Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metabolismo de los lipidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,99 KB

METABOLISMO DE LIPIDOS
Introducción
Los lípidos de la mayoría de los organismos se encuentran en forma de triacilgliceroles.
Un mamífero contiene entre 5 y 25 % de su peso corporal en forma de lípidos, y hasta un 90 % de estos lípidos están en forma de triacilgliceroles.
Funciones de los lípidos:
Reservas energéticas vitales.
Componentes estructurales de membranas biológicas.
Actúan como hormonas, antioxidantes, pigmentos, factores de crecimientos y vitaminas.

Aporte energético de los lípidos
La oxidación metabólica de la grasa consume mas oxigeno a igualdad de peso, que la oxidación de los hidratos de carbono, con lo que la liberación de energía metabólica es superior.
La liberación completa de los TAG produce 37 Kj/g, mientras que
... Continuar leyendo "Metabolismo de los lipidos" »

Sondeos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Sondeos geotecnicos:pequeño diametro, ligero y versatil . Tipos:
·Sondeos a rotacion: Pueden perforar cualquier tipode roca, no excde de los 100 m
·Sondeos a percusion: suelos granulares y suelos coesivos . hinca de tubos desde una altura de 1 m. con masa de 120 kg.
·sondeos con barra helicoidal Suelos cohesivos y blandas. muestra alterada .
·perforaciones especiales :con trepano martillo de fondo. no se obtiene testigo.
Geofisica de superficie: Tecnicos que estudian el interior de la tierra.
1)metodos electrico: Estudiar la respuesta del terreno mediante corrientes electricas.
·Sondeos electricos verticales(SEU):consiste en separar dos electrodos A y B
· Calicatas electricos (LE): Distancia entre electrodes igual.
2)metodos gravimeticos:
... Continuar leyendo "Sondeos" »

Clasificacion de Activo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

    Activo Circulante Disponoble:
•Caja,Fondos Fijos Caja Chica ,Fondos D Oportunidades ,Bancos,Inv. Temporales

Activo Circulante Realizable :
•Clientes,Doc por cobrar,Deudores,Funcionarios y Emp,IVA acreditable,Anticipo de impuestos,Inventarios,Merca en transito, Aticipo a Proveedores,Papeleria y Utiles, Propaganda y Publicidad,Primas d seguro y fianzas, Rentas pagadas p/Anticipado,Intereses pagados p/Anticipado.

Activo No Circulante Tangible :
•Terrenos,Edificios,Maquinaria,Mob y Equipo d oficina,Equipo de comp elec,Muebles Y enseres,Equipo d trans,Equipo y entrega y reparto,Doc por cobrar a largo plazo

Diferido :
•Derechos de autor,Patentes,Marcas registradas,Nombres mercantiles,Credito mercantil,Gastos de inves y desarrollo,Gastos
... Continuar leyendo "Clasificacion de Activo" »

Control y evaluacion del presupuesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

el presupuesto debe ser presentado por ejecutivo nacional antes de 15 de octubre. exclusivamente port el.

durante la discusion la asamblea podra alterar las partidas presupuestraias, pero no podra disminuir la s ingresos publicos, ni gastos que no esten dentro de los estimados en la ley de presupuesto

el presupuesto tiene una vigenx¡cia anual

la asamblea debe discutir y aprobar el presupuesto nacional

los actos de la asamblea nacional asi como los proyectos de ley recibidos, deben publicarse en gaceta oficial legislativa

la junta directiva tendra 10 dias habiles para la discusion y 5 para la distribucion de secretaria.

la decision sera de pprobar o rechazar

el presidente debe promulgar las leyes dentro de los 10 dias en que los halla recibido... Continuar leyendo "Control y evaluacion del presupuesto" »

Ejercicio aleaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

a) A3, A1, Ms y los diámetros críticos ideales Oi
D ependerá de lo que estén compuestos los aceros; es decir, depende de los efectos de las aleaciones.
ALFÁGENOS (Cr, Mo, W, Ti, Nb, Si,…)GAMMÁGENO (Ni, Mn, Cu, Co, Al,…)
Carburos = alfagenos + C / Eleva el punto crítico No forman carburos / Baja puntos críticos

A3 y A1: A mayor %C, menor altura de A3. Si coincide el %C se mira el que mayor carácter alfágeno tenga.
Ms: Bajan
Ms - %C y el resto de aleantes. Suben Ms - Co y Al (Si no influye a penas).
O
i: Influye la templabilidad (a más componentes mas ïi).Si coinciden el nª de componentes:HIPOEUTECTOIDES: mayor ïi a mayor %C.HIPEREUTECTOIDES: menor ïi a mayor %Cb) curvas TTT
Según el carácter que muestra el acero (alfágeno o gammageno)
... Continuar leyendo "Ejercicio aleaciones" »

Adolescencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

6 puntos importantes del crecimiento sicosocial del adolecente
1- epoca en que el individuo se hace mas conciente de si mismo
- intenta poner a pruva sus conceptos ramificados de la estructura del yo, en comparacion con la realidad.
- trabaja gradualmente hacia la autoestabilizacion que caracterizara su vida de adulto.
- el joven aprende el rol personal y social se ajustara a su concepto de si mismo, asi como a su consepto de los demas.
2- es una epoca de busqueda de estatus como individuo tiende a emancipar de la autoridad paterna.
- desarrollando intereses vocacionales e independencia sicologica.
3- etapa en la que las relaciones de grupo adquieren mayor importacia.
- desea lograr un estatud y reconociemto entre los pares.
- surgen los intereses
... Continuar leyendo "Adolescencia" »

Momento de una fuerza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

      POWER 9
Pé ndulo simple
Un pé ndulo es un sistema fí sico ideal constituido por un hilo flexible, inextensible (de masa despreciable), sostenido por su extremo superior de un punto fijo, con una masa puntual en su extremo inferior que oscila libremente en el vací o. Si el movimiento de la masa se mantiene en un plano, se dice que es un pé ndulo plano; en caso contrario, se dice que es un pé ndulo esfé rico.

El principio del pé ndulo fue descubierto por el astró nomo y fí sico italiano Galileo, quien estableció que el periodo de oscilació n es independiente de la amplitud (distancia má xima que se aleja el pé ndulo de la posició n de equilibrio). Por el contrario, sí depende de la longitud del hilo.

Algunas aplicaciones
... Continuar leyendo "Momento de una fuerza" »

Metodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

METODO KEPNER / TREGOE
Analisis de situaciones: ¿Que está ocurriendo? - Aclarar y evaluar situaciones - Descomponer sit. complejas Clasificar variables
Analisis del prooblema: Enunciar el problema con claridad - que donde cuando cuanto - desarrollar posibles causas - centrarse en la causa predominante - verificar resultados de manipulacion.
Analisis de desiciones: Enunciar proposito de la desicion - establecer resultados y recursos - clasificar objetivos - generar posibles alternativas - Comparar decisiones en términos cifrables .Analisis de situaciones: Buscar una posición anticipada a las consecuencias del mantenimiento del curso actual de la situación
-------------------------------------------------------------------------
... Continuar leyendo "Metodos" »

Cuadrante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB


III Cuadrante + - -yWocehB8Ezt9aO8OC493axqSv+qcFlO2IXgf7pID9wyJspOenQwwAAAABJRU5ErkJggg==
al girar los planos del 3er cuadrante
en sentido contrarioa las agujas
del reloj El PH - se queda arriba de la
LT y el PV- queda debajo de la LT.
IV cuadrante + + - ntvMiKFhD4yG4URoGNgy8A909cET1rHdiwAAAABJRU5ErkJggg==
al girar el plano vertical en sentido contratrio
a las agujas del reloj coincide con el plano
horizontal del 1er cuadrante por lo tanto
quedan por debajo de la LT.



punto (proyeccion ortogonal)
I cuadrante: + + + gJ0qZspuuRl2wAAAABJRU5ErkJggg== 
al girar los planos del I cuadrante
en sentido contrarioa las agujas
del reloj no modifican su posicion.
II cuadrante: + - +BE0Lq2NwAAAAASUVORK5CYII=png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAAIAAAACCAYAAABytg0kAAAAAXNSR0IArs4c6QAAAARnQU1BAACxjwv8YQUAAAAgY0hSTQAAeiYAAICEAAD6AAAAgOgAAHUwAADqYAAAOpgAABdwnLpRPAAAAAtJREFUGFdjYEAHAAASAAGnepluAAAAAElFTkSuQmCC
al girar el plano vertical en sentido
contrario a las agujas del reloj coincide
con el plano horizontal del 2do cuadrante
por lo tanto queda por ariiba de la LT.
png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAAIAAAACCAYAAABytg0kAAAAAXNSR0IArs4c6QAAAARnQU1BAACxjwv8YQUAAAAgY0hSTQAAeiYAAICEAAD6AAAAgOgAAHUwAADqYAAAOpgAABdwnLpRPAAAAAtJREFUGFdjYEAHAAASAAGnepluAAAAAElFTkSuQmCC

Dermatologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 31,6 KB

1.- MELANOCITOS.- Proceden de la cresta neural (neuroectodermo), en la capa basal, entre los queratinocitos. Amplio citoplasma claro (Cels claras de Masson), prolongaciones dendríticas que llegan a capa basal,espinosa,granulosa. Melanosomas forman la melanina. Unidad melano-epidermia 1/36 numero constante, independientemente de raza y sexo, varía según zonas corporales. Pigmentación dependerá del número, distribución y tipos de gránulos de melanina en queratinocitos.Afecta a piel,pelo,ojos. Melanina: Eumelanina: pigmento negro-marrón, melanosomas grandes y ovales; Feomelanina: rojo-amarilla, melanosomas pequeños y redondos.El pelo canoso no produce melanina,el albino poca melanina,feomelanina.2.- HIPODERMIS: Tejido celular subcutáneo,

... Continuar leyendo "Dermatologia" »