Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

unidad 4

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 34,9 KB

1. Observando el patrón que se sigue completa la siguiente tabla y posteriormente escribe una relación que permita expresar y en términos de x.

cuadro R.. -2,.1,0,2.5.6.7.8

4,1,0,1,4,25,36,49,64

20,5,0.5,20.125.180.245.220                 

y=ax2

20=a(4)          20/4=a= R, 5

2. Una variable y es directamente proporcional a la variable x2 , además se conoce que si x = 2 entonces y = 36. Plantea y = ax2 encontrando el valor de la constante a.

Y=AX2

36=a(2)2

36=a(4)

36/4=a          R... A=9

3. En el siguiente plano se presenta la gráfica de y = x2 . Las otras gráfcas son desconocidas y se han denoado con las letras f, g, h, m y n. Une con una línea la ecuación que le corresponde a cada gráfica  

f:  y=5x2             

... Continuar leyendo "unidad 4" »

Euskarazko Hiztegi eta Literatura Korronteak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,24 KB

Hiztegi Aldaketak

  • Ahantzi: Ahaztu
  • Aitzin: Aurre
  • Andere: Andre
  • Anitz: Asko
  • Aski: Nahikoa
  • Arras: Oso
  • Bertze: Beste
  • Deus: Ezer
  • Doi-doi: Justu-justu
  • Ebatsi: Lapurtu
  • Eginen: Egingo
  • Erdietsi: Lortu
  • Erran: Esan
  • Erranen: Esango
  • Galdegin: Eskatu
  • Gibel: Atze
  • Guti: Gutxi
  • Guzi: Guzti
  • Heldu: Etorri
  • Hetsi: Itxi
  • Hondarreko: Azkeneko
  • Irudi du: Dirudi
  • Jalgi: Irten
  • Jin: Etorri
  • Kasu: Kontuz
  • Kausitu: Aurkitu
  • Oldartu: Eraso
  • Ondotik: Ondoren
  • Segur: Seguru
  • Solastatu: Hitz egin
  • Sortu: Jaio
  • Ttipi: Txiki

GLOSARIOA

Abagunea:

zerbaitetarako unea egokiena aukera; besterik adierazten ez bada, ona.

Abaroan:

Itzalpean.

Adakera:

zuhaitz baten adarren multzoa.

Agondu:

etzanda dagoenak gorputzaren goiko erdia jaso, eserita gelditzeko.

Aieru:

aztarnetan edo seinaleetan oinarritzen den ustea.

Aingira belar:

Ur geldietan... Continuar leyendo "Euskarazko Hiztegi eta Literatura Korronteak" »

Industri Iraultza: Europako Garapen Teknologikoaren Ondorioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,69 KB

18-19. mendean Europatik hedatu zen Industri Iraultza garaiko gertakari adierazgarria da. Garapen teknologikoan oinarritutako ekonomiatik industrializazioan oinarritutako ekora iragan zuen. Industri Iraultzak ondorio sozial eta politiko izan zituen: Berrikuntza teknologikoa (lurrun makina, trenak, ekoizpena mekanizatu zuten. Bestetik, biztanleria erakartu zuen zonalde industrialaetara. Honela, jabeek aberastasun handia pilatu, eta honek gizarte klaseen agerpena ekarri zuen: burgesia eta proletariatua. Bizi baldintzak, langileenak, penagarriak ziren. Haurren esplotazioa, soldata apalak... Ondorioz langileak elkartzen hasi ziren (sindikatuak) eta iraultzak eman ziren, langileen bizi baldintzak hobetzeko. Aurrerapen teknologikoak gizartean aldaketa... Continuar leyendo "Industri Iraultza: Europako Garapen Teknologikoaren Ondorioak" »

Métodos para simplificar fracciones y conceptos de geometría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 45,71 KB

Método 1

Intenta dividir los números de arriba y abajo de la fracción a la vez hasta que no puedas seguir más (prueba a dividirlos por 2,3,5,7,... etc).

Ejemplo: Simplifica la fracción 24/108 :

 ÷ 2 ÷ 2 ÷ 3 
left-up-over-arrow.gif   left-up-over-arrow.gif   left-up-over-arrow.gif
24 = 12 = 6 = 2
    
10854279
left-under-over-arrow.gif   left-under-over-arrow.gif   left-under-over-arrow.gif 
 ÷ 2 ÷ 2 ÷ 3 

Método 2

Divide las dos partes de la fracción por el Máximo Factor Común (¡tienes que calcularlo primero!).

Ejemplo: Simplifica la fracción 8/12 :


1. El mayor número que divide exactamente 8 y 12 es 4 (¿por qué?), así que el Máximo Factor Común es 4.

 ÷ 4 
left-up-over-arrow.gif 
8 = 2
  
123
left-under-over-arrow.gif 
 ÷ 4 
Y la respuesta es: 2/3

Teorema de Pitágoras

En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.

Pitágoras

Si... Continuar leyendo "Métodos para simplificar fracciones y conceptos de geometría" »

Formación e Historia da Lingua Galega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,83 KB

Formación da Lingua Galega

Toda lingua ten a súa orixe nunha anterior. O galego son dialectos románicos (variedades xeográficas do latín). O galego é o resultado da evolución do latín vulgar traído polos romanos.

Para entender a evolución hai que ter en conta:

  • Distancia entre Galicia e Roma
  • Diferentes momentos da colonización
  • Estratos lingüísticos orixinados polos desprazamentos dos pobos

Estratos Lingüísticos

Substrato: influencia dunha lingua nativa sobre outra.

Adstrato: recíproca influencia entre linguas veciñas ou que conviven nun mesmo territorio.

Superestrato: influencia exercida sobre a lingua autóctona por unha lingua invasora.

Período Prerromano

Neste período englóbanse os séculos previos á chegada da lingua latina. As... Continuar leyendo "Formación e Historia da Lingua Galega" »

Estadística en Investigación: Correlación, Regresión y Pruebas Paramétricas

Enviado por milkitosh y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Semana 7: Comparación de Variables Numéricas - T-test y U de Mann-Whitney

  • Hipótesis Nula (Ho): No existen diferencias significativas. Los grupos son iguales.
  • Hipótesis Alternativa (Ha): Existen diferencias significativas.

Pruebas de Normalidad y Homogeneidad

  • Normalidad (Shapiro-Wilk): Si p > 0.05, se acepta Ho. La media de los grupos en expuestos y no expuestos son iguales. La gráfica presenta una distribución normal.
  • Homogeneidad (Levene para 2 grupos / Bartlett para 3 grupos): Si p > 0.05, se acepta Ho. La varianza de ambos grupos es igual.

Elección de la Prueba Estadística

  • Si se cumplen los supuestos de normalidad y homogeneidad → Pruebas paramétricas:
    • Independientes: T-test (2 grupos) / ANOVA (3 o más grupos).
    • Dependientes: T-test
... Continuar leyendo "Estadística en Investigación: Correlación, Regresión y Pruebas Paramétricas" »

Fundamentos de Microeconomía: Comportamiento del Consumidor y la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,76 KB

Principios Fundamentales de Microeconomía

Efectos de los Cambios en el Precio y la Renta

Efectos Directos (T11 o T22 = R11 + S11)

  • R11 (Efecto Renta):
    • q1 normal: disminuye (-)
    • q1 inferior: aumenta (+)
    • q1 neutro: constante
  • S11 (Efecto Sustitución): Siempre disminuye (-)
  • T11 (Efecto Total):
    • Si Q1 es ordinario: baja P1, sube q1 (-)
    • Si Q1 es Giffen: baja P1, baja q1 (+)

Efectos Cruzados (T12 o T21 = R21 + S21)

  • R21 (Efecto Renta):
    • q2 normal: disminuye (-)
    • q2 inferior: aumenta (+)
    • q2 neutro: constante
  • S21 (Efecto Sustitución): Siempre aumenta (+)
  • T21 (Efecto Total):
    • Si Q1 es ordinario:
      • Baja P1, sube q1, baja q2 (+): q1, q2 son sustitutivos brutos.
      • Baja P1, sube q1, sube q2 (-): q1, q2 son complementarios brutos.
      • Baja P1, sube q1, q2 constante (=0): q1, q2 son independientes.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Microeconomía: Comportamiento del Consumidor y la Empresa" »

Variables Cualitativas y Cuantitativas en Matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 864 bytes

Variables Cualitativas y Cuantitativas

Las variables cualitativas son aquellas que expresan características o cualidades.

Las variables cuantitativas son aquellas que adoptan valores numéricos (es decir, cifras).

Variables Cuantitativas Continuas y Discretas

Las variables cuantitativas continuas pueden adoptar cualquier valor en el marco de un determinado intervalo.

Las variables cuantitativas discretas, en cambio, adquieren valores que están separados entre sí en la escala. Por ejemplo: La cantidad de mascotas que tiene una persona es una variable cuantitativa discreta: una mujer puede tener 2, 3 o 4 perros, pero nunca 2,5 o 3,25 perros.

Operaciones matemáticas y leyes de potencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

Suma y resta


Si son signos iguales se suma y se representa el signo
-5-9=-14
Si son signos diferentes se resta y se respeta el signo del número mayor
-20+18=-2

Multiplicación y división


Signos diferentes se efectúa la operación y el resultado será negativo
(-20)(4)=-80
Si los signos son iguales, se realiza la operación y el resultado siempre será positivo
(325)(4)=1300

Leyes de potencias


La potencia nos indica el número de veces por el cual voy a multiplicar la base. En una operación de potencia, intervienen los siguientes elementos:

aᵐ--potencia
|_base
Leyes:


1ra ley: Producto de potencias con la misma base
aᵐ/5³ x aᵐ/5 = aᵐ+ᵐ 5³ + =5
2da ley: División de potencias con la misma base
aᵐ/aⁿ= a ᵐ-ⁿ
3er ley: Potencia de una

... Continuar leyendo "Operaciones matemáticas y leyes de potencias" »

Conceptos Básicos de Geometría: Ángulos, Rectas y Figuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Ángulos complementarios: Dos ángulos son complementarios cuando la suma de sus amplitudes es de 90°.
Ángulos suplementarios: Dos ángulos son suplementarios cuando la suma de sus amplitudes es de 180°.
Ángulos conjugados: Son dos ángulos que juntos suman 360° (o sea que forman un ángulo perigonal).
   Para convertir grados decimales a grados, minutos y segundos,
las unidades completas de grados permanecerán iguales. Multiplica la parte decimal por 60.
El número entero se convierte en minutos.


La mediatriz es un segmento

Mediatriz - Wikipedia, la enciclopedia libre

que es la línea recta perpendicular a dicho

segmento trazada por su punto medio.


Trazado de rectas perpendiculares

Dos rectas son perpendiculares
cuando forman entre sí

ángulos rectos de 90 grados.


Mediatriz y bisectriz | Note

Recta que divide un ángulo en dos partes iguales.


Cuadrilátero - Wikipedia, la enciclopedia libre

En... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Geometría: Ángulos, Rectas y Figuras" »