Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estadística Bivariada: Medidas y Tipos de Asociación de Variables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Conceptos Fundamentales en Distribuciones Bivariadas

Las distribuciones bivariadas surgen cuando se consideran simultáneamente dos variables de una misma población o muestra, de forma que a cada elemento observado le corresponde un par de valores o un par de categorías.

Tipos de Tablas y Distribuciones

  • Tabla de correlación: Se utiliza cuando ambas variables son cuantitativas.
  • Tabla de contingencia: Se emplea cuando ambas variables son cualitativas.
  • Distribuciones marginales: Coinciden con las distribuciones de cada una de las variables por separado.

Los porcentajes deben calcularse en el sentido del factor causal o de la variable independiente.

Características de la Asociación entre Variables

Existencia de Asociación

Existe asociación cuando... Continuar leyendo "Estadística Bivariada: Medidas y Tipos de Asociación de Variables" »

Fundamentos de la Producción a Largo Plazo: Rendimientos, Isocuantas y Costes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Producción a Largo Plazo y Estructura de Costes

La producción en el largo plazo se mide en relación con los rendimientos de escala, los cuales reflejan la respuesta de la producción total cuando todos los factores se incrementan proporcionalmente (conjuntamente, capital K y trabajo L). La producción muestra rendimientos de escala crecientes, decrecientes o constantes cuando un incremento proporcional de todos los factores provoca en el producto un incremento más que proporcional, menos que proporcional o exactamente proporcional, respectivamente.

Determinación de la Producción en el Largo Plazo

Para determinar la producción a largo plazo del productor, utilizaremos una serie de herramientas fundamentales:

  • Las isocuantas
  • La recta isocoste

Las

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Producción a Largo Plazo: Rendimientos, Isocuantas y Costes" »

Gizarte Mugimendu Berriak eta Postmodernitatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,43 KB

Gizarte Mugimendu Berriak eta Pentsamendu Kritikoa

Herbert Marcuse: Dimentsio Bakarreko Gizona (1964)

  • Mendebaldeko Munduak, bere itxura demokratikoaren azpian, ezaugarri totalitarioak ezkutatzen ditu.
  • Gerra Hotza garaian, bai mendebaldeko kapitalismoa bai komunismo sobietarraren eredua errepresio sistemak zirela salatu zuen.
  • Industri gizarte aurreratuak hainbat behar faltsu sortzen ditu eta hiritarrak (langileria ere bai) ekoizpen sisteman eta kontsumo ereduan integratzea lortzen du.
  • Marcusen ondorioa: subjektu iraultzailea ez da izango ez hiri proletargoa ezta intelektualak ere.
  • Marcusen subjektu iraultzaileak bestelakoak dira: arrotzak, zapalduak, langabetuak, gutxiengoak, sistemaren baztertuak.

Gizarte Mugimendu Berriak

Eskubide Zibilen Aldeko Mugimendua

... Continuar leyendo "Gizarte Mugimendu Berriak eta Postmodernitatea" »

Conocimiento de Embarque y Resolución de Controversias en el Transporte Marítimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,4 KB

CONTRATACIÓN DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL MARÍTIMO EN CONTENEDOR: CONOCIMIENTO DE EMBARQUE B/L Y RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

1. Cumplimentar el correspondiente Conocimiento de Embarque B/L de esta exportación.

Para ello, deben incluirse los datos mencionados anteriormente en el modelo de documento B/L incluido en el Anexo 1 (1); asimismo, deben aplicarse las instrucciones para rellenar los conocimientos de embarque B/L incluidas en el Anexo 2.

En la página siguiente se ofrece el Conocimiento de Embarque B/L cumplimentado con los datos de la operación. Comprobar que se han incluido todos los datos y que son correctos.

Modelo de Conocimiento de Embarque B/L cumplimentado

BILL OF LADING

FOR PORT-TO-PORT OR MULTIMODAL TRANSPORT

ORIGINAL

NOT NEGOCIABLE

... Continuar leyendo "Conocimiento de Embarque y Resolución de Controversias en el Transporte Marítimo" »

Conceptos Clave de Inferencia Estadística: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Pregunta 1

Un sociólogo desea conocer la proporción de mujeres en una ciudad. Para ello toma una muestra aleatoria simple (m.a.s.) de 1000 personas. Elija la afirmación correcta:

  • a) Cada uno de los elementos de la muestra se comporta como una N(μ;σ)
  • b) Cada uno de los elementos de la muestra se comporta como una B(n;p)
  • c) Cada uno de los elementos de la muestra se comporta como una B(1;p)
  • d) No es posible conocer la distribución que sigue cada elemento de la muestra.

Pregunta 2

El contraste chi-cuadrado de Pearson:

  • a) Sólo es aplicable si la función poblacional se supone discreta.
  • b) Sólo es aplicable si la función poblacional se supone continua.
  • c) Sólo es aplicable si la función poblacional se supone Normal.
  • d) Es aplicable tanto si la función
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Inferencia Estadística: Preguntas y Respuestas" »

Barne eta Kanpo Bilaketa: Abantailak eta Desabantailak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,68 KB

  • Zer alda dago barne eta kanpo bilaketen artean? zer abantaila eta desabantaila dituzte bakoitzak?

    • Enpresa barruan barne bilaketa aurkitu dezakegu eta kanpoan kanpo bilaketa.

    • Barne bilaketa:

      • Abantailak:
        • Ziurgabetasun-maila txikiagoa da, izan ere, pertsona ezaguna da, aurretik lan ona egin duena.

        • Hautatutako langilea ardura eta soldata handiagoa izango duenez, motibazio handiagoa izango du.

      • Desabantailak:
        • Batzuetan jatorrizko postuan oso ona den pertsona bat ez da hain ona izaten goragoko kargu batean.

        • Gainerako lankideen motibazioa mesfidantza edo giro txarra bilaka daiteke.

    • Kanpo bilaketa:

      • Abantailak:
        • Ideia eta antolatzeko modu berriak, beste trebakuntza mota bat, eta, kasurik gehienetan, bete beharko duen eginkizunean esperientzia duten langile berriak

... Continuar leyendo "Barne eta Kanpo Bilaketa: Abantailak eta Desabantailak" »

Conjunto de números reales y funciones matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

En matemáticas, el conjunto de los números reales (denotado por ) incluye tanto a los números racionales (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales;1​ y en otro enfoque, trascendentes y algebraicos. Los irracionales y los trascendentes2​ (1970) no se pueden expresar mediante una fracción de dos enteros con denominador no nulo; tienen infinitas cifras decimales aperiódicas, tales como √5, π, o el número real log2, cuya trascendencia fue enunciada por Euler en el siglo XVIII.

Relación:
Correspondencia que existe entre dos conjuntos: a cada elemento del primer conjunto le corresponde al menos un elemento del segundo conjunto.Resultado de imagen para relaciones matematicas
En matemática, se dice que una magnitud es función de otra si el valor de la primera
... Continuar leyendo "Conjunto de números reales y funciones matemáticas" »

Regresión Múltiple: Conceptos Esenciales y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Definición del Modelo de Regresión Múltiple

Es el caso en el que el modelo incluye más de una variable regresora:

Yi = β0 + β1x1i + β2x2i + ui; para i = 1, ..., N

  • β0: Es el intercepto o constante. Se interpreta como el valor medio de Y cuando las variables X toman el valor cero, aunque en algunos casos no tiene interpretación económica.
  • β1: Mide el cambio esperado en la variable Y con respecto a un cambio en la variable x1, manteniendo las otras variables constantes (ceteris paribus).
  • β2: Mide el cambio esperado en la variable Y con respecto a un cambio en la variable x2, manteniendo las otras variables constantes (ceteris paribus).

Ejemplo de Aplicación

El siguiente modelo de regresión múltiple explica el nivel educativo de una persona... Continuar leyendo "Regresión Múltiple: Conceptos Esenciales y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Cálculo: Valor Absoluto, Entornos, Cotas y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Valor Absoluto

Se llama valor absoluto a la aplicación de R en R denotada y definida por:

x → |x|

  • Si X ≥ 0 → |x| = x
  • Si x < 0 → |x| = -x

El dominio del valor absoluto son todos los números R. El condominio son todos los números R estrictamente positivos. La regla de correspondencia del valor absoluto está dada por x → |x|:

  • Si X ≥ 0 → |x| = x
  • Si x < 0 → |x| = -x

Propiedades del Valor Absoluto

  • |x.y| = |x|.|y|
  • |x + y| ≤ |x| + |y|
  • -x ≤ |x| ≤ x
  • |x| ≥ 0

Ejemplo:

|x + y| ≤ |x| + |y| → |-8 + 4| ≤ |-8| + |4|

|-4| ≤ |8| + |4|

4 ≤ 8 + 4

4 ≤ 12

Entorno

Se llama entorno, abierto o cerrado, al intervalo que va desde ]X0r, r + X0[ donde r es el radio del intervalo, un número estrictamente positivo y mayor a cero, ya que su... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Cálculo: Valor Absoluto, Entornos, Cotas y Funciones" »

Etij derecho internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

 Una fracción es igual a la unidad si su numerador y denominador son iguales. - Una fracción es menor que la unidad si el numerador es menor que el denominador y se llaman Fracciones propias. - Una fracción es mayor que la unidad si el numerador es mayor que el denominador y se llaman fracciones impropiasayúdeme porfa es para hoy ​ - Brainly.LatComparación de fracciones con la unidad


Clasificación y Propiedades de los CuadriláterosLas unidades de medidas no convencionales son las que no están en el sistema internacional de unidades
 Ejemplos de medidas no convencionales
 Para medir la longitud podemos utilizar: pasos, pies, estambre, palitos de madera, etc  

Para medir un ángulo en grados, se alinea el lado inicial del ángulo con el radio derecho del transportador (semirrecta de 0°) y se determina, en sentido contrario al de las manecillas... Continuar leyendo "Etij derecho internacional" »