Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización y Gestión de Centros Educativos: Claves para un Aprendizaje Efectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,8 KB

Elementos de una Organización Educativa

La organización de la planificación del centro vendrá dada en función de los objetivos que se pretenda cumplir, que se llevará a cabo a través de la definición de los siguientes aspectos:

  • La acomodación del centro educativo al contexto de la institución: a través de los siguientes ámbitos: contexto educativo en que se inscribe, espacio físico-social en el que se desarrolla la actividad y el entorno socio-familiar de las personas que intervienen en el proceso educativo.
  • La determinación de los principios de funcionamiento.
  • Autonomía institucional: buscar la mejora de la actividad educativa buscando el progresivo protagonismo de los profesores y el equipo directivo frente al poder burocrático.
... Continuar leyendo "Organización y Gestión de Centros Educativos: Claves para un Aprendizaje Efectivo" »

Características del profesor de religión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB


Explicar con claridad y profundidad:


6.1. Cada una de las carácterísticas que, desde el punto de vista pedagógico, deben adornar al profesor de ERE…

  • Educador más que docente

El ser <<educador>> es una dimensión común a todo profesor, sobretodo de Primaria. Nuestra reflexión aquí pretende resaltar esta condición de <<educador>> que debe adornar al profesor de religión.
Este a pasado por una crisis de identidad, debido al desconcierto sobre cual deberá ser la naturaleza de la clase de religión. Una vez reconocido y aceptado que todo proceso de enseñanza-aprendizaje es en su esencia un proceso <<educativo>>, porque afecta al educando en su integridad.

  • Integrado en la dinámica pedagógica de la LOGSE.
... Continuar leyendo "Características del profesor de religión" »

Procesos de la enseñanza y el aprendizaje 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

Tema 1: Necesidades de la educación actual: nuevos contenidos curriculares, ampliar la oferta de actividades de formación permanente, la utilización de nuevas tecnologías, así como las tecnologías tic, mejorar la necesidad del profesorado también enseñar y aprender habilidades lingüísticas. Diferencias entre educación y enseñanza.- la educación es el conjunto de conocimientos, ordenes y métodos por medio de los cuales se ayuda al individuo en el desarrollo y mejora de las facultades intelectuales, morales y físicas, es decir, es el proceso por el cual el hombre se forma y define como persona, mientras que la enseñanza es el proceso mediante el cual se comunican o transmiten conocimientos especiales o generales sobre una materia.

... Continuar leyendo "Procesos de la enseñanza y el aprendizaje 1" »

El signo linguistico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

TEMA 7. 1.Introducción.El lenguaje y las lenguas. Todos los seres humanos son capaces de expresarse en uno o varios códigos lingüísticos y de comprenderlos, de manera que existe una facultad común a todos que es el lenguaje. El lenguaje se manifiesta en múltiples sistemas lingüísticos llamados lenguas, que normalmente no son intercomprensibles. 2.Variedades internas de las lenguas. Dentro de la lengua podemos señalar diferencias de diverso tipo: -Diferencias diacrónicas: son diferencias basadas en el tiempo. Una lengua evoluciona a través del tiempo, por lo tanto, el sistema lingüístico va cambiando. -Diferencias diatópicas: una lengua presenta diferencias según el lugar en el que se habla. También se llama diferencias geográficas.

... Continuar leyendo "El signo linguistico" »

Microclase de educacion fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

/-¿concepto de “principios educativos básicos”?


Punto de partida para que un sistema de enseñanza de lugar a un proceso educativo enriquecedor para el individuo.1. Enseñanza para el juego conocimiento de uno mismo: a través de la EF y el deporte, la persona debe aprender a conocer juego, tomar conciencia del alcance de sus posibilidades y limitaciones.2. Enseñanza activa: Alumno= “ ente activo” que para llegar a soluciones y resultados, tiene que ser capaz de utilizar sus capacidades de percepción, decisión y ejecución.Se beneficia también a nivel cognitivo y socio-afectivo.3. Enseñanza anticipadora: Aquella que tiende a conceder al alumno en cada momento un nivel de responsabilidad, y capacidad de toma de decisiones a sus... Continuar leyendo "Microclase de educacion fisica" »

Avalorativa significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

1.Positivismo vs Interpretativismo


Son Paradigmas empleados por las ciencias sociales.

El positivismo es el estudio de la realidad social usando el Marco conceptual las técnicas de observación y medición, los Instrumentos de análisis matemáticos y procedimientos de inferencia de las Ciencias naturales.

 Gracias a Comte la adopción de las Perspectivas positivistas constituye en cada ciencia un punto y final de un Camino que ha pasado previamente por las fases teológicas y metafísicas. Las Carácterísticas del paradigma positivista en base a la investigación social Son; Para la cuestión ontológica, hace referencia a un Realismo ingenuo, es decir, existe una Realidad social externa al hombre y es conocible. Para la cuestión epistemológica

... Continuar leyendo "Avalorativa significado" »

Ejemplo de genograma familiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

Psicodiagnóstico  sistémico

 

Niveles de análisis Del juego familiar. ( este es un modelo de análisis propuesto por Fasce, .C)


Observación de dinámicas familiares


1. Habilidad y deseo de organizarse frente a la tarea

2. Nivel de contacto entre los miembros de la familia ( que tanto se relacionan ellos)

3. Niveles de disfrute de la familia

4. Nivel de insight logrado

Estructura y organización de dinámicas en la familia 

*  enfoque estructural ( minuchin): límites, subsistemas, jerarquía,  alianzas-coaliciones

* modelo transgeneracional ( nagy y bowen): lealtades, mandatos y expectativas en el sistema familiar, nivel de diferenciación de la familia de origen. 

* modelo biográfico ( imber - black): secretos familiares. 

La observación... Continuar leyendo "Ejemplo de genograma familiar" »

Atención Primaria de Salud en España: Componentes, Características y Reforma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Atención Primaria de la Salud: Definición y Componentes

La Atención Primaria de la Salud (APS) representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema nacional de salud.

Equipo y Centro de Salud

  • Equipo de Atención Primaria (EAP): Es el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios que desarrollan de forma continuada y compartida las funciones y actividades de la APS en una comunidad determinada.
  • Centro de Atención Primaria (CAP): El centro de salud es la estructura física y funcional en la que se desarrolla una parte importante de las actividades de la APS, con base en el trabajo en equipo de los profesionales que actúan en él.

Características Fundamentales de la Atención Primaria de Salud

  • Integral:
... Continuar leyendo "Atención Primaria de Salud en España: Componentes, Características y Reforma" »

Aspectos Clave en la Valoración del Desempeño Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,62 KB

La Valoración del Desempeño

1. Aspectos Conceptuales de la Valoración del Desempeño

La valoración del desempeño es la medida del esfuerzo laboral o productivo de las personas que forman parte de la empresa.

Esfuerzo productivo: intensidad con la que los miembros de la empresa desarrollan los comportamientos adecuados para el logro de unos resultados.

2. Valoración del Desempeño y Oportunismo Post-Contractual

Es posible que los trabajadores tengan conductas oportunistas, conocido como riesgo moral. Este concepto surge en el sector de los seguros para poner de manifiesto cómo la persona, una vez asegurada, cambia su comportamiento de forma que resulta un perjuicio económico para el asegurador. El concepto de riesgo moral se extiende a cualquier... Continuar leyendo "Aspectos Clave en la Valoración del Desempeño Laboral" »

Organización y Actividades en la Atención Primaria de Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Estructura Territorial de la Atención Primaria

  • Zona Básica de Salud: Ordenación territorial atendida por un centro de atención primaria o centro de salud, con un número de habitantes de aproximadamente 5000 personas.

  • Unidad Básica de Salud: Estructura organizativa dependiente del CAP (Centro de Atención Primaria) o centro de salud, donde un equipo de atención primaria realiza la atención cuando la zona está muy dispersa.

  • P.A.C (Punto de Atención Continuada): Punto de atención continuada donde un grupo de personal continúa la asistencia cuando se cierra el CAP. Normalmente abarca varias zonas básicas de salud.

  • Área de Salud: Ordenación territorial con un hospital de referencia que suele estar constituida por entre 150,000 y 250,000

... Continuar leyendo "Organización y Actividades en la Atención Primaria de Salud" »