Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo Razones, Proporciones y Proporcionalidad: Directa, Inversa y Compuesta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Razones y Proporciones

Una razón entre dos cantidades es una comparación entre las cantidades que se realiza mediante un cociente a : b, y se lee a es a b.

Por ejemplo, si las edades de Carlos y Francisco son 12 y 15 años, entonces la razón entre sus edades es:

12 : 15 o Doce partido por quince

. Si simplificamos la fracción obtenemos: Cuatro partido por cinco

Se denomina proporción a la igualdad de dos razones. Por ejemplo, la igualdad entre las razones anteriores:

Doce partido por quince igual a cuatro partido por cinco

Es una proporción, lo que se puede constatar porque los productos cruzados son iguales: 12 • 5 = 4 • 15

Por lo tanto, la propiedad fundamental de las proporciones es: a es a b como c es a d entonces a por d es igual a b por c

Proporcionalidad Directa

Dos variables están en proporcionalidad directa si su cociente permanece constante:

x e y están en proporcionalidad directa entonces x partido por y es igual a k

k es la constante de proporcionalidad.
El gráfico... Continuar leyendo "Entendiendo Razones, Proporciones y Proporcionalidad: Directa, Inversa y Compuesta" »

Conceptos Fundamentales de Programación y Estadística con Python: Operadores, Estructuras de Datos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Operadores Lógicos y Estructuras de Control en Python

En Python, los operadores lógicos se utilizan para realizar operaciones booleanas. A continuación, se presentan los operadores básicos:

  • not a: Es True si y solo si a es False.
  • a and b: Es True si y solo si a y b son verdaderos.
  • a or b: Es True si a y/o b son verdaderos.

Ejemplos de estructuras de control (bucles for y while):

if x == 'letra':
    s = 0
    for i in range(1, 4, 1):
        s = s + i
    print('Suma = ', s)

s = 0
i = 0
while i < 3:
    i = i + 1
    s = s + i
    print('Suma = ', s)

Estructuras de Datos: Tuplas y Diccionarios

Tuplas

A diferencia de una lista, una tupla es una secuencia inmutable de datos, lo que significa que, una vez creada, no puede ser modificada. Para... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Programación y Estadística con Python: Operadores, Estructuras de Datos y Ejemplos" »

Que es una función asimétrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

FUNCIONES RADICALES

Función radical: Definida con la variable “x” en el radicando de una raíz. F(x) = √x

• Con índice par: Su dominio se forma por los valores que hacen que el radicando no sea negativo, y se representa con una rama de parábola horizontal.

• Con índice impar: Su dominio está formado por todos los números reales (Ʀ), y se representa mediante dos ramas de dos parábolas distintas.

FUNCIONES “A TROZOS”

• Función a trozos: Formada por una uníón de varias partes de otras funciones.

• Se expresa analíticamente mediante llaves ({).

• Los trozos pueden venir determinados por sus dominios.

TRANSFORMACIONES DE FUNCIONES

• Suma de un número a una función:
Si sumamos un número a una función, su gráfica queda

... Continuar leyendo "Que es una función asimétrica" »

Conceptos Fundamentales de Funciones y Cálculo Matemático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 13,3 KB

1. Definición de Función

  • Función: Una relación 𝑓:𝐴→𝐵f:AB donde cada elemento de 𝐴A (dominio) está relacionado con un único elemento de 𝐵B (codominio).

2. Notación y Tipos de Funciones

  • Notación: 𝑓(𝑥)f(x) representa la imagen de 𝑥x bajo la función 𝑓f.
  • Funciones inyectivas: Cada elemento de 𝐵B es imagen de, como máximo, un elemento de 𝐴A.
  • Funciones suprayectivas: Cada elemento de 𝐵B es imagen de, al menos, un elemento de 𝐴A.
  • Funciones biyectivas: Inyectiva y suprayectiva a la vez (cada elemento de 𝐵B es imagen de un único elemento de 𝐴A).

3. Dominio y Rango

  • Dominio: Conjunto de todos los posibles valores de entrada 𝑥x (denotado Dom(𝑓)Dom(f)).
  • Rango: Conjunto de todos los posibles valores de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Funciones y Cálculo Matemático" »

Notació enterodecimal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,51 KB

1

Els nombres racionals

En una lliga de bàsquet, els equips han aconseguit 1 cuarto , 1 quintofracción 1 entre 6fracción 3 entre 4fracción 4 entre 5 i fracción 5 entre 6 del total de punts possibles. Quin equip té més punts? I quin en té menys?

Dir que un jugador ha anotat 1 de cada 3 llançaments equival a dir que ha anotat 1 tercio de tots els llançaments...

Els nombres racionals permeten expressar parts de quantitats senceres, tant positives com negatives.

2

Recordes per a què serveixen els nombres naturals? I els nombres enters?

Els nombres racionals estan constituïts pels nombres enters i per les fraccions de nombres enters.

3

Quin nombre enter no pot ser mai denominador? Raona-ho.

Els nombres racionals es poden representar en una recta:

4

Els nombres racionals es designen amb la lletra Q. Sabries dir-ne el motiu?

... Continuar leyendo "Notació enterodecimal" »

Estrategias de Mercado: Competencia, Monopolio y Oligopolio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Competencia Perfecta

Obtención de Variables de Equilibrio a Largo Plazo (LP)

Equilibrio LP: P = CMg

  1. 1- Calcular CMg y CTMe.
  2. 2- Igualar CMg y CTMe.
  3. 3- Sustituir q en el CMg.
  4. 4- Sustituir P en la demanda.
  5. 5- Calcular el número de empresas en la industria: n = (valor del paso 4) / (valor de q del paso 2).
  6. 6- Calcular los beneficios: B = P * Q - CT (con los valores de q).

Cálculo de Variables de Equilibrio a Corto Plazo (CP) con Caída de la Demanda

  1. 1- Calcular la oferta de la empresa (qs): qs -> P = CMg (calculado en el apartado 1).
  2. 2- Calcular la oferta de la industria (Qs): Qs = n (calculado en el apartado 5) * qs. Ejemplo: Qs = 100P - 200.
  3. 3- Igualar Qs = Qd para encontrar el nuevo equilibrio.
  4. 4- Sustituir P en Qs para obtener Q. Ejemplo: Q(P del
... Continuar leyendo "Estrategias de Mercado: Competencia, Monopolio y Oligopolio" »

Conceptes Fonamentals de Funcions i Sistemes d'Equacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Tipus de Funcions

Funcions Racionals

Definició: Les funcions racionals són aquelles l'expressió algebraica de les quals és un quocient de polinomis del tipus: F(x) = P(x)/Q(x), amb Q(x) ≠ 0.

Funció de Proporcionalitat Inversa

Definició: És una funció racional del tipus F(x) = K/x, amb K ≠ 0. La seva gràfica és una hipèrbola.

Funcions Exponencials

Les funcions exponencials més senzilles són del tipus F(x) = a^x, en què 'a' és un nombre real positiu (a > 0) i diferent d'1 (a ≠ 1).

Característiques de les Funcions Exponencials
  • Domini: Tots els nombres reals (ℝ).
  • Recorregut: (0, +∞). La 'y' sempre pren valors positius.
  • Sempre passa pel punt (0,1).
  • Si a > 1, la funció és creixent.
  • Si 0 < a < 1, la funció és decreixent.
... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals de Funcions i Sistemes d'Equacions" »

Gerra Hotza: Ezaugarriak, Gertakariak eta Ondorioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

Gerra Hotzaren Ezaugarriak

Blokeen Ezaugarriak

  • Mendebaldeko blokea: Sistema politiko demokratikoa, ekonomia kapitalista eta ideologia liberala.
  • Bloke komunista: Sistema politiko totalitarioa, ekonomia planifikatua eta ideologia marxista.

Elkarren Aurkako Erabilera

  • Armamentu-norgehiagoka etengabea, batez ere armategi nuklearrari dagokionez.
  • Propaganda ideologikoa.
  • Subertsioa eta aurkako blokearen espioitza, zerbitzu sekretuen bidez (CIA eta KGB).
  • Eragin-eremuen mugatzea, desadostasunik gabe.
  • Presio politiko eta ekonomikoak, bai estatu aliatuei, bai aurkako blokekoei.
  • Tokiko gerrak, lurraldeak hedatzeko.

Gerra Hotzeko Gertakari Garrantzitsuak

Marshall Plana (1948)

AEBek sortutako diru-laguntza programa, Europako herrialde kapitalisten ekonomia suspertzeko.... Continuar leyendo "Gerra Hotza: Ezaugarriak, Gertakariak eta Ondorioak" »

Correlación directa e inversa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

a correlación trata de establecer la relación o dependencia que existe entre las dos variables que intervienen en una distribución bidimensional
.

1º 

Correlación directa

La correlación directa se da cuando al aumentar una de las variables la otra aumenta.La recta correspondiente a la nube de puntos de la distribución es una recta creciente.2º 

Correlación inversa

La correlación inversa se da cuando al aumentar una de las variables la otra disminuye.La recta correspondiente a la nube de puntos de la distribución es una recta decreciente.3º 

Correlación nula

.La correlación nula se da cuando no hay dependencia de ningún tipo entre las variables

La covarianza indica el sentido de la correlación entre las variables

Si σxy >

... Continuar leyendo "Correlación directa e inversa" »

Estadística Descriptiva y Ecología: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Estadística Descriptiva

Definiciones y Cálculos

  • Xi: Valor de la variable estadística.
  • fi: Frecuencia absoluta (número de veces que se repite Xi).
  • Fi: Frecuencia absoluta acumulada (sumatorio de fi).
  • hi: Frecuencia relativa (fi dividido por el número total de datos).
  • Hi: Frecuencia relativa acumulada (sumatorio de hi).
  • Pi: Porcentaje (hi multiplicado por 100).
  • xifi: Producto de Xi por fi.

Cálculo de la Moda

La moda se determina identificando el valor de Xi que corresponde al valor más alto de fi.

Cálculo de la Mediana

Para calcular la mediana, se divide el número total de datos entre 2. Se busca este valor (o el siguiente superior) en la columna Fi. El valor de Xi correspondiente es la mediana. Si el valor coincide exactamente con un valor en... Continuar leyendo "Estadística Descriptiva y Ecología: Conceptos Clave" »