Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sudán iii en heces positivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

SANGRE OCULTA:


:*Tumores del tubo digestivo, sobre todo cáncer gástrico o de colon (el de recto suele dar hemorragias manifiestas).*Enteritis y colitis.*Algunas parasitosis intestinales (anquilostomiosis, teniosis, etc.).*En ocasiones las cirrosis hepáticas.*Hemoptisis o hemorragias gingivales deglutidas.Para practicar un examen de sangre oculta en heces es preciso tener previamente al enfermo durante 3 días a dieta libre de carne, morcilla y otros productos que puedan contener hemoglobina o un exceso de clorofila (vegetales  verdes), así como suprimir toda medicación con nitritos, bismuto o cobre. Conviene repetir la prueba varias veces en días distintos, tanto para cerciorarse de la negatividad, como para comprobar, en su caso, el
... Continuar leyendo "Sudán iii en heces positivo" »

Precauciones al usar desinfectantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

1-Mencione ventajas de sales de amonio en relación a otros antisépticos, dos usos y representante:


Son incoloras, inodoras y poco irritantes.Usos: antiséptico bucal/limpieza de heridas.Representantes: cetrimida y benzoxonio.

2-Mencione las ventajas de la  clorhexidina en relación a  otros antisépticos, tipo  de  derivado  y 2  usos:


Ventajas: no se inactiva con materia orgánica y es de acción sostenida en el tiempo pues forma un depósito en la piel.Derivado: biguanida diclorada.Usos: antiséptico bucal / desinfección de instrumental médico.Detergente catiónico

Lavado de manos para  personal  hospitalario


Triclosan, cloxifenol o irgasan.Derivado: bifenolico triclorado.Otro miembro: fenol, mucho más toxico, produce

corrosión en... Continuar leyendo "Precauciones al usar desinfectantes" »

Enfermedades Relacionadas con el Gluten y Errores Innatos del Metabolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Enfermedades Relacionadas con el Gluten

Definición de gluten: Proteínas pequeñas (prolaminas, *estas son las tóxicas para los celíacos: gliadina, secalina, hordeína, avenina* y glutelinas).

Alergia al Trigo

Hipersensibilidad tipo 1, reacción inmunológica a las proteínas del trigo, no solo al gluten. Tiene síntomas digestivos, respiratorios y/o cutáneos por la exposición oral, respiratoria o cutánea. El cuadro ocurre minutos después. (Asma del panadero, rinitis, rinorrea, estornudos, urticaria, rash cutáneo, erupciones, diarrea, vómitos).

Diagnóstico: RAST (IgE específica en sangre), Prick test (cutáneo), prueba de provocación con el alérgeno (trigo).

Sensibilidad al Gluten No Celíaca (SGNC)

No presenta cambios en la permeabilidad... Continuar leyendo "Enfermedades Relacionadas con el Gluten y Errores Innatos del Metabolismo" »

Enfermedades Comunes en Perros y Gatos: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento Veterinario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Traqueobronquitis Infecciosa Canina (Tos de las Perreras)

Etiología: Bordetella bronchiseptica, virus de la parainfluenza canina, adenovirus canino tipo 2.

Incubación: 3-10 días.

Signos Clínicos: Tos seca persistente, fiebre, secreción nasal.

Diagnósticos Diferenciales: Moquillo canino, influenza canina.

Diagnóstico: Historia clínica detallada, signos clínicos, cultivos bacterianos.

Tratamiento:

  • Doxiciclina: 5 mg/kg cada 12 horas, vía oral (VO).
  • Prednisolona: 0.5 mg/kg cada 24 horas, vía oral (VO).
  • Bromhexina: 0.2 mg/kg cada 12 horas, vía oral (VO).

Moquillo Canino (Distemper)

Etiología: Virus del Moquillo Canino (CDV).

Incubación: 1-2 semanas.

Signos Clínicos: Fiebre, secreción nasal y ocular, tos, vómitos, diarrea, signos neurológicos.... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes en Perros y Gatos: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento Veterinario" »

Regulación Nuclear en Chile: Leyes y Reglamentos Esenciales de Seguridad y Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Ley 16.319: Comisión Chilena de Energía Nuclear

Artículo 1

La CCH (Comisión Chilena de Energía Nuclear) es una persona jurídica, organismo autónomo del Estado y se rige por reglamentos relacionados con el Ministerio.

Artículo 3

El objetivo de la CCH es:

  • Atender problemas de producción, adquisición, transferencia, transporte y uso pacífico de Energía Atómica.
  • Asesorar al Gobierno en temas relacionados con la energía nuclear.
  • Elaborar y proponer planes nacionales de investigación y control.
  • Propiciar la investigación.
  • Colaborar con la prevención de riesgos.
  • Determinar reglamentos.

Ley 18.302: "Ley de Seguridad Nuclear"

Artículo 1

Se somete ante la ley toda actividad de uso pacífico de Energía Nuclear con el objeto de proteger la salud,... Continuar leyendo "Regulación Nuclear en Chile: Leyes y Reglamentos Esenciales de Seguridad y Protección" »

Casos Clínicos Complejos: Manejo Odontológico y Médico en Pacientes con VIH, Cirrosis y Enfermedades Crónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Caso Clínico 1: Infección por VIH y Cirrosis Hepática (VHC)

Resultados de Laboratorio

Hemograma

  • Leucocitos: 3700/mm³ (bajo, leucopenia leve, posiblemente por VIH o cirrosis).
  • Neutrófilos: 1900/mm³ (neutropenia leve, pero no grave).
  • Hemoglobina: 9.8 g/dL (anemia leve, común en pacientes con enfermedad hepática o VIH).
  • VCM: 97 fL (normocítica, puede ser por enfermedad crónica).
  • Plaquetas: 62.000/mm³ (trombocitopenia moderada, frecuente en pacientes con cirrosis).

Coagulación

  • Tiempo de Protrombina (TP): 17 seg (INR: 1.6, disfunción hepática con síntesis disminuida de factores de coagulación).
  • APTT: 29 seg (normal, no hay alteración de la vía intrínseca).

Bioquímica

  • Glucosa: 126 mg/dL (levemente elevada, posible diabetes por el VIH).
  • Creatinina:
... Continuar leyendo "Casos Clínicos Complejos: Manejo Odontológico y Médico en Pacientes con VIH, Cirrosis y Enfermedades Crónicas" »

Enfermedades Parasitarias: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Clasificación de las Enfermedades Parasitarias

  • Protozoarios (unicelulares, fisión binaria): Ameba y Giardia.
  • Helmintos:
    • Nematelmintos (gusanos redondos).
    • Platelmintos (gusanos planos): Trematodos y Cestodos.

Amebiasis (Entamoeba histolytica)

  • Causada por amebas (protozoarios) que contienen proteasas y colagenasas.
  • El trofozoíto, proveniente del quiste ingerido, se establece en el intestino grueso, provocando lesiones en la mucosa del colon en forma de "botón de camisa".
  • Presentaciones Clínicas Intestinales:
    • Colonización intestinal no invasiva.
    • Rectocolitis aguda amibiana.
    • Amibiasis aguda o disentérica.
    • Proctocolitis amebiana.
    • Amibiasis crónica no disentérica (remitente).
    • Diagnóstico diferencial: CUCI, colitis isquémica, shigelosis, tifoidea, infección
... Continuar leyendo "Enfermedades Parasitarias: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Enfermedades Veterinarias Clave: Patologías Caninas, Felinas y Aviares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Enfermedades Comunes en Perros

Tumor Venéreo Transmisible (TVT)

El Tumor Venéreo Transmisible (TVT) es una neoplasia benigna de células redondas que afecta la mucosa genital externa en perros.

Etiología y Patogenia

  • Se transmite sexualmente.
  • Requiere una mucosa lesionada para su implantación.
  • Puede metastatizar a otras zonas como la boca y la nariz.

Transmisión

  • Principalmente por coito.
  • También por lamido y olfateo de mucosas lesionadas.

Épuli Canino

Los épulis son neoplasias benignas frecuentes en perros (hasta el 25% de los tumores orales), pero raras en gatos.

Tipos

  • Acantomatoso (el más agresivo): Invade el hueso mandibular o maxilar.
  • Fibroso: Presenta un crecimiento lento y es común en bóxers.
  • Osificante: Similar al fibroso, pero con presencia
... Continuar leyendo "Enfermedades Veterinarias Clave: Patologías Caninas, Felinas y Aviares" »

Cáncer Gástrico: Información Completa sobre Etiología, Diagnóstico y Pronóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Cáncer Gástrico: Definición y Aspectos Clave

El cáncer gástrico es una neoplasia maligna que se origina en la mucosa del estómago, correspondiendo generalmente a un adenocarcinoma.

Epidemiología del Cáncer Gástrico: Panorama Nacional y Mundial

  • Es el segundo cáncer más común a nivel mundial, con 934.000 casos nuevos reportados en 2002.
  • Chile se posiciona como uno de los países con mayor incidencia global, junto a Japón, Costa Rica y Singapur.
  • En Chile, es la primera causa de muerte por tumores malignos para ambos sexos.
  • La tasa de mortalidad nacional es de 20 por cada 100.000 habitantes.
  • Aproximadamente 3.000 personas fallecen anualmente por esta causa en Chile.
  • Se observan variaciones regionales en la mortalidad: alta en Araucanía y
... Continuar leyendo "Cáncer Gástrico: Información Completa sobre Etiología, Diagnóstico y Pronóstico" »

Enfermedades Infecciosas Comunes: Fiebre Tifoidea, Amibiasis y Hepatitis A

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Fiebre Tifoidea (por *S. typhi*)

Causa: Ingesta de alimentos o agua contaminada con excretas que contienen *S. typhi* de un portador.

Transmisión: Vía oral-anal.

Patogenia: Inicia vía oral, llega al epitelio intestinal, se disemina y produce una infección sistémica.

Clínica

  • Periodo de incubación: 10-14 días.
  • Síntomas generales: Malestar general, astenia, anorexia, cefalea, náuseas y vómito.
  • Fiebre: Vespertina, 39-40°C.

Examen Físico (EF):

  • Mal estado general, pálido, apático, decaído.
  • Lengua saburral, faringe congestionada, abdomen meteorizado.

Complicaciones:

  • Miocarditis, endocarditis, meningitis, artritis, osteomielitis, parotiditis, nefritis, otitis, neumonías.
  • Perforaciones intestinales y hemorragias.

Diagnóstico (Dx):

  • Cultivo de *S.
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas Comunes: Fiebre Tifoidea, Amibiasis y Hepatitis A" »