Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Posiciones relativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Posiciones relativas de 2 planos:
Ecuación plano 1
Ecuación plano 2
1) RgM=RgM*=1 ->SCI [COINCIDENTES] (todos en común)
2) RgM=1; RgM*=2 -> SI [PARALELOS] (no ptos en común, no sol.)
3) RgM=RgM*=2 -> SCI [SECANTES] (1 punto en común)

Posició n relativa de 3 planos:
Ecuación plano 1
Ecuación plano 2
Ecuación plano 3
1)RgM=RgM*=1 -> SCI [COINCIDENTES] (se cortan en un plano)
2)RgM=1; RgM*=2 -> SI [*3 paralelos * 2 coincidentes y 1 paralelo]
3)RgM=RgM*=2 -> SCI [SECANTES en 1 recta]
4)RgM=2; RgM*=3 -> SI [*Se cortan 2 a 2 *Dos son paralelos y el 3º corta a ambos]
5)RgM=RgM*=3->SCD [SECANTES en 1 punto]

Posiciones relativas de recta y plano:
Ecuación recta (imp)
Ecuación plano (imp)
RgM=RgM*=2 -> SCI [Plano contiene a la recta)
RgM=2; RgM*=3 -> SI [PARALELOS]
RgM=
... Continuar leyendo "Posiciones relativas" »

Deribadas y funsiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Estudio de una funcion:
-Dominio
-Simetría: f(x) = f(-x) / f(-x) = -f(x)
-Puntos de corte: x/y = 0
-Asintotas:

-Crecimiento: 1ª deribada
-M,m/curvatura: 2ª deribada
-I: 3ª deribada
Puntos de tng horizontal a f(x):
m=cociente de x / m=f(x)'
-Deribar f(x)
-Igualar a m, el resultado es la x
-sustituir en f(x), resultado es la y


Funciones Derivadas .
y=x y'=1 .
y=k y'=0 .
y=x
n y'=n.xn-1
... Continuar leyendo "Deribadas y funsiones" »

Jkljk

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada.
En todo acto de comunicación intervienen una serie de elementos que se relacionan entre si y hacen posible la transmisión de información.

Emisor: Elemento que transmite información. Puede ser una persona, un organismo institucional, un medio de comunicación o cualquier otra realidad.
Receptor: Elemento que recibe la información y la interpreta. Puede ser individual o colectivo.
Mensaje: Información que se transmite. Las características dependen de la clase de código que se utiliza. La compresión del mensaje por parte del receptor requiere tener en cuenta, además, del conocimiento propio, la situación en que
... Continuar leyendo "Jkljk" »

Fórmulas para sacar pendientes

Enviado por Tamara y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

y-y1=m (x-x1)----> Punto Pendiente

Sacar Pendiente que se expresa como "m"
Ecuacion

Sustituir valores en la ecuación, después despejar la "Y". (Ese es el resultado).

y=mx+b---------->Común

Sustituir valores y despejar y para obtener resultado.

ax+by+c=0------> General

Todas las generales se igualan a 0

EcuacionEcuacion-----------> Simétrica

Multiplicar los denominadores, multiplicar toda la ecuación por el número que te resultó, igualar a cero, despejar "y" y terminará siendo una ecuación común.

Graficar sin tabular:

A partir del punto B utilizar los valores de M.

Ejemplo:  Ecuacion

Como se llama al punto donde se cortan todos los diámetros de un circulo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,51 KB

Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo y coplanario llamado centro en una cantidad constante llamada radio

Diámetro:


Segmento que une dos puntos de la circunferencia pasando por el centro.

Radio:



segmento que une el centro con un punto cualquiera de la circunferencia.

Cuerda:


Segmento que une dos puntos de la circunferencia.

Secante:


Recta que corta en dos puntos a la circunferencia.

Tangente:


Recta que toca en un punto a la circunferencia.

Centro:


punto del cual equidistan todos los puntos de la circunferencia.

Arco:


 parte de la circunferencia comprendida entre dos de sus puntos.

Segmento circular es la porción de un círculo limitada por una cuerda y el arco correspondiente.... Continuar leyendo "Como se llama al punto donde se cortan todos los diámetros de un circulo" »

Conceptos Fundamentales de Programación y Estadística con Python: Operadores, Estructuras de Datos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Operadores Lógicos y Estructuras de Control en Python

En Python, los operadores lógicos se utilizan para realizar operaciones booleanas. A continuación, se presentan los operadores básicos:

  • not a: Es True si y solo si a es False.
  • a and b: Es True si y solo si a y b son verdaderos.
  • a or b: Es True si a y/o b son verdaderos.

Ejemplos de estructuras de control (bucles for y while):

if x == 'letra':
    s = 0
    for i in range(1, 4, 1):
        s = s + i
    print('Suma = ', s)

s = 0
i = 0
while i < 3:
    i = i + 1
    s = s + i
    print('Suma = ', s)

Estructuras de Datos: Tuplas y Diccionarios

Tuplas

A diferencia de una lista, una tupla es una secuencia inmutable de datos, lo que significa que, una vez creada, no puede ser modificada. Para... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Programación y Estadística con Python: Operadores, Estructuras de Datos y Ejemplos" »

Que es una función asimétrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

FUNCIONES RADICALES

Función radical: Definida con la variable “x” en el radicando de una raíz. F(x) = √x

• Con índice par: Su dominio se forma por los valores que hacen que el radicando no sea negativo, y se representa con una rama de parábola horizontal.

• Con índice impar: Su dominio está formado por todos los números reales (Ʀ), y se representa mediante dos ramas de dos parábolas distintas.

FUNCIONES “A TROZOS”

• Función a trozos: Formada por una uníón de varias partes de otras funciones.

• Se expresa analíticamente mediante llaves ({).

• Los trozos pueden venir determinados por sus dominios.

TRANSFORMACIONES DE FUNCIONES

• Suma de un número a una función:
Si sumamos un número a una función, su gráfica queda

... Continuar leyendo "Que es una función asimétrica" »

Conceptos Fundamentales de Funciones y Cálculo Matemático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 13,3 KB

1. Definición de Función

  • Función: Una relación 𝑓:𝐴→𝐵f:AB donde cada elemento de 𝐴A (dominio) está relacionado con un único elemento de 𝐵B (codominio).

2. Notación y Tipos de Funciones

  • Notación: 𝑓(𝑥)f(x) representa la imagen de 𝑥x bajo la función 𝑓f.
  • Funciones inyectivas: Cada elemento de 𝐵B es imagen de, como máximo, un elemento de 𝐴A.
  • Funciones suprayectivas: Cada elemento de 𝐵B es imagen de, al menos, un elemento de 𝐴A.
  • Funciones biyectivas: Inyectiva y suprayectiva a la vez (cada elemento de 𝐵B es imagen de un único elemento de 𝐴A).

3. Dominio y Rango

  • Dominio: Conjunto de todos los posibles valores de entrada 𝑥x (denotado Dom(𝑓)Dom(f)).
  • Rango: Conjunto de todos los posibles valores de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Funciones y Cálculo Matemático" »

Conceptes Fonamentals de Funcions i Sistemes d'Equacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Tipus de Funcions

Funcions Racionals

Definició: Les funcions racionals són aquelles l'expressió algebraica de les quals és un quocient de polinomis del tipus: F(x) = P(x)/Q(x), amb Q(x) ≠ 0.

Funció de Proporcionalitat Inversa

Definició: És una funció racional del tipus F(x) = K/x, amb K ≠ 0. La seva gràfica és una hipèrbola.

Funcions Exponencials

Les funcions exponencials més senzilles són del tipus F(x) = a^x, en què 'a' és un nombre real positiu (a > 0) i diferent d'1 (a ≠ 1).

Característiques de les Funcions Exponencials
  • Domini: Tots els nombres reals (ℝ).
  • Recorregut: (0, +∞). La 'y' sempre pren valors positius.
  • Sempre passa pel punt (0,1).
  • Si a > 1, la funció és creixent.
  • Si 0 < a < 1, la funció és decreixent.
... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals de Funcions i Sistemes d'Equacions" »

Correlación directa e inversa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

a correlación trata de establecer la relación o dependencia que existe entre las dos variables que intervienen en una distribución bidimensional
.

1º 

Correlación directa

La correlación directa se da cuando al aumentar una de las variables la otra aumenta.La recta correspondiente a la nube de puntos de la distribución es una recta creciente.2º 

Correlación inversa

La correlación inversa se da cuando al aumentar una de las variables la otra disminuye.La recta correspondiente a la nube de puntos de la distribución es una recta decreciente.3º 

Correlación nula

.La correlación nula se da cuando no hay dependencia de ningún tipo entre las variables

La covarianza indica el sentido de la correlación entre las variables

Si σxy >

... Continuar leyendo "Correlación directa e inversa" »