Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia e evolución da lingua galega: desde as súas orixes ata o Rexurdimento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 9,17 KB

Introdución á historia da lingua galega

As linguas románicas acadan a madureza a partir do século VIII. Os primeiros documentos escritos en galego datan de finais do século XII. Desde finais do século XIV ábrese unha paréntese de tres séculos de decadencia. A perda de prestixio lingüístico sufrida nesa etapa trouxo consecuencias negativas para a vida social que aínda son perceptibles hoxe.

Galego antigo

O período medieval da historia do galego esténdese desde o século IX ata o XV. A lingua deste período recibe o nome de galego antigo ou galego-portugués. Nesa longa etapa era un dos idiomas máis prestixiosos da Península Ibérica. Era tamén a lingua escollida por algúns poetas foráneos para as súas composicións líricas,... Continuar leyendo "Historia e evolución da lingua galega: desde as súas orixes ata o Rexurdimento" »

Espais Vectorials: Operacions, Dependència, Bases i Matrius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Espais Vectorials i Àlgebra Lineal

Direm que una operació és interna quan, en operar dos elements d'un conjunt, el resultat pertany al mateix conjunt.

Direm que una operació és externa quan, en operar un element que no és del conjunt amb un altre que sí que ho és, el resultat pertany al conjunt.

Estructura d'Espai Vectorial

Un espai vectorial és una estructura matemàtica formada per un conjunt i dues operacions: una interna (+) i una externa (·). Amb l'operació interna, verifica les següents propietats:

  • Associativa: u + (v + w) = (u + v) + w
  • Element neutre: u + e = u
  • Element oposat: u + u' = e
  • Commutativa: u + v = v + u

Amb l'operació externa, verifica:

  • Distributiva: (falta especificar)
  • Distributiva 2: (falta especificar)
  • Associativa: (falta
... Continuar leyendo "Espais Vectorials: Operacions, Dependència, Bases i Matrius" »

Conceptos Fundamentales de Estadística y Probabilidad: Glosario Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística y Probabilidad

La Estadística es una rama de las matemáticas que se encarga de la recopilación, organización, análisis, interpretación y presentación de datos. Su objetivo principal es extraer conclusiones significativas y tomar decisiones informadas a partir de la información obtenida.

Herramientas de Organización y Representación de Datos

Tabla de Datos Numéricos

Herramienta fundamental de la estadística para organizar la información obtenida de manera estructurada, facilitando su análisis.

Gráfico

Representación visual de datos numéricos que utiliza diversos formatos (como barras, líneas o sectores) para evidenciar relaciones entre variables y facilitar la comprensión de la información.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística y Probabilidad: Glosario Esencial" »

Dominando el Cálculo Diferencial: Derivadas, Extremos y Movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Y=arc tan x²

 

U= X²  DU= 2X  Y1=2X/1+(x²)²  Y= 2x/1+x4

MAXIMS AND MINIMS: f (c) es un vlor máximo de la fncion , si f (c)?F(x)... F (c) es un vlr mnimo de la fncion si f(c) ?F(x).

A) una fncion tin un mxmo rltv si cmbia de crecien a decrcient.

B) una fncion tiene un mnmo rltvo si la fncion cmbia decrecint a crciente

C) una fncio pud tnr vrios mxms y mnims

D)un mxmo de fncion pued sr mnr k uno o vrios de ss mnims

E) a el maxim de myr ordnd de un fncion se llm mximo abslto y a ls rstnts relatbvs

F) el mnimo de mnr ordnd de un fncion se llm minm abslto y a ls rstnts relatvs

Vlocidd y aclracion


Clclr vlcdd y aclrcion kulkir instnt, 2 sgn y de 10 sgnds.       

**

stnte:
S=4.9*2 V=9.8t  A=9.8  (T2s)
V=9.8(2)=19.6M/S A=
9.8m/s²  (T=10s)
V=9.8(... Continuar leyendo "Dominando el Cálculo Diferencial: Derivadas, Extremos y Movimiento" »

Dominando Espacios Vectoriales: Definiciones Clave, Rango y Transformaciones de Gauss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Fundamentales de Espacios Vectoriales

Definición de Espacio Vectorial Real

Un espacio vectorial real es un conjunto V, no vacío, a cuyos elementos llamaremos vectores, con dos operaciones: una interna (simbolizada con +) y otra externa (simbolizada con ·), que cumplen las siguientes propiedades:

  • I. (V, +) tiene estructura de grupo abeliano.
  • II. La operación externa (·): R × VV.

Subespacio Vectorial

Dado un espacio vectorial real V, diremos que un subconjunto no vacío S de V es un subespacio vectorial si, con las restricciones de las operaciones definidas en V sobre S, este tiene por sí mismo estructura de espacio vectorial.

Dependencia e Independencia Lineal de Vectores

Un conjunto de vectores de un espacio vectorial V se dice... Continuar leyendo "Dominando Espacios Vectoriales: Definiciones Clave, Rango y Transformaciones de Gauss" »

Semblança de triangles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,86 KB

Parlem de figures iguals quan tenen iguals els seus angles i costats.

La triangulació d'un polígon és la subdivisió del seu interior en triangles, de manera que els vèrtex del polígon són vèrtexs dels triangles.
Quan la triangulació l'efectuem en relació amb un punt interior del polígon, rep el nom de radiació.
A cada punt de la forma inicial se li fa correspondre, en el mateix pla, un altre punt de la forma generada, que es denomina imatge o homòleg del primer. Quan l'element original coincideix al mateix pnt amb el seu homòleg, se l'anomena punt doble.
Aquest moviments són tres:

Translació:


En una translació l'operació per trobar els homòlegs dels punts de la forma inicial es fa a través d'un moviment rectilini definit per
... Continuar leyendo "Semblança de triangles" »

Terminología Estadística: Conceptos Clave y Fundamentos Matemáticos

Enviado por MrJP y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Fundamentos de la Estadística

La estadística fue creada por los egipcios y fue mejor utilizada por la cultura romana.

Conceptos Clave en Estadística

Estadística
Ciencia que trata de la recolección, clasificación y presentación de los hechos sujetos a una apreciación numérica, con base en la explicación, descripción y comparación de los fenómenos.
Objetivo de la Estadística
Es la obtención de conclusiones basadas en datos experimentales.
Clasificación de la Estadística
Se clasifica en descriptiva o deductiva e inferencial o inductiva.

Tipos de Estadística

Estadística Descriptiva
Se emplea simplemente para resumir de forma numérica o gráfica un conjunto de datos. Se restringe a describir los datos que se analizan.
Objetivo de la Estadística
... Continuar leyendo "Terminología Estadística: Conceptos Clave y Fundamentos Matemáticos" »

Pasar a signo magnitud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS EN COMA O PUNTO FIJO

Decimal

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

BCD

0000

0001

0010

0011

0100

0101

0110

0111

1000

1001

DECIMAL DESEMPAQUETADO

en su cuarteto de la izquierda cuatro unos (1111)
Denominados bits de zona.

El cuarteto de la izquierda de la última cifra (cifra de la derecha) representa el signo del número, siendo:

1100 para el signo positivo (+)

1101 para el signo negativo (-).

Ejemplo:
El 19 sería:                                                                                                                                                

Ejemplo

-19 sería:

1111                0001               ... Continuar leyendo "Pasar a signo magnitud" »

Historia da Lingua Galega: Da Orixe á Actualidade

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,85 KB

Introdución

As linguas románicas acadan a madureza a partir do século VIII. Os primeiros documentos escritos en galego datan de finais do século XII. Desde finais do século XIV ábrese unha paréntese de tres séculos de decadencia. A perda de prestixio lingüístico sufrido nesta etapa trouxo consecuencias negativas para a vida social que aínda son perceptibles hoxe.

Galego Antigo

O período medieval da historia do galego esténdese desde o século IX ata o XV. A lingua deste período recibe o nome de galego antigo ou galego-portugués.

Evolución e periodización do galego antigo

O galego nace e é falado no territorio que abarcaba a antiga Gallaecia romana; isto é, o que hoxe corresponde a Galicia, o norte de Portugal ata o río Douro... Continuar leyendo "Historia da Lingua Galega: Da Orixe á Actualidade" »

Fórmulas y Conceptos Fundamentales de Derivadas y Límites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

Reglas Básicas de Derivación

A continuación, se presentan las fórmulas para derivar funciones comunes:

  • Regla del producto: Si y = f(x) * g(x), entonces y' = f'(x)g(x) + f(x)g'(x)
  • Regla del cociente: Si y = f(x) / g(x), entonces y' = [f'(x)g(x) - f(x)g'(x)] / [g(x)]²
  • Regla de la potencia: Si y = [f(x)]ⁿ, entonces y' = n * [f(x)]^(n-1) * f'(x) (Ejemplo: para y = x³, y' = 3x²)
  • Raíz cuadrada: Si y = √f(x), entonces y' = f'(x) / (2√f(x))
  • Función exponencial (base a): Si y = a^[f(x)], entonces y' = a^[f(x)] * ln(a) * f'(x) (Ejemplo: para y = 3ˣ, y' = 3ˣ * ln(3))
  • Función exponencial (base e): Si y = e^[f(x)], entonces y' = e^[f(x)] * f'(x) (Ejemplo: para y = eˣ, y' = eˣ)
  • Función potencial-exponencial: Si y = [f(x)]^[g(x)], entonces y'
... Continuar leyendo "Fórmulas y Conceptos Fundamentales de Derivadas y Límites" »