Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Pre-experimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Concebir la idea de investigacion,Plantear el problema de investigacion,Elaborar el marco teorico,Definir investigacion y alcanse,Establecimiento hipotesis,Diseño,Elejir muestra, recoleccio d datos. Exploratorio=Transeccional o Preexperimental, Descriptivo=Preexperimental o Transeccional descriptivo, Correlacional=Cuasiexperimental o Transeccional correlacional o Longitudinal Explicativo=Experimental o Cuasiexperimental
E(emparejamiento) R(Aleatorio-Azar) G(Grupo) X(tto) 0(medicion) -(Grupo control) Pre-experimentos( G X O) postprueva estudio de caso con una sola medicion (G01 X 02) pre-post con una sola medicion. Exp.Puros( RG1 X 01)(RG2 - 02) mide precencia ausencia, post. grupo control. (RG1 01 X 02)(RG2 03 - 04) pre y post y grupo control.
... Continuar leyendo "Pre-experimentos" »

Propiedades de los logaritmos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 29,93 KB

PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS

  • Dos números distintos tienen logaritmos distintos.

Si image021

image022, pues image023

  • El logaritmo de 1 es 0, cualquiera que sea la base

image024, pues image025

  • El logaritmo de un producto es igual a la suma de los logaritmos de los factores

image026

  • El logaritmo de un cociente es igual al logaritmo del numerador menos el logaritmo del denominador

image027

  • El logaritmo de una potencia es igual al exponente por el logaritmo de la base de la potencia

image028

  • El logaritmo de una raíz es igual al logaritmo del radicando dividido por el índice

image029

  • Cambio de base: El logaritmo en base a de un número se puede obtener a partir de logaritmos en otra base

image030


Potencias de exponente 0

a0 = 1

50 = 1

Potencias de exponente 1

a1 = a

51 = 5

Potencias de exponente entero negativo

Potencias de exponente entero negativo

Potencias de exponente entero negativo

Potencias

... Continuar leyendo "Propiedades de los logaritmos" »

Matematica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

def:llamamos combinaciones de m elementos distintos de orden n a las configuracion es de n elementos distontos elegidos de los m disponibles tales q 2 configuraciones cualesquiera difiere en x lo mens un elemento.Cmn=Amn/Pn.Cmn=m!/(m-n)!.n!.espacio muestral:es un conjunto de elementos q sn los posibles resultados de un caso.el suceso (S)es un subconjunto dl espacio muestral.el suceso esta incluido en el espacio muestral(SCE)incluido.resultados favorables a un caso particular osea 1 subconjunto de E.Suceso particular-imposible S= --S=E seguro(sucesos posibles)def clasica de Laplase:probabilidad del suceso A(p(A))=n° de casos favorabls n° de casos igualmente posibles.arreglos:llamamos arreglos de m elementos distintos de orden n a las configuraciones... Continuar leyendo "Matematica" »

Polinomios y ecuaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

 PROPIEDADES SUMA MULTIPLICACIÓN
 asociativa

( a + b ) + c = a + ( b + c)

 (a • b) • c = a • (b • c)

 elemento neutro

 a + 0 = a

a • 1 = a

 elemento op./neutro

 a + ( - a ) = 0

a •     = 1

 conmutativa

a + b = b + a 

 a • b = b • a

 distributiva

a • ( b + c )=a • b + a • c

 

IGUALDADES NOTABLES:  (a + b )  = a + 2ab + b . ? ( a - b )  = a - 2ab + b. ? ( a + b )( a + b ) = a - b . FACTOR COMUN:    a • b + a • c = a ( b + c ). ? a • b - a • c = a ( b - c ). POLINOMIO: expresion algebraica formada por la suma o la resta de dos o mas monomios. Los monomios que lo forman se llaman terminos del polinomio. POLINOMIO REDUCIDO: decimos que es asi cuando no tiene monomios semejantes. GRADO: el grado de un... Continuar leyendo "Polinomios y ecuaciones" »

Segmentos matematicos lineas y angulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 349,92 KB

ANGULOS EN EL CIRCULO

ANGULO CENTRAL Y MEDIDA DE UN ARCO:

angulo central es el que tiene un vertice en el centro de ñacircunferencia y cuyos lados son los radios. el angulo central <aob comprende entre sus lados al arco AB, el cual se llama arco interceptado.

circu3  el angulo central y el arco interceptdo tienen la misma medida: <AOB=AB  

ANGULO INSCRITO:

se le llama angulo inscrito al angulo cuyo vertice esta sobre la circunferencia y sus lados son cuerdas. la medida del angulo inscrito equivale a la mitad del arco que intercepta. 

 circu4         Formula

ANGULO SEMI-INSCRITO:

Es el que tienen su vertice sobre la circunferencia siendo uno de sus lados tangente a la circunferencia y otro una secante. el angulo semi-inscrito es igual a la mitad del

... Continuar leyendo "Segmentos matematicos lineas y angulos" »

Límites y derivadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 67,09 KB

*LÍMITES Y CONTINUIDAD:

- Calcula este límite:Formula

Sol: Indet. Formula, es simplificable por (x-3).

Formula

- Calcula este límite: Formula

Sol: Indet. Formula.

Formula

- Calcula este límite: Formula

Sol: Indet. Formula.

Formula

- Calcula este límite: Formula

Sol: Indet. Formula, podemos simplificar por (x - 5).

Formula, podemos simplificar por (x - 5);

Formula

- Calcula este límite:

Formula

Sol: límite Formula, por ello:

Formula

*DERIVADAS:

- Calcula la función derivada d esta función:

Formula       Sol:Formula

- Calcula la derivada de la función Formula y simplifica el resultado:

Sol:   Formula

 - Calcula la derivada de la función Formula y simplifica, si es posible, el resultado.

Sol:

Planos coincidentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

COMPOSICION:

posicion relativa de dos rectas:seran coincidentes cuando el rango de ambas sea uno.paraelas cuando sea uno y dos.secantes cuando sean dos y dos.se cruzaran cuando sean dos y tres.

PRECAUCIONES:

posiciones relativas de tres planos.seran coincidentes cuando sea uno y uno.paralelos cuando sean uno y dos. coincidentes y uno secnate cuandoo sean dos y dos.prisma o triangulo cuando sea dos y tres.triedro cando sea tres y tres.

advertencia:

posicion relativa de dos planos:rango dos-dos,secantes. rango uno -dos paralelos. rango uno y uno coincidente.

posicon de una recta y un plano:cerolanda igual a cero, contenida.cerolanda igual a numero paralela. landa igual a numero, se cortan.

Dominando Funciones y Cálculos en Excel: DNI, Quiniela y Gráficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Operaciones de Funciones en Excel

Para realizar una función en Excel, primero debemos definir los valores entre los que se va a ejecutar. Supongamos que la función estará comprendida entre -4 y 4, con un intervalo de 0,2. Esto se realiza de la siguiente manera:

  1. En la primera celda (A1), introducimos el valor -4.
  2. En la siguiente celda (A2), introducimos -3,8.
  3. Seleccionamos esas dos celdas y arrastramos hacia abajo hasta obtener el valor 4.

Después, en otra columna (por ejemplo, B1), introducimos el signo igual (=) seguido de la ecuación que la hoja de cálculo debe resolver para obtener la función deseada. Es crucial cambiar la "X" de la ecuación por la referencia a la celda donde se encuentra el primer valor (en este caso, A1).

Una vez obtenidos... Continuar leyendo "Dominando Funciones y Cálculos en Excel: DNI, Quiniela y Gráficos" »

Estadística Aplicada: Conceptos Clave y Pruebas para Análisis de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Tipos de Variables y Pruebas Estadísticas

Variables Nominales

Características: Categorías sin orden inherente.

Pruebas: Porcentaje, moda, frecuencia, Chi-cuadrado (χ²), prueba binomial.

Variables Ordinales

Características: Categorías con orden significativo.

Pruebas: Percentil, cuartil, mediana, ANOVA, correlación de Spearman.

Variables de Intervalo

Características: Intervalos iguales entre valores, sin cero absoluto.

Pruebas: Desviación estándar, frecuencia, rango, media, asimetría y curtosis.

Variables de Razón

Características: Intervalos iguales entre valores, con cero absoluto.

Pruebas: Correlación de Pearson, asimetría y curtosis.

Errores, Confiabilidad y Validez

  • Error Sistemático (Xs): Constante.
  • Error Aleatorio (Xa): No constante.
  • Confiabilidad:
... Continuar leyendo "Estadística Aplicada: Conceptos Clave y Pruebas para Análisis de Datos" »

Raices, potencias, logaritmos y ecuaciones exponenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

RAICES:2raices cn l msmo radicando se puedn multiplikr o dividr xo no se pudn+ni-.2raics cn l msmo indice se puedn multiplikr o dividr xo no se puedn+ni-.Se pued calculr la raiz d1product y d1cocient xo no se pued calculr la raiz d1+ni d1-.2raics slo se puedn+y-cuand coincids n l radicando y n l indice.POTENCIAS:2potencias cn la msma base se puedn multiplikr o dividr xo no se puedn+ni-.2potencias cn l msmo exponent tb se puedn multiplikr o dividr xo tp se puedn+ni-.Solo se puedn+y-potencias cuand coincidn la base y l exponent.///1.-Pa podr multiplikr o dividr2raics necstms q coincidan o el indice o l radicando.2.-Pa podr+o-raics ace flta q coincidn tnto l radicando cmo l indice.3.-De1raiz se puedn sakr fctores xo no sumando///Pa podr sakr1factor... Continuar leyendo "Raices, potencias, logaritmos y ecuaciones exponenciales" »