Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Monarkia autoritarioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,38 KB

Monarkia:


Erregea:


Senatuak
aukeratzen zuen. Gerra,
erlijioa eta legea eta
zergetan agintzen zuen.
Errege etruskoek botere
handia hartu zuten.

Senatua:


Patrizioek osatzen
zuten. Erregearen boterea
mugatzen zuten.

Latindarren matxinada:


patrizioak eta plebeioak
altxatu egin ziren etruskoak
kanporatzeko, errege
etruskoak geroz eta botere
gehiago baitzeukan.


Errepublika:


P.1

Senatua:


patrizioek osatzen zuten. Erabaki
garrantzitsuenak hartzen zituzten: legeak
bozkatu, gerrako erabakiak hartu, zerga
kopurua erabaki.

Magistraturak:


patrizioek osatzen zituzten.
Kontsulak (aginte nagusia eta ejertzitoa),
pretoreak (justizia), edilak (segurtasuna) eta
kuestoreak (zergak jaso).

Komizioak:


patrizioak eta plebeioak osatzen
zituzten. Legeak egiten zituzten, magistraturak
aukeratu
... Continuar leyendo "Monarkia autoritarioa" »

Función: Correspondencia entre conjuntos y propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Función

Es una correspondencia entre dos conjuntos de tal manera que a cada elemento del conjunto inicial le corresponde un único valor del conjunto final.

Los elementos del conjunto inicial forman la variable independiente y se suele representar con x.

Los elementos del conjunto final forman la variable dependiente o imagen, se representa con la y.

Intervalos

Es un segmento de la recta real que contiene todos los números comprendidos entre 2 números llamados extremos (a y b).

Intervalos cerrados

Comprenden todos los números entre a y b, incluyendo a y b.

Intervalo abierto

Comprenden todos los números entre a y b, sin incluir a ni b.

Intervalos semiabiertos y semicerrados

Todos los números entre a y b, estando b incluido.

Todos los números entre... Continuar leyendo "Función: Correspondencia entre conjuntos y propiedades" »

Conceptos de Estadística y Probabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Tabla de frecuencia y medida de tendencia central

fi (Frecuencia absoluta) = el total de números/objetos

FI (Frecuencia acumulada) = la suma por cuadros de fi

hi (Frecuencia Relativa) = fi/total

HI (Frecuencia relativa acumulada) = la suma por cuadros de hi

% (Porcentaje) = fi . 100

Promedio - Media = sumar y dividir por el total

Mediana = ordenar y el del medio (si hay dos sumarlos y dividirlo entre 2)

Moda = el que más se repite


Análisis combinatorio

Permutación ordinaria y sin repetición

Pa=n! (cuando hay que ordenar algo pero los elementos no se repiten)

Permutación con repetición

Pa.b.c=5fFK9ajwjlDhHaHCO0KFd4QK7wSiPzYfPxeXL55EAAAAAElFTkSuQmCC (cuando hay que ordenar pero si se repite)

Permutación circular

PCa=(n-1) 

Combinación

YCenh4lxrXR4cPEEY5+9FtYtIxy+D5OyzBew6JlFIPof3vnURELSXxSAAAAAElFTkSuQmCC (no todos los elementos son utilizados no importa el orden y no se repite)... Continuar leyendo "Conceptos de Estadística y Probabilidad" »

Modelos Matemáticos en Economía: Aplicaciones y Resolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Modelos Matemáticos en Economía: Aplicaciones y Resolución

1. Modelo de Mercado de un Bien

Interpretación económica del modelo:

  • La primera ecuación modeliza la demanda como una función lineal decreciente del precio, es decir, cuando aumenta el precio, disminuye la demanda. α es el punto de demanda máxima y se obtiene cuando el precio es 0; α/β es el precio máximo admisible, a partir de este no hay demanda.
  • La segunda ecuación modeliza la cantidad ofertada como una función lineal creciente del precio, ya que a mayor precio, mayor cantidad ofertada. P=γ/ζ es el precio mínimo admisible, lo marca el productor y a partir de este habrá oferta.
  • La tercera ecuación modeliza el equilibrio en el mercado (oferta=demanda), punto en el que
... Continuar leyendo "Modelos Matemáticos en Economía: Aplicaciones y Resolución" »

Formulario Matemático Esencial: Conceptos Clave y Fórmulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Conceptos Fundamentales de Matemáticas

Método de Ruffini

Para la división de polinomios, se cambia el signo del divisor y se divide. Luego, el número que se coloca en la caja (raíz) se sustituye en el resultado del polinomio para verificar.

Logaritmos

Un logaritmo se define como: loga(b) = c, donde:

  • a es la base del logaritmo.
  • b es el argumento del logaritmo (lo que se le aplica el logaritmo).
  • c es el resultado del logaritmo (el exponente al que se eleva la base para obtener el argumento).

La fórmula fundamental es: ac = b.

Cuando un logaritmo es igual a un número o a otro logaritmo, se aplica esta misma fórmula para resolverlo.

Representación Gráfica de Ecuaciones

Para la representación gráfica de ecuaciones:

  • Si la ecuación contiene un término
... Continuar leyendo "Formulario Matemático Esencial: Conceptos Clave y Fórmulas" »

Funciones y magnitudes: conceptos básicos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Funciones y Magnitudes

Llamamos magnitud a todo aquello que se puede medir. Como con cada medida varía el valor de la magnitud, se le suele llamar variable. Muchas veces podemos establecer relaciones entre magnitudes, y a esas relaciones matemáticas se les llama función.

Definición de una función

Una función es una relación entre dos variables a las que llamamos x (variable independiente) e y = f(x) (variable dependiente).

Los valores de la y dependen de los valores de la x, de modo que a cada valor de x le corresponde un único valor de y.

Decimos y = f(x) porque y está en función de x.

Expresión de una función

Podemos expresar la función de diferentes formas:

  1. Con un enunciado
  2. Con una tabla de valores
  3. Con una gráfica
  4. Con una expresión matemática

1.

... Continuar leyendo "Funciones y magnitudes: conceptos básicos y características" »

Cómo memorizar y aplicar PEMDAS en matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Memoriza PEMDAS

PEMDAS es un acrónimo que puedes emplear para acordarte del orden de las operaciones matemáticas. Las letras se refieren a Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División, y Adición y Sustracción (también llamados suma y resta). Siempre que vayas a resolver una ecuación, empieza por las expresiones en paréntesis y sigue el orden indicado por las letras del acrónimo, hasta llegar a la resta.[1]

  • Para resolver las ecuaciones dentro del paréntesis, sigue el mismo orden de operaciones indicado.
  • La multiplicación y división se consideran ecuaciones de la misma jerarquía. Puedes resolverlas al mismo tiempo, así que simplemente ve de izquierda a derecha.
  • La suma y resta también tienen la misma jerarquía, así que resuélvelas
... Continuar leyendo "Cómo memorizar y aplicar PEMDAS en matemáticas" »

Guía Completa de Matrices: Tipos, Operaciones y Cálculo de Inversas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Fundamentos de Matrices: Tipos y Operaciones Esenciales

Tipos de Matrices

  • Matriz: Un arreglo rectangular formado por m x n números dispuestos en m filas y n columnas.
  • Matriz Fila: Es la que tiene una sola fila.
  • Matriz Columna: Es la que tiene una sola columna.
  • Matriz Cuadrada: Cuando el número de filas es igual al de columnas.
  • Matriz Nula: Es aquella cuyos elementos son todos cero.
  • Matriz Diagonal: Es una matriz cuadrada que tiene todos sus elementos iguales a cero, con excepción de los de la diagonal principal.
  • Matriz Identidad: Es una matriz diagonal que tiene todos los elementos de la diagonal principal iguales a uno.

Igualdad y Transposición de Matrices

  • Igualdad entre Matrices: Dos matrices A y B son iguales si son del mismo orden y sus elementos
... Continuar leyendo "Guía Completa de Matrices: Tipos, Operaciones y Cálculo de Inversas" »

Demostración de que un grafo bipartito tiene elementos nulos en la diagonal de su matriz de adyacencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 954 bytes

Dem: Sea G = (V, E) un grafo.

Entonces probaremos que:⇒

PD: Si un grafo es bipartito entonces para todo n impar los elementos de la diagonal de An son nulos.

Dem: En efecto, si G es bipartito (y simple) sabemos que en la diagonal de la matriz de adyacencia tendrá solo ceros. Luego, para A^n, con n impar mayor a 1, tenemos que los elementos de la diagonal representan cuántos caminos existen que comiencen y terminen en el mismo nodo tal que su largo sea n. Como G es bipartito, sabemos que en G no hay ciclos de largo impar, por lo que todos los elementos de la diagonal serán 0.

PD: Si para todo n impar los elementos de la diagonal de A^n son nulos entonces el grafo es bipartito.

Dem: En efecto, si para todo n impar los elementos de la diagonal... Continuar leyendo "Demostración de que un grafo bipartito tiene elementos nulos en la diagonal de su matriz de adyacencia" »

Propietats dels nombres i intervals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,76 KB

Assenyala quines de les següents frases són CERTES

  • (x) Tots els nombres irracionals són REALS

  • (x) Tots els nombres racionals són REALS

  • Tots els nombres REALS són racionals

  • Tots els nombres REALS són irracionals

Assenyala quina de les frases següents és CERTA

  • Tots els nombres DECIMALS són RACIONALS

  • Tots els nombres RACIONALS són decimals exactes

  • (x) Tots els nombres irracionals tenen un nombre infinit de xifres decimals

Assenyala quines de les següents frases són CERTES

  • (x) Els nombres ENTERS són racionals

  • Els nombres ENTERS són irracionals

  • (x) Els nombres ENTERS són reals

  • Els nombres ENTERS són tots naturals

  • (x) Els nombres naturals són tots ENTERS

Siguin A i B dos intervals. A = [1, 4) B = [1, 6) Digues quins són CERTS

  • (x) L'interval UNIÓ

... Continuar leyendo "Propietats dels nombres i intervals" »