Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Variaciones, Permutaciones y Combinaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

SECTOR RIMARIO tiene las actividades relacionadas con la obtencion y produccion de alimentos : agricultura, ganaderia , pescaderia.

las actividades agrarias  del sector primario son agriculturay ganaderia ocupan un lugar muy importante.

-el clima teemperaturas exesivamente bajas  o altas, la escazes de precipitaciones limitan  e incluso impiden su desarrollo.

-relieve se localiza en llanuras y en fondo de los valles mas amplios, se aprovecha el terreno de las laderas de las montañas se han construido terrazas o bancales.

-suelo el aprovechamiento agrario del suelo depende de su texturaque condiciona la retencion del agua y de su acidez.

PAISAJES AGRARIOS

paisaje agrario al paisaje natural modificado  con el fin de obtener  productos de la... Continuar leyendo "Variaciones, Permutaciones y Combinaciones" »

Matematica-Numeros enteros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

-Al estrellar un elemento del conjunto S, da x resultado un elemento del mismo conjunto.A esta ley se la llama LEY DE CIERRE o CLAUSURA.-Existe un elemento q al estrellarlo cn otro da x resultado este ultimo,se llama ELEMENTO NEUTRO.en nuestro caso es la I, en la suma el 0 i en la multi.el 1.-Aquellos elementos q al estrellarse generan el elemento neutro se llaman INVERSOS,para q sea valida como propiedad,todos los elementos del conj.deben tener su inverso.en nuestro caso pasa.-La operacion estrella es conmutativa,es decir,q puede cambiarse el orden de los elementos sin alterar el resultado.tmb pasa el la suma i en la multiplicacion.

1-Si los sumandos son todos positivos,el valor absoluto del resultado se obtiene sumando los valores absolutos... Continuar leyendo "Matematica-Numeros enteros" »

Formulas.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Formulas para el estado de resultado.

Utilidad de operacion: Es igual a utilidad Bruta - gastos de instalacion.
Utilidad financiera: Es igual a utilidad de Operacion +/- gastos financieros y productos.
Utilidad neta o antes de impuestos: es igual a utilidad financiera +/- otros gastos y productos.
Costo de los vendido: Total de mercancia - inventario final.
Gastos de opeacion: gastos de venta y gastos de administracion +/- gastos o productos financieros-
Total de mercancia disponible: Invetario inicial + compras netas = Total de mecancia.
Compras netas: Compras totales - Devoluciones o rebajas sobre compras.
Operacion: ventas netas - ventas totales.

Formulas para el estado de resultado.

Utilidad de operacion: Es igual a utilidad Bruta - gastos de... Continuar leyendo "Formulas." »

Teoremas del factor y ceros racionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

POLINOMIO:

Llamamos polinomio a toda expresión de la forma
P(x)=an xn + an-1 xn-1 + ... + a1 x + a0     con an ≠0

donde n E N y an , an-1 , ... , a1 , a0 son coeficientes R y x se denom variable indep.
El polinomio cuyos coeficientes son todos ceros recibe el nombre de polinomio nulo.
Si an ≠0, decimos que el pol tiene grado n y an es el coeficiente principal. El coef a0 recibe el nombre de térm indep.
El polinomio nulo carece de grado.
REGLA DE RUFFINI: cuando P(x) se dividx el pol lineal de la forma(x-a). utilizams la regla de ruffini, p/ obtener el resto y el cocient d manera mas directa y sencilla

divisor Q(x)=(x+-a) --> gr Q(x)= 1 , a ≠ 0 y E R

TEOREMA DEL RESTO: El resto de dividir P(x) por un binomio de forma (x - c) es... Continuar leyendo "Teoremas del factor y ceros racionales" »

Algebra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

para hallar la det hay q transforma la matriz a escalonada luego se elimina columna y fila 1 para hacer una matriz 3 por 3 luego se aplica el prosedimiento de LLUVIA y se halla la DET

Para hallar la inversa de la transpuesta a la matriz inicial se le buscan sus cofactores al finalizar con los cofactores se forma una nueva matriz, dicha nueva matriz se transpondra es decir se cambiaran filas por columnas al finalizar se realiza la siguiente formula:

 Formula 

se busca la determinante de A q es a travez del metodo lluvia ii luego la inversa q seria la matriz inicial sobre el resultado de la determinante

REGLA DE CRAMER

se saca la determinante de los valores de cadaletra ejemplo U;W;Z por metodo lluvia, luego se realiza la determinante con cada letra,

... Continuar leyendo "Algebra" »

Muestreo en investigación: guía completa de técnicas y procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Muestreo en Investigación: Conceptos Fundamentales

1. Definición de términos clave

En una encuesta, se estudia una parte de la población (muestra) para estimar características del total (universo). Definamos los conceptos clave:

  • Universo: Conjunto de unidades del cual se desea obtener información.
  • Muestra: Subconjunto del universo seleccionado para la investigación.
  • Unidad de análisis: Elementos sobre los que se recaba información (ej: personas, escuelas).
  • Censo: Estudio que abarca a toda la población.
  • Representatividad de la muestra: Grado en que la muestra refleja las características del universo.
  • Marco muestral: Listado de las unidades de la población.

Error Muestral y su Cálculo

2. Error Muestral

Siempre habrá diferencias entre los resultados... Continuar leyendo "Muestreo en investigación: guía completa de técnicas y procedimientos" »

Resolución de Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones y Problemas de Trigonometría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Sistemas de Ecuaciones

2. Resuelve:

4. Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones utilizando el método que quieras y especificando si se trata de un sistema de ecuaciones lineal o no lineal:

5. Resuelve haciendo representación gráfica y representa la solución de tres maneras diferentes.


Sistemas de Inecuaciones

3. Inecuaciones:

6. Un espejo rectangular tiene 40 cm de perímetro. Si acortamos 2 cm a lo ancho y a lo largo, el área de la figura resultante es 63 cm². Halla las dimensiones del espejo.

7. Averigua qué números naturales verifican que su suma con su consecutivo es superior a 41.


Trigonometría

1. Un barco con problemas de combustible se acerca a la costa y apenas le queda gasolina para recorrer 4 km. Su capitán observa la luz... Continuar leyendo "Resolución de Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones y Problemas de Trigonometría" »

Conceptos Clave y Métodos de Agrupamiento: Distancias, Enlaces y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Conceptos Fundamentales del Análisis de Clúster

El análisis de clúster, o clustering, es una técnica de análisis multivariante que busca agrupar observaciones en grupos (clústeres) de tal manera que las observaciones dentro de un mismo grupo sean similares entre sí y diferentes a las observaciones de otros grupos. A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas para repasar conceptos clave.

Distancias y Similitudes

  1. Si en la distancia de Minkowski el parámetro m (exponente) es igual a 2, entonces dicha medida es igual a:
    R: La distancia Euclídea.
  2. Si en la distancia de Minkowski el parámetro m (exponente) es igual a 1, entonces dicha medida es igual a:
    R: La distancia de Manhattan.
  3. Si la inversa de la Matriz de Varianza-
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Métodos de Agrupamiento: Distancias, Enlaces y Evaluación" »

Tipus de Funcions Matemàtiques: Guia Completa i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Tipus de Funcions Matemàtiques: Guia Completa

Funció Real de Variable Real

Una funció real, f, de variable real és una relació que associa a cada nombre real, x, un únic nombre real, y = f(x). Es pot expressar d'aquesta manera: f: R → R, on x ↦ y = f(x). La variable x s'anomena variable independent i la variable y és la variable dependent.

Domini i Recorregut d'una Funció

Donada una funció f: R → R tal que y = f(x):

  • El domini de la funció és el conjunt dels valors per als quals la funció està definida. Es representa amb Dom f.
  • El recorregut de la funció és el conjunt de valors que agafa la funció. Es representa amb Im f.

Funcions Polinòmiques

Funcions Polinòmiques de Primer Grau (Funcions Afins)

S'anomenen funcions afins i són... Continuar leyendo "Tipus de Funcions Matemàtiques: Guia Completa i Característiques" »