Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fluidos corporales contaminantes de alto riesgo y bajo riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Bioseguridad


Normas diseñadas para la protección del individuo comunidad y medioambiente e impidan infecciones por actividades relacionadas con la salud.

Tiene relación con la higiene y seguridad en el trabajo y efecto sobre el medio ambiente y los seres vivos


Nivel1


No se requiere equipamiento de contención ni diseño especial de infraestructura.


Nivel2


Precauciones extremas con elementos cortantes contaminados y en gabinetes de seguridad biológica.


Nivel3


Gabinetes de bioseguridad, laboratorios especiales para la contención.


Nivel4


Agentes peligrosos y exóticos con riesgo alto infecciones letales, laboratorio controlado estrictamente y aislado.

Principios de la Bioseguridad:


Universalidad


Los fluidos y objetos utilizados en la atención de personas... Continuar leyendo "Fluidos corporales contaminantes de alto riesgo y bajo riesgo" »

Malaltia Celíaca: Què és, símptomes, causes i tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Malaltia Celíaca: Reacció al Gluten

La malaltia celíaca és una reacció del cos a la ingesta de gluten, que afecta les vellositats del budell prim i interfereix amb l’absorció dels nutrients.

Efectes sobre la salut

La malaltia celíaca pot causar desnutrició, anèmia, osteoporosi i dificultats de creixement en les persones joves.

Altres malalties associades

Les persones celíaques poden tenir més propensió a desenvolupar altres afeccions com tiroïditis autoimmune, diabetis, lupus i certs tipus de càncer.

Dermatitis herpetiforme

És una afecció de la pell associada a la malaltia celíaca que provoca erupcions cutànies amb picor intensa.

Prevalença de la malaltia

La malaltia afecta aproximadament 1 de cada 100 persones, especialment persones... Continuar leyendo "Malaltia Celíaca: Què és, símptomes, causes i tractament" »

Salud Laboral: Ergonomía y Mecánica Corporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Enfermedades Profesionales

Las enfermedades profesionales son patologías que surgen como consecuencia directa de la actividad laboral o por la exposición a factores del entorno de trabajo. A diferencia de los accidentes laborales, que suelen ser puntuales, las enfermedades profesionales se desarrollan a lo largo del tiempo por la exposición continua a ciertos riesgos.

Ejemplos de Enfermedades Profesionales

  • Neumoconiosis: Enfermedades pulmonares causadas por la inhalación de polvo (asbesto, carbón), generando fibrosis pulmonar.
  • Hipoacusia laboral: Pérdida de audición por exposición prolongada a ruidos fuertes, común en construcción o manufactura.
  • Dermatitis de contacto: Inflamación de la piel por contacto con sustancias químicas o irritantes
... Continuar leyendo "Salud Laboral: Ergonomía y Mecánica Corporal" »

Enfermedades Infecciosas: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Bacterias

Leptospira interrogans

Leptospirosis: Puede producir una infección subclínica, parecida a la gripe, o una grave sistémica con insuficiencia hepática y glomerulonefritis (sobrevive en agua). El reservorio son roedores, perros, animales de granja, ratones, y penetran en la piel por lesiones.

  • Diagnóstico: Serología.
  • Tratamiento: Tetraciclina y eritromicina en fases tempranas; doxiciclina o amoxicilina. Penicilina intravenosa o ampicilina.

Mycobacterium tuberculosis

Tuberculosis: Enfermedad infectocontagiosa crónica que afecta el aparato respiratorio. Se transmite de persona a persona por inhalación. El reservorio es el hombre infectado. Causa neumonía y formación de granulomas (nódulos inflamatorios) con fibrosis, necrosis gaseosa... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención" »

Insuficiencia Renal Aguda y Crónica: Causas, Fases y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

Insuficiencia Renal Aguda (IRA)

La insuficiencia renal aguda (IRA) es un síndrome secundario a múltiples patologías, caracterizado por una disminución rápida del filtrado glomerular (en horas o días), retención de productos de desecho nitrogenados (urea, creatinina) y alteración del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base, con tendencia a la acidosis metabólica. La oliguria aparece en el 50% de los casos.

Tipos de IRA

  • Prerrenal: Producida por una disminución del aporte sanguíneo al riñón, que cuando es grave y prolongado provoca lesiones en el parénquima renal. Es la más común y no suele dañar el tejido renal.
  • Intrínseca, renal o parenquimatosa.
  • Posrenal u obstructiva.

IRA Intrínseca

La mayoría se deben a isquemias o a daño... Continuar leyendo "Insuficiencia Renal Aguda y Crónica: Causas, Fases y Diagnóstico" »

Neurotransmisión y Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

1. Transmisión Nerviosa y Neurotransmisores Esenciales

Definición de Neurotransmisores

Sustancias químicas que transmiten señales a través de las sinapsis.

Clasificación General

  • Neurotransmisores excitadores (ej. acetilcolina, norepinefrina)
  • Neurotransmisores inhibidores (ej. GABA)

2. Sistema Nervioso Autónomo (SNA): Fundamentos y Funciones

Divisiones del SNA

  • Sistema Simpático (adrenérgico)
  • Sistema Parasimpático (colinérgico)

Funciones Generales

  • Simpático: Respuesta de "lucha o huida"
  • Parasimpático: "Reposo y digestión"

3. Transmisión Adrenérgica: Neurotransmisores y Receptores

Neurotransmisor Principal

Norepinefrina (noradrenalina).

Receptores Adrenérgicos

  • Alfa (α): α1 (vasoconstricción), α2 (inhibición de la liberación de norepinefrina)
... Continuar leyendo "Neurotransmisión y Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo: Conceptos Clave" »

Oscurecimiento de los pliegues anales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Precisamente en el caso de violación por vía anorrectal, es posible determinar, sin temor a equivocarse, si se trata de una relación que no contó con el consentimiento de la víctima, debido a que es completamente distinto el resultado del coito por esta vía del que se logra por vía anterior o vaginal en casos de violación… y explica que la penetración por vía anorrectal, contra la voluntad del accedido, provoca la contracción esfinteriana, que en forma intensa se resiste, oponiéndose al acceso, el cual sólo se logra si se provocan lesiones que van desde simples excoriaciones o equímosis, hasta desgarros de pequeña o gran magnitud, como el de horas VI, de forma triangular, con base en el margen anal y vértice en el periné,... Continuar leyendo "Oscurecimiento de los pliegues anales" »

Evaluación Física del Recién Nacido: Cabeza, Cara y Cuello

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Milia o Milium

Diminutos quistes sebáceos, blanquecinos, del tamaño de una cabeza de alfiler, en mentón, nariz, frente y mejillas. Son benignos y desaparecen en pocas semanas.

Edema

Desaparece en 24 o 48 horas, suele ser moderado, blando, localizado en cara a nivel de los ojos y en dorso de manos y miembros inferiores.

Edema Generalizado

Eritroblastosis fetal (Hidrops)

Petequias y Equimosis

Pueden observarse petequias en cabeza y cuello asociadas a circular de cordón. Si son generalizadas y se presentan con equimosis, sospechar trombocitopenia u otras alteraciones de la coagulación.

Cabeza

Forma y Tamaño

Es grande en relación al resto del cuerpo. Habitualmente:

  • Los recién nacidos (RN) de parto eutócico presentan una deformación plástica con
... Continuar leyendo "Evaluación Física del Recién Nacido: Cabeza, Cara y Cuello" »

Compendio de Diagnósticos Médicos CIE-10 para la Salud y Recuperación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Diagnósticos Médicos para Actividades Recuperativas

  • S62.8 Fractura de otras partes y de las no especificadas de la muñeca y de la mano.
  • M67.4 Ganglión.
  • K29.5 Gastritis crónica, no especificada.
  • K29.7 Gastritis, no especificada.
  • A07.1 Giardiasis [Lambliasis].
  • A07.1 Otras gastritis agudas.
  • K29.6 Otras gastritis.
  • K05.0 Gingivitis aguda.
  • M17.9 Gonartrosis, no especificada.
  • M10.0 Gota idiopática.
  • L92.3 Granuloma por cuerpo extraño en la piel y en el tejido subcutáneo.
  • B83.9 Helmintiasis, no especificada.
  • N85.7 Hematómetra.
  • H11.3 Hemorragia conjuntival (nasal).
  • R04.9 Hemorragia de las vías respiratorias, no especificada.
  • N92.4 Hemorragia excesiva en período premenopáusico.
  • N93.9 Hemorragia vaginal y uterina anormal, no especificada.
  • S71.0 Herida de cadera.
... Continuar leyendo "Compendio de Diagnósticos Médicos CIE-10 para la Salud y Recuperación" »

Protocolos Esenciales para la Recolección y Manejo de Muestras Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Principios Fundamentales en la Recolección y Manejo de Muestras

Importancia de la Higiene en el Manejo de Muestras

La higiene rigurosa al manejar muestras es crucial por dos razones principales:

  • Para proteger al personal de la salud de posibles contagios con microorganismos peligrosos.
  • Para evitar la contaminación de la muestra, asegurando que los resultados obtenidos sean fiables y precisos.

Proceso General de Solicitud de Muestras

Cuando un médico solicita una prueba, el sistema genera una hoja con instrucciones detalladas para todo el personal involucrado. Además, a la muestra se le coloca una etiqueta con código de barras que permite su identificación y trazabilidad desde el inicio hasta el final del proceso.

Recolección de Muestras Específicas

Manejo

... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales para la Recolección y Manejo de Muestras Clínicas" »