Chuletas y apuntes de Matemáticas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación Estadística de Daños Forestales y Altura de Tomateras: Metodología y Resultados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Caso 1: Impacto de Nevadas en la Masa Forestal

Se cree que las nevadas del último invierno han provocado daños graves en más del 20% de la masa forestal de cierto municipio. Para verificar esta afirmación, se realizó un muestreo aleatorio de 100 parcelas forestales de 1 m² , donde se encontró que 27 estaban gravemente dañadas. Se aplicó una prueba t de Student de una muestra con SPSS, utilizando un valor de prueba de 0.2 para la variable "¿Está gravemente dañada?". Se obtuvo un valor t = 1.57 y una significación bilateral (p-valor) = 0.12.

Objetivo

Determinar si se puede afirmar que más del 20% de la masa forestal se vio gravemente afectada por las nevadas.

Planteamiento

  • Experimento: Seleccionar parcelas de masa forestal de 1 m²
... Continuar leyendo "Evaluación Estadística de Daños Forestales y Altura de Tomateras: Metodología y Resultados" »

Modelo wilson pedido optimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 36,18 KB

.- Estamos situadas en el departamento de compras de la empresa Cretel S.A., dedicada a la compraventa de puertas de armario de cocinas modelo FR de Pino envejecido. Nuestro éxito en ventas (número 1 en el sector) se debe a tres Factores: precio, calidad y celeridad en el servicio. Hemos solicitado ofertas Para la adquisición de 1.500 unidades durante el primer semestre de 2003 a diversos proveedores. La información más importante para efectuar la baremación de ofertas es la Siguiente:

Pinamar

Cocitex

Granconfor

Precio

24 €

27 €

26 €

Descuento

5%

7%

6%

Portes y Embalajes

3 €

2 €

2 €

Forma de Pago

60 d/f

30 d/f

Contado

Plazo de Entrega

3 días

2 días

1 día

Informes Comerciales

Muy Solvente

Muy Solvente

Solvente

Criterios para establecer el baremo

  • El
... Continuar leyendo "Modelo wilson pedido optimo" »

Test de Probabilidad y Estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Selecciona la respuesta correcta para cada pregunta:

La probabilidad asociada a la determinación de una medida es sinónimo de la...,(verdadera)

a)    Fiabilidad    

Un error sistemático puede ser...,(verdadera)

a) Constante o variable

La desviación típica obtenida a partir de una varianza de 36 mm2 es de...,(verdadera)

a) 0.006 m

Indíquese una medida de la dispersión...,(verdadera)

a) Desviación Estándar

Entre dos medidas lineales A y B, se obtiene una covarianza de -2mm2, y unas desviaciones típicas, tanto para A como para B, de +2mm. Un posible resultado para el coeficiente de correlación será...,(verdadera)

0.5

La menor diferencia de indicación que puede percibirse de forma significativa es la definición de...,(verdadera)

a) Resolución

Indíquese

... Continuar leyendo "Test de Probabilidad y Estadística" »

Ejercicios Resueltos de Matemáticas: Conjuntos, Números y MCD-MCM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

OPCIÓN B:


Ej 3. NI IDEA


Ej 4:

b) ONG - 24 max. c.d ||| agrupa: A = 48 : 24 = 2 cajas | B = 96 : 24 = 4 c | C = 72 : 24 = 3 sumo result = 9 caj.


c) 12 div y como fact. primos 2, 5, 7

2 · 5 · 7 = 70

70 - FALTA ACABAR


Ej 5:

F - Dos números compuestos no pueden ser primos entre sí.

V - Los conjuntos infinitos no se pueden dividir por extensión.

F - Todos los múltiplos de 3 son de 9.

Ej 2:

def x ext, comp, comp ||| CAMBIAMOS -

A = {mult. de 3} ||| B = {1, 2, 3, 4, 6, 12} || C = {0, 2, 4, 6, 8, 10}


Otro Ej 2: B∩(A´\C) -> {x ∈ N: x = 1} || A´= {1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 13, 14}

C = {0, 2, 4, 6, 8, 10} || (A´\C) = {1, 5, 7, 11, 13, 14} || B = {1, 2, 3, 4, 6, 12} || B∩(A´\C) = 1


Ej 3:

a) 17 + 8 = 25 pers || b) se + todo = 69 pers. || c) 17 + 8... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Matemáticas: Conjuntos, Números y MCD-MCM" »

Sabino Arana eta Bizkaiko Jeltzaleak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,37 KB

Aztergai dugun dokumentua lehenengo mailako iturria da. Formaren aldetik Batzokiaren sortze arauak direla esan beharra dago eta edukiari dagokionez testu sozio-politikoa da. Egilea Sabino Arana da, euskal nazionalismoaren sortzailea. Hartzaileak Bizkaiko Jeltzaleak dira, hortaz, testu publikoa da. Bilbon, 1894ko uztailaren 14an idatzitakoa da eta euskal industrializazioaren garapenarekin lotutako euskal nazionalismoaren hastapenetan koka dezakegu, Aranaren jardun politikoaren lehen etapan alegia. Haren helburu nagusia Batzokiaren arauak azaltzea eta Aranaren ideologiaren ildo nagusiak lantzea.

Testua hainbat artikulutan banatzen da eta bakoitzak azaltzen dituen gaiei erreparatuz, honako sailkapena egin daiteke:

-1 ART: hiru ideia lantzen dira:... Continuar leyendo "Sabino Arana eta Bizkaiko Jeltzaleak" »

Unibertsoaren Sorrera eta Eboluzioaren Teoriak: Ikuspegi Zientifiko eta Historikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,21 KB

Unibertsoaren Sorrera

Arrekari Historikoak

Tradizio judu-kristau eta musulmanen ikuspegitik, unibertsoak hasiera izan zuen Jainkoaren ekintzaz. Greziar pentsamendua urrun zegoen ideia horretatik.

Gaur Egungo Ikuspegia

Fisikari eta astronomoek (Friedman, Eddington, Hubble, Gamow) adierazi zuten unibertsoa etengabe hedatzen eta bilakatzen ari dela, eta sorrera une bat izan zuela. Big Bang edo Leherketa Handiaren teoriaren arabera, unibertsoa hasieran oso txikia, beroa eta dentsoa zen, eta geroztik hedatzen ari da.

Eboluzioaren Teoriak

Fixismoa

Teoria honen arabera, espezieak ez dira aldatu munduaren sorreratik. Kreazionismoarekin lotuta dago. Fixistek diote eboluzioan aurkitutako fosilak desagertutako espezieak direla.

Lamarckismoa

Lamarcken ustez, izaki... Continuar leyendo "Unibertsoaren Sorrera eta Eboluzioaren Teoriak: Ikuspegi Zientifiko eta Historikoa" »

Conceptos Esenciales de Matemáticas y Estadística: Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Diagramas triangulares

Diagrama baricéntrico que se emplea para representar 3 variables que suman un valor constante dado.

Dientes de sierra / Ruidos

Dientes de sierra / Ruidos.

Discrepancia

En estadística inferencial, valores del estadístico que, al ser contrastados con una muestra, nos llevan a aceptar o rechazar la hipótesis planteada.

Ecuación

Igualdad matemática que contiene una o más incógnitas.

Vector o Segmento

Un vector fijo es un segmento orientado que va del punto A (origen) al punto B (extremo).

Semiología gráfica

Arte de los símbolos visuales, de hacer mapas legibles y bellos.

Seno

En trigonometría, el seno de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto opuesto y la hipotenusa: sin α = a/c.

Serie

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Matemáticas y Estadística: Definiciones Clave" »

Explorando la Probabilidad: Definiciones, Experimentos y Tipos de Sucesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Definición de Probabilidad

La probabilidad de un suceso es un número, comprendido entre 0 y 1, que indica las posibilidades que tiene de verificarse cuando se realiza un experimento aleatorio.

Experimentos Deterministas

Son los experimentos de los que podemos predecir el resultado antes de que se realicen.

Ejemplo: Si dejamos caer una piedra desde una ventana sabemos, sin lugar a dudas, que la piedra bajará. Si la arrojamos hacia arriba, sabemos que subirá durante un determinado intervalo de tiempo; pero después bajará.

Experimentos Aleatorios

Son aquellos en los que no se puede predecir el resultado, ya que éste depende del azar.

Ejemplos:

  • Si lanzamos una moneda no sabemos de antemano si saldrá cara o cruz.
  • Si lanzamos un dado tampoco podemos
... Continuar leyendo "Explorando la Probabilidad: Definiciones, Experimentos y Tipos de Sucesos" »

Minimitzar la norma de f(x, y)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

1. Fricció t=[49,77,82,84,91,92] mesures Coef [12.5,11.1,8.7,7....].

Si el model teòric de desgast s'ha de comportar com Coef(t) = m*exp(-0.58/40*t)+n*exp(0.2605/40*t) calculeu valors d'm i n per mínims quadr.

t = [49,77,82,84,91,92]';
Coef = [12.,11.9,8.7,7.6,3.42....]';
A =[exp(-0.58/40*t),exp(0.2605/40*t)];
mn = A \ Coef

2. x=[2,7,8,11,12,13], i les mesures f(x)=[0.5,0.7,0.8,7.9,9.4,6.8], la paràbola de regressió que l'aproxima en mínims quadrats té residu amb norma igual a:

x = [2,7,8,11,12,13]';
fdex = [0.51,0.7,0.8,7.9,9.4,6.8]';
A = [x.^ 2,x,ones(6,1)];
abc = A \ fdex;
residu = fdex - A*abc;
nresidu = norm(residu);

3. POPULARITAT....C1,C2,C3... pop...

C1 = [...]';   C2 = [...]';
C3 = [...]';
Pop = [...]';
A = [ones(6,1),C1,C2,C3];
p0mnk = A \
... Continuar leyendo "Minimitzar la norma de f(x, y)" »

Operaciones con Monomios y Polinomios: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Valor Numérico de una Expresión Algebraica

El valor numérico de una expresión algebraica es el resultado obtenido al sustituir cada una de las variables por un número determinado.

Monomios

Un monomio es una expresión algebraica formada por el producto de un número por una o varias variables elevadas a exponentes naturales.

Partes de un Monomio

  • Parte literal: formada por las variables y sus exponentes correspondientes.
  • Coeficiente o parte numérica: es el número que multiplica a la parte literal.
  • Grado de un monomio: es la suma de todos los exponentes de las variables que forman la parte literal.

Operaciones con Monomios

Suma y Resta

Dos monomios son semejantes si tienen la misma parte literal. Los monomios solo se pueden sumar  y restar si son... Continuar leyendo "Operaciones con Monomios y Polinomios: Guía Completa" »