Evolució i Variació Social del Català: Renaixença a l'Actualitat
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
catalán con un tamaño de 3,27 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
catalán con un tamaño de 3,27 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 4,84 KB
Estadística: Métodos matemáticos para recolectar, organizar e interpretar datos, así como para esbozar conclusiones y tomar decisiones razonables basados en tales análisis.
Población: Colección de un número finito o virtualmente infinito de datos sobre algún fenómeno de interés.
Muestra: Subconjunto representativo seleccionado de una población que debe reflejar las características esenciales de la población de la cual fue tomada.
Muestra Aleatoria o Equiprobable: Es una muestra en la que cada miembro o parte de la población tiene igual probabilidad de ser incluido.
Espacio Muestral: Es el conjunto de todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. (En un yacimiento, son los sondajes)... Continuar leyendo "Fundamentos de Estadística y Geología Minera: Conceptos Esenciales y Normativas" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 6,42 KB
$(x, y, z) = (a_1, a_2, a_3) + k \cdot (v_1, v_2, v_3)$
$x = a_1 + k \cdot v_1$
$y = a_2 + k \cdot v_2$
$z = a_3 + k \cdot v_3$
$$\frac{x - a_1}{v_1} = \frac{y - a_2}{v_2} = \frac{z - a_3}{v_3}$$
$$\begin{cases} Ax + By + Cz + D = 0 \\ A'x + B'y + C'z + D' = 0 \end{cases}$$
$Ax + By + Cz + D = 0$
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 5 KB
La probabilidad es una rama de las matemáticas que estudia los fenómenos aleatorios. A continuación, se presentan algunas de sus fórmulas fundamentales:
Se refiere a la probabilidad de que ocurra un evento B, sabiendo que ya ha ocurrido un evento A. Se expresa como:
P(B|A) = P(A ∩ B) / P(A)
Permite calcular la probabilidad de un evento A, dado que ha ocurrido un evento B, utilizando información previa. Se expresa como:
P(A|B) = P(A ∩ B) / P(B)
Se utiliza para calcular la probabilidad de un evento R que puede ocurrir a través de diferentes caminos o eventos mutuamente excluyentes (A, B, C). Se expresa como:
P(R) = P(A) · P(R|A) + P(B) · P(R|B) + P(C) · P(R|C)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 9,52 KB
Tiene por objeto fundamental describir y analizar las características de un conjunto de datos, obteniéndose de esa manera conclusiones sobre las características
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
vasco con un tamaño de 3,44 KB
Metodo Hipotetiko Deduktiboa:
Urratsak:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
vasco con un tamaño de 3,38 KB
Izaki bizidunak etengabe aldatzen dira. Baina aldaketa horiek bi motatakoak dira. Alde batetik, izaki bakoitzak eraldaketak izaten ditu, jaio aurretik hasi eta hil arte. Aldaketa horri ontogenesia deritzo. Bestalde, espezieak ere etengabe eraldatzen dira; ez dira banakako aldaketak, espezie esaten diogun multzo osoarenak baizik.
Filogenesia deritzon kontzeptuak espezieak denboran zehar aldatu direla adierazten du: espezie batzuetatik beste batzuk sortu dira, eta horrenbestez filum edo leinu bat osatzen dute.
Espezie bakoitza aldaezina zela ulertzen zuten, baita betierekoa zela ere. Horregatik, azalpen horiei oro har teoria fixista esaten zaie.
Lamarck izan zen espezieen eboluzio biologikoari... Continuar leyendo "Bizitzaren Eboluzioa eta Gizakiaren Jatorria" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 865 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 11,62 KB
sen ? x cosec ? = 1 cos ? x sec ? = 1 tg ? x cotg ? = 1
1+ tg²? = sec²? = 1/cos²? 1+cotg²? = cosec ²? = 1/sen²?
Relación entre razones trigonométricas de ángulos complementarios:
cos (90-?) = sen ?| sen (90-?) = cos ?| tg (90-?)= cotg ?
Relación entre razones trigonométricas de ángulos suplementarios:
cos (180-?) = -cos ?| sen (180-?)= sen ?| tg (180-?) = -tg ?
Relación entre razones trigonomeetricas de ángulos que se diferebcian en 180º:
cos(180+?)= -cos ?| sen (180+?)=- sen ?| tg (180+?) = tg ?
Relación entre razones trigonomeetricas de ángulos opuestos:
cos (-?) = cos ?| sen (-?)= sen ?| tg (-?) = -tg ?
Razones trigonometricas de suma de ángulos:
sen(a+b)= sen a.cos b + cos a.sen b /// cos(a+
... Continuar leyendo "Formulas trigonometría" »Enviado por dani y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 5,21 KB