Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Medicamentos Antiparasitarios, Antihelmínticos, Antifúngicos y Antivirales: Uso y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,85 KB

Medicamentos Antiparasitarios, Antihelmínticos, Antifúngicos y Antivirales

Antiparasitarios

Grupo farmacológico

Nombre del medicamento

Vía de administración

Mecanismo de acción

Espectro de acción

Características

Efecto adverso

Antiparasitarios

Metronidazol

Vía Oral e IV

Inhibe síntesis nucléica

Anaerobios

Protozoos

Absceso hepático amebiano

Colitis pseudomembranosa

Flebitis

Carcinógeno

No en embarazo

Sabor metálico

Tetraciclina

Vía Oral e IV

Afecta síntesis proteica de la subunidad 30s

Balantidium coli

Quelante del calcio

Tinción irreversible de dientes

Espiramicina

(Macrólido 16 carbonos)

Vía Oral, IV y Rectal

Afecta la subunidad 50s del ribosoma

Mycoplasma, Legionella y Toxoplasma gondii

Debemos guardar para casos severos

Toxicidad

Síndrome del ojo rojo

Cotrimoxazol

Vía

... Continuar leyendo "Medicamentos Antiparasitarios, Antihelmínticos, Antifúngicos y Antivirales: Uso y Efectos" »

Hernia peritoneo pericárdico diafragmática, Defecto del canal aurículoventricular, Defecto del septo interventricular, Defecto del septo interatrial, Oncología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Hernia Peritoneo pericárdico diafragmática:


-Es la comunicación permanente entre la cavidad peritoneal y pericárdica Producíéndose el paso del contenido abdominal a la cavidad pericárdica. Es un defecto embriológico debido a una fusión anómala del septo transverso con los Pliegues pleuroperitoneales. El órgano que más frecuentemente se hernia es el Hígado y vesícula biliar; también puede estar asociado el intestino delgado, Estómago, bazo. Los síntomas clínicos dependen del tamaño del defecto y de los órganos herniados, englobando síntomas respiratorios, gastrointestinales y Cardiovasculares.
-La ecocardiografía bidimensional permite evidenciar el órgano abdominal Afectado. Lo más
-frecuente es visualizar el hígado
... Continuar leyendo "Hernia peritoneo pericárdico diafragmática, Defecto del canal aurículoventricular, Defecto del septo interventricular, Defecto del septo interatrial, Oncología" »

Ventilación Industrial Eficaz: Objetivos, Tipos y Control de Contaminantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Objetivos Fundamentales de la Ventilación Industrial

El principal objetivo es el mantenimiento de la calidad y del movimiento del aire en el lugar de trabajo para cuidar la salud de los trabajadores.

Tipos de Ventilación Industrial

  • General: Consiste en el ingreso de aire limpio del exterior para diluir contaminantes y reducir sus concentraciones en la totalidad de un lugar de trabajo. Es aplicable cuando en un local existen numerosas fuentes de contaminación dispersas o móviles.
  • Localizada: Busca crear condiciones específicas en determinados puntos o áreas de un local. Incluye tanto la extracción localizada de contaminantes como la inyección de aire limpio en zonas concretas. Se utiliza también en la creación de zonas de alta velocidad
... Continuar leyendo "Ventilación Industrial Eficaz: Objetivos, Tipos y Control de Contaminantes" »

Distrofia muscular de Duchenne y síndrome de West

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

2a. por cuadro de dificultad para andar, torpeza motora y lentitud de movs, caídas frec y dificultad para subir escaleras. No otra sintomatología acompañante. Come bien. Orina y deposiciones normales.

AP y AF: no interés.

EF: BEG, NC, NH. Auscultación CR: normal, sin soplos, abd blanco y depresible sin masas ni megalias. Pulsos periféricos presentes y simétricos. NRL: activa, consciente, colaboradora, orientada, sin focalidad neurológica. Llama la atención la atrofia muscular proximal, hiperlordosis, pseudohipertrofia de gemelos, hipoarreflexia.

1. ¿Datos importantes para el dx?

Clínica de torpeza y lentitud. Hipertrofia de gemelos e hiperlorodosis. Signo de Mac-Gowen. Hipoarreflexia.

2. ¿Qué te sugiere el caso? Distrofia muscular de

... Continuar leyendo "Distrofia muscular de Duchenne y síndrome de West" »

Puntas de silicona para pulir resina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

SECUENCIA DE TÉCNICA OPERATORIA


1)Diagnóstico.

2)Profilaxis del diente a Tratar.

3)Chequeo inicial de los Contactos oclusales.

4)Apertura de la cavidad.

5)Eliminación total de Caries.

6)Limitado de contorno.

7)Limpieza de la cavidad: Agua y aire con agentes desinfectantes

8)Apreciación y selección Del color: técnica estratificada referida a diferentes tejidos del diente, una resina con pigmentos similares a dentina para dentina y una con pigmentos Similares al esmalte, aunque en realidad para futuros no es tan recomendable Hacerlo así sino de un color más blanco.

9)Aislamiento absoluto.

10)Grabado ácido, lavado: 15 seg en dentina máximo, mínimo en esmalte, lavado por 20 seg para evitar el Efecto piscina y secar poco para evitar el colapso
... Continuar leyendo "Puntas de silicona para pulir resina" »

Encefalopatía Hepática: Síntomas, Causas y Manejo Nutricional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Es una complicación clínica causada por el cortocircuito venoso portosistémico, con o sin enfermedad hepática intrínseca.

Órganos Implicados

Es un síndrome que afecta el encéfalo, causado por disfunción hepática.

Causas Desencadenantes

  • Hemorragia gastrointestinal
  • Alteraciones electrolíticas
  • Insuficiencia renal
  • Infección
  • Consumo de sedantes o fármacos que afectan el sistema nervioso central
  • Estreñimiento

Síntomas y Grados de la Encefalopatía Hepática

  • Grado 0: Cambios mínimos de memoria, concentración y función intelectual.
  • Grado 1: Insomnio o inversión del ciclo del sueño, euforia, depresión o irritabilidad. Confusión discreta, lentitud para la realización de tareas mentales.
  • Grado 2: Conducta inapropiada. Habla mal articulada. Somnolencia,
... Continuar leyendo "Encefalopatía Hepática: Síntomas, Causas y Manejo Nutricional" »

Toxicidad a fármacos y neoplasias en perros: aspectos clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Toxicidad a fármacos

  • Intoxicación gastrointestinal – más frecuente entre 6 a 48 horas – cisplatino, vómito dentro de 6 horas aproximadamente
  • Alopecia – no en forma general, gatos pierden bigotes
  • Extravasado – vesicantes vincristina – vinblastina- doxorubicina. Puede ocurrir hasta 10 días post extravasado con desprendimiento cutáneo posterior
  • Reacciones alérgicas – L – asparaginasa – doxorubicina – etoposido – paclitaxel
  • Cardiotoxicidad – doxorrubicina (cambio a epirubicina). Perro 180 – 240 mg/m2, gato 300 mg/m2
  • Cistitis hemorrágica esteril- ciclofosfamida ifosfamida asociado a perro, raro en el gato- efecto de metabolito de la acroleína sobre mucosa vesical. Administrar furosemida, y usar en primera hora de la mañana.
... Continuar leyendo "Toxicidad a fármacos y neoplasias en perros: aspectos clínicos" »

Conceptos actuales de salud y enfermedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

Historia Natural de la Enfermedad
Es la evolución de una enfermedad sin intervención Médica, al contrario que el curso clínico que describe la Evolución de la enfermedad que se encuentra bajo Atención médica.
Los datos objetivos y subjetivos están reflejados en la historia clínica del usuario o enfermo.
Conocer causa de una Enfermedad: *Prevención *Diagnóstico *Tratamiento *Pronóstico
Fase Prepatológica o Preclínica: -Individuo asintomático - Es posible detectar la enfermedad.
Fase Patológica: -Individuo sintomático -Diagnóstico de la enfermedad
Esquema de la Historia Natural de la Enfermedad

Periodo Prepatogénico: *Agente *Huésped *Ambiente
Periodo Patogénico: -Etapa Sub clínica (*Puerta de entrada *Mecanismos patogénicos Del
... Continuar leyendo "Conceptos actuales de salud y enfermedad" »

Efectos Adversos de los AINES y Fármacos Simpaticomiméticos, Simpaticolíticos y Parasimpaticomiméticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

Efectos Adversos de los AINES

Sistema Nervioso Central

  • Cefalea
  • Acufenos
  • Mareo

Sistema Cardiovascular

  • Retención de líquidos
  • Hipertensión
  • Edema

Sistema Gastrointestinal

  • Dolor
  • Náuseas
  • Displasia
  • Vómito
  • Úlceras

Sistema Hematológico

  • Trombocitopenia
  • Neutropenia
  • Anemia aplásica

Sistema Hepático

  • Insuficiencia hepática

Sistema Pulmonar

  • Asma

Sistema Dérmico

  • Exantema

Sistema Renal

  • Insuficiencia renal
  • Proteinuria
  • Hiperpotasemia

Ácido Acetilsalicílico

Se absorbe en el estómago, inhibe irreversiblemente a la COX y tiene un efecto antiplaquetario de 8-10 días. Se usa contra isquemia cerebral y angina, pero puede producir intolerancia gástrica y úlceras gástricas.

Salicilatos no Acetilados

Estos fármacos incluyen los salicilatos de sodio, salicílico y magnesio. Son antiinflamatorios... Continuar leyendo "Efectos Adversos de los AINES y Fármacos Simpaticomiméticos, Simpaticolíticos y Parasimpaticomiméticos" »

Funciones del hipotálamo y regulación renal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Funciones del hipotálamo

  • Mantención de la osmolaridad plasmática
  • Mantener el equilibrio hídrico del organismo
  • Mantener la temperatura corporal

Activación del reflejo entero gástrico

  • Contracción del esfínter pilórico
  • Menor llegada del quimo al duodeno
  • Disminución de la secreción gástrica

Mayor actividad colinérgica sobre el sistema digestivo

  • Mayor producción de saliva
  • Mayor producción de mucus
  • Mayor producción de CCK

Participación de las glándulas anexas

  • Los profermentos proteolíticos del páncreas son los que se activan en el intestino
  • La bilis no presenta enzimas digestivas

Eliminación por filtración glomerular

  • No circular en el plasma unida a proteínas
  • No ser una molécula que se metaboliza en el glomérulo
  • No tener carga eléctrica negativa
  • No
... Continuar leyendo "Funciones del hipotálamo y regulación renal" »