Integrales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB
Métodos de integración:... Continuar leyendo "Integrales" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB
es una rama de la matemática que se encarga de contar, organizar,concluir y emitir pronósticos de esa información.
Variable directa es una variable que no acepta valores intermedio, (dos valores al mismo tiempo).
Rango es limitación a un espacio por ejemplo por ejemplo un rango de edad entre 17 a 30 años.
Es una parte de un rango de la variable, todo intervalo debe tener un limite infeior y uno superior.
Amplitud(A)
A= Dato mayor - Dato Menor
nro de clase [(3.22).Log(N)] + 1 nota: N numero de datos
es el valor que hay entre cada clase
Es el punto medio que hay en una clase (es el valor que esta justo en el medio del intervalo).
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,25 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Si a partir de las observaciones de una muestra se calcula un solo valor como estimación de un parámetro de la población desconocido, el procedimiento se denomina estimación puntual.
Consiste en la obtención de un intervalo dentro del cual estará el valor del parámetro estimado con una cierta probabilidad. Este intervalo contiene al parámetro estimado con una determinada certeza o nivel de confianza.
Uno de los métodos para estimar la media de una población es a través de intervalos de confianza. La principal ventaja que este método ofrece al realizar inferencia estadística es que su resultado cuenta... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Estimación Estadística y Modelos de Relación" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
En estadística, medimos las variables en términos cuantitativos. A cada medición se la conoce como valor, dato u observación. Dependiendo del número posible de valores que tome una variable, puede ser:
Variable para la que se dan de modo inherente separaciones entre valores observables sucesivos. El número de valores es finito o infinito numerable.
Sí tienen decimal.
Cuando el número de sus valores es infinito NO numerable.
Nunca se puede medir exactamente. Siempre habrá error de medida.
Además, NO tienen decimal.
No pueden medirse como pasa con las variables.
Son caracteres cualitativos.
Podemos describirlos mediante palabras y clasificarlos en categorías NO
... Continuar leyendo "Estadística Descriptiva: Definiciones Clave y Propiedades" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 807 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
Si se considera el sistema A x = b y (A|b) es su matriz ampliada, entonces:
Sea E un espacio vectorial sobre K y sea A un subconjunto no vacío de vectores de E.
Diremos que A es linealmente dependiente (LD) si existen vectores x1, x2, ...,... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Álgebra Lineal y Ecuaciones Diferenciales" »