Chuletas y apuntes de Matemáticas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de la cuerda de la circunferencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

1¿Cuál es la ecuación equivalente a la siguiente expresión algebraica? 9x + 7y = 4
a) 7x + 9y = 4
b) 9x - 7y = 4
c) 28x - 36y = 16
d) 36x + 28y = 16
R=La ecuación equivalente es d) y se ha obtenido multiplicando a la primera por 4.
la respuesta es la letra d) 36x + 28y = 16 ya que si dividimos todo en tre cuatro nos queda 9x + 7y = 4
2Pedro y Juan juegan con un dado, primero lanza Pedro y obtiene un cuatro. ¿Qué probabilidad tiene Juan de obtener un mayor puntaje que Pedro?
OPCIONES:
a) 1/6
b) 2/6
c) 3/6
d) 4/6
R=es la letra B porque el dado tiene 6 lados y el le toco el cuatro solo quedan los dos mas grandes q son 5 y 6 por lo tanto la probabilidad es de 2/6
3¿Cuál es la ecuación de la circunferencia con centro en (2,-1) y que pasa
... Continuar leyendo "Propiedades de la cuerda de la circunferencia" »

Contabilidad activo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

A - P - C → CUENTAS TIPO REAL

cuentas por cobrar         

          Activo                            Pasivo

  debe           haber           debe          haber 

aumenta     disminuye      disminuye    aumenta

cargo o       abono o        

debito          credito

   SALDO DEUDOR            SALDO ACREEDOR

                           Capital

                      debe          haber

                                      aumenta

                      SALDO ACREEDOR

E - I → CUENTAS TIPO NOMINAL

     Egresos                              

... Continuar leyendo "Contabilidad activo" »

Introducción a los Principios Estadísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Estadística Descriptiva e Inferencial

Estadística Descriptiva es el estudio que incluye la obtención, organización, presentación y descripción de información numérica.

Ejemplo de Estadística Descriptiva (Cálculo de Promedio):

(82 + 85 + 95 + 92 + 91) / 5 = 445 / 5 = 89

Inferencia Estadística es una técnica mediante la cual se obtienen generalizaciones o se toman decisiones en base a una información parcial o completa obtenida mediante técnicas descriptivas.

Tipos de Técnicas Estadísticas

Existe otra gran división de las técnicas estadísticas:

  • Estadística Paramétrica.
  • Estadística No Paramétrica.

Estadística Paramétrica

Es un conjunto de técnicas desarrolladas para niveles altos de medición como el de intervalos. Los métodos... Continuar leyendo "Introducción a los Principios Estadísticos" »

Zuzenbide Estatua eta Eskubideak: Azterketa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,9 KB

Zuzenbideko Estatu Sozial eta Demokratikoa

Zuzenbideko estatu bat izateko, aldi berean sozial eta demokratikoa izan behar du. Horretarako, pertsonen eta kolektiboen eskubideak errespetatu eta babestu behar dira, eta herritarren duintasunez bizitzeko baliabideak, ongizatea eta gizarte justu bat eskaini. Legeak pertsonen eskubide eta askatasunak ziurtatu behar ditu, sufragio unibertsal zuzen eta sekretuan oinarrituz.

Estatuko Botere Banaketa

Eskubide eta askatasunen errespetuaren bermea da zuzenbide estatua izateko.

Botereen Independentzia

Teorian hala izan beharko luketen arren, nik ez nuke esango egun guztiz independenteak direnik euren artean dagoen lotura murritza medio.

Oinarrizko Eskubide eta Askatasunak

Ondoren aipatzen diren eskubide eta askatasunetatik,... Continuar leyendo "Zuzenbide Estatua eta Eskubideak: Azterketa" »

Materias primas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

parametr fisicos: color del grano, peso del racimo: se considera k una vendimia alcanza la madurez

cuando no incrementa el peso. firmeza de la pulpa y hollejo: cuntos mas madura mayor es su

resistencia y x tanto menor es est indice. densidad del mosto: cantidad. rendimiento del mosto:

cantidad extraida mediante un estrujado de la uva. tipos de maduracion: fisiologica: momento k

la semilla es viable. industrial: maximo contenido en azucar. tecnologica: momento en k el producto

nos va a dar el tipo de vino k se kiere. depende de la bodega, fenolica: hace referencia al color, aromatica

reduccion de los aromas herbaceos. pa quimicos: para determinar el momentode maduracion. aumenta el

 volumen, los polifenoles, disminuye la acidez, aumentan ls niveles... Continuar leyendo "Materias primas" »

Algebra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 625 bytes

Norma: IIuII = ¡Ì x2 + y2
Cabeza - Cola = Vector
u(x1,y1) + v(x2+y2)= (x1+x2 , y1+y2)
Angulo-- cos¨¢ = (x1x2 + y1y2) / (IIuII IIvII)
Producto punto = x1x2 + y1y2
Ortogonal es cuando producto punto = a 0
Vector Unitario longitud 1
u= (1/IIxII) x
Distancia IIu-vII
ax+by+c=0
(x-xo)/a = (y-yo)/b = (z-zo)/c


Mates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

sen(a+b)=sena*cosb+senb*cosa
- -
cos(a+b)=cosa*cosb-sena*senb
- +
tg(a+b )=tga+tab/1-tga*tgb
- +
sen=op/hip cos=cont/hip tg=op/cont
sen + + cos - + tg - +
- - - + + -
sen2+cos2=1 1+cotg2=cosec2 tg2+1=sec2
angulos suple 2º cuadrante
sen(180-á )= sená cos(180-á )= -cosá tg(180-á )= -tg
angulos q diferen 180 3º cuadrante
sen(180+a)= -sená cos(180+á )= -cosá tg( 180+á )=tgá
angulos opuestos 4º cuadrante ( 360-á )
sen(-á )= -sen á cos(-á )= cosá tg(- á )=-tg
angulos comple 1º cuadrante
sen(90-á )= cosá cos(90-á )=sená tg(90-á )= -tgá
angulos q difieren en 90
cos(90+a)=-sena sen(
... Continuar leyendo "Mates" »

Estadística Descriptiva: Tablas de Frecuencia, Gráficos y Medidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Tabla de Frecuencia

1. La modalidad variable (x) y frecuencia (ni) nos dan los datos.

2. Ordenar datos y hacer tabla.

3. Proporción (pi): tanto por 1 = ni / ∑ni. Siempre dará ∑ 1.

4. Porcentaje (Pi): tanto por 100 = pi X 100. Siempre dará ∑ 100.

Ejemplo:

xnipiPi%
580.077
7120.1010
9170.1515
10200.1717
13260.2323
14300.2626
total1131100

Representación Gráfica

Diagrama de barras: Edificios separados. ni=y, x=x

Polígono de frecuencia: Unir puntos en medio de edificios. Se hacen a la vez diagrama de barras y polígono.

Histogramas: Edificios juntos. x=y, ni=x

Tabla de Frecuencia con Intervalos

1. Determinar amplitud

A = Nº max - Nº min = 10,2 - 8,4 = 1,8

2. Fijar número de intervalos (redondeo a la baja)

√n → n número de datos que nos dan = √30... Continuar leyendo "Estadística Descriptiva: Tablas de Frecuencia, Gráficos y Medidas" »

Tabla de derivadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,06 KB

D(k) -> 0  D(x) -> 1  D(kx) -> k  D(kx+b) -> k  D(xn)-> nxn-1  D|f(g[h(x)])| -> f'(g[h(x)])* g'[h(x)]* h'(x)  D[u(x)+v(x)] -> u'(x)+v'(x)  D[u(x)*v(x)] -> u(x)*v'(x)+v(x)*v'(x)  D[u(x)/v(x)] -> v(x)*u'(x)-u(x)*v'(x)/[v(x)]²  D[f(x)n] ->n[f(x)]n-1*f'(x)  D(sen x) -> cos x  D[sen f(x)] -> cos f(x)*f'(x)  D(cos x) -> -sen x  D(cos f(x)) -> -sen f(x)*f'(x)  D(tan x) -> sec²x ó 1+tan2D[tan f(x)] -> sec²f(x)*f'(x) ó [1+tan2f(x)] *f'(x)  D(arc senx) -> 1/Ecuacion  D(arc sen f(x)) -> f'(x)/ Ecuacion  D(arc cosx) -> -1/Ecuacion   D(arc cos f(x)) -> -f(x)/ Ecuacion   D(arc tgx) -> 1/ 1+ xD(arc tg f(x)) -> f'(x)/ 1+f(x)D ef(x) -> ef(x)*f'(x)  D kf(x) -> kf(x)

... Continuar leyendo "Tabla de derivadas" »

Información de vuelo y condiciones meteorológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 16,35 KB

111 81-engine/82-occlu98,1000/83-fl400/84-severe/85-5,7octas/86-moderate/87-nil/88-300,140/89-amax110/90-020,70/91-290,155/92-40/93-(-2)/94-330,75/95-5a7,00/96-1500/97-smoke 11201-(-47)/02-250/04-51860/07-14000/08-192500/09-0/10-10000/11-4:43/12-23500/13-27800/14-31500/15-105,5330/16-445/23-22360/24-304/26-0.82/28-4900/29-37400/31-4800/38-29440/39-027/40-0:30/41-34430/43-not/44-8000/45-not/52-400/53-209..172300/54-171200/59-not/60-not/61-planed,tkoff/62-tkoff,IAF/70-539/71-31840/72-20500 117 02-052/04-1545/17-fl180 122 75-V.R.A.VyI/76-dtc/77-other/80-zzzz/81-group/85-RTF/89-crossing 12302-14500/03-3700/04-1250/05-1700/06-20500/07-6150/08-4620/09-1810/10-1090/11-1635/12-2500/13-2800/14-290,75/15-50/16-310,40/17-(-10)/18-300,60/19-t55/20-5,7below/... Continuar leyendo "Información de vuelo y condiciones meteorológicas" »