Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Plan de cuidados con nino con raquitismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA


--Diarrea aguda:

< 14="">


--Diarrea Persistente:

14 días -6 semanas


--Diarrea crónica:

>6-8 semanas

1.- DIARREA AGUDA

Factores de  riesgo

--Falta de agua potable.

--Saneamiento deficiente.

--No dar seno materno.

--Desnutrición.

--Déficit de ácido. Clorhídrico.

--Falta de inmunidad.

--Carencia de inmunidad celular adecuada.


Otros síntomas y signos

--Fiebre.

--Sed

--Dolor abdominal.

--Distensión abdominal

--Hiporexia. 

--Baja de peso

--RHA aumentados.

Signos de Deshidratación



LA INVESTIGACIÓN MICROBIOLÓGICA PARA EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO ESTÁ INDICADO EN:


--Si hay sangre y/o moco en las heces.

--Si el paciente es <3 meses="" (riesgo="">3>

--Si se sospecha sepsis de foco gastrointestinal.

--Si hay incertidumbre... Continuar leyendo "Plan de cuidados con nino con raquitismo" »

Diagnóstico y Tratamiento de Infecciones Congénitas: CMV y Herpes Simple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Diagnóstico de Infección por Citomegalovirus (CMV) en el Feto

Diagnóstico por RPC

La RPC del líquido amniótico es el mejor método diagnóstico por su buena sensibilidad (90-98%) y especificidad (92-98%).

Cultivo Viral

El cultivo viral del líquido amniótico presenta muchos falsos negativos y no está disponible habitualmente.

Hallazgos Ecográficos

  • Oligohidramnios o polihidramnios
  • Hidrops fetal
  • RCIU
  • Hepatoesplenomegalia
  • Calcificaciones intrahepáticas
  • Aumento de la ecogenicidad intestinal
  • Microcefalia
  • Dilatación ventricular
  • Atrofia cortical
  • Calcificaciones intracraneales

Sospecha Diagnóstica Prenatal

Hallazgos por Resonancia Magnética (RM) Fetal

  • Polimicrogiria
  • Hipoplasia cerebelosa
  • Alteraciones en la sustancia blanca

Sospecha Clínica

Antecedentes prenatales... Continuar leyendo "Diagnóstico y Tratamiento de Infecciones Congénitas: CMV y Herpes Simple" »

Conceptos Clave en Farmacología: Absorción, Efectos y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Farmacocinética y Farmacodinámica

  1. La dependencia de una droga se denomina adicción.
  2. La carcinogénesis es la capacidad de provocar mutaciones.
  3. Absorción, distribución, metabolismo y eliminación son las fases por las que pasa el fármaco en el organismo.
  4. Se entiende por dosis máxima de un medicamento la mayor con efecto terapéutico sin provocar efecto adverso.
  5. Al proceso por el cual el medicamento es transferido desde la entrada del organismo a los sistemas linfático y sanguíneo se le llama absorción.

Manejo del Dolor y Analgésicos

  1. En la escala del dolor, el paracetamol está en el nivel 1.
  2. En cuanto a los efectos de los opioides, solo una de las opciones es correcta: alivio del dolor. (Las otras opciones, agitación y taquicardia, no son
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Farmacología: Absorción, Efectos y Tratamientos" »

Funciones de los nervios craneales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

NERVIOTIPOFUNCIÓN

Olfatorio (I)

Sensitivo

Olfato

Óptico (II)

Sensitivo

Vista

Motor ocular común (III)

Motor

Movimientos oculares

Patético (IV)

Motor

Movimientos oculares

Trigémino (V)

Mixto

Sensitiva:

sensibilidad en la cabeza y cara.

Motora:

masticación

Motor ocular externo (VI)

Motor

Mover el ojo al exterior

Facial (VII)

Mixto

Sensitiva:

gusto

Motora:

expresión facial

Estatoacústico (VIII)

Sensitivo

Equilibrio y oído

Glosofaríngeo (IX)

Mixto

Sensitiva:

interviene en el gusto

Motora:

deglución

Vago (X)

Mixto

Sensitiva:

interviene en el oído, faringe y laringe

Motora:

interviene en funciones viscerales

Espinal (XI)

Motor

Colabora en movimientos del hombro, cabeza y en la voz

Hipogloso (XII)

Motor

Movimientos de la lengua

Infección Neonatal por VHS: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Infección Neonatal por VHS

Presentación Clínica

Las infecciones adquiridas intraparto o postparto se presentan como:

  • Enfermedad diseminada
  • Enfermedad del SNC
  • Enfermedad de piel-ojo-boca

El 50% de las infecciones por VHS neonatal cursan con compromiso del SNC (encefalitis y/o enfermedad diseminada con compromiso de SNC).

El 70% tienen lesiones vesiculares características en la piel.

Enfermedad Diseminada (10-12 días de vida)

Modo de infección: Periparto/postparto

Frecuencia: 25%

Órganos comprometidos: SNC, pulmón, hígado, glándula suprarrenal, piel, ojo, membranas mucosas

Presentación clínica: Encefalitis, falla respiratoria, falla hepática, CID, con o sin rash vesicular

Mortalidad: 29%

Desarrollo neurológico normal al año: 83%

Enfermedad del

... Continuar leyendo "Infección Neonatal por VHS: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención" »

Desinfección, esterilización y otros conceptos en el ámbito de la salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 918 bytes

Desinfección

Proceso que logra matar los microorganismos que causan las infecciones como virus y bacterias.

Esterilización

Eliminación o inactividad de todas formas de vida incluyendo esporas.

Autoclave

Es un recipiente de presión metálico de paredes gruesas con un cierre hermético.

Sangre

Es un tejido normal hemático de recién extracción.

Plasma

Es un componente específico separado de las células de la sangre.

Aferesis

Separación de componentes de sangre.

Leucositaria

Fracción sanguínea que contiene principalmente leucocitos.

Vector

Animales que transmiten patógenos ocasionando enfermedades graves en el ser humano.

Infección nosocomiales

Es la multiplicación de microorganismos dentro del cuerpo.

Conave

Comité nacional de vigilancia epidemiológica.... Continuar leyendo "Desinfección, esterilización y otros conceptos en el ámbito de la salud" »

Repaso de Bacteriología Médica: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

1. Bacterias en general

El cromosoma bacteriano

El cromosoma bacteriano está rodeado por una membrana y tiene forma definida.

2. Glucólisis

Tiene lugar en el citosol.

3. Ganancia neta de glucólisis y ciclo de Krebs

Por cada 1 mol de glucosa sometido a glucólisis y ciclo de Krebs, la ganancia neta es de 38 ATP.

4. Afirmación incorrecta

Neisseria meningitidis causa meningitis neonatal. (Incorrecto)

5. Neisseria meningitidis

  • Es capaz de producir septicemia.
  • Se transmite por contacto directo de fluidos salivales.

6. Diagnóstico de meningitis bacteriana neonatal

Se confirma con muestra de LCR.

7. Lesiones en marinero

Marinero de 26 años que acude al médico presenta lesiones grandes llenas de pus, rodeadas por eritema en ambas piernas, causadas por Staphylococcus

... Continuar leyendo "Repaso de Bacteriología Médica: Preguntas y Respuestas" »

Meningoencefalitis y Cefalea: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

meningoencefalitis

Es la inflamación del cerebro y las meninges

Etiología :

  • Enterovirus: poliovirus, echarvirus, coxsackievirus, rhimovirus
  • Virus herpes: paraechovirus
  • Virus respiratorios y arbovirus

Manifestantes clínicas:

  • Cefalea
  • Alteración en el estado de conciencia
  • Desorientación
  • Trastorno de la conducta y lenguaje
  • Fotofobia
  • Ataxia
  • Disartia

Diagnóstico

Historia clínica

Tratamiento :

  • Antipiréticos
  • Hidroeléctrolitico
  • Monitores de la presión intracraneana
  • Fármacos: fenitoína, benzodiacepinas, barbitúricos

cefalea

Sensación dolorosa en cualquier parte de la cabeza que va desde un dolor agudo a un dolor leve.

Etiología:

  • Herencia
  • Edad
  • Estrés
  • Cambios hormonales

Clasificación :

  • Cefalea primaria: en brotes, por tensión, migraña
  • Cefalea tensional
  • Cefalea episódica
... Continuar leyendo "Meningoencefalitis y Cefalea: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Gripe: Características, Epidemiología y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Gripe

1. Introducción

La gripe es una enfermedad aguda y altamente contagiosa causada por los virus Influenza tipo A, B y C. Se caracteriza por una alta morbilidad y mortalidad, presentándose en dos formas: epidémica (estacional) y pandémica (amenaza latente).

2. Características

a) Subtipos

El virus tipo A presenta distintos subtipos determinados por dos proteínas de superficie:

  • Hemaglutinina (H): H1, H2, H3 (existen 16 subtipos en total)
  • Neuraminidasa (N): N1, N2 (existen 9 subtipos en total)

En humanos, solo los subtipos H1N1, H2N2 y H3N2 han causado gripe estacional o pandémica. Los virus B y C no presentan subtipos definidos, sino pequeñas variaciones genéticas.

b) Antígenos

Los virus Influenza poseen dos tipos de antígenos:

  1. Internos o
... Continuar leyendo "Gripe: Características, Epidemiología y Prevención" »

Guía Completa de Antimicrobianos, Antibióticos y Parasitología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

1. Antimicrobianos y Actividad Bacteriostática

1.1. Antimicrobiano que inhibe el crecimiento de un microorganismo.

ACTIVIDAD BACTERIOSTÁTICA

2. Familias de Antibióticos que NO Inhiben la Síntesis de Proteínas

QUINOLONAS

3. Mecanismo Común de Actividad Antibiótica

INTERFERENCIA EN LA SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR BACTERIANA

4. Mecanismos de Resistencia a los Antibióticos Beta-Lactámicos

TODAS LAS ANTERIORES

5. Fármacos de la Familia de los Aminoglucósidos

I, III Y IV (GENTAMICINA, ESTREPTOMICINA Y KANAMICINA)

6. Familias de Antibióticos Beta-Lactámicos

I Y II (PENICILINA Y CARBAPENEMOS)

7. Esquistosomiasis

LOS ESQUISTOSOMAS NO SON HERMAFRODITAS

8. Cefalosporinas de 3ra Generación

I, III Y V

9. Duela del Hígado

TODAS LAS ANTERIORES

10. Ascaris lumbricoides

UNA

... Continuar leyendo "Guía Completa de Antimicrobianos, Antibióticos y Parasitología" »