Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Xª - p.5 final + 6

Enviado por Anónimo y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

•en junio d 1944 amricanos y británicos dsmbarcan en ls playas d normandía y comienzan la rconkista d ls paíss ocupa2 en europa occidntal. •durant el invierno d 1944-45 hitler utiliza sus últi+ rsrvas en la bataya d ls ardenas (bélgica) d la k sale drrotado. finalmnt, en mayo d 1945 ls tropas soviéticas entran en berlín, hitler y su pareja, eva braum, s suicidan en su bunker dl cntro d la ciudad el 2 d mayo, y el 5, ls autoridads provisionals d almania pidn el armisticio. japón x su part, aguanto hasta agosto d ese año, rindién2e dspués d k ls nortamricanos tiraran ls 2 primras bombas atómicas d la historia sobr ls ciudads niponas d hiroshima y nagasaki. 6.conscuencias d la 2ª guerra mundial: el númro d victi+ mortals fue... Continuar leyendo "Xª - p.5 final + 6" »

1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

TEMA 7 LENGUA: Las relaciones semánticas: *sinonimia: relación entre dos términos de significados similares e intercambiables en el discurso por pertenecer a la misma categoría sintáctica. Pertenecen al mismo campo semántico y se especializan en diferentes contextos. Generoso/desprendido/dadivoso. *antonimia: relación entre dos palabras cuyos significados se oponen, bien por incompatibilidad (bien/mal), por una gradación que posibilita términos medios (frío/caliente/templado) o por una relación de reciprocidad (dar/recibir). Hay antónimos léxicos (grande/pequeño) y gramaticales (visible/invisible) *polisemia: una sola palabra tiene varios significados adquiridos por ampliación o restricción de sus significado original. Todos... Continuar leyendo "1" »

Arkitektura eta eskultura gotikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,71 KB

1-Nola aldatu zen arkitektura hirien hazkundei esker?
Hirien hazkundeak arkitektura garatzeko grina bizia ekarri zuen. Hainbat beharretarako eraikinak behar ziren : Elizak, katedralak, merkaratiek merkataritza-trukeak egiteko lonjak eta hirietako bizitza zuzentzeko udaletxeak

2-Nola aldatu zen erlijioa garai hartan?
Beste erlijio-ordena eratu ziren , hirietako komentuetan bizi ziren fraidez osaturik. Garai hartan erlijio-ordena garrantsitsuenak frantsiskotarrak eta domingotarrak izan ziren.Orain fraide asko hirietan bizi dira.

3-Zergatik agertu ziren hirietako unibertzitateak?
Irakasleak eta ikasleak elizaren barrutik irten nahi zutenez unibertsitateak hirietan sartu zituzten han erlijioak kontrol gutxiago zuelako

4-Bereiz itzazu udal-eskolak
... Continuar leyendo "Arkitektura eta eskultura gotikoa" »

Intervalo mediano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB


64 72 52 51 62 60 71 61 55
59 60 67 57 67 61 67 51 81
53 64 76 44 73 56 62 63 60
Construir una distribución de frecuencias de 8 intervalos.

1- Media aritmética para datos agrupados

Se calcula sumando todos los productos de marca clase con la frecuencia absoluta respectiva y su resultado dividirlo por el número total de datos:

La marca clase de una tabla para datos agrupados en intervalos corresponde al promedio de los extremos de cada intervalo.

2- Moda

Es el valor que representa la mayor frecuencia absoluta.
En tablas de frecuencias con datos agrupados, hablaremos de intervalo modal. 

La moda se representa por  Mo.

2.1- Todos los intervalos tienen la misma amplitud

Li


 Extremo inferior del intervalo modal  (intervalo que tiene mayor frecuencia
... Continuar leyendo "Intervalo mediano" »

Fundamentos de Álgebra: Conceptos Clave y Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Conceptos Fundamentales de Álgebra

El álgebra es el conjunto de operaciones que se realizan con signos, números y letras.

Elementos de una Expresión Algebraica

  • Un término es cada uno de los elementos de una expresión algebraica que están separados por un signo de + o de -.
  • Los términos semejantes son aquellos que tienen las mismas literales con los mismos exponentes.
  • Un término independiente es aquel que no cuenta con literal, solamente tiene signo y coeficiente.

Tipos de Expresiones Algebraicas

  • Un monomio es una expresión algebraica que cuenta con un solo término.
  • Un binomio es una expresión algebraica que cuenta con dos términos.
  • Un trinomio es una expresión algebraica que cuenta con tres términos.
  • Un polinomio es una expresión algebraica
... Continuar leyendo "Fundamentos de Álgebra: Conceptos Clave y Ejercicios Resueltos" »

Cambios de escala y de origen en la covarianza

Enviado por joxii y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 13,11 KB

Las tablas para las variables bidimensionales depende de si los datos son agrupados o no.
Y también depende dela cantidad de información que tengamos es decir cantidad de individuos y tamaño de la muestra.

Tabla tipo 1:

Puede ser que una de las variables se repita pero la otra no , es decir que tengamos un individuocon dos valores… Es decir que en conjunto sean parejas distintas. Entonces cada pareja de valores permanezcana un individuo, es decir no los puedo agrupar.

Tabla tipo 2:

con los valores, el número de individuos que presenta el mismo valor. Ahora los ni ya cuentan en laexpresión de la formula.

Tabla tipo 3

Tabla de doble entrada, en este caso vamos a tener gran cantidad de repeticiones, también lousaremos en chi cuadrado y se llama
... Continuar leyendo "Cambios de escala y de origen en la covarianza" »

Fórmulas Esenciales de Productos Notables en Álgebra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Expresiones Algebraicas y Productos Notables

Los productos notables son multiplicaciones algebraicas específicas cuyo resultado puede escribirse directamente, sin necesidad de realizar todo el proceso de multiplicación. Conocer estas fórmulas agiliza los cálculos y la factorización.

Fórmulas Principales:

Cuadrado de un Binomio
(a ± b)2 = a2 ± 2ab + b2
Suma por su Diferencia (o Diferencia de Cuadrados)
(a + b)(ab) = a2 - b2
Binomio con Término Común
(x + a)(x + b) = x2 + (a + b)x + ab
Cubo de un Binomio
(a ± b)3 = a3 ± 3a2b + 3ab2 ± b3
Cuadrado de un Trinomio
(a + b + c)2 = a2 + b2 + c2 + 2ab + 2ac + 2bc

Frecuencia relativa porcentual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,47 KB

Media:


sumar todos los datos/N

Moda


El que mas se repite

Mediana


Ordenar de menor a mayor el que se queda a la mitad

Variables:


es lo que se decea investigar o llamada como variable de intetres y se define en los siguientes términos: que se investiga? De quien? Donde se hace la investigación? Cuando se hizo la investigación?

Tipos de variables se clasifican en 2:


Variables cualitativas:


es cuando se investiga un atributo o cualidad la respuesta es una palabra.

las variables cualitativas

Nominales: no hay forma de ordenarla

Ordinales: la respuesta se ordena de alguna manera

Variable cuantitativas:


es cuando se investiga una cantidad, la respuesta es representada por un numero.

a su vez las cuantitativas pueden ser:

Continuas


Puede ser cualquier numero,... Continuar leyendo "Frecuencia relativa porcentual" »

Factorizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

1.- F. comun monomio=  15a - 27b + 9c = 3 (5a - 9b +3c ) (Se busca un factor comun)
2.- F. comun por agrupamiento = ab + ac + bx+ cx = a ( b+c ) x ( b+ c ) --> ( a + x )( b + c )
3.- F. de trinomios que corresponde a cuadrados perfectos= 9x2 + 30xy - 25y2 = (3x +5y)2
4.- F. de trinomio de cuadrados perfectos = 20x2 - 60xy + 45y2 -> 5 (4x2 - 12xy + 9y2 ) --> 5 (2x - 3y)2
5.- F. de trinomios = a2 - 12a + 20 --> (a - 10)( a -2 )
6.- F de la diferencia de 2 cuadrados= 9x2 - 16y2 --> ( 3x + 4y )( 3x - 4y)
7.- F. de multiplos de binomio diferencia de cuadrados=  45m3n- 20mn --> 5mn ( 9 m2 - 4 ) ---> 5mn (3m - 2)(3m+2)
8.- F. de trinomio que corresponde al producto de 2 binomios cualquiera= (seso de q se divide por el primer nº,

... Continuar leyendo "Factorizacion" »

Conceptos Fundamentales de Estadística y Probabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Distribución Normal y Modelo Lineal de Regresión

  1. En SPSS, la prueba de normalidad contrasta la hipótesis nula (H0) de que la variable es normal versus la hipótesis alternativa (H1) de que la variable no es normal. V
  2. El modelo normal está determinado por la media y la desviación típica. V
  3. En una distribución gaussiana, se sabe que entre la media y una desviación típica se encuentra aproximadamente el 68% de la probabilidad. V
  4. La función de densidad normal es simétrica, mesocúrtica y unimodal. F
  5. Para estimar los parámetros del modelo lineal de regresión, se utiliza el método de mínimos cuadrados. V
  6. La distribución normal con media cero y desviación típica uno se conoce como distribución normal estándar o tipificada. V
  7. Si X es una
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística y Probabilidad" »