Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estudios de tiroides y coagulación, sinoviortesis y sinovectomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Estudios de tiroides

1. Tiroides: bocio difuso moderado, con remanentes tirogloso, localizados en la zona media alta entre ambos lóbulos. Las flechas demarcan horquilla esternal.

2. Tiroides: tiroides ectópico, en zona sublingual en un niño de 1 año de edad.

3. Tiroides: imagen tardía de paratiroides compatible con dos focos hiperfuncionantes, que se proyectan en el polo inferior de los lóbulos tiroideos.

4 (arriba): normal, bmn tóxico (abajo) bmn retroesternal, nódulo frío y nódulo tóxico.

5. Tiroides: gammagrafía tiroidea digital normal.

6. Hiperplasia difusa.

7. Tiroides submantoniano, arriba glándulas salivares submaxilares.

8 y 9: nódulo frío único y hiperplasia multinodular (nódulo frío múltiples).

10: nódulos funcionantes... Continuar leyendo "Estudios de tiroides y coagulación, sinoviortesis y sinovectomía" »

Cinética Enzimática: Factores y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Km o constante de Michaelis-Menten

Mide la afinidad de la enzima por el sustrato. A mayor Km, más tiempo tarda en unirse la enzima y sustrato.

Vmax

Velocidad máxima que alcanza la reacción.

Número de recambio

Número de moléculas de sustrato transformado en producto por unidad de tiempo y moléculas de enzima cuando está totalmente saturada de sustrato.

Unidad de actividad enzimática

Cantidad que cataliza la conversión de 1 micromol de sustrato en producto por minuto.

Grupo prostético

Parte no proteica que constituye la estructura de la holoenzima.

Inhibidores

Son moléculas que tienen la capacidad de interferir con el proceso catalítico de la enzima, interrumpiendo o reduciendo su actividad.

Inhibidores irreversibles

Reaccionan covalentemente... Continuar leyendo "Cinética Enzimática: Factores y Mecanismos" »

Insuficiencia Respiratoria: Causas, Consecuencias y Manifestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

Insuficiencia respiratoria

Fracaso del aparato respiratorio a la hora de realizar el intercambio gaseoso. Puede ocasionar una insuficiencia parcial, definida por una hipoxemia o descenso de la presión parcial de O2 (PaO2) en sangre arterial por debajo de los 60 mmHg; o un insuficiencia total, en la que, además de la hipoxemia se presenta hipercapnia, que es el aumento de la presión parcial de dióxido de carbono (PaCO2) por encima de 45 mmHg.

Causas de la insuficiencia respiratoria

Hipoventilación alveolar. Los pulmones suelen estar sanos y el problema lo causaría:

  1. Afectación del sistema que se encarga de movilizarlos (alveolos) (depresión del centro respiratorio por lesión del SNC, apnea del sueño, drogas, alteraciones en las neuronas
... Continuar leyendo "Insuficiencia Respiratoria: Causas, Consecuencias y Manifestaciones" »

Factors i mecanismes de l'estat del benestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Actors i mecanismes que permeten entendre el desenvolupament de l'estat del benestar

Antecedents:

  • Societats preindustrials: assistència mitjançant almoines i hospitals dirigits per religiosos.
  • A partir de 1880: primeres assegurances socials de caràcter públic que protegien l'envelliment, la enfermetat, l'atur,..
  • Entre 1930 i 1950: gran depressió: on la lluita contra l'atur es una prioritat, guerres mundials, augment de la afinitat social, enfortiment del moviment obrer.

Factors que expliquen l'augment del gasto social:

1. Creixement econòmic i avanç de la industrialització

Quant augmenta el PIB augmenta el gasto social, llavors creixen el recursos públics per destinar el gasto social. Creixen les classes mitjes que exigeixen serveis públics... Continuar leyendo "Factors i mecanismes de l'estat del benestar" »

Sistemas del cuerpo humano y sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,12 KB

¿Qué sistemas del cuerpo humano controlan nuestro organismo?

  1. Sistema nervioso
  2. Sistema endocrino

¿Cuál es la función del sistema nervioso?

Regular las actividades corporales. Estas actividades son muy diversas, como:

  1. Funcionamiento de las vísceras (digestión, frecuencia respiratoria, etc.)
  2. Los movimientos del cuerpo (correr, saltar, coger un objeto, etc.)
  3. La conducta, etc.

El sistema nervioso está formado por dos partes no independientes:

  1. Sistema nervioso central
  2. Sistema nervioso periférico

Sistema nervioso central (SNC)

Es la parte del sistema nervioso que está contenida dentro de la cavidad craneal y de la cavidad raquídea.

¿Qué órganos conforman el sistema nervioso central (SNC)? (Importante: pregunta de examen)
  1. Encéfalo
  2. Médula espinal
Encéfalo

El

... Continuar leyendo "Sistemas del cuerpo humano y sus funciones" »

Metabolismo de Ácidos Grasos: Movilización, Activación, Oxidación y Cetogénesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,4 KB

Movilización de la Grasa Almacenada

El transporte de la grasa desde la alimentación a los lugares de reserva no está regulado. Todo aquello que aparece en el cuerpo procedente de la alimentación se absorbe, y la mayor parte se transporta al tejido adiposo para su almacenamiento. La falta de control de este proceso es evidente, como lo demuestra la obesidad en el ser humano.

La liberación de la grasa de los depósitos almacenados se controla hormonalmente para satisfacer las necesidades del organismo en la generación de energía. Este proceso está mediado por hormonas como la adrenalina y el glucagón.

Se produce la:

  • Activación de proteína quinasa dependiente de AMPc (adenosín monofosfato cíclico).
  • Activación de triacilglicerol quinasa.
... Continuar leyendo "Metabolismo de Ácidos Grasos: Movilización, Activación, Oxidación y Cetogénesis" »

Revisión de ingreso de pacientes con neoplasias y enfermedades asociadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Ingreso para revisión en paciente operado de carcinoma de colon descendente

La colonoscopia muestra una anastomosis normal aunque se identifica un pólipo hiperplásico que es extirpado, siendo el resultado de la anatomía patológica de benignidad.

D.P: K63.5 Cie /0/ Z98.0 /Z85.038 /cie/0

Paciente que ingresa para ajuste de marcapasos cardiaco.

(DP) Z45.01

Depresión neurótica en paciente que se divorció recientemente.

D.P: F34.1// DS: Z63.5

Examen a donante de órgano.

Z00.5

Consejo de planificación familiar.

Z30.09

Ingreso para esterilización.

Z30.2

Hª personal de alergia a la aspirina.

Z88.6

Intervención no realizada por motivos religiosos.

Z53.29

Control de embarazo alto riesgo.

O09.90

Persona que vive sola.

Z60.2

Procedimiento no realizado por contraindicación.... Continuar leyendo "Revisión de ingreso de pacientes con neoplasias y enfermedades asociadas" »

Control alimentario derivados lact.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 62,26 KB

¡Escribe tu texto aquí!

DESARROLLO 2C

Datos etiquetado merluza entera descongelada Comprada a pescadero de mercadona:

-Denominación Comercial y científica de la especie

-Métodos De producción: captura extractiva, en aguas dulces , criado o acuicultura y/o Marisqueo.

-Zona De captura /país y masa de agua ( país de producción )

-Categoría De arte de pesca ( redes de tiro arrastre )

-Peso Neto

-Marca Sanitaria

-Identificamos Primer expedidor

-Consumir Preferentemente /fecha caducidad

-Condiciones De conservación

Manipulaciones obligadas y permitidas durante preparación , Conservación y venta de queso.

Manipulaciones obligadas:

• Pasterización previa de la Leche para todos los quesos frescos y aquellos cuyo consumo se efectúe antes de Los 3... Continuar leyendo "Control alimentario derivados lact." »

Agentes Químicos y Enfermedades Ocupacionales: Factores de Peligrosidad y Toxicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

Agentes Químicos de Enfermedades Ocupacionales

Los agentes químicos, o contaminantes químicos, son sustancias que pueden ser absorbidas por el organismo y producir en poco o largo tiempo, efectos dañinos para la salud del individuo. Existen miles de sustancias conocidas.

Factores Químicos de Peligrosidad

Los factores de peligrosidad de los agentes químicos son:

  • Toxicidad: Indica la capacidad de una sustancia para causar daños en la salud de un trabajador, cuando se encuentra en contacto con ella. Ejemplos: Pesticidas, arsénico, cianuro, mercurio.
  • Inflamabilidad: Capacidad de una sustancia para producir combustión. Ejemplos: Thiner (solvente), naftas, solventes en general, etileno.
  • Corrosividad: Es aquella sustancia que posee propiedades
... Continuar leyendo "Agentes Químicos y Enfermedades Ocupacionales: Factores de Peligrosidad y Toxicología" »

Procesamiento Integral de Leche y Derivados Lácteos: Calidad y Seguridad Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Procesamiento de la Leche y Derivados Lácteos

Procesamiento de la Leche Tratada Térmicamente

  1. Recepción: La leche llega a la planta de tratamiento en camiones cisterna, en tanques o en cántaros. A su llegada, se toman muestras de la leche en la planta para determinar su calidad y evaluar su contenido en grasa y proteína.
  2. Filtración y Clarificación: Se eliminan las partículas orgánicas e inorgánicas de suciedad que pueda contener la leche tras su ordeño o durante su transporte. También se eliminan los aglomerados de proteínas que se forman en la leche.
  3. Descremado y Normalización: En el descremado se produce la separación de la materia grasa (crema) del resto de los componentes de la leche (leche descremada). Posteriormente, se realiza
... Continuar leyendo "Procesamiento Integral de Leche y Derivados Lácteos: Calidad y Seguridad Alimentaria" »