Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Factoreo de Polinomios

Enviado por Hernan y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

1er caso:factor comun:mcd:numro,ltras:ejmpls
a) 5x
+5y = 5.(x+y)
b) 12a+15b-18c =3.(4a+5b-6c)
c) x3-2x2 = x.(x-2)
2do caso: factoro
x grupo
:
ax+ay + bx+by=
a. (x+y) + b.(x+y)
(x+y).(a+b)
ejmplo:
3b+3a+xb+xa=
3.(a+b)+x.(a+b)=
(a+b).(3+x)=
3er caso
:trinomio cuadrado prfcto:
(a+b)2= a2+2ab+b2
ejmplo:
x2+6x+9 = (x+3)2
2.x.3=6
4to caso:cuatrinomio cubo prfcto:
(a+b)3= a3+3a2b+3ab2+b3
ejmplo:
x3+3x2y+3xy2+y3=(x+y)3  =x  
=y
3a2.b--3ab
2
3.x2.y--3x.y2

FACTOR COMÚN

Procedimiento:

1° Paso: Buscamos el factor común (que debe ser el mayor posible)

2° Paso: Se expresa el polinomio dado como el producto del factor común por el polinomio que resulta de dividir el polinomio dado por el factor común.



TRINOMIO CUADRADO PERFECTO

1°Paso: Se reconocen los cuadrados perfectos, los... Continuar leyendo "Factoreo de Polinomios" »

Cualitativas categoricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Poblacion:es el conjunto total de elementos sobre el k s kiere realizar un determinado estudio Muestra: Es 1 subconjunto d la población es representativa d la población.Variable:1 variable es 1 caracteristica k define sobrelos elementos d 1 poblacion o muestra y k es susceptible a tomar distintos valores.Pueden ser Cualitativas categoricas:Nominales:sexo color d pelo Ordinales:dureza dureza d los metales.Cuantitativas Numericas:Discretas:toma valores finitos:nº d hijos,nº asignaturas.Continuas:puede ttomar infinitos valores,altura peso longitud.Medidas d cantralizacion(distribución):Media(si la variable es cuantitativa (discreta o continua)y distrubucion es simetrica), Moda(variable cualitativa nominal) y Mediana(cualitativa ordinal)(si... Continuar leyendo "Cualitativas categoricas" »

Puntosss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

[PUNTO Y COMA]para separar elemntos de una enumeracion cndo se trata de expresiones cmplejas k tnen comas-si lleva ya coma o punto y coma-delante de pero,mas,aunk,sin embargo,x tanto,x consigiente,en fin,..etc-para separar proposiciones yuxtapuestas,cndo ya sele a psto coma.
[PUNTO]punto y seguido:separa enunciados que integran un parrafo-punto y aparte:separa dos parrafos distintos-punto y final:cierra el texto-se coloca smpre detras delas comillas-despues delas abreviaturas-titulos y subtitulos delos libros,cuando aparecen aislados llevan punto y final.
[PUNTOS SUSPENSIVOS]:alfinal d enumeraciones abiertas o incompletas-cuando se kiere expresar duda-para djar enunciado incompleto-cuando se reproduce una cita textual-dentro d parentesis o corxete
... Continuar leyendo "Puntosss" »

Circunferencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Area:
A=1/2.
Longuitud:

Angulo Central:

Angulo Inscrito:

Circunferencia con centro de origen:

Binomio al cuadrado Perfecto:

Ecuacion E.G de C:

Area del Circulo:


Longuitud de la Circunferencia:



Cecante:es la linea que corta 2 puntos de la circunferencia
Arco:es una linea de la circunferencia ;imitado x 2 puntos.
Cuerda:es la linea limitada por 2 puntos de la circunferencia.
angulo para el area: se obtiene dividiendo 3.1416 entre el valor del angulo.
angulo central: se obtiene multiplicando por 2 el angulo inscrito.
angulo inscrito: se obtiene dividiendo entre 2 el angulo central.
para determinar la ecuaion E.G de C se necesita la ecuacion del radio y despues la del binomio perfecto.
area del circulo: primero se obtine los valores de X y Y al cuadrado
... Continuar leyendo "Circunferencias" »

IOParcial3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Primer Parcial:
Eficacia: Hacer las cosas correctas Eficiencia: Manera correcta.
7 pasos para la solución de porblemas:
1. Identificación del problema
2. Determinación de las diferentes alternativas (alt.)
3. Determinación para el criterio de evaluación de las alt.
4. Evaluacioón de las alt.
5. Escoger una alt.
6. Ejecución de la alt. escogida
7. Evaluación de resiltados.
Análisis Cualitativo:Experiencia previa. Cuantitativo:No hay experiencia.
Investigación de Operaciones:Estudio sistemático de una situación, donde se reunen e involucran datos para la formación de un modelo matemático para predecir el comportamineto futuro. (Toma de decisiones)
Modelos:Representaciones de objetos o de situaciones reales.
•Iconicos •Analógicos •Matemáticos:
... Continuar leyendo "IOParcial3" »

T4 mates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

T.4 Para obtener el cardinal de un conjunto -se recita una sucesion de palabras numericas: uno, dos tres... -se adjundica a cada elemento del conjunto contado una unica palabra numerica -terminada la fase anterior llamaremos cardinal de la adecuacion a la palabra numerica adjundicada al ultimo elemento del conjunto contado.Para obtener el ordinal de un elemento en un conjunto ordenado: +se recita la sucesion de palabras numericas: primero, segundo, tercero...o tambien uno dos tres.. +se adjudican dichas palabras a los elementos del conjunto siguiendo el orden establecido, hasta llegar al elemento elegido. + la palabra que le corresponde a dicho elemento es su ordinal( lugar que ocupa dentro de una coleccion ordenada) Surgen ligados a la necesidad... Continuar leyendo "T4 mates" »

Variaciones, Permutaciones y Combinaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

SECTOR RIMARIO tiene las actividades relacionadas con la obtencion y produccion de alimentos : agricultura, ganaderia , pescaderia.

las actividades agrarias  del sector primario son agriculturay ganaderia ocupan un lugar muy importante.

-el clima teemperaturas exesivamente bajas  o altas, la escazes de precipitaciones limitan  e incluso impiden su desarrollo.

-relieve se localiza en llanuras y en fondo de los valles mas amplios, se aprovecha el terreno de las laderas de las montañas se han construido terrazas o bancales.

-suelo el aprovechamiento agrario del suelo depende de su texturaque condiciona la retencion del agua y de su acidez.

PAISAJES AGRARIOS

paisaje agrario al paisaje natural modificado  con el fin de obtener  productos de la... Continuar leyendo "Variaciones, Permutaciones y Combinaciones" »

Matematica-Numeros enteros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

-Al estrellar un elemento del conjunto S, da x resultado un elemento del mismo conjunto.A esta ley se la llama LEY DE CIERRE o CLAUSURA.-Existe un elemento q al estrellarlo cn otro da x resultado este ultimo,se llama ELEMENTO NEUTRO.en nuestro caso es la I, en la suma el 0 i en la multi.el 1.-Aquellos elementos q al estrellarse generan el elemento neutro se llaman INVERSOS,para q sea valida como propiedad,todos los elementos del conj.deben tener su inverso.en nuestro caso pasa.-La operacion estrella es conmutativa,es decir,q puede cambiarse el orden de los elementos sin alterar el resultado.tmb pasa el la suma i en la multiplicacion.

1-Si los sumandos son todos positivos,el valor absoluto del resultado se obtiene sumando los valores absolutos... Continuar leyendo "Matematica-Numeros enteros" »

Formulas.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Formulas para el estado de resultado.

Utilidad de operacion: Es igual a utilidad Bruta - gastos de instalacion.
Utilidad financiera: Es igual a utilidad de Operacion +/- gastos financieros y productos.
Utilidad neta o antes de impuestos: es igual a utilidad financiera +/- otros gastos y productos.
Costo de los vendido: Total de mercancia - inventario final.
Gastos de opeacion: gastos de venta y gastos de administracion +/- gastos o productos financieros-
Total de mercancia disponible: Invetario inicial + compras netas = Total de mecancia.
Compras netas: Compras totales - Devoluciones o rebajas sobre compras.
Operacion: ventas netas - ventas totales.

Formulas para el estado de resultado.

Utilidad de operacion: Es igual a utilidad Bruta - gastos de... Continuar leyendo "Formulas." »