Tecnologia 2º Global
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
ANGULOS
Se llama ángulo a la unión de dos rayos o semirrectas que tienen el mismo punto extremo, llamado vértice.
Por su magnitud, los ángulos se clasifican en ángulos rectos, agudos y obtusos, llanos, entrantes y perigonios.
Ángulos consecutivos.
Dos o más ángulos son consecutivos cuando tienen un lado común y están en el mismo plano.
Ángulos complementarios.
Son aquellos ángulos cuya suma es de 90°
Ángulos suplementarios
Son aquellos cuya suma es de 180°
Ángulos opuestos por el vértice.
Son aquellos ángulos que al trazar dos rectas que se cortan los ángulos que resultan con el mismo vértice son opuestos.
Ángulo Central
Es el ángulo formado por dos radios formados por la circunferencia, por lo tanto el centro es
... Continuar leyendo "Ángulos y Triángulos" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 871 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB
Los axiomas de probabilidad, también conocidos como axiomas de Kolmogorov, son las reglas fundamentales que rigen el cálculo de probabilidades. Establecen las propiedades básicas que debe cumplir cualquier función de probabilidad.
Siendo A un evento cualquiera del espacio muestral, su probabilidad debe ser un valor entre 0 y 1, inclusive:
0 ≤ P(A) ≤ 1
Siendo S el espacio muestral (el conjunto de todos los posibles resultados), la probabilidad de que ocurra cualquier evento dentro de este espacio es igual a 1:
P(S) = 1
Siendo A y B un par de eventos mutuamente excluyentes (es decir, su intersección... Continuar leyendo "Fundamentos de Probabilidad: Axiomas y Teoremas Esenciales" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
La Trigonometría comenzó con los babilonios y los egipcios, quienes establecieron las medidas en grados, minutos y segundos. Hiparco construyó una tabla de cuerdas para resolver triángulos.
La Geometría abarca conocimientos de longitudes, áreas y volúmenes. La invención de la rueda y los trabajos de Euler y Gauss condujeron a la topología y la geometría diferencial.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Es una representación gráfica de datos numéricos mediante barras. Cada barra representa un intervalo (o clase), y su altura indica la frecuencia de datos dentro de ese intervalo.
Es una línea que conecta los puntos medios de las barras de un histograma, mostrando la tendencia de la distribución de frecuencias de manera... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva: Medidas, Gráficas y Tipos de Datos" »