlet, La Fontaine y Más" »

Detección y manejo de bombas lapa: técnicas para profesionales de seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Dificultades en la percepción de estímulos por selectividad natural

La percepción de estímulos puede verse afectada por diversas limitaciones inherentes a la naturaleza humana y al entorno. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:

Limitaciones espaciotemporales y sensoriales

  • Localización del observador: La posición del observador en el espacio y el tiempo puede restringir la percepción de estímulos, generando una visión parcial de la realidad.
  • Imprecisiones sensoriales: La fatiga sensorial puede mermar la precisión en la captación de estímulos.

Sesgos cognitivos y efectos perceptuales

  • Selectividad de la atención: Ante la multiplicidad de estímulos simultáneos, la atención se focaliza en unos pocos, generando una
... Continuar leyendo "Detección y manejo de bombas lapa: técnicas para profesionales de seguridad" »

Investigación y Análisis de Incidentes y Accidentes Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Definiciones

Incidente

Acontecimiento no deseado que resulta o puede resultar en pérdidas.

Si el resultado se presenta como lesiones a personas y/o daños a la propiedad (pérdidas) se denomina accidente.

Accidente

Acontecimiento no deseado que interrumpe el proceso normal de trabajo y que da por resultado daño a personas y/o daño a la propiedad.

Cuasi Accidente

Acontecimiento no deseado que teniendo la potencialidad de provocar lesiones o daños materiales, en esta ocasión no ocurrió.

Investigación de Incidentes / Accidentes

Es un conjunto de actividades que permite establecer cómo sucedieron los hechos, determinando las acciones, condiciones subestándares y sus causas básicas. Representa lo que sucedió, cómo aconteció, cómo ocurrió y... Continuar leyendo "Investigación y Análisis de Incidentes y Accidentes Laborales" »

Optimización de Procesos Industriales: Jidoka y Kanban en la Manufactura Lean

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Jidoka (Autonomación): Conceptos Clave y Aplicación

1. ¿Qué implica el método de autonomación?

Implica decisiones muy bien calculadas e interrelacionadas, tanto a la hora de concebir el diseño del producto, como en lo relativo al sistema de producción, con el fin de integrar en este último todos los mecanismos que permiten la inmediata detección de cualquier clase de defecto.

2. ¿Qué significa autonomación?

Es la traducción de la palabra jidoka, que significa conceder inteligencia humana a una máquina para que pueda parar automáticamente frente a un problema.

3. ¿Por qué la autonomación mejora la calidad?

Porque solo se producirán piezas con cero defectos.

4. ¿Cuál es la diferencia entre Poka-Yoke y autonomación?

La diferencia... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Industriales: Jidoka y Kanban en la Manufactura Lean" »

Entendiendo el Diseño Kansei: Tipos, Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Tipos de KES (Kansei Engineering Systems)

Objetivo: conseguir un producto que responda a las preferencias y necesidades emocionales del usuario.

  • KES1: Clasificación de categorías: estrategia de producto y mercado en base a las necesidades emocionales.
  • KES2: Sistema IK asistido por ordenador: Métodos estadísticos para relacionar kanseis y características.
  • KES3: Modelado matemático para IK: Usa fórmulas matemáticas en lugar de bases de datos, redes neuronales...
  • KES4: Kes Híbrido: Contempla direcciones backward (crean bocetos sin encuestas) y forward (traduce emociones en diseño).
  • KES5: IK virtual y realidad aumentada: ajuste de diseños en realidad virtual para reflejar preferencias de usuarios.
  • KES6: IK colaborativa
  • KES7: IK concurrente
  • KES8:
... Continuar leyendo "Entendiendo el Diseño Kansei: Tipos, Técnicas y Aplicaciones" »