Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Hemorràgia Digestiva Alta (HDA): Cures d'Infermeria i Diagnòstics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Hemorràgia Digestiva Alta (HDA): Cures d'Infermeria

HDA

Dèficit de Volum de Líquids

  • NOC: Balanç Hídric
  • NIC: Maneig de la Hipovolèmia
  1. Monitoritzar les constants vitals.
  2. Avaluar la turgència de la pell i la humitat de les membranes mucoses.
  3. Controlar el balanç hídric.
  4. Avaluar el temps de reompliment capil·lar.
  5. Administrar hemoderivats.
  6. Administrar fluidoteràpia.

Risc de Perfusió Gastrointestinal Ineficaç

  • NOC: Control del Risc
  • NIC: Disminució de l'Hemorràgia Digestiva
  1. Mantenir la via aèria permeable.
  2. Controlar signes d'hemorràgia franca o oculta.
  3. Mesurar el perímetre abdominal.
  4. Administrar plasma fresc segons prescripció.
  5. Administrar fàrmacs segons procedeixi.

Risc de Xoc (Shock)

  • NOC: Severitat de la Pèrdua de Sang
  • NIC: Prevenció del Xoc
  1. Avaluar
... Continuar leyendo "Hemorràgia Digestiva Alta (HDA): Cures d'Infermeria i Diagnòstics" »

Mecanismos de Defensa, Enfermedades y Prevención: Guía Completa de Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Mecanismos de Defensa y Enfermedades: Una Visión General

Defensas Inespecíficas y Específicas

  1. Mecanismos inespecíficos de defensa contra infecciones: La piel, las mucosas y la inflamación.
  2. Cavidades recubiertas de mucosas: Aparatos respiratorio y digestivo, vías urinarias y órganos genitales femeninos. Función: Impiden la entrada de microorganismos infecciosos.
  3. Mecanismos específicos de defensa: Sistema inmunitario.

Antígenos y Linfocitos

  1. Antígenos: Moléculas en la superficie de gérmenes que permiten al sistema inmunitario detectar y combatir microorganismos.
  2. Reacción de linfocitos B: Se activan, multiplican y producen anticuerpos que marcan antígenos.
  3. Función de los anticuerpos: Marcar antígenos para que los glóbulos blancos los
... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa, Enfermedades y Prevención: Guía Completa de Salud" »

Autopsia Médico-Legal: Procedimiento y Objetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Autopsia Médico-Legal

Definición

Del griego, autos (yo mismo) y ophis (vista), la autopsia es el examen del cadáver con la finalidad de determinar la causa de la muerte y los cambios patológicos ocurridos en las vísceras.

Tipos de Autopsia

  • Autopsia Clínica: Su objetivo es la confirmación de un diagnóstico.
  • Autopsia Médico-Legal: Su objetivo es esclarecer un hecho delictivo, reconstruyendo los sucesos y las circunstancias que han ocasionado la muerte.

Objetivos de la Autopsia Médico-Legal

  • Establecer la causa de la muerte.
  • Establecer la forma o manera de muerte.
  • Determinar la data de muerte.
  • Identificar el cadáver.

Establecer la Causa de Muerte

Nos especifica el objeto dañoso, si existe, que produjo el deceso del individuo, por lo tanto nos determina... Continuar leyendo "Autopsia Médico-Legal: Procedimiento y Objetivos" »

Lubricación intestinal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,6 KB

¿Cuáles son las hormonas que participan en la función gástrica?


Gastrina


La gastrina es un péptido de 17 aminoácidos producido por las células G de la mucosa gástrica en respuesta a estímulos químicos, mecánicos o nerviosos. Su principal función es estimular la secreción ácida gástrica, y la realiza o bien actuando directamente sobre las células parietales, o bien estimulando la liberación de histamina y potenciando la acción de ésta última. Es un potente agente trófico de la mucosa gástrica, intestinal y del páncreas. Estimula la secreción de pepsina e incrementa el flujo sanguíneo en la mucosa gástrica. Aunque aumenta la actividad eléctrica, la frecuencia y la fuerza de las contracciones gástricas a nivel del estómago... Continuar leyendo "Lubricación intestinal" »

Vaginas con himen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La cicatrización puede retardarse por múltiples factores como: frecuencia de coitos, infecciones agregadas y estado nutricional o inmunológico de la examinada. En algunos casos, en la base del desgarro y en una muy pequeña extensión, (desgarros incompletos), los bordes pueden volver a unirse dando una leve línea blanquecina cicatrizal. Si encontramos los signos descritos anteriormente, se concluirá como:

Desfloración reciente

F.- DESGARRO(S) ANTIGUO(S):


aquellos cicatrizados y/o resueltos.

La evolución normal de un desgarro himeneal presenta una cicatrización de los colgajos himeneales, en promedio a los 7 a 10 días de haberse producido el suceso, teniendo en cuenta algunos casos aislados que podrían alterar el curso normal de cicatrización... Continuar leyendo "Vaginas con himen" »

Causas y Responsabilidades de la Epidemia de Cólera en Perú en 1991

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

**Agua sucia: Causas y Responsabilidades del Cólera en Perú**

La Epidemia de 1991

La epidemia de cólera de 1991, que aún no se puede considerar terminada, es la mayor epidemia de cualquier enfermedad en el siglo XX en Perú (Wachsmuth et al., 1991). Según la Organización Panamericana de la Salud, el cólera cruzó rápidamente las fronteras peruanas y, hacia mediados de año, había alcanzado Ecuador, Colombia, Brasil, Chile y Guatemala, amenazando seriamente a otros países de la región. La epidemia puso a América en la lista de regiones en las cuales se había esparcido la séptima pandemia de cólera. Esta pandemia, originada en Indonesia en 1961, barrió el mundo, y la Organización Mundial de la Salud considera que afectó a por... Continuar leyendo "Causas y Responsabilidades de la Epidemia de Cólera en Perú en 1991" »

Fisiología Respiratoria: Factores, Variaciones y Manejo Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Factores que Desplazan la Curva de Saturación de la Hemoglobina

¿En qué lugares de la anatomía se da y qué significado fisiológico tiene esta desviación?

Aumento del pH. Disminución de 2,3-DPG, Temperatura y PaCO2. Se da en los pulmones. Aumenta la afinidad de la Hb por el O2, con lo que puede ser captado desde la MAC (membrana alveolo-capilar).

Variación de los Sonidos Respiratorios

Enumera los factores que conozcas que puedan hacer variar los sonidos que produce el paso del aire por las vías respiratorias:

  • Calibre de la vía.
  • Presencia de mucus u otros obstáculos.
  • Velocidad del aire.
  • Textura de los bronquios.

Objetivos de la Administración de Oxígeno

  • Suplir las necesidades metabólicas.
  • Disminuir el trabajo respiratorio.
  • Disminuir el trabajo
... Continuar leyendo "Fisiología Respiratoria: Factores, Variaciones y Manejo Clínico" »

Prevenció d'Infeccions Nosocomials: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Prevenció d'Infeccions Nosocomials

Les infeccions nosocomials, o infeccions hospitalàries, representen un risc significatiu per als pacients. A continuació, es detallen mesures preventives per a diferents tipus d'infeccions:

Factors de Risc

A nivell hospitalari, les infeccions són més freqüents a:

  • Neonatologia
  • Unitat de Cures Intensives
  • Hemodiàlisi
  • Cremats
  • Oncologia
  • Ortopèdia
  • Unitat de Transplantaments

Factors intrínsecs:

  • Edat
  • Diabetis
  • Coma
  • Leucèmia
  • Drogadicció
  • Obesitat
  • Malnutrició
  • Transplantament
  • SIDA
  • Prematuritat

Factors extrínsecs:

  • Cateterisme
  • Ferida quirúrgica
  • Sonda vesical
  • Tractaments antibiòtics
  • Immunodepressors

Infeccions Respiratòries

Les infeccions respiratòries són freqüents, causades principalment per bacteris i virus. Els fongs també poden... Continuar leyendo "Prevenció d'Infeccions Nosocomials: Guia Completa" »

Menopausia: Síntomas, Causas y Efectos en la Salud Femenina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

¿Cuál es el rol de los ovarios en la menopausia?

La menopausia es el tiempo en la vida de una mujer en que sus períodos (menstruación) finalmente cesan y su cuerpo experimenta cambios que ya no le permiten embarazarse. Este es un hecho natural que normalmente ocurre en las mujeres entre los 45 y 55 años de edad.

Durante la menopausia, los ovarios de una mujer dejan de producir óvulos y producen menos estrógeno y progesterona. Los cambios en estas hormonas causan síntomas de menopausia. Los períodos se presentan con menos frecuencia y finalmente cesan. Algunas veces, esto sucede de repente, pero casi siempre los períodos cesan lentamente con el tiempo.

¿Cómo se encuentran la FSH y la LH en la menopausia?

Las 2 hormonas de la hipófisis,... Continuar leyendo "Menopausia: Síntomas, Causas y Efectos en la Salud Femenina" »

Técnica ELISA: Detección de Antígenos y Anticuerpos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Procedimiento de la Técnica ELISA

El procedimiento de la técnica ELISA se puede resumir en los siguientes pasos:

  • Adición en concentración conocida de una mezcla de antígenos del anticuerpo utilizado en el paso anterior, marcados con una enzima y antígenos desconocidos objeto de estudio. Paralelamente, añadir únicamente antígenos del anticuerpo usado en el paso anterior, marcados con una enzima. Lavar para eliminar los antígenos que no hayan reaccionado.
  • Adición de un sustrato sobre el que sea capaz de actuar la enzima marcadora. Se puede parar la reacción si se desea.
  • Lectura visual o colorimétrica del producto final coloreado de ambas pruebas y comparar los resultados. Si las lecturas de ambas pruebas son análogas, el antígeno a
... Continuar leyendo "Técnica ELISA: Detección de Antígenos y Anticuerpos" »