Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Alimentos Permitidos en la Dieta Dukan: Lista Completa y Actualizada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Vegetales Autorizados

Autorizados

  • Acelga
  • Alcachofa
  • Apio
  • Berenjena
  • Brócoli (Brécol)
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cebolla
  • Col
  • Col de Bruselas
  • Coliflor
  • Endivia
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Hinojo
  • Judía verde
  • Lechuga
  • Milamores
  • Palmitos
  • Pepino
  • Pimiento
  • Puerro
  • Rábano
  • Setas o Champiñones
  • Soja (Soya)
  • Tomate

Salvado de Avena

Salvado de Avena

  • 2 cucharadas al día

Carnes Autorizadas

Autorizadas

  • Bistec de buey
  • Bistec de caballo
  • Carne de caza
  • Chuleta de ternera (sin grasa)
  • Conejo
  • Filete de buey
  • Lomo de vaca
  • Rosbif
  • Solomillo de buey

Menudillos Autorizados

Autorizados

  • Hígado de ternera
  • Hígado de ave de corral
  • Lengua de cordero y de ternera
  • Riñón de ternera

Huevos Autorizados

Autorizados

  • Huevos de gallina y de codorniz

Charcutería Autorizada

Autorizados

  • Cecina
  • Jamón de York 0% mg
  • Jamón de pavo 0% mg
  • Jamón de pollo
... Continuar leyendo "Alimentos Permitidos en la Dieta Dukan: Lista Completa y Actualizada" »

Farmacología Cardiovascular Esencial: Efectos, Receptores y Medicamentos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Efectos Cardiovasculares y Receptores

Tipos de Efectos

  • Dromotrópico: efecto sobre la velocidad de conducción de los impulsos a través del sistema nervioso.
  • Cronotrópico: efecto sobre la frecuencia cardíaca (FC).
    • (+): aumenta la FC
    • (-): disminuye la FC
  • Inotrópico: efecto sobre la fuerza de contracción del músculo.

Receptores

  • Alfa: vasoconstricción de arteriolas pequeñas.
  • Beta-1 (β1): miocardio.
  • Beta-2 (β2): vasodilatación en vasos sanguíneos, venas y arteriolas periféricas y broncodilatación.

Medicamentos Cardiovasculares

Dopamina

  • Presentación: ampolla de 200 mg / 5 cc.
  • Disolución estándar: 400 mg / 250 ml de solución fisiológica (SF).
  • Efectos:
    • Como catecolamina endógena, estimula los receptores alfa y beta-adrenérgicos.
    • A diferencia de
... Continuar leyendo "Farmacología Cardiovascular Esencial: Efectos, Receptores y Medicamentos Clave" »

Alteraciones en Proteínas, Glúcidos y Lípidos: Diagnóstico y Marcadores Bioquímicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 21,66 KB

Proteínas: Funciones y Métodos de Análisis

Las proteínas desempeñan funciones vitales en el organismo, como:

  • Reserva energética
  • Mantenimiento del equilibrio osmótico
  • Amortiguación
  • Transporte de sustancias
  • Defensa
  • Favorecer o inhibir reacciones químicas
  • Participación en la hemostasia

Métodos de Análisis de Proteínas

Electroforesis de Proteínas (EF)

La EF separa y cuantifica las fracciones proteicas, obteniendo un patrón electroforético. Se utiliza:

  • Soporte: Inicialmente acetato de celulosa, luego gel de agarosa y finalmente capilar (automatizado).

Espectrofotometría

Se recortan las franjas, se introducen en tubos con un disolvente que retira las proteínas del celogel y se mide la absorbancia.

Densitometría

Un fotómetro cuantifica el colorante... Continuar leyendo "Alteraciones en Proteínas, Glúcidos y Lípidos: Diagnóstico y Marcadores Bioquímicos" »

Isócrona sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Carbón activado:


absorbe el toxico del estómago, está indicado en la mayoría de las intoxicaciones vía oral siempre que el tiempo transcurrido desde la ingesta no sea excesivo y no este contraindicado.

Descontaminación cutánea:


retirar las ropas contaminadas e introducirlas en recipientes o bolsas de cierre hermético, aplicación directa de abundante agua sobre la zona contaminada.

Antídotos:


las unidades de asistencia extra hospitalaria no disponen de antídotos específicos, pero si llevan algunos antídotos genéricos: atropina (intoxicación insecticidas), flumazenilo (intoxicación benzodiacepinas), naloxona (intoxicación opioides).

Intoxicaciones por drogas de abuso


Atención sanitaria en la intoxicación etílica aguda:


abcde, tratamiento... Continuar leyendo "Isócrona sanitaria" »

Tipos de Cáncer: Origen Celular, Causas y Características

Enviado por carol y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 24,88 KB

El Cáncer: Origen Celular y Mecanismos

Un papel de los cromosomas es aquel que se relaciona con el control del ciclo celular, fenómeno ya visto en el resumen de materia previo a este. El extremo de los telómeros del cromosoma se va acortando imperceptiblemente tras cada división de la célula (se pierden entre 100 a 200 nucleótidos del extremo) debido a la incapacidad de la ADN polimerasa de duplicar estos extremos, lo que resulta ser un verdadero contador de divisiones, ya que al llegar a un acortamiento límite, la célula deja de dividirse, pudiendo provocar que entren a un estado de células quiescentes (células maduras o terminales que no se vuelven a dividir) o convertirlas en candidatas a la apoptosis inducida por la proteína p53.... Continuar leyendo "Tipos de Cáncer: Origen Celular, Causas y Características" »

Ritmias motoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Síndrome del cordón ventral (anterior)


- El  cordón ventral o el síndrome de la arteria espinal anterior usualmente incluye tracto en los dos tercios anteriores de la médula espinal, que incluyen los tractos corticoespinales, los tractos espinotalámicos y los tractos autónomos descendentes a los centros sacros para el control de la vejiga Las afecciones del tracto corticoespinal producen cambios de debilidad y reflejos. Un déficit del tracto spinotalámico produce la pérdida bilateral de dolor y sensación de temperatura. Las sensaciones táctiles, de posición y vibratorias son normales. La incontinencia urinaria suele estar presente.

Las causas de un síndrome de la médula ventral incluyen el infarto de la médula espinal, la... Continuar leyendo "Ritmias motoras" »

Polinefritis aguda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

183.Respecto a la anemia de la insuficiencia renal crónica, todas las afirmaciones siguientes son correctas EXCEPTO una. Señálela:

4)No son necesarios suplementos vitamínicos para su manejo adecuado

254.En un paciente con insuficiencia renal crónica y en programa de hemodiálisis, ¿qué alteración metabólica es determinante para el desarrollo de un hiperparatiroidismo secundario?:
  

1)Retención de fosfato y disminución de hidroxilación de vitamina D

5.En un paciente con insuficiencia renal crónica no filiada ¿cuál de los siguientes datos inclinará a pensar en una nefropatía intersticial ascendente (pielonefritis)?:

1)Asimetría en la forma y tamaño de los riñones en la radiografía simple o la ultrasonografía

  9.Señale cuál... Continuar leyendo "Polinefritis aguda" »

Efectos de Sustancias Tóxicas en el Organismo y Medidas de Prevención con Plaguicidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

Toxicología: Estudio de las Interacciones entre Sustancias Químicas y Sistemas Biológicos

La toxicología es el estudio de las interacciones entre sustancias químicas y sistemas biológicos para determinar la capacidad de estas sustancias de producir efectos adversos en los organismos vivos e investigar su naturaleza, incidencia, mecanismos de producción, factores influyentes y reversibilidad de dichos efectos adversos (efectos tóxicos). El principal objetivo de la toxicidad laboral es identificar y cuantificar los riesgos para fijar los límites permisibles de exposición y las medidas a tomar.

Tipos de Efectos Tóxicos

  • Toxicidad local: El efecto tóxico de la sustancia se manifiesta en el primer lugar de contacto con el sistema biológico
... Continuar leyendo "Efectos de Sustancias Tóxicas en el Organismo y Medidas de Prevención con Plaguicidas" »

Nivel de organización de los glóbulos rojos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Volumen corpuscular medio (VCM)


Este índice determina el tamaño medio de los hematíes. De este modo, se pueden clasificar las anemias en:
macrocíticas o microcíticas, dependiendo de si el tamaño del hematíe es mayor o menor de lo habitual.

Niveles normales


88-100 fL (femtolitros por hematíe).

Niveles altos


El VCM alto (glóbulos rojos grandes) puede tener su origen en un déficit de vitamina B12 o deácido fólicotrastornos del hígado o consumo de alcohol, y no permanece constante a lo largo de toda la vida; en los recién nacidos es más elevado.

Niveles bajos


Pueden estar originados por anemias o incluso talasemias (alteración de la hemoglobina).

HCM (hemoglobina corpuscular media)


Este parámetro indica la cantidad media de hemoglobina... Continuar leyendo "Nivel de organización de los glóbulos rojos" »

Hoja de constantes vitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,18 KB

HOJAS DE REGISTRO EN EL PROCESO ASISTENCIAL
Importancia de la anotación de datos. La recogida y el correcto tratamiento de los datos se contempla por la LEY como un deber profesional. Diferencias entre Comunidades Autónomas
CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (CMBD). Es una base de datos clínicos y administrativos recogidos en los informes de la historia clínica del paciente después de su alta médica. Datos ordenados. Informatizados. Cuando el paciente es dado de alta sus datos clínicos pasan al archivo.
Estudios epidemiológicos.
DATOS ADMINISTRATIVOS DEL PACIENTE:  fecha nacimiento y sexo. Procedencia. Ocupación. Financiación.
DATOS ADMINISTRATIVOS DEL EPISODIO:  Área hospitalaria de procedencia.  Fecha de ingreso o contacto. ... Continuar leyendo "Hoja de constantes vitales" »