Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Geometria en el Espacio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

2 Planos: RgA=1=RgA*:SCI:Coin. 1?2:SI:Paral. 2=2:SCI:Recta 3 Planos: 1=1:SCI:Coin 1? 2:SI:II Dos a dos 2=2:SCI:recta 2? 3:SI:triangulo 3=3:SCD:punto Recta-Plano: 2=2:SCI:en el plano 2? 3:SI:paral 3=3:SCD:punto 2Rectas: 2=2:SCI:coin 2? 3:SI:Paral 3=3:SCD:punto 3? 4:SI
Producto escalar:  
Angulo de dos vectores:
 
Distancia 2P:
 
Distancia P-plano:
 
Vector dir de una recta:
determ de los planos
Area del paralelog: 
Area del triang:
/2
Dist P-R: 
Dist R-R: dist P-R Producto mixto:
det de los 3 vectores
Vol del paralelepip:  
Vol tetra:
 del paralelep

Perìmetro y area

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 538 bytes

Perìmetros y areas de : TRIALGULO: Area=(Base x Altura) / 2.Perìmetro=lado + lado + lado.

CUADRADO=Area=(Lado x lado).Perìmetro=lado + lado + lado + lado o 4 x lado.

RECTÀNGULO=Area=Base x Altura.Perìmetro=lado x 2 + lado x 2.

TRAPÈCIO=Area=[(base mayor + base menor).altura] / 2.Perìmetro=La suma de todos sus lados.

Zx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

La industrialización de las sociedades europeas :la sociedad de classes estava estructurada principalmente en dos grande grupos burguesia y ploretariado-Burguesia:eram los mas ricos estavan integrado por burgueses , rentistas y ploretariado y proprietarios de grandes empresas.existia ademas y de forma paralela la mediana burquesia conpuesta de profesionales laborales ,funcionarios, y comerciantes,mas abajo se hallaba la pequeña burguesiaformado por enpleados.-Ploretariado:son los trabajadores de las fabricas que eram el grupo mas numeroso y desfavorecido.-al principoo no existia ninguna legislacion quefijase las condiciones laborales d los trabajadores.-las condiciones de vida y de trabajo del ploretariado resultan ser muy duras.1º asociasiones... Continuar leyendo "Zx" »

Asdsa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

3)1).La epistemología metodologia de la ciencia.Es la producción y validación del conocimiento cientifico, teoriza y estudia la ciencia. La metodología de la ciencia es un problema dentro de la epistemología que evalúa los procedimientos utilizados por la ciencia. Dentro de la metodología están las técnicas de investigación, que analizan y discuten los procedimientos particulares de búsqueda y procesamiento de conocimientos. Mientras la epistemología se ocupa del conocimiento científico, la filosofía de la ciencia incluye en principio un campo más amplio, como las cuestiones éticas y ontológicas.2) Caracteres del conoc. Cient.:verificable, falible, racional, sistematico, exacto, util, legal, comunicable, analitico, claro y... Continuar leyendo "Asdsa" »

Trigonométrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

*cosec alfa= 1/sen alfa  *sec alfa= 1/cos alfa  *cotg alfa= 1/tg alfa

*sen2 alfa+cos2 alfa= 1  *tg alfa= sen alfa/cos alfa  *1+tg2 alfa= sec2 alfa

*1 + cotg2 alfa= cosec2 alfa  *sen 2 alfa= 2sen alfa x cos alfa

*cos 2 alfa= cos2 alfa-sen2 alfa  *tg 2 alfa= 2tg alfa/1-tg2 alfa

*sen (alfa+beta)= sen alfa x cos beta+cos alfa x sen beta

*cos (alfa+beta)= cos alfa x cos beta-sen alfa x sen beta

*tg (alfa+beta)= tg alfa+tg beta/1-tg alfa x tg beta

*sen alfa/2= +-√(1-cos alfa/2)  *cos alfa/2= +-√(1 + cos alfa/2)

*tg alfa/2= +-√(1-cos alfa/1+cos alfa)   *360º=2π rad ↔ 180º=π rad

*sen A+sen B= 2sen(A+B/2) x cos(A-B/2)  *sen A+sen B= 2cos('') x sen('')

*cos A+cos B=2cos('') x cos('')  *cos A-cos B= -2sen('') x sen('')

*Teor. seno: (a/sen... Continuar leyendo "Trigonométrica" »

Ares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,46 KB

Polígon-- convex-concave-polygon.gif  1 convex(+ petit de 180 graus),, regular( tot ls kostats i angles=) /2 còncau(+ gran de 180 graus)poligono.jpg  polígon irregular(s el ke te algun angle o costat desigual). equilater-- 3 costats i angls= escalè 3 costts i angls des=-- isòceles 2 costts i angls =-- rectangle 1 angle recte-- acutangle 3 angls aguts-- obtusangle 1 angle obtús// Àrea triangle ----:; b= 2m--- 20dm a=120cm----12dm    12x20:2=240:2=120dm2(base x altura partit x 2)

km    //--- calcula l'area del terreny en m2 (4,5 km de llarg ,,, 3.000m d'latura)    4,5 x 3= 13,5 km2 →1350hm28(ha)

hm(ha) /// triangle 3 -- kuadrilater 4-- pentàgon 5 ---hexagon 6 -- heptagon 7--octàgon 8

dam

m

dm

cm

mm

Puritanismo ideologico y control social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Se hizo del catolicismo el fundamento principal de la ideología del regimen y del sistema educativo.Por ello,se habla de la dictadura franquista como un regimen basado en el Nacional-Catolicismo.1.4.Puritanismo ideologico y control social: El franquismo impuso profundos cambis en la vida cotidiana,en los comportamientos politicos,culturales y religosos de la población.Lo k en los años treinta fueron libertades y amplitud de opciones para la organización de la vida privada se trasformo en un intento de control social e ideologico de todos los españoles.El regimen introdujo en la enseñanza clases obligatorias de Formación del Espiritu Nacional en las k se exponian los principios basicos de la doctrina falangista.Asimismo,se impuso un estricto... Continuar leyendo "Puritanismo ideologico y control social" »

Weq

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

HORMIGON BOMBEADO
Hormigón que se conduce a presión, por un tubo rígido o manga flexible, hasta el punto de colocación.
1.- Asentamiento de cono > a 7cm (entre 10 a 12 normalmente)
2.- Auto lubricación
Ventajas:

Rapidez - actividad autónoma - fácil acceso
Aditivos: (no utilizarlos produce)
Falta de permeabilidad
Aceleración del fraguado
Requisitos de la mezcla:
Cemento: Evitar que sean muy gruesos
Á ridos: Canto Rodado - En el caso de chancado se requiere mayor pasta para que no se atasque
Tipos bombas:
1.- Bomba mecánica à Mas simple y el mas antiguo
2.- Bombas neumáticas à Estanque de presión conectada a un dispositivo de aire
3.- Bombas succión - compresión à Rendimientos de 80m3/hora
4.- Bombas Hidráulicas à las mas utilizadas.
... Continuar leyendo "Weq" »

Numeros reales matematicas 1º bachillerato ciencias sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

 reales[racionales.2.-8.2/5.raices.periodicos.decimales.enteros1-.naturales(1,2,3...) 2.-enteros negativos .fraccionarios:4/5. irracionales:infinitas cifras no periodicas,no se puede expresar en funcion. complejos.imaginarios raiz de negativo.matherror. decimales limitados:3,4.3,475.son siempre racionales.se pueden expresar como fraccion.decimales periodicos:son siempre racionales .se puede expresar como fraccion.decimales ilimitados no periodicos:son siempre irracionales.no se puede expresar en forma de fraccion.provienen de radicales.numeros irracionales: son de indice par y de numeros negativos.ecuaciones exponenciales tipoI misma base. tipoII logaritmos. tipoIII suma o resta.cambio variable. inecuaciones primer grado x>0 inecuaciones

... Continuar leyendo "Numeros reales matematicas 1º bachillerato ciencias sociales" »

Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

SABER PREGUNTAR.1-las preguntas dirigidas personalmente al sujeto,tu, usted o llamandolo por su nombre,respuestas mas fiables.2-un efecto semejante en afirmativo respecto a los anunciados negativos.3-debe de evitar sugerir la respuesta,deben evitar un condicionamiento semantico:¿Cómo son las relaciones con su esposa?.4-no debe de contener alternativas cerradas de tipo disyuntivo:¿el era?,¿ella estabe?.5-que su respuesta no haya de ser obligatoriamente prolija.6-evaluar las posivilidades de que el sujeto.7-ni tan especifico ,ni tan general.TECNICAS NO DIRECTIVASCLARIFICACION_la larificacion consiste en una preunta que el entrevistador dirge al cliente, con eintencion de alcanzar alguno de estos dos objetivos:a/promover la elaboración.b/... Continuar leyendo "Saber" »